Está en la página 1de 1

Los perfiles, dominios, criterios e indicadores

está orientado por una visión humanista


sobre la labor profesional de las maestras y
los maestros de educación básica.
SE CONSIDERA QUE LAS MAESTRAS Y LOS MAESTROS, LOS
TÉCNICOS DOCENTES, ASESORES TÉCNICOS
PEDAGÓGICOS, EL PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y
DE SUPERVISIÓN:

SON SERVIDORES PÚBLICOS


Son personas que desarrollan CONSCIENTES DE SU
una actividad profesional clave RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
para el desarrollo de los EDUCATIVA, QUE BUSCAN
individuos y de la sociedad, ASEGURAR LA IGUALDAD DE
cuentan con habilidades OPORTUNIDADES
profesionales y con capacidad de EDUCATIVAS Y LA EQUIDAD
inspirar a otros para actuar en la COMO UNA CONDICIÓN DE
transformación social del país. JUSTICIA SOCIAL.

Ponen en el centro de su trabajo Se les reconoce como


pedagógico el interés superior de personas que ejercen su
las niñas, los niños, y adolescentes; quehacer profesional con
reconocen que sus alumnos principios y valores, a fin de
cuentan con saberes, experiencias
de vida, talentos y potencialidades, generar ambientes de
que aportan riqueza al trabajo del aprendizaje basados en el
aula y la escuela, lo cual retoman respeto, la equidad, inclusión,
para la formación integral de estos interculturalidad y justicia.
en un marco de excelencia.

RECONOCEN LA IMPORTANCIA DE LA CUENTAN CON SABERES OBTENIDOS EN


FORMACIÓN INTEGRAL Y EL PLENO SU FORMACIÓN INICIAL Y CONTINUA, Y
CON LA EXPERIENCIA QUE LE BRINDA
DESENVOLVIMIENTO DE LAS NIÑAS,
ENFRENTAR LOS RETOS DE SU LABOR,
LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES; DIRIGEN CON CAPACIDAD PARA APRENDER DE
SU LABOR NO SOLO AL LOGRO DE MANERA PERMANENTE EN LA PRÁCTICA,
APRENDIZAJES ACADÉMICOS SINO INTERACTUAR CON LOS ALUMNOS, SUS
TAMBIÉN AL DESARROLLO DE COLEGAS Y LA COMUNIDAD, EN SU
HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES. CRECIMIENTO PROFESIONAL.

Son agentes clave de una EJERCEN SU LABOR EN UNA VARIEDAD


DE CONTEXTOS SOCIALES,
comunidad que se organiza y CULTURALES, LINGÜÍSTICOS Y
participa para favorecer EDUCATIVOS, SON
PERSONAS QUE RECONOCEN LA
el máximo logro de COMPOSICIÓN PLURICULTURAL DE LA
aprendizaje de todas las NACIÓN MEXICANA Y
APRECIAN LOS APORTES DE LAS
niñas, los niños y DIFERENTES CULTURAS A LA
adolescentes. HUMANIDAD.

En estos perfiles se
considera que:
Las maestras y los maestros Las autoridades educativas, deben
requieren la colaboración y realizar acciones para garantizar
condiciones en las escuelas, a
corresponsabilidad de la fin de que las maestras y los
sociedad y las familias de los maestros potencien las
alumnos para lograr que oportunidades de aprendizaje
estos alcancen los de todos los alumnos, especialmente
de aquellos que viven en zonas de
propósitos mayor
de la educación básica. vulnerabilidad.
Se requiere transformar una cultura escolar, modificar
actitudes, formas de hacer y prácticas arraigadas que
dificultan el ejercicio de la labor educativa, a fin de que el
colectivo docente privilegie el trabajo y tiempo escolar en la
formación integral y el máximo logro de aprendizaje en
todos los alumnos.

También podría gustarte