Está en la página 1de 3

CONTAMINACIÓN DEL AGUA

La contaminación del agua: cómo no poner en peligro nuestra fuente de vida

#sociedad #salud
El planeta nos recuerda continuamente,
con sequías cada vez más extremas, que
sin agua no hay vida. Este recurso es
imprescindible no solo para la
supervivencia de los seres vivos que lo
habitamos, sino también para el desarrollo
socioeconómico, la producción de energía
o la adaptación al cambio climático. Sin
embargo, en la actualidad, nos
enfrentamos a un enorme reto: la contaminación de ríos, mares, océanos, canales,
lagos y embalses

Los principales contaminantes del agua incluyen bacterias, virus, parásitos,


fertilizantes, pesticidas, fármacos, nitratos, fosfatos, plásticos, desechos fecales y hasta
sustancias radiactivas. Estos elementos no siempre tiñen el agua, haciendo que
la contaminación hídrica resulte invisible en muchas ocasiones.
Por otra parte en nuestra comuna , el río Imperial es la continuación del río Cautín, el
cual recibe las aguas de la ciudad de Nueva Imperial (200 km aguas abajo de Temuco)
y de Carahue (30 km río abajo de Nueva Imperial). No se debe dejar de considerar el
aporte que hacen los esteros y
ríos afluentes del río Cautín e
Imperial que portan residuos
domésticos, industriales y
agrícolas de las diversas
localidades ubicadas en sus
riberas.
Debemos cuidar nuestros ríos y
vertientes de la contaminación ,
ya que nos entregan vida, salud y
nuestros arboles o animales
pueden estar saludables.
Algo a destacar es que las aguas de los ríos Cautín e Imperial no presentan problemas, de
acuerdo a las especificaciones contempladas en las Normas Chilenas Oficiales, ya que todos
los parámetros evaluados están dentro de los rangos o límites permitidos.

También podría gustarte