Está en la página 1de 1

La película Billy Eliot del 2000 dirigida por Stephen Daldry y producida por Greg Brenman,

Charles Brand y Jon Finn, es una película basada en Philip Mosley y nos cuenta la historia
de un niño llamado Billy quién vive en un pequeño pueblo de Inglaterra con su padre, su
hermano y su abuela, ya que su madre falleció.

El niño vive en una situación difícil ya que su padre y su hermano se enfrentan en la huelga
de mineros en el condado de Durham Inglaterra, durante 1984, en donde los mineros
peleaban por un mejor salario. Además de vivir en una sociedad machista.

Billy al inicio de la película descubre que ama bailar ballet y que los hombres también
pueden hacerlo, sin embargo, sabe que su padre no lo apoyaría, por lo que empieza a
practicarlo sin que él se dé cuenta, es ahí donde la maestra se da cuenta de su gran talento
y lo apoya para que él pueda ser un gran bailarín algún día. Sin embargo, su padre se
entera y ni él ni su hermano están de acuerdo con esto, así que le prohíbe bailar ballet
hasta que su padre se da cuenta de que realmente ese es el sueño de su hijo y que tiene
mucho talento, así que lo apoya y abandona la huelga.

Billy pasa la prueba para una gran academia en Inglaterra y años después se nos muestra
que Billy se convirtió en un gran bailarín y que su familia y su amigo lo apoyan.

Esta historia nos demuestra muy bien el contexto histórico que se vivía en esa época. En
especial los tiempos difíciles que pasaban las familias por la huelga, en la cual muchas
personas fueron encarceladas y como lamentablemente dicha huelga no era sostenible por
mucho tiempo y terminaron perdiendo. También nos muestra como aún en la época de los
80 los roles de género estaban muy estereotipados y era mal visto que los “hombres”
hicieran cosas de “mujeres, porque eso los convertía en homosexuales, sin embargo, la
película también nos muestra que si lo eres no tiene nada de malo.

También podría gustarte