Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD DE ETICA

FICHA ADSI (2184633)


HENRY CANTILLO

Martin Luther King

Martin Luther King fue un pacifista, activista y revolucionario en la lucha por


los derechos civiles por medios No Violentos logrando importantes avances
en la consolidación de la igualdad y la justicia para los afroamericanos y
pobres de estados unidos que para la época se encontraban condenados a
leyes segregacionistas y la brutalidad policial, se convirtió en uno de los mas
importantes oradores de Estados Unidos
Martin Luther King y La Campaña de Los Pobres
En lo que fue llamada la segunda fase en la lucha por los derechos civiles, se
agruparon para conversar sobre una nueva legislación, y el manejo de los
motines raciales, la aparición del Black Power y la organización de la
Campaña de los Pobres, para dar frente a la lucha por los problemas sociales
que aquejaban a la sociedad de ese momento, incluyendo también a los
amerindios, latinos y blancos pobres en la lucha por los derechos civiles

Sus planteamientos fueron rechazados por muchos activistas por ser


considerados muy amplios e irrealizables, además de que por la
desintegración se acelerarían las represiones contra pobres y negros
Pensamiento de Martin Luther King
A lo largo de su vida y gracias al gran conocimiento legal y social que
acumulo, fue capaz de dejar varias frases muy recordadas por la sociedad por
el mensaje tan poderoso que encierran. Martin Luther King fue nombrado en
1963 personaje del año por Time Magazine

La descripción que se hizo en la celebración de la entrega a su Nobel de la Paz


fue como la primera persona del mundo occidental que demostró que una
lucha puede ser ganada sin violencia, llevando su mensaje a hombres de
todas las naciones y todas las razas

Es considerado como el autor de los más grandes discursos en la historia


estadounidense junto con Abraham Lincoln y John. Kennedy

En más de 300 ciudades de los estados unidos existe una calle llamada
Martin Luther King
Frases de Martin Luther King
No soy un negro sino un hombre
Solo se puede mantener con violencia lo que con violencia se obtiene
Si yo tuviera la seguridad de que el mundo acaba mañana todavía plantaría
un árbol
Si solo ayudo a una persona a tener esperanza no abre vivido en vano
Hemos volado como aves, nadado como peces, pero no a vivir como
hermanos

SOCRATES

Sócrates nació en Atenas en el año 470 a. C.


Hijo de un cantero (Sofronisco) y una matrona (Fematera), durante su
infancia recibió una educación griega tradicional en literatura, música y
gimnasia
Antes de dedicarse por completo a la filosofía, trabajó como albañil y escultor
junto a su padre e incluso sirvió como hoplita contra Esparta durante la
guerra del Peloponeso.
Sócrates
«Solo sé que no sé nada» (Célebre cita con la que se suele resumir el
pensamiento del filósofo).
La mayor parte de su vida la pasó en Atenas manteniendo debates públicos
con sus conciudadanos haciendo uso de la mayéutica o, en otras palabras,
guiando la búsqueda de la verdad y el conocimiento a través del continuo
cuestionamiento a su interlocutor (método dialéctico que posteriormente se
bautizaría como «método socrático» en su honor).
El tema principal de su filosofía fue la justicia, el amor y la virtud, así como los
efectos de la ignorancia en el mal y los vicios humanos.
Sorprendentemente no dejó ningún tipo de legado escrito sobre sus ideas.
Todo lo que se sabe sobre él es a través de las obras de Platón, Jenofonte y
Aristófanes.
Por desgracia para sus coetáneos y la filosofía en general, Sócrates sería
condenado a muerte en el año 399 a. C. por negar a los dioses griegos,
falleciendo a los 71 años de edad.
Con y tras él se empezaría a forjar la filosofía griega y occidental, legado que
continuarían las escuelas socráticas y la Academia platónica.

También podría gustarte