Está en la página 1de 2

CANAAN 109

(La Miel, Deut 8:7)

Introducción:
Veremos la Miel como un elemento de vital importancia para el pueblo de Israel que iba a
entrar a poseer Canaán, ya que este ele- mento fue una de las promesas que Dios había
hecho en el desierto al pueblo de Dios (Exo 3:8); por lo que figurativamente para nosotros
es algo que no podemos dejar de alcanzar, sino que tenemos que tomarla y recibirla ya que
es el propósito de Dios para nuestra vida.
Desarrollo:
La miel es una substancia espesa, viscosa, por lo general amarillenta y muy dulce. En
algunos manuscritos antiguos se utilizan las siguientes palabras para definirla.
Heb. Nophet (Pro 5:3, Sal 19:10), Miel silvestre que labran las abejas en los huecos de los
árboles o de las peñas. Heb. Debasch (Deu 8:8), Miel de fruta, es decir el jugo espesado de
algunas frutas. Gr. Meli (Mat 3:4), Miel silvestre.
Características:

1. No se descompone
2. Posee propiedades curativas y antibióticas

3. Tiene propiedades cosméticas

4. Se usa como alimento

La miel de Canaán trae a nuestra vida muchos beneficios que sería muy largo enumerar, sin
embargo a continuación se mencionan algunos usos que se le da a la Miel en la Biblia y su
posible aplicación.

1. Ofrenda (Gén 43:11), Este presente es dirigido hacia Dios proveniente de nuestros
labios como un sacrificio de alabanza (Heb 13:15) que es lo que la Iglesia ofrece al
Señor por el Espíritu (Comp. Pro 16:24, Can 4:11).
2. Promesa (Exo 3:8). Es algo que Dios prometió y que no se tarda en cumplir cuando
entramos a la vida abundante en Canaán.

3. Alimento (Exo 16:31). El maná que Dios enviaba sobre Israel no solo era un
alimento completo en vitaminas, minerales, car- bohidratos, etc., sino también posee
un sabor agradable, dulce que nos satisface y conforta.

4. Revelación (Deu 32:13) dichos, estatutos, leyes, y preceptos que son dados al
pueblo de Dios en Canaán por medio de la revelación proporcionada a los santos
apóstoles que cubren la Iglesia. Proporcionan luz de Dios y abren los ojos a los que
de ella comen (ver. 1 Sam 14:25-26).
5. Palabra que edifica (Can 4:11, 5:1), al igual que la Iglesia que tiene revelación de
Dios, Rhema (palabra de vida), doble cober- tura, intimidad con su amado,
alabanza, etc.

6. Discipulado (Isa 7:15), Leche=doctrina básica y Miel=Profundidades, ver Apo 2:2.

7. Visión (Apo 10:9-10), la primera profecía de Juan significa la Miel dada en su boca
(dulce) y la otra profecía (Apoc 10:10) sería amarga, ya que vendrían las catástrofes
que se detallan mas adelante.

8. Reconocer autoridad (2 Cró 31:4-5).

9. Medicina (Pro 16:24).

Conclusión:
La Miel que viene de Dios ha de edificar nuestro ser integral (Espíritu, Alma y Cuerpo), por
eso cuando el Señor tienda su mano y nos dé de esta Miel, no la despreciemos, al contrario,
disfrutemos de ella para que su dulzura permanezca en nosotros en todo tiempo.
 

También podría gustarte