Está en la página 1de 2

Unidad 1.

Marco conceptual y normativo para el abordaje integral de las


violencias sexuales V2

Actividad: Condiciones y recursos para el abordaje integral de víctimas de violencias


sexuales en el marco del Sistema GENERAL de Seguridad Social en Salud

Con el fin de reconocer las condiciones mínimas necesarias para brindar una atención integral a las víctimas
de violencia sexual, desde el sector salud y basándose en el protocolo de atención, elija cinco (5) pasos del
protocolo, identificando el nombre de cada uno de los cinco pasos elegidos y en cada uno de ellos describa
una condición y un recurso necesario para implementarlo.

REVISAR LOS MATERIALES DE FORMACION DE ESTA SEMANA PARA EL DESARROLLO DE ESTA EVIDENCIA (Las
condiciones y recursos descritos, deben describirse de forma detallada y estar relacionados con la atención a la
víctima de violencias sexuales según protocolo)

PA SO NO MBRE DE L PA SO CO N DI CI O N E S Y RE CURSO S

1 Preparación de la comunidad para  Informar al personal medico tratante del paciente


acceder a los servicios integrales de para activar ruta de atención.
salud dirigido a las victimas de
violencia sexual.
 Facilitar ficha epidemiologica de violencia al
personal medico o de psicología para su respectivo
diligenciamiento.
2 Verificación y mantenimiento de las  Registrar todo en la historia clínica, pues es un
condiciones mínimas necesarias documento que se emplea como evidencia en las
para brindar una atención integral a denuncias de estos casos.
la victima de violencia sexual.
3 Recepción inmediata de la victima  Si la situación de violencia se identifica en
de violencia sexual en el servicio de consulta externa y ha ocurrido en las ultimas 72
urgencias medicas horas gestionar las condiciones de traslado del
paciente a urgencias, garantizando su seguridad.

4 Realizar una completa valoración  En caso de violencia sexual presentada en las


clínica inicial de la victima ultimas 72 horas en el que el medico realiza
examen sexologico: 1, mantener la cadena de
custodia de muestras, 2 informar al CTI o URI para
la entrega de muestras, 3 notificar el caso a
FISCALÍA. 4 vigilar que el medico cumpla con la

1
profilaxis.

5 Tome las pruebas diagnosticas 


necesarias para explorar el estado 
de salud de la victima en la
evaluación inicial.

Nota: Recuerde enviar la actividad completada a través de la plataforma.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Reconoce las condiciones y los recursos existentes para el abordaje integral de
victimas de violencias sexuales en el marco del Sistema de Seguridad Social en
Salud

También podría gustarte