Está en la página 1de 29
WIGORIZACION DEL DERECHO PUBLICO XIMIIlJornadas Chilenas de Derecho Pablico Concepcin, Chile 25 26 de octubre de 2018 Qs. Universidad de Concepcién Rector: Profesor Carlos Saavedra Rubilar Facultad de Ciencias Juridica y Sociales Decano: Profesor Rodolfo Walter Diaz Departamento de Derecho Piblico Director: Profesor Sergio Carrasco Delgado Universidad de Concencién Fatt de Clot ures y Sven Edinoral Librotecnia Santiago de Chile ~ 2020 Derribando los misteris de la interpretacién del contrato administrativo. Los principios como fuente de solucién de ls conflctos hermenéuticos Jose Luss Lina Anovo! ‘Constanza Huse Porrus* SUMARIO’) ntroduccn; i) Los prinpiosv cites generale de la contaace; Los pnp teins especales de la contataaen publica; N) Conds. PALABRAS CLAVE: Contato admiistatv ~ Intepretaion, |. beroouccion Con ennsiasmo hemos secibido eta inviacin pata pancipar en Jas ya tradicionalesJonadas Chilenas de Derecho Pblico (XLVI en la Univesdad de Concepcién, para lo cual expondremos parce de una linea de investaciin que examos deazrollando sobre la intrpetacin dels contratos adminisvatves en nuestro siema de detec pblice, Con ropésio, efcruaremos una breve introduce quesirvadecontextoal ol que asumehoy el conta adminisatvo come mecanismodecolaboracién pbc privada, para luego entrar derechamence ala visi tradicional concetniente als principios generals dea contratcin pblcay as pos- terormente desemboca con mayor claridad en os principio como fuente desolucién de conflicts, en espctico, pati de mecanismosyciterios especiales qu han fia a reslucin de contovess en contats en que el Estado yun particular an sid pats. ‘Abogado, Magines on Cenc Juric y Decor © ox Desecho Poot de Decco Admiisuatvo, Portia Unie Cai de Chie Soi del ia de Deseo able de Pligg rcrocaios Ferro DU & Ur Ea jlan@vcel 2 abogada, Magister en Derecho Univer de Nurs York, LLM en Derecho ‘Consitcorl del UC: Proeora de Derecho Canstacional UC. Cootdnadrs del ‘Degas de Derecho Publica UC, Aoi Senior de Cary &e Cia, Eas? sed conzscv ae: ane nic manus conemus oe asec roKuCo BOT oss ean « consmaasromys Es un hecho innegable que desde siempre el Estado ha sido un actor relevante en la compra de bienes producidos por el sector privado, Estas ad- ‘quisiciones se ealizan através de diversos contatas, generando la necesidad de que estosseencuentren repulados con el objeto de ocorgar seguridad alos particulares que comtraten con el Estado y ademas, procurat una asignacién cficiente de los fondos pablicos Pese ala relevancia y desarollo de los sistemas de compras pablicas, en Chile no existe una norma de contratacién administatva de eardctet ‘general, sino més bien un conjunto de leyesy decretos que regulan esta ma- tetia cde manera dispersaeinorginica. Asi, de este modo, y para conocer los _mecanismos de contrataién, los derechos de os contratanes, la jecucién del contratoy la forma de solucidn de controversia, entre otto aspecos, «es necesario ecurtr a cada uno de ls regimenes en particular. En efectos bien ley llamada a cumplircon et ol ser una norma general de contatacin administrativa~ era la Ley N° 19.886? también ‘onocida como Ley de Compras Piblics (en adelante e indistincamente Ley 19.886 y/o Ley de Compras Pili), esta no ha logradosatsacer dicho objetivo, Lo anetoy, yx que el mba de aplicacin de ea ley se cxtende, matrilmente al contrato de suministo yprestcin de servicios } temporalmente al espacio de tiempo que media ente la aprobacién de las bases de la licacén y la adjudicacién centrindose mis bien en una fase precontracua Sin perjucio de lo anterior, y en lo que respect al derecho aplicble ‘la contratacién administraiva, la Ley de Compras Pblcas en esta ma- teria es may clara: en ausencia de regulaci se aplicansupetriamence ls rnormas de derecho pablicoy, en defeto de estas, ls del derecho prvado.? * Lay N® 19886, de Bas sabe Cone Adminiaratiot de Suiiseo y Prec de Servic, En exe sentido, ao 24 nc segundo del Ley N* 19.886 dspone lo sii: "a ae de mpapacn proce conte cae a «oi glo hari gue tenga vr Leroi deat ae de rape ac ai (eat byl El arco I” ico primero de a Ley N° 19.896 digo: “Le cena gue lb lenin del Eatin once, prelude ines mas 9 368 smorecnse | Dicha remisin expres al derecho privado nos genera interrogances herme- rnéuicas: se aplican todas las regs dl derecho comin? Se aplican, cpero smatizada?, ene ota. Tradicionalmente han exsido una sri de eiteros que intenan caracerzar als conuats adminisativos y,prncpalment,diferencie- los dels conrats pivados. De esa maner, el poder contractual dela Adminisracién siempre se igen convergencia pore dezecho plo yl derecho privado,porl quel naturale delosconttatosadminisivoses, rmisbienheterogénes no sendo posible tener una mirada exchsvamente privat o adminis La insttucign dels contatcin admin trative es mucho més compleja que eo En este sentido, es imprescindile que exsta una mayor certera de parce de os potencialescocontratantesprvados, invocando la aplicaién de eras insttucones que frman parte de nuesto ordenamientojuridicoy que encuentran su fundamento en prncipios que ispiran nuesta sistema juridico. Esas{que, en lo que respect alos derechos del contatante privado, cs elevanteeneren cuenta que a pesar dea ineistencia de elas enerales ceublecidas en un cuerpo normative, ene, cuslquers cea ol régimen de contratacin, tiene derecho al precio; 1 mantener el equilibrio financiero del contrat; ala compensacin ante la posibiidad dela Adminisracién de alterar la jecucin del contrato por razones de interés public entre os. El rol que cumple tanto la doctrina como la jurisprudencia pasa a ser ‘muy imporcante, en términos de los eiteriosy principios que permian inerpretar los contratos administativos. En efecto, de acuerdo con la configuacin de nuestro ordenamiento administrative como un coajunco de dsposiciones dispersas sin que exsta un texto que consttuya un tron- co principal ~como ocurteen el caso del derecho privado con el Cdigo “Tr ur rogue pae of drole defo sarin ae mera yp del rete ure lial de eglamentai. Siplrizme, bapa ‘sora ed Bab Pb yn dfc de agile, ls norms de Deeb Priva ren Austen, Paso (2017. "Nowe ates dl conencoe coc! minuto en Chile's ey Sto Klos, Edad (ei), E! Dew Adonai ye Pre den dearer perana Saag, Eaones UC, p. 119.128, \comacdn a oxo roRUCO oR CHEN DEED LIC 3D res en ic «conten tac roms Civil l papel de los principios generals del derecho y de los criterias de Jtespretacién tanto piblicos como privador- es an ms importante En tal contest, muestra reflecién en este mbito et orentada a ideni- ‘ary stemata certs crtetos deinerpreacin propos del derecho pion Y oto del derecho privadoderecho comin adveidos de a juriprudenca {qe coadywan a ntentar esbovar ms que una teria dea interpreta del condato administativo,unabsjadaprictic ala resolacgn expectica de una ‘erie deinconvenientes que se suscran en especial en lajecucon misma dal conuato celebradoente lt Adminisracin del Estado yl privao, As, sobre la base de una exhaustive revsién jurisprudencial, eanto administrativ como juvsdiccional, hemos identifcado -adicionalmente a los ya tradcionales principio de la contataién piblic” como erence Aecevecho public, apiablesalos contrat adminisatves, os siguientes (0 integracién de los documentos del contrato; i) conservcién dl con ‘eat, y (i) equilibriofinanciero del contato. Por su part, de los criterion del derecho comiin/privado es posible desprender los siguientes (i) fren obligaoria de las contrato; (i) buena fe contractual; (i) excepcién de ‘ontrr0 no cumplide. Pas bien, con dicho ctr de rteris rant del derecho pblco con de derchoprivadolcomin~ pretendemes deiner sus contents pe Postulalos como verdaderos mecanismos de interpretacién del conan HI Los PrinciPios v ceITeRios GENERALES DE INTERPRETACION CONTRACTUAL Sin petjuicio del cardcter auténomo del Derecho Administativo, ‘especto del derecho privado, la doctrina mayoritaria acepea la ulzacidn ie, Libre Concurenci, Igual ence los ofreteryLealidad Essien sje als es Exos itn inp desaroldacn lor ier supletoria de ls princpios de derecho privado en materia de contratos adinistaivos El fundamento legal et estbleido en la propia Ley de Compras Pblicas, que en su articula 1 establece: "Lo conrats que celebre le Adbi- nistacién del Eitado, a teulo oneraso, para el suminizto de Bienes muebles, y eosin gue requir pal decrollders cione ajuda 1 Las normasy principios del presente cuerpo legal y de su rglamentacién, Su pleorianete, es aplcardn lr normas de Derecho Pblico en deficto de ‘equllas las norma del Derecho Privado ness ysubrayao agregads). En esta linea, a Contraloria General de la Replica (en adelante “Contalria’} ha reafirmado esta aplicacién supletoria sosteniendo que [ademas en eas de dudes deben aplcare ls relas de interpretacién de los contratoscontenidas en art. 1566 del Cigo Civil ein las cuales las clés ambiguaseincerpretanenfvor del deudor” (és gregado)* ‘Teniendo exo en cuenta, expondremos algunos delos criteriosy princi- pias inrerpretativos que han podido desprender anto de adoctrina como dela jurisprudencia y que resultan aplicabesaloscontratosadministativos: IL1, Fuerza obligato dels conates (rt. 1545 CC) La fucrea obligatoia de los contratos, también expresada en cl for rismo paca sunt sereanda, es un principio central dl derecho civil de los Anmnox Mass, Rie (204): as Oba Tomo I, 6 en Sa igo, Thomson Rete) p. 1108 10 Fumo Last, Fas (191) Camplin encampment deol ion, 28 Saige, Eola de Cie p. 223. consacehoe erro romico ou jowcnas crass ne near wonuco 375 equ, por mienras su requirente no cumple os allneacuempir lo sige, La excep noes apta para acer cumplir a obligciém qu rece sobre el acredor demandnt, sin slo para paraizr la penecucin? Ahora bien la instiucién dela excepcién de conrato no cumplide «encuentra su jusifcacidn en otros principios del derecho privado. En este sentido, Abeiukhaseflado que el fendament (de laexcepcin de conteato ‘no cumplido]seencuenira en la estructura funcional dela bilateralidad del contro de la buena fe (efi agyezado)® Por su parte, Fueyo rere a que "[o] e indudale ef fandamento de equidad dela insticcin, pues to s just que nade as partes veaoblgada a cumplir su obliqacin, y a peregir proto juice cuplimiena dela raya. En tal semtido ya defames «que la excepcién del contrat no cumplideentroncaen un principio decanter tds general en el Derecho: no puede exigie lo que no we etd disput a dar ‘La buena fe debe presiir el Derecho, evdentement ola iene el aredor en xa circunsancia” (nfs agregado). Laidea de que la equided yl buena f se encuentran en la bate dela «xcepcién de contrato no cumplido ha tendo también amplia acepracién ‘nla juisprudcucia Asi, por eempl, la Corte Suprema ha afimado que ‘sta instincin "[.] encuentra su fndamento ns la equidad y la buena fo C.J" (Gofasis agregado).* Por otra parte, un sector dela doctrina ha sefalado que el fandamento de cxtainstrucin se encuentra en el principio de interdependencia de as bligciones. Ast, po ejemplo, lo ha teconocide Rioseeo al sefalar que la excepcin de contato no cumplde esi “findada en le coneidad dels 3 Simei de Gone Supra de 7 de marn de 2012, sen ci Rl 1N* 39462011 consider dcimo. "2 Aauiox Mast, REW (2014: ar Oban, Tomo 6 ei (Sa ‘ago, Thomson Resto, p. 1108, + "Fue Lats, Fm (191): Camplin incline de ig ‘ioe 2c (Seningo, Earl Jie de Chil), p. 23, * "Semencia de empl de Is Core Suprema rd en eta Ra N° 2740- 2014, considrndo dima Enc mis i seh pronunsiado ene a kx 11178-2006, 2830-2007, 2859-2008, 22010, y 39-2012. [376 usnorecate ES PaneSa cB RE De Suse os CNPa eS emNNEUNCS —— bligecones que nace para cade poten el cota bilateral” Ene miseno sentido se pronuncia Vier, al sefalae que de los pincpios que fundan la cxcepcién de contato no cumplido “sue gue ls bligacioneydewchs ge nace de contrat bilterales extn reciprocamente condicionads por el unplinieto del obligain corsa” (fs en el oil)” De esta manera, en principio, no exten razones por las cules I cxcepeién de contrato no cumplido no se aplicara en relacion con los contratos clebrados entre la Adminiseracin y un partculat. Esto, tanto porque dha instcucin se fandamenta en principias que son apicables ala conteataci6n adminisrativa, como porque las regls del derecho civil son aplcables en sbsidio de ls del derecho publico en relacin con los contratosreguladosen la Ley 19.880, no existe ninguna norma de derecho pblico que impida suaplicacién2™ Sin embargo abe adver quel juisprudenca tanto judicial como sddminsuatva, no ha sido consstenteen conocer la aplcabildad dela ‘excep de conttato no cumplido alos contratosadministrativos. As, |i Contalria ha negado la aplicacén de esa excepcidn sosceniendo que In immpoiién de muta que pueden surge dean contratoadmininratvo cmmana de las potestades con que acta a administracién, respect dels cuales no seta posible plicar una norma de derecho privado,Especifca- mente ha seid que “Alpe, ce hacer pete quel reteradearigrudencia admin ttn emanada deta Enda de Contra contri en oddone N* 30,390, de 1989; 30.885, de 1992; 31.822, de 1998; 42.992, de 2007 y 32657, de 2008, be weld qu ods ler materi gue ten 3 Rooaace Enntver, Eonvo (198A “El onus proband eal acpi del ‘anato incumplia en Revit de Doce Univer de Conc, N° 176, a0 Lt Ute, 1980, 107 ser Gonos, Wass (2015): Contin em mor del ddr Toma 1 (Sango Huis, p22, "Sogn Laray Helin Lgl doar 1552 de Cécigo Civ en mata de cetacin aniston pros apa, ox ots n xe lie aon aye dip tal extn ret de sep de coma (1 200 ‘nconzac0 os oscHo rca an omanascuanas oe usr ronuco BT ts umno + nso ie roms reacin com la imcerpreacin de dipoicioescontractule © e cum ‘plimiento de obligaciones emanadas de un contrat, consityen por su ‘propia natraleca,controverias que reve el carter de tigi, eye ‘conacimient nal compete a exe Orgono Contre, conforme al citado aatial 6, del ey N° 10.336. A mayor abundamien, la splicaisn cde mutes por parte de la Adminstrain del Eado deriva del conjunto de poseades con que Gta hase dotada pore ordenamienta jure en cl dbit dels contrates administrative, las que no son propias del smbito contractual, de mado que asurespecto no se aplica el aticule 1,552 del Cdigo Civil” nfassagregado).” Por su parte, la Corte Suprema, a diferencia de la Contralora, ha consderado que es pefeciamenteaplcable la excepcién de contato no cumple alos contratos administrative, sefalando que “Bn eft, se inva ene arbitria qu la eviencia dena inten dela demandante en dar cunplininto su obigacione de pag sera fen ‘para acoger su preensiin indennizaora lo que implica, por tanto, un reconocimient del incumpliientoimpusadoe impide solar el hecho ue de aes al mismo arc 1352 pac, enone en ‘mora del cumplimient desu propiasoblgacone, seve inbablitada para exgirelcumplimiento del contrato Gass sgcgado).” IIL. Los pranciPios ¥ CRTERIOS ESPECILES DE LA CONTRATACION PABLICA La aplicacion de un ségimen comin contac, que eta aotmss tanto del derecho prvado como de derecho publica, ha sido reconocida también por la jurisprudencia nacional. En concteto, a Core Suprema ha sentenciad lo siguiente [no puede afrmane sin ncwrir en er, gu le Ley N° 19.86 busta a misma, asunder pr espe diposcin gue debe ee rrr suplesoriamente a ors norma de Dereho Plc en «def, 4 as de Develo Prvedo, Ad por eiempla,ocurindciando ve busque ® Dietamen N® 26263 de 2009, de Contialorla General dela Replica Seneca dela Corte Suprema de 26 deni de 2016, reac chs Ral 119585 comsidenndo 7 378 wsorciot x luna alsin a las etapa previas ala concur o ls posterior ale contractual porque ambos prlodesno en cantemplade en el ext de Thy ater mgm En esta misma linea se ha pronunciado también Moraga, al sefialar que “L..] mings cononat adminisorativo queda sujeto nica yexlusioamente «al Derecho Pils, sna gue en mayoro menor grado, ysepin los cas, queda jet al Derecho Privada "2 En este orden de cosas, para determina cules son os principio, vgs 1 criteros de interpretacién cuya aplicacién resulta procedente en materia de contratos administrativos, debe acudiese tanto a las normas del derecho pblico como 2 aquellas del derecho privado. Es en la armonizacién de ambos grupos de reglasyprincipias que a especial naruelena mista de los ‘contatosadministrativos cobra relevanciay produce efectos en la pictica, En est sentido, la propuesta metodoligica de este trabajo consste en clasificar las rela, criterios yprincipios de interpretacién a pant de La sama del derecho dela cual proceden, determinando si es que provienen del derecho pico o privado Decsca manera con el objeto de proporconar una expsiiénondenada 1 de ici relerenca, en los siguientes captulos expondremos ls principiosy regs deinerpretacinagrupados en aquellos que proceden del derecho pri- vadoy aquellos que emanan del derecho piblico y del derecho adminsrativo enespeilndicandoen cada casas fenesnormatvas mds elevates su aplcacién jurisprudence, Patremos, pues, cone primer grup. ILI, Lictacién pales ‘Mis que un principio propiamence tal, I liitacbn pile ser, mis bien, uno delos procedimientos de contratacin que se podrin utilizar por los involucrados, y que, a su ve, constiuye la regla general al consitizse ‘Seneca de a Gore Suprema de 20 de fer de 2018, rec es casa Rol 951262016. 12 "Morsay, C1AU0I (2007). Contain admininatine (Edo Judca de Chile Sano, p. 767 conse oe etcH0 rnc. Av jomunas nous De sec rOsuCO 379 nl mecanismo que de mejor forma resguarda otros princpios elevantes para la contatacién, como la publicidad y la transparencia. Laregulacion principal sobre este proceimiento se encuentraenelat- tialo7*inciso primero letra) de a Ley 19.886, que plantea que lalictacién ‘© propuestapblia es el pocedimiene administrative de carkcter concurs! mediante cual la Adminisracién realize un lamado pili, convocando a dos interesados para que, sujetindse a es bases ads, formes propuestas, de centre las cuales selecionard y cepard la ms convenient Dicha norma es una concteciin del reconocimiento qu, desde antes, ya realizaba el articlo 9 inciso primero dela Ley N° 18.575, Ley Orgé- nice Constiucional de Bases Generales de la Adminisracin del Estado (en adelante LOCBAB): “Ls convatos administrative se celebrarin preva propuesia pila, en conforidad ala le. Ene procedimicnto también es reconocido en normatvassetorales ‘specials. Deesta manera, a Ley de Caminos" sfiala que las obras pblcas fiscaes podeinejecutarse mediante contrat adjudicado en lictacin pblica nacional ointermacional Por su parte, el Reglamento para Contras de Obra Plies define licxacionsebalando que ese "[p|rocedimiento mediante el cual sslciten a 3 Bartle 87 dd Decca con Fuca de Ley N° 850, de 1998, pone: “at sivas pbls cals pdr estar, aim medion conrad om ein bie naconal«iteracnal some qu tems no af le ried nacional ambi concn empoa dem eplcin ol de Bee naclonale dea piles © vale diner adel rd ris gu cose La cnc snd Indi gue damned ir de ajueacion. gue debe ea ade, firms dl Mitre de Hac ut ca api purdan er peri 50 ae, ‘Ls wpa, ¢ mein de ba pubes es pdr rojo de cons de rnin cnfrme tbo dip ene ated, “Aime, edn ore concen parte exploac, gu nln nani, mplacié, comercin» manne, sn caepands de ob 8 een, de “eens woes compra ems far deo ey abi, om ela de beer fides par i cosas ders ors mans que consegen reps del eal no xi nr pias par rears cnr es norman tema deco, ‘lade pr el Demon Puro de ey N° 900 de 196 del nid Obra Pia” erie N75, de 2004 $380 umorsene Stan Co OE De SUEEN Bs SSAC EUR — proponenesinscritsen el Reise de Conirataas del MOP 0 precalifiadss ‘execs, cotizacions pana la jeeuién de una obra pric” ” Algo similar ocurre con el decreto que aprucba las Bases Generales Reglamentacas para los Contrats de Ejecuci de Obras que eelebren los Servicios de Vivienda y Urbunismo, cuando define popuesta publica dela siguiente manera “Siema de commatacin comistente en concura de oftas que debe slctar el Serv piblicamente, debiendo respetar al comvcara yal adjdicar las obs, gua de scien y es bases ue rigen el recive amamiena Elllomado a ccacin se publican en ol porta de Internet wus chilecompnecly por una vezal menos, en un daria derecnocida circa cen la respetina rein oa falta de de, de reconocida cirelacén eno pais? Finalmente, es relevant apreciar que el ariculo 143.2 letra) del ‘Acuerdo de Asociaciéneeebrado ene Chile y la Unién Europes define «f“procedimienco de lcitacién abierta” como “hs procedimientosen los que pueda presenta una oferta cualquier provedorintersado" Este principio ha sido uatadoy avaado consstntemente por divesos autores. Bermuider Soeo™ trata a lctacin publica como una forma de llamamieneo a os oferenes, ms que como un principio ens sefalando aque “L..] el ele general contemplada parla coneatacin por pare de le “Adminisracin,yseraduce en wn llamado abierto pio que serealiza con cl objeto de que los evencuae contrasts nteresado preseien ss props Porsu parte, Cordero Veg.” nose detine mucho en este aspect dela contratacidn pablca, haciendo mencin as lictacién pblica solo como tno de los posbles sistemas de conratacida, El autor lo define como “..) smn procedimiento concnalabiro, en gue 1 conswes a participa cons oferta guiness interen por prporionar ala Administra lo bienera serio que reguiee para su fenconamiento oem interés social” Arial NV 5 dl Deo N75 de 2004 % Decco N* 236, de 2002 8 rfl 2" es) inci sipime dl Dect N* 256 de 2002 2 Buwonex Soro, Jouce 011 Dele Adnan Gene, iia scan (Sango, Legal iting) pp 211-212 2” Conosso Vic Lus Q013}: Laon de Deke Adina Sain, Leg Pabishng, Chil, p 431, ncourscer pesca ruc. ar omunas cones sexsi ronuco 3B -estuis ma scn « consca nr Desde una perspectia funcional, l licitacién publica es un procedi- miento de sleccin, que asegurala debida transparencia dels actos pbli- «0s involucrados, configuréndos, ala ve, una invitacidn que se hace alos interesados para que formulen sus propuestas relacionadas aun contrato 0 servicio, dentro de las cuales el Estado elegi la mis ventas. 1.2. Prindpio de igusldad de los oferentes o de iualdad ante las bases dela contatacion principio de igualdad dels ofrentesdetenta como fuente normativa replat de dstntasjrarquias las que configuan su dmbito y contenido de manera directa e indirect Tl yer, dentro del abanico normatvo, ser la LLOCBAE la que aborde el principio de forma mis directa, sefilando en su arsiculo 9° que “Los conrats administrative seclebrarén previa propueta illic, en cnformidad ala ly Bl procedimiento concurs se regi por los principio de libre concurencade lo ofrente al Uamdo asin y de ‘gualded ante ls bases que rigen el contrato. La litaién privade proceed, ns cas, preva rsoucénfndada que ato dsponga, alo gue por lanata- ‘ula del negocacén coresponde acudir al ao directo nfs agregado), Esco dkimo, sin peruico de que dicho principio también encuentra su fundamento normativo en la Constitcién Politica dela Repdblic, que en su articulo 19 N? 2, reconoceel derecho al igualdad ante la ly. Expeialmente desacabl, desde un punto de vista normatvo sla concreizacién de est principio, amon Ley de Compras Pali, como ens Reglamento, Por una pare la Ley de Compras ibis sowie que las bases delciacin debenesablecer condiciones que permitanalantat Jncombinacé mds venajsa entre todos los benefcos dl bien o servicio pata adquiriry todos sus costs asociados presents yfurros. Estas cond clones no podtin “atabeer difrncasarbiarias ene ls proponents, ni sol tender al preci del oferta En esta ina el Reglamento de Compras Anil 6 inci primero de ay de Compe Publis Regulciones smiles se encontréa tn ls eres de contains ble ‘pei AS po Gempla, Ley de Convencion de Oba Pula (D.FL.N* 164 de 1991 eeanoce em linc segund dela bin que iendo de pede ‘382 umorscnne Tis rncnc eSad aoe SLOVO OS CATES nue —— bli sefalaademds que tales condiciones no pueden “fect ef tato ‘qualitario que las entidadesdeben dara todos los oerentes,nietablecer diferencias arbirarias entre éos”énksis agtegad). Este principio ha sido cratadoy avalado consstentemente pot los di- ‘eros autores de derecho adiministativo nacional, destacando as siguientes conceptualzacones, Para Bermudez Soto" el principio de gualdad de los coferntes"[dice relacén con que, desde el inicio del proceso de liitacién ‘asta la informacin del contrat, todos los ofrnter se enctentren en lt ‘misma situacién,contando con las fcldades y haciendo su ofertts sobre axes idémticas. Au, em ganantia deen principio, las bates debenexablecer las generat impersonates que mantenganfidmente eta mésing au nando que no se discrimine nie fevoreca a alguien favor oen perjicio de oro (és aregado). ‘nip o prise gue am malifcona y qe revenues prado de ‘mpl tls come cre hpi, spi wha os saree ae prec phi eg rp bitsy mar pan para epee ee ‘tenance tno ro contagan mans arian repucdn ipa es url parcipantde ct pres Animas ee de pref potrn coer tt premio ampere d ome peg pa prpegene Mes Gina Pabicar le meson oath gu men omens ns veda tel yo defo, mete promenade pl Doo proclmictder delscablecs n Lb de riffs prclifedery ‘1 Minit de Obs Pubs pdrin rane soca jst, “Mine de Obras bln podria a of raatn de cabanas {gripe por bo exe en lms ion, Con tno ated Mn 1 Oia Pies pode pce y armoire de rie cada me dl ‘prin EM de Obras abe, der dees ens oe dpreaferin ‘manic cme aioli gsr era en bat de acbe {Aro 0 del Reglament de Compra Paar. “Se dcbe veer preset que el mimo Regine cone ras ra ut san produc un eect desig ener oeente l come pede compe il cl 23 N"3 dl Rgnento, pen del omc adc els bev 2s cules e“pewgard ctr oferta de mejor fra cern ‘pss en mide song sca “©” Bande Sov, Jonse (201): Deck Admini Genel, 2 lic sera Snag, LeaPaihing), 214215. ‘comico vero reece uvajostnns unas penis waco BBB El profesor Ardstca™ dstaca una suerte de simbiosis entree procedi- siento administrativo general y el udmite de lictacién pla (en cuanto concluye-también-con laemisién de un decreto 0 resolucién que adjudica _yaprueba el contrato), lo que permite rasladara este los prncipiosgnerales previstos para aqucl en la Ley 19.880 (ars. 4 y ss), cosa que permtila "gerantizar cl drche dels intrsads a patcparen ea instancia de elem, con la més apla Uberiad egualdad de opertunidade Esta afirmacidn va de la mano a lo que ya han dicho autores yaclis- «0s del derecho administativo lainoamericano, como Marienhoff, que al respect, declan: "El principe iualdad en la contratacién adminirativa se dee entender epecfcanente coma el derecho a igual trata de ls oferentes ls proceso concur, lo que podemos interpreter como wa drvacitn de 1 igual de rato ante services pico, la que as ve, erenltado de a igual ante la ley consagradaen a Consisucbn":® Finalmente, para Moraga Klenner el principio deigualdad ante asbases «onsisteen queen todo momento exit una seuacion de “perfects igualdad” ‘nue ls oferentes y de imparcialidad por pare dela auroridad lctane 13. Prinpio de ire concurrencia de las oferentes En érminos nrmativs, el principio de libre coneutencia se encien tra primariamente esablecdo y reconacido en el yacitado arcu 9* de Is LOCBAE a dsponer que el procedimiento concursal se regi por “los rincipis de libre concworencia de los oferentsallamado adminirativa” ‘Luego, la Ley de Compras Pblicas sostiene en el -ya también citado~ ar tfeulo 7” inciso primero letra a) que “fells lictaciones pblicas cualquier persona podrd prencar oferas! “Anasrica MatoonA0o, 1A (2006)"Litacdn Pai: Cones, Pinsipok y Tamsin en Reine Arai fri N13, Univer dl Desrle, p. 294 ‘© "Maniowion, Micut (1988: Tatad de Deeb Admini, Tora (NM eng Eri Ado ep 26 “ Monucs Kutes, Cad (207) Connatcn Admini (Sigs. ‘ira rds de Cie) 12-115. 384 umn ~ Sots coma RRM dee BE OE ESPNS MONEE Este principio, a su vez, se manifesta en dstntsinstitucones props de la contratacién pablica. Aci es posible detacar las contuter de meria- so, pues, en virwud del ariculo 13 bis incso primero del Reghumenta de Compras Pablicas "Lasenidadeslicitantepodrin efecruar, ante dela claboacn dela bases ae lictacién, procs formals de comata ¢ reuniones con proveders, ‘mediante lamades publics y abiertas, consocads através del Sema de Informactn, con el objeto de obtener informacin acerca dels preci, aceriicas dels bens servicios requerdes, impo de prepartin de das ofertas o cualquier ota que reguieran paral concn de la base ‘Otc ejemplo es la reglacién sobre las garantias de seredad (espect- ficamente en el inciso cuarco del artculo 31 del Reglamento de Compras Pablca),” ya que no se pueden estableceresticciones als insteumentos que constituyan las garantas y también el llamamiento pablo que se debe realizar através del Sistema Informtco,regulado en el ariculo 24 del Reglamento.* (Cabesfalar de rods formas, que principio dea libreconcurrencia de la ferentes no re mie que una manifetaciin dele valores constitu ‘onalesrecoidos en los artculos 19 N*2(igualad ance a ey) y 22 dela Consiucin Pollca, dentro del procedimienolcatorio. Ese principio ha so uatado y avalado consientement por dversos autores de derecho administrativo nacional, Para Bemsider Soto "(Je Adminisracioncontratante debe hacer aequble el proce y abrir expacios a 1a paicpacén del mayor mimero de opoents, om min a promover una compusencia rea de ofertas Por su pate, Conder Vega tata sucintamente © “Al mame de rear Ue goal dr ida, ks be pode enabler teiciona recta rae on pric, dbiende par cule gare ‘lab debs ma de ren ie y gia sempre que Cpa cm tonnes icsar nel practi “tel + praena oferas dhe pubic Sinema de lforncion deer contener meno sii informa ‘* ‘Butyroee Soro, Joe (2011): Dowhe Admini Gene 2 edicién scald Sanag,LegalUblaiog), p24 5 Gonosno Veta, Las (2015) Lesinetde Dec Adminis Saag, LeglPeblhig),p 430 YNcoxcaco oe nescHoroaen senna canes Deca rONuCo 3B, al principio, sefalando que “[elite principio explica que toda persona es un ‘otencalcntratante det Eade, ya que tiene el dreho de parcipar en un mado dela licacitn pila, pero ademds implica que no posible sin afar ee principio, prorogarindeinidarente les consratesadinisrasos, ‘es ete principio garantizafnalmente wna adecuada compete Finalmente, Axdstica™ uatae principio bajo la denominacin prinepio deconcurenciao de competiivided, entendiéndolo como aquel ue procira racer asequble el proces y abrir exacias la paricipaién del mayor mimera de oponente, con miras a promover una competencia real de afta. Sobreen- tendida le libertad de bs intersados para formar su propuestasyaportar las aclraions 0 recifcacione ecurias, que debe er tenia en cuenta por la eutoridad,efecivumente, a divimir el ceramen’. Baa cl autor, este ‘rincipio “guard ira semejanza con el principio de contraditrcdad de 4a Ley 19.880 (ateules10,y 17 leaf. Con fundamen, en el fondo, en ‘el derecho de las peronas a partipar con igualdad de oportunidade en la vida nacional’, reconcid por la Carta de 1980 (artical 1° ino guint)” IA Principio de responsblded en la contratacén publica El principio de responssbilidad dentro del marco juridico de acon tratacin pica no esde aquellos axioms reconocdo expresmente por Ley de Compras Pblicas. Sin embargo, su consagracin puede exrapolarse desde una regulacién de crite general claramene plicable al contr tacin publica, la que seguir la lpia civil de responsabilidad contractual insaurada,esencalment, en el artiulo 1489 del Céigo Civil El echo de estar en presencia de un tipo de contratacién speci, en que existe una clara desigaldad entre ls coneatantes y sus porestades, nos obliga a sepuir principio de responsabilidad contractual deforma separadaente los acores. 5 Basan Gauiano, Nair y Gaus Davncts, Gath. 2015): Conmaion Adminizntioe aoe Ly de Compan icin (Seng, Leal bling pp 8 386 morse Si centramos nuestaatencia ene contratanteprivado, una norma teacendental sexi el ariculo 13 ler b) de la Ley de Compras Pabliss, «que consgea como causal de término antcipad del contrat, norma que serepieen el atculo 77 N° 2 del Reglamento de Compra Plies: "Los contrat adminiaraivesreulades prea eypednén modscaneoterminare Antcipadamente por les siguientes casas: 8) El incumplinento gave de las obligacons contraias por el cameaant La misma tega la encontraremos en el ariculo 27 N° 3 de a Ley de Coneesiones de Obra Pblica™ (que debe complementarse por la repul- «idm instaurada pore arcculo 28 siguiente, siendo igual de importante auticulo 35 de la ley): "La concesn se exingind por las iguietes causes 3. Incumplimieno grove de as blgacones del cncesinario’ ‘Asi como en el aticulo 151 del Reglamenta de la Ley de Caminos, {que fj ls porestades para decrear el témino anticpad de un contrato de obra ptblca por parte de la diteccidn a cargo de la obra (dentro de as «que existen causles que mirarn la responsabilidad del contratante. [Ahora bien, desde la perspectva del contratante piblico, el principio de responsabilidad surgird de los lineamientos del ariculo 6° dela Cons. titucin Politica: “Les ganas del Ea deben meter su acin al Contin y als snormasditadasconforme a la, ygaramiarel orden institucional dee Repl. Les precepios de ea Costtuconeblgan tanto aby titulares 2 integrantes de dics érganos como a tda perina, intitacin o grap Lainfaccn de esta norma generar las responsabiidadesyenciones aque determine aly Dac N*900 (OP), de 1996, que fie et landitecordnad sine Imax del DFL MOP N* 161, de 1991, Ley de Conesones de Ot Plies 23” DecretoN"75 (MOP), 2004, ue april Replamen pera Contes de Obras Patis Norma qu poses complemen pr acl 38, nc spd, de a Contin Pl: " Cali prone que loaded: or Admin. hin del Ete, des eanismor od mnie, adr rear ene nial 48 dermal ey. peri dl repaid gu padi ea a fina pe \Wcomzacd om eco ronuco von eee oe oe oH 387 ee Este principio consitucional se traducid en una serie de regs vincu- Jantes para los organsmos pblicos (en este cso, de aguellos que ejezan el 1ol de contrarane), elacionados a su actuary sus esponssbilidades. El primero dello encontraréen el articulo 4° dela Ley N°18.575: "El Eiado serd responsable por ls dats que cause los érganos dela Adminicracn en el eric de sus cones in peru dels ropomabildade gu pudiren ‘fetal fncnari gu ls abe oeaona? Mientras que la segunda ep estaré en elinciso primero del arculo 42 de esa ley: “Los gas dela Adbninisiraiénserénresponsabls de dai que ‘tusen por flea de erica” La regulacién especial de la contatacién piblica (Ley de Compras Piblicas yu Reylamento) algo dieéambién especialmente enelartcuo 13. lea e) de la Ley 19.886, al dsponer que ‘Lot contrat adminiaratiosr- _glades por ea ley pon medicare o terminarse anticipadament por las siguientes casas e) Las demds que we eablecan en las rpetoas bts dela Aeitacéno en el contrat Dichas bases podninetableer mecanomes de come _penacin ydendemnizacn a los conratantes** Ademis, en lacie 78 del Reglameany de Conipras Pablias: “Las Bases porn exablecer clauses dh indernicacin ycompenscin para los cass epi de tdi antipade {que se conten en ella” ILS, Principio de esticta sujecin a las bases Exce principio posee como fuente normativa principal al inciso ter- ‘cto del articulo 10 dela Ley de Compras Pblicas que, efiriéndas a las bases normatvas por as cuales se rei el procedimiento de coneatacén, csublece: ‘nb ced. Cae ear, 9 qu consider ea noma como na rela de ompoenca mie qo on veadeo pine de spose einai, “Aral 6 cio primero del Ly N° 18.575." Elprnl dele dns Bade oer geo arepamailiad admin np de ripened ‘pal que pus fer Nora tera ene aelo 77 N° 6 dl Relament de Ley N* 19886 También es revante dl aro 18, nc cut, det Relsmente $388 unnorecve sitet ces os sos aceon gt 4 como uu. SEEN dow cee ebancee anes “Las procdimientsdelictacn se realicrin com entries, de os prtcponcesy de aentidad state, a as bases administrations y tdeneas qu la eden Las besser sempre sprobadaspreiamenie pola astridad campeente’ © Doctrinariamente, para Beemer Soto” las bases adminstrativas consttuyen la fuente principal de los derechos y oblgaciones anto de la ‘Administracién como de los contatisas,y gaantza la imparialidad de la primera, Cordero Vega en eta misma linea tate principio como una derivad del principio de lplidad objtou del contrat plo Este principio estat ligado intimamente con el principio de igualdad «net los proponentes, ya que al alterar condiciones exencales del proceso lisiaoro, sin ue es haya estado contemplad en ls bases, feta elt ‘igualtatio que las entidades liciantes deben dat a todos los oferenes y posiblesinceresados, ‘Una maniac de ene prncpn pode areciteen acl A el Reg sent a Ley N" 19.886 "La Enid ican pode ita efor ue en ‘rans woos oral spr yuan lr rt de die tw moe cofactor repens demas compere ‘xen no af pra deere mijn bs dead db oe yoink lind are defo a as det Sara de afrmain Leta ita poaed pri I prcntacin decree oat Que os efit hapen omit promr al rimnte dena fern sempre qe dies ‘eras ote hye pda abi on atria loci (pleas pars race fea ear ata ne mabe a eine de ples pre prom ofirtes ye gerade de ecu, Pare let poi dbed ar topless bse dai on le ue pec np br 9 fatal par coin de as mine, conde dee regurimams del fied at gue ‘enfants del Sir ees sb deern cntomple, dvr de es tri de enc, el omlmint de equi fra de rnc de fore ‘igunds menor panies fra gue mo xno, den dl ple pn proce 1 fea on oboe 5°” Bexwooez Smo, Josce 2011): Derche Adminsatze Gol, 2° edcn sewalzna (Sango, Lepaablahing, 9.215. “"Conneno Vick Lus 2015): Leones de Dowco Admini (Seing, ‘ealblshing), pp. 430-431 concen oe: aso omuca xomyomunas caus atc rauca 389 SL ests saat «consonant rxmys Finalmente, para Moraga Klennes con la estita observancia de las base dliciacé se "mantiene intangible le igualdad de odes os lcitantes, puesto gu a todo les exge hacer el mismo exer por cumplir com cada uno elon reuiitos qu se exigen para preensar wna oferta compleayoportna Complemensariamente se explica que la sola circunstancia de que las bases de lictacn cntengan una serie de exigencies y requisites que debencurplir as ofertas, bac conclir que todas las son obligsoias para lo proponente, sin excepcin y sm que ets ikimos pueden dstinguir cule exigencias re- isto som exencales, cues on dela nasualeza del procedimientsycudles seria meramente access, En otras palabra, por volantad de a astridad acdinizativa yd ls licitantes, tds eos regs y exigencas del oferta sehabrianelevado a aclided de slemnidad IV, CRrios DE INTERPRETACION PROPIOS DEL DERECHO ADMINISTRATIO Finalmente, desde una esfera particular ent lo citeras/mecanis- mos de interpretacin propos del derecho administatvo,desacamos los siguientes: IW. Intgracion de los documentos del contato 1a cclebracdn dels coneatos administrative cuenta aormalmente con una serie de eapas y Fass eegladas que siguen un procedimiento ex- tendido y detlado, Eszosconcurs piblicosimplican normalmente el desarolloecuencal dd una sere de fase estabecidas por ls dstncas lye sectoral espectvas (ineluyendo por cero la Ley de Compras Piblicas). En cada una de estas fasesse genera una interac negocialy documenta ent los partculares y la Administracin del Estado, iteraccién que va concluyendo a medida que cada etapa del proceso concusal o contractual termina y da lugar ala siguiente © Monaca Kisnower, CiauD1© (2007): Conoeactn Adminsatve (Santiago, ioral ures de Chil). pp 195-17. $390 usorscnne gaanio os us ce v4cvaow oe co unr {Een Cans a Soc NCS aM ES —— ‘De sta manera, cada contato adminisativo es producto de un ier precontracualextemadamenteprofuso Pues ben, todos estos documen- tos que se han gestado a lo largo del proceso de celebracién del contrato y el concurs piblico se entienden forma parte integra del conteato que se perfeccioa, En sincesis, puede afrmarse que el principe de integrand le do- uments del contrat consist en que todos los documentos conclsivosy defintivosqueemergen dl proceso de concatacin administativason parte Jerance de os conatstesutanes de diches process. At as hases de Ia iciacién, sus moifcaciones, las eespuestasen el foro de preguntas y respuestasy ls aclaraciones formuladss alas ofertas pasin a formar parte del convato adminisuaivo aque da lugar el proceso concurs especivo Por cierto, este principio es una consecucncia liga de la bucna fey del principio de esta sujecin a abuses. Dea buena fe, por cuanto, en definitiva, a incpracin de los documentos del contrato etna medida que {araniza la esablidad de lis condiciones ofecidas por la Administracn durante el proceso negocal yen las que los paniculares conan ei mental momento decontata Del pincipin de sits jin alas baer, por cuanto implica que el contao Ueber justarsea dicho documento cual se catende formar pate de et La implicancia prictica de este principio es enorme, por cuanto la revisidn de las condiciones de contataci6n de una telacién determinada cntre un particulary la Adminstracién contsatant,requetirs de wn andlisis cexhaustivo de una serie de documentos precontracruaes que matrialmente ‘ose encuentran anexadosal contato respect, Muchas veces, estos docu ‘mentos precontractualescontienendisposiciones de incidencia prictica que ‘no se encuentran reogidas en el contratorespectivo, 0 que derechamente son incomparbles con otasdisposiciones expresus del contrat, Este crteri ha sido reconocido, de manera inditecta por parte de a Contaloria, al sstener que "Ante xa siuacin y. de conformidad con el aticulo 5* de lax Bases Adminiarativas Generale, dableconlur que se debe interprear la referida norma de modo que cada rr desus partes guardencoherencia «ensuconjunto en definition, permitanlegar al resultado al que esd conc oe penco rence soma oncces ciectroe veto rico 391 Le Airgido todo procedimientodelictacién gue es permit ala Autor- adder ol proc Ltr audcand aap de ls proponents que bubierepresentado la oferta més convenient part ls interes dela Adminisracén®(énfsis agregado).° En estos casos, los conlictos que pucdan generase van a implicar una necesariarevisién de los dacumentas de contatacién y del proceso lictacrio comple. 12. Equibo econdmico-inanciero del coirato Imporacomprendere!concatoadministtivo como una hetramienta de colaboracién pblico-privada, estes, que en tanto el particular satisface tas prestacionesnegociales, lo hace como so efecruara un drgano de la ‘Adminstracién. De ahi, este mecanismo procura protege la simetrs en relacin Estado- particular originando de resutar quebrantado, el necsaio resablecimiento del mismo, porla via de a repracin (indemnizacén}, a objeto de evita, especialmente, un entiquecimiento indebido en favor de la Adiininacion. La Contraloria también ha reconocdo est crterio de manera express, ordenando ala Administacin ajustar la oferta, producto del iempo que habla wanseurrido entee la presentacin de las ofertas y fe adjuicacin, Especiicamente sefalé que "Pues bien en elconterto sad, y dado que a adjuicacion del contrato en cues sedilats, por caus arbibles al Administra, ms lld de los 60 das que la normative contempla par dictar la resoucin de adjuticein, debe colegire conformea a cadauripradenca, ue la medida que ete deidséacetar la oferta del comeratista es desu cargo restablecerel equilib econdmic dels prestacions mutuas afetade ‘por la aludida demora, ya que no procede exgir que ls oferentesprevean tales retrasos mas al de los placos que la normatoa india para efetuar Ue adjudicacén (apica, entre otros os ditdmenes N*37.412y 37-515, ambos de 2017, de exe orien) (és agregado) "© Disamen NP 54426 de 2007, Conor Genel de a Republicn 392 uneorecte "ds as COWD FONT O SOLSS EE os ACES NES ——— Concwusion ‘Nucsto ordenamienconocontemplareglas express de hecmengutica para los contatossucitos ene un éano dea Administacién del Est do yun privado(contato administrative). Ello no impor la ineistencia de un sistema de imerpreacén, desde que la propia normativa particular habidacuena dela inexiencia de una ley general de contaacn pi blica— nos renvia, via éenica del supletoriedad, alas notms de derecho comin as que se aplcarn en tanto esultenconclables con la naturaeza del contato. De abi, adquiere eelevanca eer a principios del derecho piblico y privado sea postvzados ode desarolojurigprudencial~ aqui ‘expuesos asf como de ctterosy mecanizmos que nos permitandesentrafar cl sentido y lance de cliuulaso exipulaconesobscuraso dudows, no ‘olvidando nuncael in imo de a contatcin, cul stisfacet~apatide ‘un mecanismo colaboraivo- las neceidadespblicasconcretas con mits al bien comin, elemento teleol6gica de todo abr publica arcu 1° de la Consiucin Pia de la Replica) Biouocearia i Ascuiox Masasevicn, RENE (2014): Las Obligaciones, Tomo I 6edicién (Santiago, Thomson Reuter) ‘Auatcon, Pasto (2017): "Norasacerca del comtencioso contractual adminis- i ‘tatvo en Chile”, en Soro Kloss, Eduardo (edit), El Derecho Administra i tivo yl Potecin des derechos dels penonas Santiago, Ediciones UC) Bern, Exo (2006): La interpretactén urtdce.Piginas ecoidas Santiago LexisNexis). Bustos, Iwas (2010): La nterpretacin del derecho (Saniago, Ediciones Juridicas de Santiago). ‘Co.oxto, Juaw (2011): "Derecho Piblico y Derecho Prvado: na dico- | tomia superada en el sistema contemporineo", en Estudios de Derecho | Privado Libro en Homenaje al aria René Abelnk Manasevch. Univer- | sidad Carélica (Santiago, Andrés Bello) Conca Macuuca, Ricaspo (2013): “La fuente normativa de a fuerca obligatoria del contato dela administracin (art 1545 del Cigo Ci iD" en Revita ast Pras, Ato 19, N® 2, 2013, pp. 467-476. "Wcouzscovosx ces nc ur onion canara vena untied 393 uct, Cantos (2010): Derecho Civil Parte General Santiago, Eorial Juridica de Chil). unio Laven, FeRNano (1991): Gumplimieno ¢ incuompliminto de las bligacions, 2¥edicidn (Santiago, Editorial Juridica de Chile) Lana A, Jost Luts y HEtrwanw M,, CaRotisa (2011):"Notas acerca de los

También podría gustarte