Está en la página 1de 2

SISTEMA INDIRECTO CON TANQUE ELEVADO

¿DE QUE SE TRATA?


Se le denomina de esta forma porque el agua que llega a la vivienda no se distribuye de manera
directa en los aparatos sanitarios. Los cuales existen de dos formas: El primero es cuando en un
horario determinado la presión de ingreso de agua es adecuado para llegar directamente al tanque
elevado y se pueda almacenar el agua. El segundo es cuando la presión de agua de ingreso no
es suficiente y se tiene que almacenar primero en una cisterna y luego bombear el agua a un
tanque elevado.
1. SISTEMA INDIRECTO SIN CISTERNA CON TANQUE ELEVADO: Este tipo de sistema

PRIMERA FORMA

es casi inusual, ya que en muchos lugares la presión de agua no es la suficiente como


para llegar a niveles superiores de la vivienda, tales como el tercer y cuarto nivel. Esta
situación se agrava cuando hablamos de edificios de 5 pisos a más.

2. SISTEMA INDIRECTO CON CISTERNA CON TANQUE ELEVADO: - Esta forma de


abastecimiento es el más común e idóneo hasta la actualidad en casi todas las
edificaciones por su alta eficacia.

SEGUNDA FORMA
SISTEMA INDIRECTO

¿COMO CALCULAR LA CAPACIAD DE CISTERNA Y TANQUE ELEVADO?

RNE – NORMA IS.010


PUNTO 2 AGUA FRIA
2.2 DOTACIONES
2.4 ALMACENAMIENTO Y REGULACION (CAPACIDAD MINIMA DE CISTERNA Y
TANQUE ELEVADO = 1000 L)
2.4 ALMACENAMIENTO Y REGULACION (VOL. CISTERNA = ¾ DOT; VOL. TANQUE
ELEVADO = 1/3 DOT)
EJEMPLO: CALCULAR LA CAPACIDAD DE UNA CISTERNA Y TANQUE ELEVADO PARA UN
MERCADO QUE TIENE 400 M2:

SOLUCION:

AREA = 400M2

VOL. CISTERNA = ¾ 6000L = 4500 L

VOL. TANQUE ELEVADO = 1/3 6000 = 2000 L

También podría gustarte