Está en la página 1de 2

Respuestas:

1. Con el campo de financiación pues es por ese medio donde se conoce la situación
económica, financiera y patrimonial de la empresa.
2. No vivirás ajustado pues no podrás toda la capital, es una forma de hacerte con mayor
capital.
3. Wa una operación financiera en la que una persona realiza un préstamo por una
cantidad de dinero a otra persona.
4. Cajas municipales, bancos, organismos del estado, empresas prestamistas.
5. Es el dinero que utilizarás para pagar mercaderías, materias primas, sueldos, asesorías o
gastos de oficina.
6. Es una cantidad de dinero extra que se le paga al acreedor cada cierto por el capital
prestado.
7. La tasa fija se mantiene estable y no cambia en el tiempo, mientras que la variable sube
y baja de acuerdo a la situación de la economía.
8. En caso surjan problemas y no puedes completar con el pago de un crédito, la entidad
que te prestó debe asegurarse de recuperar el dinero prestado, se te pide algo qué cobrar
o alguien a quién cobrarlo hasta que puedas regularizar tu situación.
9. La garantía se exige porque un crédito a largo plazo representa un mayor riesgo, al estar
expuesto a una mayor incertidumbre y factores exógenos".
10. La pignoraticios.
11. Los hipotecarios.
12. Cuando solicites un crédito, el emprendedor debe tener en claro cuánto dinero
necesitara para capital de trabajo y cuanto para bienes de capital.
13. A mediano plazo, porque es una inversión pequeña y planificada
14. Largo plazo, es una inversión grande.
15. Menos de 1 año
16. Para atender el pago de necesidades urgentes o no previstas.

También podría gustarte