Está en la página 1de 5

1

1.4.10 MOMENTO INDEPENDIENTE ACTIVIDAD INTEGRADORA

GERALDIN RINCON GOMEZ


Número de identificación

1.052.403.061

Fundación Universitaria San Mateo


Modulo Introductorio

Juan Pablo Villamil

Bogotá

21 de Septiembre del 2022


2

MÓDULO INTRODUCTORIO

1.4.10 Momento Independiente Actividad Integradora

Apertura: lunes, 12 de septiembre de 2022, 00:00

Cierre: jueves, 22 de septiembre de 2022, 23:59

Identifique una situación problemática de su región acorde con su programa de formación y


mediante un vídeo (no mayor a tres minutos) exponga una propuesta de un proyecto que impacte
positivamente y en donde trabaje utilizando todos y cada uno de los elementos que se presentan
en el Modelo pedagógico de la Institución.

Entregable:

Documento en Word con los aspectos solicitados, adjunte el link de grabación en el archivo
y referencie en normas APA sus fuentes de consulta.

Subir la actividad a la plataforma.


3

DESARROLLO

Identifique una situación problemática de su región acorde con su programa de formación


y mediante un vídeo (no mayor a tres minutos) exponga una propuesta de un proyecto que
impacte positivamente y en donde trabaje utilizando todos y cada uno de los elementos que
se presentan en el Modelo pedagógico de la Institución.

Desde sus inicios, la salud ocupacional en Colombia ha permitido crear herramientas que han
trasformado durante la mejora continua cada uno de los procesos y la evolución del pensamiento
humano en cuanto la seguridad y salud de cada uno de los trabajadores que desempeñan un papel
fundamental en las organizaciones.

Actualmente vivimos en una era donde ocurren rápidos cambios tecnológicos en la industria y
muchas veces no estamos preparados para ello, un claro ejemplo de esto lo vemos reflejado en el
municipio de Tuta ubicado en el departamento de Boyacá; donde habitan personas que han
crecido en un entorno de actividades ganaderas y de agricultura, donde no tiene la facilidad de
contar con recursos tecnológicos y la oportunidad de pertenecer un ambiente laboral donde
incluyan la seguridad industrial como mecanismo de apoyo en sus actividades diarias.

Diaco tuta, es una siderúrgica dedicada a la elaboración de acero por medio de su materia prima
(chatarra); esta, ha brindado empleo a más de quinientas personas de la región por medio de
contratistas y subcontratistas que no cuentan con estudios calificados pero que a lo largo de su
proceso han adquirido conocimientos empíricos en los que le han permitido continuar en la
ejecución de tareas encomendadas por DIACO.

Es por esto, que, a través de mi conocimiento, mi experiencia en el dominio de temas


relacionados con el bienestar de los trabajadores; propongo empezar a incluir el tema de
seguridad industrial en la empresa en la que actual me encuentro laborando, con el fin de
concientizar a los trabajadores del autocuidado y de peligros y riegos a los que viven diariamente
expuestos, colocando por encima de los objetivos la vida y la integridad de cada uno de ellos
como valor fundamental de la organización; y a su vez brindar una mejor calidad laboral en
donde se les permitan también superasen profesionalmente por medio de la formación,
4

entrenamiento y conocimientos en normatividad y demás temas relacionados a la salud


ocupacional por medio de herramientas pedagogías que le faciliten su aprendizaje.

VIDEO: https://drive.google.com/file/d/1m0D82doSC983KvUZOexmrckeuFck-
oY6/view?usp=sharing
5

CIBERGRAFIA:

https://www.sanmateo.edu.co/docs/pei.pdf

También podría gustarte