Está en la página 1de 10

“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANÍA

NACIONAL”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

TEMA:
DIFERENCIAS DE ANDRAGOGIA Y PEDAGOGIA.

DOCENTE:
MAG. CLEOTILDE FELIPA DIOSES ACARO.

ASIGNATURA:
ANDRAGOGÍA.

ESTUDIANTE:
MARCIA FIORELLA MORALES MACALUPÚ.

CICLO:
V
Diferencia de
los Métodos
Andragógicos
Método de Aprendizaje por
Descubrimiento

Proporciona a los participantes


un aprendizaje consciente y
estimula la creatividad; permite
desarrollar capacidades,
habilidades, hábitos, actitudes y
convicciones estimulando el
autoaprendizaje y el autoestudio.
Método Magisterial

Este método está basado


en la teoría que podemos
enseñar a otro lo que
sabemos por explicación
oral
Metodo Demostrativo

Este método pretende


desarrollar ciertos
reflejos que le permiten
actuar con rapidez y
competencia en
situaciones comunes de la
vida
Método Expositivo

Este método se centra en


promover o dar una
explicación de información de
datos, hechos, ideas, etc. Para
llegar a cabo la exposición se
utiliza la técnica de exponer
(decir) y explicación
Método Interrogativo

El Facilitador habla y
hace las preguntas; el
participante escucha,
contesta y descubre
Método de Entrenamiento
Mental

Este método consiste en la


repetición de una serie de
ejercicios elementales de las
operaciones más sencillas
cuyo conjunto constituye la
actividad humana completa
Método de Inquirir

Consiste en envolverse en la
búsqueda, haciéndose
preguntas, buscando
información, para llevara
cabo una investigación
¡Gracias!

También podría gustarte