Está en la página 1de 4
Dale la mano a la ansiedad Introduccién Cuando experimentamos una emocién que nos provoca reacciones intensas, existen dos maneras de relacionarse con ella: una es rechazarla, pelearse con la emocién, tratarla como enemiga y evitarla; la otra es dejarse llevar, fundirse en la emocién, dejar que sea ella la que comande tu vida. En esta varia~ cién se propone una alternativa: “dale la mano a las emociones’, es decir, aceptarla como es y dejarla ser sin intentar modificarla, La técnica para hacerlo se presenta en esta variacién. iCual es el objetivo dela leccion? Que os estudiantes reconozcan quela aceptacién es una manera de regular las {Por qué es importante? Porque aceptar las emaciones permite tomar consciencia dela experiencia que emocionest. provocan, sn rechazo y sin ser arrastrados por la emocin Ta SRCONFOCOE URGE) as pereato cto eaconascata vez qe agen cmodtnkrsa laresteciaosupesin de ‘ae cusa dt Frederick Dotson ‘ue te ayuda comouna quenalohae he anaizada manera tera deracero? En esa vain te moetaremos una forma novedoes pa ones, en alla wabaaremos cont aceptacin caro una rca par requarlasenscones Nos concerranor ens ried academics [reto conocer ae a acepecin es na manera dere is ‘raciones, en esta lcci cantingaremos con ls exploracion ‘Actividad .Trabsjenenequpos de tes on a. Quérepesentacl oye? Consider ue es form es ti para emi nts dea emai? ‘Rinna eitnrencosntm sensors | wy al Ks we a maseomnnet a CONsTRUYET 9ee™ sens. gubstix/corsuiuyet Concepto clave Aceptacion Orientaciones didacticas [Emin [Individual] Un momento de atencion y reflexion: Poner atencién a nuestro propio respi- rar por un minuto + Recuerde a sus estudiantes los siguien- tes pasos + Comenzamos por ajusta la postu- ra: la espalda erguida y el cuerpo telajad. + Por un momento diigimos toda rwestra atencdn alas sensaciones que provoca el aire al entrar y salir por nuestrasfosas nasales. + Cualquer otro estimulo diferente a estas sensaciones (como sonidos, movimiento o incluso ideas que surjan) las identiicamos como una distracciin y las soltaremos muy suavemente. + Si se distraen, no se preocupen, es normal, Slo suelten la dstraccén ytegresen ala respiracion Autorregulacién Leccién 7. Regular la atencién Introduccién para los estudiantes Invite alos estudiantes aleer la cia, in- troduccién y “El reto es” + Es importante que lea la citay la co- mente con los estudiantes con la fina- lidad deintercambiar opiniones yexpe- riencas respecto alo que les sugiere y leshace pensar. ‘Actividad 1. Pida que respondan las preguntas de su variacién + El primer dibujo muestra una manera de relacionarse con la emocién donde ésta ordena y le dice a la joven céma ser y como comportarse. La segunda, como sifueran enemigas. Ninguna de estas modalidades ayuda a disminuit la intensidad de la emocién ni de los comportamientos que surgen apartr de esta En el caso de la tristeza, por ejemplo, dejarse evar es quedarse sumido en la misma, con un énimo decaido, pro- bablemente en soledad y lamentando la situacin que la causé. Pelearse con alla es rechazarla, no querer sentra Esto puede causar més tristeza oinclu- so transformarla en otras emociones, como enojoy frustracin ‘Actividad 2: Solicite alos estudiantes que contesten la pregunta de la variante para esta ac- tividad. + Se busca que los estudiantes imaginen la modalidad de “dale la mano a las emociones” 2 |Autoregulacién cones (cepacia) Para ver edo sles eco y jada tes dane y exons profi y deca train erica qu sents en el rp y andesite. fo jugar stp. nego poder apicara cuando sents arsedad ya que te serra para aceptar tus emoiones. sytichoansnn Reafirmo y ordeno ‘uenemiza La rpuesa ce esalecsnes aes tamanoalasere- ones las aceptamos yas hcemes nuestra aigas. AS 05 er- wenamescbsevandoreajaanerteequenos pasa sn meaner Forma, tec testa con que exgeeneraros + Recuerde que no hay respuestas ma las, lo que compartan los estudiantes ¢ imaginen esta bien Puederetomarla discusién al final dela actividad 3 Actividad 3: Lea el guion de la técnica de “dale la mano a las emociones” y haga unas pe- {quevias pausas para que los estudiantes lo practiquen de manera simultanea. Después de realizar la técnica: + Solicite que en plenaria algunos estu- diantes compartan su experiencia 0 g are comentarios respect a la técnica que sellevé a cabo. + Concluya comentando que esta técnica es muy iti para disminit a intensidad conla que pueden presentarse algunas emociones, como la ansidad, pero para hacerlo en el momento en que se manifestan, es necesario practicarlo constantemente YET @__ wowesert.gobsnx/construyet Para tu vida daria alasemeciones"unavezmaisen somes de anos mints aque te sloas mis comada Te sugermos hacer ura sta de sari dale mano pra Seeparas «inca um neva (Erin [Grpal | Reafirmo y ordeno Pregunte si a alguien le gustaria leerlo, En caso de que nadie se anime, Iéalo en voz alta para todo el grupo y realicen un intercambio de opiniones respecto a los aprendizajes de la variacién. a Ses Quieres saber més? cers os al para la sad En Censeciencla podemos pesat te rechazrlo Sn embargo, en teésen tu amie? Kl McGon flnosmsta que et pbiems .Termtamos a bce ent (ieclrehi iy/ Oich (ii [aa] Escribe en un minuto qué te levas de laleccion Pida a los estudiantes que escriban en su cuaderno, o donde estén realizando las actividades, los aprendizajes mas signifcativos de la leccién. Algunas ve- ces puede solicitales que esctiban esta reflexin en una tarjeta anénima y que, silo desean, ela entreguen a fina dela clase, Elobjtivo de este eerccioes que usted obtenga retroalimentacién de sus estudiantes. wor sernis gub.srix/Lorstruye Dale la mane alla ansi Para tu vida diaria, (Quieres saber ms?, Concepto Clave Invite a sus estudiantes a poner en prac- tica las actividades que se sugieren y a consultar la informacién adicional que aparece en estas secciones. Aplicaciones para el aula PERE Uc Intente aceptar las emociones como una forma de regulacién que se ejercita con a técnica de “éale la mano alas emociones” de manera rutinaria, Podra notar por st inismo los beneficios de aceptar las emo- ciones cuando éstas aparecen, lo que le ayudar en su vida persona y profesional Ademés, podri contar con mayor expe- riencia para formar de manera mas efcaz a sus estudiantes. Lerecomendamos revi- sar los siguientes recursos http://www. crecimiento-y-bienes- tar-emocionalcom/reconocer-sentimien- tos.htm! https://psicologia-estrategica.com/ges- tionar-las-emociones-negativas Autorregulacién | 3 Leccién 7. Regular la 2 UE RSs De acuerdo alas siguientes afrmaciones, selccione la opcién que refee su opinion Totalmente en fn Totalmente Rubro Neutral De acuerdo desacuerdo | _desacuerdo deacuerdo Almenos 50% delos estudiantes recono- cieron que la aceptacin es otra manera de regular las emociones Los estudiantes mostraron interés y se involucraronenla leccén, Se logré un ambiente de confianza enel grupo {Qué funcioné bien y qué efectos positives se observaron alimpartirla leccidn? Descripcin de dficultades y dreas de oportunidad Observaciones o comentarios dea sesin

También podría gustarte