Está en la página 1de 3

COMUNICADO N.

º 42 – 2022
Trujillo, 29 de agosto de 2022

Estimados Padres de familia:


Los saludamos cordialmente, esperando se encuentren bien de salud, así como también
los miembros de su hogar. La presente es para brindarles algunas orientaciones sobre la
publicación del DS 108 – 2022 – PCM que ha dispuesto que “en las instituciones educativas
el uso de mascarilla es opcional para los estudiantes, debiendo garantizarse la ventilación
adecuada, conforme a la normativa vigente. El uso de mascarilla para el personal docente es
obligatorio”.
El colegio acatará la norma y seguirá tomando las medidas para la ventilación de las
aulas. De todas formas, dado que nuestros alumnos son menores de edad, es su
responsabilidad indicarles si usarán o no la mascarilla dentro de la jornada escolar. Los
padres o apoderados que lo autoricen, deben enviar por escrito y con la firma respectiva, el
CONSENTIMIENTO INFORMADO, que está en el anexo a este comunicado.
Asimismo, insistimos en:
1. Si su hijo tiene algún síntoma respiratorio, debe usar la mascarilla de manera permanente.
2. Si tiene algún síntoma asociado al COVID 19 o tiene un descanso médico por motivo de
salud, no debe asistir a clases y debe guardar el debido reposo.
3. Si él o algún familiar de su entorno cercano tiene diagnóstico positivo de COVID-19, debe
avisar inmediatamente a las Coordinadoras y al Tutor(a).
4. Hasta ahora, la prestación del servicio a distancia se brinda de manera excepcional,
únicamente por casos de cambio en la condición epidemiológica establecida por el
MINSA, por cuarentenas de un aula.
Para garantizar la menor cantidad de contagios en el colegio, reforzaremos nuestros
protocolos ante la información de casos positivos de COVID 19. A continuación los detallamos.
CASO 1: ESTUDIANTE CON RESULTADO POSITIVO A LA COVID 19:
✓ El padre de familia debe informar inmediatamente a través de la mensajería de la
plataforma de intranet al profesor(a) tutor(a), asistente de aula, coordinador académico
de que su menor hijo(a) ha dado positivo al COVID 19. Debe adjuntar el resultado de la
prueba de descarte.
✓ El estudiante no debe asistir al colegio por siete (7) días desde que ha presentado
síntomas. Esto estará sujeto a las indicaciones y orientaciones del médico tratante.
✓ El aula pasará a un periodo de cuarentena durante 7 días calendario.
✓ Durante estos días, las clases se realizarán de manera virtual en el horario regular.
✓ Es importante observar los síntomas de sus menores hijos y llevarlos al médico en caso
sea necesario para descartar algún tipo de contagio.
✓ Antes de retornar de manera presencial los padres de familia deberán completar la ficha
sintomatológica y entregarla el día de su reincorporación a clases.
CASO 2: FAMILIAR POSITIVO – ESTUDIANTE SOSPECHOSO:
Acciones que debe seguir la familia del estudiante:
✓ Cuando algún miembro del núcleo familiar ha dado positivo al COVID 19 el estudiante
no debe asistir de manera presencial.
✓ El padre de familia debe informar a través de la mensajería de la plataforma de intranet
al profesor(a) tutor(a), asistente de aula, coordinador académico para tomar las acciones
correspondientes. Debe adjuntar los resultados de la prueba de descarte con resultado
positivo del familiar.
✓ Al quinto día, el estudiante podría retornar a clases si no presentara algún síntoma,
previa presentación de una prueba de descarte con resultado negativo a la Coordinación
académica. Caso contrario deberá quedarse en casa los siete (7) días que recomienda
el MINSA.
Acciones que se tomarán con el aula del caso sospechoso:
· El aula del caso sospechoso asiste de manera presencial. Se mantendrá en
observación permanente para estar atentos a alguna sintomatología asociada al COVID 19.
· Se continuará reforzando los protocolos de bioseguridad con el aula y grado.

CASO 3: ESTUDIANTE CON SÍNTOMAS ASOCIADOS AL COVID 19 DURANTE LA


JORNADA ESCOLAR.
✓ El asistente de aula o docente de aula envía al estudiante que presenta síntomas
asociados al COVID 19 al tópico para su evaluación respectiva.
✓ De acuerdo a lo determinado por el personal del tópico, el estudiante podría ser
retornado a su domicilio, previa comunicación y coordinación con los padres del menor.
✓ Si el estudiante es retornado a su domicilio, es necesario que el padre de familia
comunique a través de la mensajería de la plataforma de intranet al profesor(a) tutor(a),
asistente de aula, coordinador académico el estado de salud de su menor hijo(a) para
activar los protocolos respectivos.

IMPORTANTE:
✓ Las aulas se desinfectan de manera permanente durante y después de la jornada escolar.
✓ Cada aula cuenta con dispensadores de alcohol que están a disposición de los miembros de la
comunidad educativa.
✓ Se les recuerda que si su menor hijo(a) presentase algún síntoma asociado a la COVID 19 no
deben enviarlo al colegio como medida de precaución.
✓ La comunicación permanente de la familia con el colegio es muy importante en este contexto.
✓ Reforzar en casa el cumplimiento del protocolo de bioseguridad: o uso correcto de doble
mascarilla o respirador KN95 así como, del lavado y desinfección permanente de las manos

Agradecemos a todas las familias por su compromiso y responsabilidad en el


cumplimiento de las disposiciones del colegio, las que tienen como finalidad resguardar la
salud y seguridad de todos los miembros de la comunidad y asegurar la continuidad de
las clases presenciales.

Agradecemos su atención.
Atentamente,
La Dirección.
ANEXO

CONSENTIMIENTO INFORMADO

Yo, ____________________________________________________________________
identificado con D.N.I N° _______________________, padre, madre o apoderado de
_______________________________________________ del ___________ del nivel
__________________ no autorizo que mi menor hijo o hija asista al colegio sin
mascarilla, de acuerdo al D.S. N° 108-2022-PCM.

FIRMA
DNI N°______________________

También podría gustarte