Está en la página 1de 64
OTA ESTATUTO GENERAL DEL CONSEJO (10 ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD —= AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA xy Wr. CESA « BAJA CALIFORNIA UNEVERSIPAR AERA SECT aR TDM \ pinovaw fF E a i Co NANTILES RAR (cow a CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA — UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA inDICE CAPITULO | - DISPOSICIONES GENERALES CAPITULO II - DE LOS ALUMNOS CAPITULO lil - DE LOS JEFES DE GRUPO CAPITULO IV - DE LOS COMITES PRO GRADUACION CAPITULO V - DE LAS SOCIEDADES DE ALUMNOS, CAPITULO VI - DEL COMITE ELECTORAL CAPITULO VI - DEL PROCESO ELECTORAL PARA ELECCION DE SOCIEDAD DE ALUMNOS, CAPITULO Vill - DEL FINANCIAMIENTO DE LAS SOCIEDADES DE ALUMNOS CAPITULO IX - DE LA COORDINACION POR CAMPUS CAPITULO x - DEL CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CAPITULO XI - DE LAS SANCIONES CAPITULO XII - DE LA IMAGEN CAPITULO XIII - DE LAS REFORMAS © ADICIONES AL PRESENTE ESTATUTO CAPITULO XIV - DE LA INVIOLABILIDAD DEL PRESENTE ESTATUTO TRANSITORIOS COMISION REDACTORA ANEXO| ANEXO I ANEXO Ill ‘ANEXO IV ANEXO V ‘ANEXO VI ‘ANEXO VII ANEXO VIll 28 29 / 38 . 39 \ 39 47 54 55 59 61 The Cesev Gwe CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA — UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1.E! presente estatuto general tiene como finalidad el organizar y estructurar a todos aquellos representantes estudiantiles de la Universidad Auténoma de Baja California en sus distintos niveles de organizacién, partiendo de la unidad basica que es el alumno, los Jefes de Grupo, Comités Pro Graduacién, Sociedades de Alumnos, el Consejo—= Estatal de Sociedades de Alumnos asi como a la misma Mesa Directiva del~ Consejo Estatal de las Sociedades de Alumnos por Campus Universitarios, ARTICULO 2.La observancia del presente estatuto es de interés general, correspondiendo a los representantes estudiantiles de la Universidad Auténoma de Baja California y a la comunidad estudiantil velar por el correcto cumplimiento en forma y términos que este estatuto establece, teniendo como fundamento el articulo 9 de la Constitucién Politica de los Estados Unidos Mexicanos, el articulo 38 de la Ley Orgdnica de la Universidad Autonoma de Baja California asi como el titulo V en sux / articulo 170 fraccién | incisos a, b y ¢, fraccién Il incisos a, by e del Estatuto General de la Universidad Auténoma de Baja California. ARTICULO 3. £1 érgano Maximo para la aplicacién de las disposiciones del ~ Presente estatuto es el CESA a través de sus Coordinaciones por Camp Universitarios en lo que respecta a su competencia, siempre y cuando sus) acciones no atenten contra lo dispuesto y los principios que se enmarcan en el presente estatuto. A falta de disposiciones de este ordenamiento se aplicara supletoriamente: |. Ley Organica de la Universidad Auténoma de Baja California; |. Estatuto General de la Universidad Auténoma de Baja California; Il, Estatuto Escolar de la Universidad Auténoma de Baja California; 'V. Reglamentos Internos de las Facultades, Escuelas, Centros de Estudios € Institutos de la Universidad Auténoma de Baja California, ARTICULO 4. Para efecto de su exacta interpretacién, en el cuerpo presente se entenderé por: |. Alumno a todo aquel que ha sido admitido de conformidad por el Proceso establecido en el Estatuto Escolar de la Universidad CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA — Auténoma de Baja California a un programa educativo de la byw’ misma, siempre y cuando no hayan causado baja definitiva o temporal ni haber obtenido titulo de licenciatura o carta de pasante correspondiente; Nl. Las siglas UABC en referencia a la Universidad Auténoma de Baja California; lll, El término Campus Universitario se entiende en funcién de la representacién fisica que tiene la UABC en los 5 municipios de Baja = California y principalmente por la organizacién administrativa =—-s interna de la UABC. Mexicali y Campus Tijuana; Existen 3. campus universitarios: Campus Ensenada, Campus B\ IV. Unidad Académica a cada una de las Facultades, Escuelas, Centros de Estudios e Institutos de la UABC; V. _Directivo de la Unidad Académica como la autoridad académica administrativa de cada Unidad Académica; VI. Catedratico a aquel personal docente que imparta cétedra dentro- de las Unidades Académicas de la Universidad Autonoma de Baj California; Vil. _ Las siglas CESA en referencia al Consejo Estatal de Sociedades de Alumnos; es una organizacién estudiantil integrada por los Presidentes de las Sociedades de Alumnos de las Unidades Académicas de la UABC. > Vill, Sociedad de Alumnos a aquella planilla que resulte con la mayorla SS de votos en el proceso electoral de su Unidad Académica respectiva we segtin lo establecido en este estatuto. Las Sociedades de Alumnos son el Organo representativo estudiantil de cada Unidad Académica, representando el vinculo entre las Autoridades Universitarias y los Alumnos; implementaran en coordinacién con Sus Directivos, actividades académicas, culturales, deportivas, de labor social, recreativas y ambientales con la finalidad de fomentar en el estudiante la convivencia arménica, el espiritu institucional, asi como su desarrollo integral, haciéndolo participe en las constante mejora de la imagen y prestigio de la UABC. IX. Jefes de Grupo, al primer nivel de organizacién estudiantil, los cuales son el conducto de las voluntades, necesidades, propuestas Cesa fumve 4 CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA e inquietudes del grupo al que pertenece y representa, lr otorgandole las responsabilidades que conlleve la ayuda al éptimo desempefio de sus compafieros de grupo, en las materias que cursan dentro del mismo. X. Comité Pro Graduacién a aquel cuyo fin unico es incidir en el Proceso de graduacién de una generacién de Alumnos de un Programa educativo que se perfila a egresar de la unidad académica de la UABC a la que pertenezcan sus miembros, dicho ZB Comité seré seleccionado por los mismos alumnos que estén< cursando el ultimo semestre del programa educativo y ser considerados potenciales a egresar, no importando la cantidad de eB ellos. ARTICULO 5. Son sujetos del Presente estatuto: A a, Los Alumnos de la UABC. b. Los Jefes de Grupo. 1 S S x c. Los Comités Pro Graduacin. 4. Los Comités Electorales para Sociedades de Alumnos (en periodo electoral), \ €. Las Planillas para Sociedades de Alumnos (en periodo electoral). f. Las Sociedades de Alumnos. 8. Las Coordinaciones por Campus Universitarios. h. El Consejo Estatal de Sociedades de Alumnos (CESA). ARTICULO 6.Los Presidentes de las Sociedades de Alumnos integrardn las Coordinaciones por Campus Universitarios, asi mismo las Coordinaciones Por Campus Universitarios integrarén el CESA, ARTICULO 7. Sélo los mencionados en el articulo 5 fraccién b, ¢ f, gyh, serén reconocidos como representantes estudiantiles por el CESA. nn CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA CAPITULO II DE LOS ALUMNOS ARTICULO 8.E1 presente estatuto reconoce a los Alumnos que reunen los requisitos del articulo 4, fraccién | del presente estatuto. ARTICULO 9.1 Alumno al tener ese estatus, se encontrar representado por aquel nivel de organizacién que esté en funciones en su dmbito estudiantil, con los mismos derechos y obligaciones que el presente estatuto enmarca, ARTICULO 10. Cualquier Alumno podré votar y ser votado en loS— Procesos de representatividad dentro del émbito universitario, siempre y cuando cumpla con los requisitos estipulados en el presente estatuto. ARTICULO 11. Los Alumnos representantes de las Unidades Académicas gozaran de los mismos derechos y obligaciones que todos los alumnos de la UABC, aceptando las obligaciones para los puestos conferidos por eleccién popular del presente estatuto. CAPITULO DE LOS JEFES DE GRUPO ARTICULO 12. El presente estatuto reconoce a los Jefes de Grupos que retinen los requisitos del articulo 4, fraccién IX del presente estatuto. ARTICULO 13. Los Jefes de Grupo serén elegidos por medio de una votacién directa, dentro del grupo al cual pertenecen, correspondiente a un programa educative de una Unidad Académica perteneciente a la UABC. Dicho proceso deberd ser llevado a cabo durante el horarlo de clase de alguna materia que corresponda al grupo a representar, ARTICULO 14. El proceso de seleccién de los Jefes de Grupo podré ser Por iniciativa de los Alumnos, a promocién de la Sociedad de Alumnos o a Peticion de algun Catedratico 0 Directivo de la Unidad Académica. ARTICULO 15. En caso de que la Unidad Académica no cuente con grupos homogéneos en cuanto a horarios que impiden definir a un Tepresentante, podrd ser considerado aquel que curse por lo menos tres materias en el grupo. nn CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA ARTICULO 16, El Alumno podrd ser elegido como Jefe de Grupo en varios periodos escolares, siempre y cuando no sea de manera hv simulténea en otro grupo de su Unidad Académica. ARTICULO 17. _El Jefe de Grupo podré designar a un suplente en su representacién siempre y cuando el grupo al que represente este de acuerdo con ello, para tratar asuntos concernientes al grupo en actividades diversas para beneficio del mismo. ARTICULO 18. Los Jefes de Grupo integrardn la Asamblea de Jefes de Grupo, la cual debera ser convocada por la Sociedad de Alumnos de la Unidad Académica. 2 SB ARTICULO 19. __La Sociedad de Alumnos podr convocar a la Asamblea de Jefes de Grupo para tratar asuntos relacionados con los fines y objetivos de la Sociedad de Alumnos de la Unidad Académica, 3 ARTICULO 20. Los Jefes de Grupo deberan cumplir con los siguientes objetivos: a. Ser enlace de comunicacién entre los Alumnos del grupo que representa con Directivos, Catedréticos y la Sociedad de Alumnos, . Transmitir la informacién a los Alumnos del grupo que representa, Proporcionada por Directivos, Catedraticos y Sociedad de Alumnos. © Tener un padr6n o base de datos de sus compafieros de grupo, asf como definir un medio de comunicacién oficial del grupo. d. De ser necesario, organizar actividades recreativas y de & recaudacién de fondos que serén destinadas en favor del grupo. SN @ Comunicar a los Catedrdticos las peticiones y necesidades del ¥ grupo en cuestién de la materia que imparten, CAPITULO IV DE LOS COMITES PRO GRADUACION ARTICULO 21. El Comité Pro Graduacién estaré integrado por: a. Presidente b. Secretario ny CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS. CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA c. Tesorero d. Vocales ARTICULO 22. La vigencia de los Comités Pro Graduacién se limita a la generaci6n que representa, sin derecho a que sus miembros formen Parte de otro similar en el mismo programa educativo. ARTICULO 23. _El proceso de seleccién del Comité Pro Graduacién serd por votacién directa y abierta por parte de la generacién a egresar, dicha = votacién seré dirigida por medio de los Directivos 0 Sociedad de Alumnos recibidos y gastados demostrando transparencia y fiscalizacién de x Cuentas, dicho informe deberd ser de cardcter publica para la comunidad estudiantil. i. Cada decisi6n tomada Por el Comité Pro Graduacién deberd ser aprobada por la mayoria de sus miembros, ARTICULO 31. Los Comités Pro Graduacién tienen prohibido lo siguiente: 4. Solicitar patrocinios a Partidos Politicos registrados en el IEE e INE, b. Malversar fondos destinados al beneficio de los representados. CESA CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA No respetar las decisiones acordadas por la generacién a egresar. ARTICULO 32, Sern causales de destitucién del Comité Pro Graduacién lo estipulado en el articulo 31 incisos a y b del presente estatuto. ARTICULO 33. La destitucién del Comité Pro Graduacién deberé ser solicitada por escrito ante el CESA con copia para el Coordinador del Programa educativo y el Director de la Unidad Académica por los alumnos interesados de la misma Unidad Académica. Unicamente el CESA podré llevar a cabo la destitucién a consideracién de este mismo, al analizar las violaciones. El escrito deberd sefialar las razones por las cuales se deberia destituir al Comité Pro Graduacién. ARTICULO 34. —_En caso de destitucién o falta del Comité Pro Graduacién las autoridades sefialadas para llevar a cabo votaciones en el articulo 23 del presente estatuto llevaran a cabo elecciones extraordinarias CAPITULO V DE LAS SOCIEDADES DE ALUMNOS ARTICULO 35. Las Sociedades de Alumnos tienen la obligacién de presentar un plan de trabajo al inicio de cada semestre al Coordinador del Campus Universitario, dentro de las dos primeras semanas de clases seguin el calendario de actividades, El plan de trabajo deberé contener un desglose general de las actividades propuestas a realizar. ARTICULO 36. Las Sociedades de Alumnos tienen la obligacién de Presentar el informe de actividades realizadas al Coordinador del Campus Universitario, la ultima semana de cada semestre segtin el calendario de actividades, el cual contendré el desglose de actividades realizadas los ingresos recibidos y gastados demostrando una transparencia y fiscalizacién de cuentas, dicho informe debera ser de cardcter publico Para la comunidad estudiantil. ARTICULO 37. Las Socledades de Alumnos llevardn a cabo los siguientes objetivos: a, Representar a los Alumnos en su Unidad Académica en la que pertenezcan, 10 ny CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA b. Formar Parte del CESA. bY . Participar activamente en la organizacién y ejecucién de actividades que el CESA programe. d. Ser gestor y facilitador entre los Alumnos en general y las Autoridades Universitarias. e. Promover, organizar y realizar eventos académicos, culturales, hagan resaltar los valores, destrezas y habilidades de los alumnos y que promuevan la participacién activa de los mismos ante la UABC y la sociedad en general. Ez f. Gestionar, administrar, invertir y fiscalizar recursos econémicos <= \Q para cumplir con los programas y actividades plasmadas en sus planes de trabajo. 8. Apoyar a los Comités Pro Graduacién de su Unidad Académica, respectiva direccién para el logro del mejoramiento del equipo, materiales, medio ambiente y otras necesarias en el proceso de h. Apoyar con servicios, recursos humanos y/o econémicos a 2\N ensefianza - aprendizaje de los Alumnos. i. Fomentar en el alumnado el interés de participar activamente en las actividades de cardcter institucional 0 promovido por las diferentes organizaciones estudiantiles reconocidas por el presente Xx estatut, mes S J. Publicar el presente estatuto para que sea de conocimiento general, ARTICULO 38. _Es obligatorio para el Presidente en funciones entregar a los 7 dias posteriores al nombramiento oficial de la Sociedad de Alumnos electa de su respectiva Unidad Académica, el informe general de actividades. El informe general debera detallar lo siguiente: a. Los logros principales de su gestion. Lie b. Asuntos pendientes. c. Estado financiero. " CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA d. Compromisos con Directives, Patrocinadores, Alumnos, bY instancias del sector social, universitario, empresarial_y gubernamental, entre otros que puedan encuadrar dentro de lo permitido por el presente estatuto. CESA e. Entregar sus anexos bibliogréficos, fotogréficos, cuentas de correo, contrasefias de las redes sociales, padrones, directorios, contactos y otros de este cardcter que tengan como finalidad conformer el acervo y archivo histérico de la Sociedad de Alumnos ARTICULO 39. _El esquema organizacional de las Sociedades de Alumnos se conformara de 15 integrantes como minimo y deberd ser estructurado de la siguiente forma: a. Presidente; b. Vicepresidente; c. Secretario General; d. Secretario de Finanzas; €. Coordinador General; f. Coordinador Académico; 8 Colaborador de coordinaci6n académico; h. Coordinador cultural; i. Colaborador de coordinacién cultural; J Coordinador de labor social; k. Colaborador de coordinacién labor social; |. Coordinador deportivo; m. Colaborador de coordinacién deportivo; 1, Coordinador ambiental; ©. Colaborador de coordinacién ambiental, ARTICULO 40. En la Unidad Académica donde la matricula estudianti sea de 300 alumnos 0 menor la Sociedad de Alumnos podrd conformarse como minimo con los incisos a, b, ¢ dy e. 2 CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS. CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA, ARTICULO 41. Podrén integrarse a la Sociedad de Alumnos la cantidad de integrantes que estime pertinente el Presidente de la Sociedad de Alumnos sin alterar la estructura original del mismo estipulada en el articulo 39 del presente estatuto; de igual manera se Podran crear nuevas coordinaciones de acuerdo con las necesidades de la Unidad Académica, ARTICULO 42. Podrén ser integrantes de la Sociedad de Alumnos tes aquellos Alumnos de nivel licenciatura que se encuentren inscritos di forma regular ala Unidad Académica que corresponda, ARTICULO 43. Los requisitos para ser Presidente, Vicepresidente, Secretario General, Secretario de Finanzas, Coordinador General de cualquier Unidad Académica de la UABC al que pertenezca son los siguientes: a. G Estar cursando del tercer al antepentiltimo semestre de nivel licenciatura al momento de registro de planilla, |. En el caso de Alumnos que se encuentren en pentiltimo Ultimo semestre, que las materias pendientes de acreditar sean mayor a la carga minima obligatoria para un semestre. Ser Alumno activo en uno de los programas educativos ofertados en su Unidad Académica. No estar en tercera oportunidad. | No haber reprobado alguna materia en su semestre pasado antes de la eleccién, Tener un promedio general de 80 contando el semestre anterior, Tener una edad maxima de 35 afios cumplidos a la fecha de registro de la planilla. No desemperiar bajo ninguna circunstancia, cualquier otro cargo de representatividad, durante el periodo electoral y la gesti6n en caso de resultar electos, por lo cual estaré impedido para fungir como: Consejero Técnico; I. Consejero Universitario; {Il Becario universitario; \ > ~ : CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA CESA. El incumplimiento de este articulo causaré destituci6n en caso de estar en Vill. Otros de cualquier indole que contrarie a los principios IV. Integrante de algun Comité Pro Graduaci V. Representante de alguna asociacién civil, _ comité, organizacién religiosa, u otra que por analogia sea similar a Brupos internos y/o externos a la comunidad universitaria; VI. Miembros de partidos politicos; Vil. Miembros de asociaciones sindicales; fundamentales de la normatividad universitaria y del presente estatuto, funciones o negaci6n de registro en contienda electoral. ARTICULO 44, Los requisitos para formar parte como Coordinador: Colaborador 6 alguno de los puestos sefialados en el articulo 39 incisos f, . 8,h, i,j, k,l, m,n, 0 serdn los siguientes: a Estar cursando del tercer al antepentiltimo semestre de nivel licenciatura al momento de registro de planilla. Ser Alumno activo en uno de los programas educativos ofertados en su Unidad Académica. No estar en tercera oportunidad. |. No haber reprobado alguna materia en su semestre pasado antes NN dela eleccién. ws No desempefiar bajo ninguna circunstancia, cualquier otro cargo de y representatividad, durante el periodo electoral y la gestin en caso \ de resultar electos, por lo cual estaré impedido para fungir como: |. Consejero Técnico; Ml. Consejero Universitario; IN. Becario universitario; IV. _ Integrante de algun Comité Pro Graduacién; 2 V. Representante de alguna asociacién civil, comité, x organizacién religiosa, u otra que por analogia sea similar a S grupos internos y/o externos a la comunidad universitaria; S & SS 14 nr CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA VI. Miembros de Partidos Politicos; Vil. Miembros de asociaciones sindicales; Vill. Los de cualquier otra indole que contrarie a los principios fundamentales de la normatividad Universitaria y del presente estatuto. El incumplimiento de este articulo causard destitucién en caso de estaren funciones o negacién de registro en contienda electoral. ARTICULO 45. Son facultades, atribuciones y obligaciones de los Presidentes de las Sociedades de Alumnos las siguientes: ‘a. Representar a la comunidad estudiantil de la Unidad Académica a la que pertenezca ante los organismos universitarios, asociaciones particulares, y la sociedad en general en eventos académicos, deportivos, culturales, sociales y demas donde se requiera, b. Nombrar y remover a los integrantes de su equipo dentro de la Sociedad de Alumnos siempre y cuando los sustitutos cumplan c: los requisitos planteados en este capitulo, y se presenten Io: documentos necesarios sobre la remocién con las especificaciones mencionadas en el articulo 52 del presente estatuto. c. Cumpliry hacer cumplir el presente Estatuto. d. Participar activamente en las reuniones y actividades del CESA. @. Coordinar el trabajo de la Sociedad de Alumnos y programar actividades en su plan de trabajo. f. Formalizar el proceso de entrega - recepcién de la Sociedad de Alumnos entrante y saliente, 8 Realizar informe semestral para la comunidad estudiantil sobre las actividades realizadas con gastos e ingresos fiscalizados correctamente. h, Las demés que emanen de este estatuto. ARTICULO 46. Son facultades, atribuciones y obligaciones de los Vicepresidentes de las Sociedades de Alumnos las siguientes: a, Las mismas que las del Presidente cuando este se ausente o no pueda desempefiar sus funciones. EZ CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA b. Coadyuvar al Presidente en todas sus facultades, atribuciones, funciones y obligaciones. ©. Sustituir al Presidente en los casos previstos en los articulos 54 y 55 del presente estatuto, ARTICULO.47. Son facultades, atribuciones y obligaciones de los _ Secretarios Generales de las Sociedades de Alumnos las siguientes: a. Llevar la agenda y minutas del Presidente al igual que de la mesa EE directiva de Sociedad de Alumnos, b. Convocar a juntas ordinarias y extraordinarias de la Sociedad de Alumnos, as{ como de jefes de grupo y las que juzgue pertinentes Para el normal desenvolvimiento de las actividades de la Sociedad de Alumnos. ©. Suplir las ausencias temporales del Vicepresidente 4d. Realizar el informe general de la Sociedad de Alumnos durante su gestion. €. Mantener y guardar la memoria gréfica y documental de actividades de la Sociedad de Alumnos f. Llevar registro y directorio de los miembros de la Sociedad de Alumnos 8 Llevar registro y directorio de los miembros de los Jefes de Grupo \ h. Llevar registro y directorio de los miembros de los miembros del Comité Pro Graduacién i. Las demas que por analogia le competen y aquellas que asigne el Presidente. ARTICULO 48, Son _facultades, atribuciones y obligaciones de los Secretarios de Finanzas de las Sociedades de Alumnos las siguientes: a. Dirigir el adecuado manejo de la cartera y fondos econémicos de la Sociedad de Alumnos con responsabilidad, honestidad y planeacién. b. Presentar como minimo una vez al semestre un balance general y actualizado al término de cada semestre durante la gesti6n, 0 cuando sea requerido por el Presidente. CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA © Proponer Actividades de captacién de fondos para la Sociedad de Alumnos y coordinar la ejecucién de las mismas d. Coadyuvar durante la ausencia del Presidente al vicepresidente e. Realizar las demas actividades que se anexen por el Presidente. ARTICULO 49. Son facultades, atribuciones y obligaciones de los Coordinadores Generales de las Sociedades de Alumnos las siguientes: a. Coordinar y vigilar el cumplimiento de las funciones de los coordinadores de area y los auxiliares que coadyuvan en las~ mismas. b. Vigilar el Cumplimiento exacto del Plan de Trabajo de la Sociedad de Alumnos. ©. Proponer de ser necesario, la reorganizacién de las coordinaciones de drea, d. Las dems que por analogia le competen y aquellas que asigne el Presidente. ARTICULO 50. Son facultades, atribuciones y obligaciones de todos los Puestos estipulados en el articulo el articulo 39 incisos f,g, h, i,j,k, |, m, n, o las siguientes: &. Proponer y coordinar la ejecucién de actividades afines a su rea, en aprobacién por el Coordinador General. b. Colaborar en las actividades realizadas por la Sociedad de Alumnos \ como su comité directivo o por el CESA. © Trabajar en conjunto con las demés coordinaciones de las demas Unidades Académicas, d. Las demés que por analogia les competen y aquellas que asigne el Presidente. ARTICULO 51. Para renunclar a un cargo dentro de la Sociedad de Alumnos, el integrante deberd entregar a su Presidente la renuncia por escrito dirigida a este, la cual tendrd validez de manera inmediata. El Presidente a cargo deberd entregar copia al Coordinador del CESA a mas tardar en tres dias hdbiles después de haber sido recibida. ARTICULO 52. _En caso de que el Presidente haga uso de sus facultades Para remover a algin integrante de su Sociedad de Alumnos, debers CONSEJO ESTATAL Oe SOCIEDADES DE ALUMNOS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA CESA “ entregar la remocién por escrito al integrante en cuestién y una copia del documento y organigrama vigente al Coordinador del CESA. ARTICULO 53. Para que un Presidente renuncie a su cargo debera entregar al Coordinador del Campus Universitario correspondiente su renuncia por escrito y organigrama actual de su Sociedad de Alumnos. ARTICULO 54. En caso de que el Presidente se vea imposibilitado de - ejercer su cargo temporalmente, lo sustituiré el Vicepresidente por 0B "| periodo no mayor a treinta dias hdbiles con previo aviso por escri SB Justificando la causa al Coordinador del Campus Universitario Be correspondiente. ARTICULO 55. En caso de renuncia, fallecimiento, destitucién o ausencia A Gefinitiva del Presidente por cualquier causa, el Vicepresidente de la unidad académica asumiré la presidencia del mismo y en caso de qu este se vea imposibilitado a ejercer el cargo se seguird el orden jerérquico establecido en el articulo 46 del presente estatuto, ARTICULO 56, Los alumnos que hayan ejercido los cargos descritos en,— los incisos a, b, c d y e del articulo 39 del presente estatuto, no podran volver a ocupar algtin cargo concerniente o semejante a estos mismos dentro de la Sociedad de Alumnos, en caso de haber fungido dentro de cualquier otro puesto dentro de Sociedad de Alumnos y se tenga la intencion de participar en el nuevo proceso electoral se deberd haber renunciado 30 dias naturales antes de la realizacién de este mismo, ARTICULO 57. Las _Sociedades de Alumnos tienen estrictamente Prohibido ta asociaci6n, relacién y/o financiamiento por parte de grupos de presién, partidos politicos, candidatos independientes, asociaciones Sindicales, religiosas 0 de cualquier otro indole que contrarie los Principios fundamentales del presente estatuto, y de la normatividad Universitaria, No podré hacerse proselitismo a nombre de las Sociedades de Alumnos, del alumnado en general ni del CESA ante uno de los organismos ya mencionados; ni representar a particulares de indole alguna. La violacién 2 este precepto serd una causal de inicio de procedimiento de destitucién del cargo, este articulo aplica de igual manera para miembros del Comité Electoral as{ como de las planillas en periodo electoral ARTICULO 58. __ El Presidente electo asi como la Sociedad de Alumnos que resulte elegida por mayoria popular en votacién, entraré a ejercer su 18 CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA — UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA cargo el primer dia del siguiente semestre o periodo escolar (periodo escolar-1). En caso de que la Unidad Académica no contaré con Presidente con anterioridad ejercerd el puesto al dia habil siguiente de su eleccién. ARTICULO 59. El periodo de funciones de las sociedades de Alumnos es de un afio, contando a partir de lo estipulado en el articulo 58 del _ presente estatuto, dicho periodo podré extenderse por crenstncie Z| extraordinarias (el cual deberS concluir lo més pronto posible) las cuales "5 deberdn quedar por escrito en el archivo del CESA estas pueden ser: a. Se presente algtin conflicto en torno al proceso de formacién del Comité Electoral. b. Cuando el Comité Electoral no se apegue al formato establecido en este estatuto y sus anexos. c. Cuando el CESA considere que existe un motivo suficiente para alargar el periodo de funciones, siempre y cuando se someta a votacién y exista una mayorfa dentro de la reunién ordinaria. ‘2 3 ARTICULO 60. El Presidente deber entregar la documentacién mencionada en el presente estatuto ante el Coordinador del Campus Universitario, respetar, hacer valer, aplicar al igual que defender el presente estatuto y sus principios. \ \ CAPITULO VI DEL COMITE ELECTORAL ARTICULO 61. EI CESA es la maxima instancia en materia electoral dentro de los procesos de seleccién de representantes estudiantiles en la UABC y este fungird como Comité Electoral en caso de que no se haya podido conformar uno, en elecciones extraordinarias, cuando se destituya al Comité y por falta de tiempo no se pueda convocar a la integracién de un Comité Electoral nuevo. EI CESA utilizar sin excepci6n alguna el ANEXO 1 para la convocatoria del Comité Electoral el cual estipula las bases para la conformacin del mismo. CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA ARTICULO 62. EL CESA por medio de los Presidentes de cada AY” Unidad Académica convocaré a la integracién del Comité Electoral dentro de las dos primeras semanas del mes de octubre (ciclo escolar-2), la convocatoria deber4 estar en lugares visibles de las Unidades Académicas y se deberdn de colocar por lo menos 4 copias de esta misma; al igual que se deberé difundir en redes sociales. La convocatoria a la integracién del Comité Electoral deberé de tener una duracién de publicacién de 4 dfas y al siguiente dia habil se deberd tener por conformado el Comité Elect utilizando el Anexo Il referente al Acta de Asamblea correspondiente a la Eleccién de Miembros de! Comité Electoral. ARTICULO 63. El Comité Electoral estaré conformada por: a. Un Presidente. . b. Un Secretario General. ©. Tres Escrutadores, 4d. Un representante de cada planilla debidamente registrada. e. Algtin miembro del CESA, designado por el Coordinador del Campus Universitario, f Un representante de la Unidad Académica en donde se llevaré a cabo el proceso, ARTICULO 64, _El Presidente, Secretario General y los tres Escrutadores no podran ser miembros de la Sociedad de Alumnos en funciones, de alguna planilla registrada asi como de algun partido politico. Deberén abstenerse de hacer proselitismo a favor de alguna planilla o candidato, no deberén tener lazos consanguineos con ningtin miembro de la Sociedad de Alumnos en funciones ni de ninguna planilla registrada, deberén estar cursando a partir de! segundo semestre hasta el pentiltimo de alguno de los programas educativos de la Unidad Académica donde se estén llevando a cabo las elecciones. ARTICULO 65. Los principios de vital importancia para mejorar el desempefio del proceso electoral y por los cuales se regiré el Comité Electoral son: a. Imparcialidad. b. Equidad. 20 nn CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS. CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA. . Certeza. d. Transparencia. fe. Honestidad, f. Responsabilidad. 8. Etica, h. Prudencia, i, Maxima publicidad. ARTICULO 66. Son funciones del Comité Electoral las siguientes: L % Organizar y dirigir el proceso electoral para el que fueron electos concerniente a su Unidad Académica. b. Lanzar sin excepcién alguna la convocatoria para planilias electorales que se presentan como el ANEXO Il de inmediato. feniendo como maximo para publicarla dos dias habiles de su conformacién. La convocatoria de registro de planilla debera de fener una duracién de publicacién minima de dos y de maxima § dias, © Segulr el Procedimiento para la votacién de los alumnos, estipulado >» en el capitulo Vil del presente estatuto, x 4: Registrar a las Planillas participantes que cumplan con todos los Tequlsitos que se establecen conforme al presente estatuto, S & Entregar a cada plarilla que haya cumplido con los requisitos su Henancla de registro presentada como ANEXO IV durante el tiempo sefialado en el proceso Electoral, f- Cumplir con cada uno de los requisites que marca el presente estatuto, 8 Conseguir con las autoridades pertinentes el padrén Electoral ‘i actual en el que se encuentren todos los alumnos inscritos en Ia / Unidad Académica en que se celebren las elecciones. Uno h. Elaborar las boletas de votacién las cuales deben contener: nombre de las planilas y logo de la planillas que se postula, al igual que Utsav ( 24 nn CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Proporcionar la urna electoral con las especificaciones que sefiala el capitulo Vil i. Delimitar el 4rea para votar y asignar aleatoriamente los espacios para los representantes de planilla. J. Sortear de acuerdo a lo que establece el formato que se presenta. como ANEXO V, los espacios destinados para la colocacién de EE Propaganda y entregar copia del mismo a cada representante —s planilla k. Apoyar a los representantes de planilla en sus funciones. |. Los demés que otorgue el presente estatuto y asigne el CESA. CAPITULO VII DEL PROCESO ELECTORAL PARA ELECCION DE SOCIEDAD DE ALUMNOS ( ARTICULO 67. Las Sociedades de Alumnos serén elegidas por sufragio directo, libre, secreto personal e intransferible de todos los alumnos inscritos a nivel licenciatura de la unidad académica correspondiente. 1 = ARTICULO 68. Para emitir el voto, es requisito presentar credencial Oficial universitaria vigente, en caso de que el alumno no cuente con su credencial o que exista duda razonable de su identidad, se aceptara el kardex del semestre en curso acompafiado con alguna de las siguientes identificaciones: a. Credencial de elector vigente. b. Cartilla militar. . Pasaporte mexicano vigente. d, Licencia de conducir oficial. ARTICULO 69. El Comité Electoral deberd estipular la fecha para dar Inicio al proceso electoral que consiste en la inscripcién de las planillas, 2 Para esto ya se debié haber estipulado la etapa procesal de actos de € campafia en una fecha determinada ya que esta es la que da la pauta de los tiempos de las demas etapas procesales; a su vez se deberd contemplar que los tiempos procesales cuadren con: 3S 22 yn CESA ARTICULO 70. Los requisitos de inscripcién de planilla son los siguientes: CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA a. El calendario escolar, siendo pues que el proceso se debe llevar a cabo dentro del periodo de clases b. Calendario electoral de las demas Unidades Académicas del mismo Campus Universitario, siendo pues necesaria la presencia del CESA en cada una de las jornadas electorales. a. Solicitud por escrito de inscripcién de la planilla donde el solicitante deberé aceptar expresamente sujetarse al proceso electoral que para tal efecto se indique, dirigida al Presidente de la Comité Electoral y firmada por el Presidente de la planilla. b. Presentar copia simple de la credencial escolar UABC coh / holograma vigente de todos los alumnos adscritos a la planilla, En caso de que el alumno no cuente con su credencial, se aceptard la copia del recibo de pago junto con una identificacién oficial. S © Presentar historial académico (kardex) de todos los alumnos adscritos a la planilla. d. Presentar el Plan de Trabajo firmado por el Presidente de la planilla Y Por su representante de planilla impreso y en digital, el cual deberd contener: |. Datos de la Unidad Académica. A ~ Nombre de la planilla (no debe de ser un color). [ Wl. Lema. 'V. Logo. V. Color (para efectos electorales y no deberd ser coincidente con ningiin partido ni movimiento politico). VI. Periodo de gestién. Vil. Presentacién general. Vill, Misi6n, Vision y Declaracién de Principios, 1X Propuestas de actividades a realizar. X. Propuestas para la semana de aniversario de su Unidad Académica, NN 23 y CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Xl. Cronograma de actividades propuestas. XII, Metodologia de adquisici6n de recursos financieros XIll, Presentar el organigrama con los integrantes de la planilla por orden jerarquico con matricula, carrera, semestre y firma impreso y en digital; cumpliendo con el esquema . organizacional indicado en el Articulo 39. Deberd tenet \ alumnos representantes de todas las carreras de su Unid; Académica (en caso de que exista una cantidad alta de 3 carreras que complique el esquema organizacional, esta Ultima parte quedard a consideracién del Comité Electoral) XIV. Designar al representante de la planilla (quien no podra ser el Presidente de la misma) ante el Comité Electoral, el cual deberd entregar una peticién para ocupar tal cargo, debera ser dirigida al Presidente del Comité Electoral, firmada por é1 mismo y por el Presidente de la planilla. ARTICULO 71 El Comité Electoral deberd calendarizar los dias en los ( cuales se llevaran a cabo los distintos actos procesales electorales que son: a. Actos de registro correspondientes a: |. La recepcién de documentos de registro con un plazo de 24 \ horas. S\. ll. La revisién de documentos de registro con un plazo de 12 horas posteriores al tiempo asignado en la fraccién anterior. | Periodo de impugnaciones contando 12 horas posteriores al tiempo que se indica en la fraccién Il. 'V. _ Resolucién de impugnaciones, la cual se emitiré en un plazo de 24 horas posteriores de acuerdo a lo estipulado en la fraccién I. b. Actos previos a campaiia consistente e1 | |. Tener el padrén electoral, | Anunciar el calendario de actividades dirigido a las planillas y ala comunidad estudiantil en general. s lI Elaboracién de boletas electorales. NS 24 RR ere 4worer sa CESA CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA \V. _ Delimitacién del érea para votar. V. _Asignar los espacios para los representantes de planilla. VI. Acordar mediante escrito, espacios destinados. Todo lo estipulado en las fracciones anteriores, se llevaran a cabo dentro de un plazo de uno a tres dias habiles antesde los actos de campafia. LB \ ©. Actos de Campafia que consiste en 5 dias habiles como maximo y ZB \ 3 dfas hdbiles como minimo posteriores al clerre de los Actos de B | Registro, esto quedard a consideracién del Comité Electoral donde FX | este mismo permitira que las planillas contendientes puedan darse a conocer por los medios permitidos en el presente estatuto. En estos dias el Comité deberd llevar a cabo por los menos un: actividad de presentacién de Candidatos, la realizacién esta quedaré a consideracién del Comité Electoral. Asi mismo deberén Promover el voto durante esta etapa, por medio de redes sociales, ito a los alumnos y publicidad impresa; 4, Veda Electoral consistente en prohibir la publicidad por parte de las planillas, retirando dicha publicidad y no publicando ni divulgando mas informacién de estas mismas, permitiendo estado de reflexién para la comunidad estudiantil. La veda electoral se dard una vez que se culmine con los dias Pactados por el Comité Electoral para llevar a cabo los actos de j campafia, esta duraré hasta la fecha estipulada para llevar a cabo la S& etapa de jornada electoral; ¢. Jornada Electoral que consiste en que el Comité Electoral lleve a cabo la votacién, durante todo 1 dia hébil, para seleccionar a la Sociedad de Alumnos. Esta etapa procesal se dard al segundo dia habil del término de los actos de campafia, el horario de la votaci6n serd seleccionado por el Comité Electoral. El Comité Electoral llevard el conteo de los votos una vez terminada 'a hora estipulada por este mismo, en el cual estard presente algin YY miembro del CESA designado por el Coordinador del Campus & Universitario, para dar certeza del conteo. zg = Una vez terminado el conteo, el Comité Electoral anunciara los resultados preliminares otorgando el acta de conteo preliminar 25 CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA contemplada como el ANEXO VI (siendo este el Unico V/ documento valido) a los representantes de planilla, colocandose a fuera del espacio donde se llevé a cabo la votacién, afuera del cubiculo de Sociedad de Alumnos o de no existir éste, afuera de la direccién de la Unidad Académica y en redes sociales; f. Actos Posteriores a Campafia consistentes en la revision del proceso al dia siguiente de la jornada electoral. Siempre que exista alguna impugnacién, y que esta proceda, se realizaré un segundo Sa conteo de votos, de no existir dicha impugnaci6n, se hara entrega 4A — J v \ de constancia de mayoria contemplada como ANEXO VII (siendo este el Unico documento valido) a la nueva Sociedad de Alumnos electa. El periodo de impugnaciones para los actos de campafia, sera hasta las primeras 12 horas del siguiente dia hdbil de la jornada electora ARTICULO 72. Una vez asignada la fecha de recepcién de documentos de registro, el Comité Electoral podré entregar el acta de registro inmediatamente o hasta maximo 12 horas después de ser necesario, todo esto para revisar la documentacién. NY El Comité Electoral podré prevenir o desechar el proceso del tramite de \ inscripci6n. En caso de que se prevenga la recepcién de documentos, se notificara al representante de planilla los errores que contenga la documentacién entregada, teniendo las mismas 24 horas de recepcién de documentos para prevenir su registro. Se tendré por desechada la recepcién de documentos cuando no se cumpla con los requisites estipulados en el articulo 70 del presente estatuto. La constancia de registro seré entregada a la planilla una vez que el Comité cumpla con el proceso del presente antes mencionado, teniendo como plazo de entrega el estipulado en el parrafo segundo de este articulo; también se deber colocar una copia del registro de esta planilla afuera del cubculo de Sociedad de Alumnos, o de no existir este, en la direccién de la Unidad Académica. ARTICULO 73. Una vez estipulado el calendario electoral, este no podra ser modificado salvo lo mencionado en el articulo 74 del presente estatuto. 26 CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA — UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA 4 Or ARTICULO 74. Si una vez conciuido debidamente el término b/ estatutario para el registro de las planillas ninguna se encontrase registrada, el Comité Electoral procederd a aplazar la fecha limite de inscripcién de planillas. Si por segunda ocasién, no se haya inscrito correctamente una planilla, se procederd a convocar a los Jefes de Grupo, y de entre los asistentes por acuerdo se integraré la Sociedad de Alumnos. Ze i ARTICULO 75. —_En caso de inscribirse una sola planilla al vencimiento del™ plazo sefialado el Presidente del Comité Electoral convocard a efectuar un. <= Referéndum, si del conteo de votos se obtiene el 50% més uno de la B votacién sera declarado como la nueva Sociedad de Alumnos. J ARTICULO 76. En caso de que se presente alguna impugnacion por parte de alguna planilla, el Comité Electoral recibiré a través de su representante de planilla el escrito, con tres copias dirigidas a; el Comité Electoral, el Coordinador del CESA y la contra parte. El escrito original serd _ recibido, firmado por el Presidente del Comité Electoral y el Secretario, General, y el Comité Electoral deberé de notificar a la contra parte sobre la impugnacién. El escrito de impugnacién deberé ser resuelto por el Comité Electoral en un plazo de 72 horas, a excepcién de que se trate sobre la etapa de Inscripcién de planilla este tendr solo un plazo de 12 horas. N ARTICULO 77. Una vez resuelta la impugnacién presentada ante el Comité Electoral este deberd de entregar su resolucién al CESA con copias. ara las partes involucradas. Si alguna de las partes involucradas no esta conforme con la resolucién emitida por el Comité Electoral, se podré presentar un escrito solicitando la revisin de la impugnacién, dirigido al Coordinador del Campus Universitario siendo éste quien resolverd ante el Comité Electoral. La resolucién de este mismo tendré como plazo 72 horas para ser emitida, determinando si se modifica, revoca o acepta la resolucién de la Comité Electoral. En caso de que la impugnacién a resolver por parte del CESA sea sobre la etapa de Inscripcién de planilla este tendré solo un plazo de 12 horas. ARTICULO 78, Las impugnaciones deberan ser _presentadas dependiendo de la etapa procesal en la que se encuentren ya que estas ar CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAIA CALIFORNIA tienen temporalidad para llevar a cabo el acto al igual que distintos efectos. Dichos plazos y efectos de las impugnaciones son: a. Se tendré de tiempo hasta 12 horas para Impugnar la constancia de registro de una planilla después de finalizada la recepcin de documentos. El resultado de esta impugnacién podra ser la revocacién del acta de registro dejando sin efectos este mismo, 0 los que considere pertinentes el CESA y el Comité Electoral dependiendo de la gravedad del asunto. b. Para presentar impugnaciones referentes a hechos que se susciten en el resto de las demas etapas procesales, se tendré de tiempo a Partir del inicio de las etapas previas de campafia hasta la jornada electoral, teniendo como Ultimo momento la entrega del acta resultados preliminares, ©_ Los efectos de las impugnaciones serdn equivalentes al tipo de falta © violacién al proceso electoral por parte de las planillas segtin jo estipulado en el articulo 105 del presente estatuto. ARTICULO 79. EI Comité Electoral podré estipular reglas para el proceso electoral a su consideracién siempre y cuando estas no contrapongan al presente estatuto, ARTICULO 80. El CESA seré la Ultima instancia para resolver impugnaciones. Para que lleguen a este mismo, deberd agotarse la x impugnacién presentada ante el Comité Electoral y se resolver a peticién de una de las partes dentro del proceso electoral, ARTICULO 81. EI Comité Electoral podré declararse incompetente para emitir resolucién, cuando considere que la impugnacién rebasa los limites de su criterio, sus facultades y lo estipulado en el presente estatuto, en su defecto, se aplicard lo establecido en el articulo 104 del presente estatuto. CAPITULO VII DEL FINANCIAMIENTO DE LAS SOCIEDADES DE ALUMNOS ARTICULO 82, Las Sociedades de Alumnos recibirén apoyo en especie y/o efectivo de las autoridades de la UABC a través de las Direcciones Escolares de su Unidad Académica en la cantidad, forma y términos que 28 CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA las dos partes convengan para el beneficio de las actividades de la Sociedad de Alumnos y del alumnado, ARTICULO 83. _Las Sociedades de Alumnos podrén recurrir a patrocinios solicitados a personas fisicas y morales para hacerse de recursos en especie 0 en efectivo que permita la realizacién de sus actividades Excluyendo la posibilidad de obtener recursos en base a lo sefialado en el 2 Articulo 57 de este estatuto. = CAPITULO IX —) DE LA COORDINACION POR CAMPUS ARTICULO 84, La Coordinacién por Campus estaré representada por un Coordinador, quien a su vez, representard y coordinard a las Sociedade de Alumnos pertenecientes a sus respectivas Unidades Académicas, ARTICULO 85. El CESA a nivel estatal es representado por los 3 Coordinadores de Campus y son ellos quienes conforman el nivel més alto de representatividad estudiantil de la UABC. ARTICULO 86. La_asamblea de la Coordinacién por Campus esté integrada por: s 2 d. Tesorero, @. Presidentes de las Sociedades de Alumnos, ARTICULO 87. Para iniciar con el proceso de eleccién para el Coordinador de Campus Universitario deberén haber quedado formalmente electas las nuevas Sociedades de Alumnos de las Unidades Académicas correspondientes a ese Campus. El proceso seré el siguiente: a. El Coordinador actual convocaré a Asamblea a los nuevos Presidentes de las Sociedades de Alumnos al inicio del semestre-1 una vez concluidos los procesos electorales de las Unidades Académicas, donde deberé haber quérum legal. 29 ROE a a t: 1. Coordinador. \ c. Secretario General, at Duss 3 Ct8e nn CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAIA CALIFORNIA b. Se postulara de entre los Presidentes los prospectos a ocupar el cargo. . Deberd haber al menos un discurso, debate o algiin acto semejante que le dé formalidad a la eleccion. d. En Gnica sesién, se elegiré al nuevo Coordinador por votacién directa y cerrada con fe y legalidad a cargo del Coordinador actual. e. De la misma manera, se procederé con el Sub Coordinador, Electorales. ANEXO IV a la Constancia de Registro de Planilla. Bs Zs ea 2 . ANEXO V a las Reglas para el Proceso Electoral. ‘ANEXO Via la Constancia de Mayorta, g. ANEXO Vila la Constancia de Mayoria por Referéndum. t h. ANEXO Vill a la Constancia de Designacién del Comité Pro Graduaci6n. 40 nn CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COMISIGN REDACTORA Cesar (quetero C. Cesar Manuel Guerrero Cambranis C. Ain aura Diaz Rivera Coordinador CESA Campus Ensenada Presidente Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales Campus Ensenada Presidente Facultad de Deportes {€ Guillermo Adal Reina Sandoval C. Tania Yolanda Araujo Lopez oordinador CESA Campus Mexicali Presidente Facultad de Derecho ; oe Campus Mexicali Presidente Facultad de Ciencias Sociales y Politicas 4 Dace wet A. C. Dario Torrez Araiza C. Jesits téonardo Sanchez Cabrales Coordinador CESA Campus Tijuana _Presidente Facultad de Derecho Campus Tijuana Presidente Facultad de Contaduria y Administracion a nn CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA _ ANEXO | DEL ESTATUTO GENERAL DEL CONSEJO ESTATAL hi/ DE SOCIEDADES DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA. DE BAJA CALIFORNIA De conformidad con el Capitulo VI y Capitulo Vil del Estatuto General del Consejo Estatal de Sociedades de Alumnos de la UABC. 4 CONVOCATORIA == COMITE ELECTORAL = A todos los alumnos representantes de grupo de esta Unidad Académica interesados en integrar el Comité Electoral que regulard el proceso electoral para elegir 2 la_—nueva_ Sociedad de Alumnos de, se les convoca a que asistan a la Asamblea a realizarse el dia__ del mes de del 20__ a las horas, en bajo las siguientes bases: BASES 1, Podran asistir Unicamente los representantes de grupo de esta Unidad Académica, mismos que deberén presentar su credencial vigente o recibo de pago correspondiente para acreditar su calidad de alumnos inscritos & en nivel licenciatura. 2. De los asistentes, por mayoria simple se elegirén los que ocuparan los. siguientes cargos del Comité Electoral: a. Presidente b. Secretario . Tres escrutadores p 3. No podrén formar parte del Comité Electoral, los representantes de grupo_ = que sean colaboradores o formen parte de la Sociedad de Alumnos actual ‘S y © de alguna planilla que pretenda inscribirse. Ss 8 Y i nn CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA ~~" 4, Las funciones del Comité Electoral estén determinadas en el Capitulo VI, Vil y XI del estatuto. ~d . Una vez tomado el acuerdo y concluida la reunién se levantaré el acta respectiva presentado como Anexo Il, irmando de conformidad los que en ella participaron, quedando asentado en la misma los resultados de la votacién. we ATENTAMENTE: == CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS a = ~ wn CAMPUS. Unidad Académica: a Coordinador CESA: Presidente actual: Representante CESA: Fy Contacto: howe Fecha de —Publicacién. = des la-_—opresente —_convocatorla: a Cesar C CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA a ANEXO II DEL ESTATUTO GENERAL DEL CONSEJO Iv ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA De conformidad con el Capitulo VI y VII del Estatuto General del Consejo Esa Ze \ de Sociedades de Alumnos de la UABC. ere | ACTA DE ASAMBLEA EZ =~ ELECCION DE MIEMBROS DEL COMITE ELECTORAL Siendo las horas del dia__ de de 20__y reunidos en los representantes de grupo de est: Unidad Académica, a convocatoria del Consejo Estatal de Sociedades d Alumnos, se procedié a llevar a cabo la eleccién de los miembros del Comité Electoral segtin la Convocatoria presentada como ANEXO | del Estatuto. Una vez explicado a todos los presentes la funci6n del Comité Electoral que habré de regular todas las actividades relativas al proceso electoral de eleccién de la nueva Sociedad de Alumnos para el ciclo - de esta Unidad Académica, se procedié a ratificar que los representantes son alumnos vigentes, se les hizo de su conocimiento que no podrén formar parte de ninguna de las planillas que se registren. El Comité Electoral también se integraré con el Coordinador del CESA, por un representante del Consejo Estatal de Sociedades de Alumnos con derecho a voz yvoto, y un representante de cada planilla que se inscriba cuando esto suceda, los cuales tendran derecho a voz, pero no a voto en las decisiones del Comité Electoral. Se invité a los presentes para que se propusieran candidatos a conformar el citado Comité. Una vez realizadas las propuestas a ocupar los cinco cargos del Comité Electoral, se procedié a explicar el proceso de eleccién. Una vez sometida la votacién, el pleno de los jefes de grupo resolvié aprobarlos, quedando de la siguiente manera: Y 0 \ CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNoS CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA CARGO. NOMBRE FIRMA Presidente: Secretario General: Primer Escrutador: ‘Segundo Escrutador: Tercer Escrutador: este proceso electoral. El Comité electoral se apegard a lo establecido en ell SO Capitulo VIy Vil del estatuto, flicho Comité, de los formatos que se utiisersa en el proce: bajo la directa responsabilidad de éste Conia organizaci elegir a la nueva Sociedad de Alumnos de cre Unidad Académica, ATENTAMENTE; CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CAMPUS ee Unidad Académica: & To § Coordinador CESA: & ee —_—— Ss Representante CESA: 3s Tt S 45 nn CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CIESA, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Presidente actual: a Testigo 1: Testigo 2: Testigo 3: CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAIA CALIFORNIA Xe """_ ANEXO III DEL ESTATUTO GENERAL DEL CONSEJO h/*” ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA De conformidad con el Capitulo V, VI y VII del Estatuto General de! Consejo Estatal de Sociedades de Alumnos de la UABC. CONVOCATORIA 4g PLANILLAS ELECTORALES gee A. BZ El Comité Electoral de en conformidad con el Estatuto General del Consejo Estatal de Sociedades de Alumnos de la UABC, convoca a todos los alumnos de esta Unidad Académica interesados en integrar una Planilla para participar en el proceso de eleccién de la Sociedad de Alumnos para el periodo ~ a registrarse bajo las siguientes : BASES 1. Todas aquellas establecidas por los Capitulos V, VI y Vil del Estatuto General del CESA. NSIS 2. Los requisitos para la inscripcién de planillas segin el Articulo 70 del Estatuto General del CESA, son las siguientes: . a. Solicitud por escrito de inscripcién de la planilla donde el solicitante xX deberd aceptar expresamente sujetarse al proceso electoral que para tal efecto se indique, dirigida al Presidente de la Comité SS Electoral y firmada por el Presidente de la planilla. Y b. Presentar copia simple de la credencial escolar UABC con holograma vigente de todos los alumnos adscritos a la planilla. En aso de que el alumno no cuente con su credencial, se aceptar la copia del recibo de pago junto con una identificacién oficial. © Presentar historial académico (kardex) de todos los alumnos adscritos a la planilla, a7 nn CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA d. Presentar el Plan de Trabajo firmado por el Presidente de la planilla y por su representante de planilla impreso y en digital, el cual deberd contener: a, Datos de la Unidad Académica. b. Nombre de la planilla (no debe de ser un color). c. Lema, d. Logo. <—B e. Color (para efectos electorales y no deberd ser coincidente = con ningtin partido ni movimiento politico). 3 f. Periodo de gestién. FA 8. Presentacién general. h. Misién, Visién y Declaracién de Principios. i. Propuestas de actividades a realizar. ‘ J. Propuestas para la semana de aniversario de su Unidad Académica. k, Cronograma de actividades propuestas. |. Metodologia de adquisicién de recursos financieros, © Presentar el organigrama con los integrantes de la planilla por orden jerarquico con matricula, carrera, semestre y firma impreso y en digital; cumpliendo con el esquema organizacional indicado en el Articulo 39 del Estatuto General del CESA . Deberd tener alunos representantes de todas las carreras de su Unidad Académica (en caso de que exista una cantidad alta de carreras que complique el esquema organizacional, esta Ultima parte quedard a consideracién del Comité Electoral): A. Presidente |. Colaborador Cultural B. Vicepresidente J. Coordinador de Labor Social C. Secretario General K. Colaborador de Labor Social D. Secretario de Finanzas L. Coordinador Deportivo E. Coordinador General M. Colaborar Deportivo F. Coordinador Académico —_N, Coordinador Ecolégico G. Colaborador Académico —_Q. Colaborador Ecolégico 48 CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA H. Coordinador Cultural by De acuerdo al Articulo 40 del Estatuto General del CESA, en la Unidad Académica donde exista una matricula de 300 alumnos 0 menor, la Sociedad de Alumnos podré conformarse como minimo con los incisos a, b, c, dye. f. Designar al representante de la planilla (quien no podra ser el Presidente de la mim) ane el Comte Elector, el ual debers = entregar una peticién para ocupar tal cargo, deberd ser dirigida al Presidente del Comité Electoral, firmada por él mismo y por el <2 2, \ Presidente de la planilla. Zz 3. Los candidatos de las planillas deberén cumplir con los requisitos .— y estipulados en el Articulo 43 del Estatuto General del CESA, que a la letra dicen: “Para ser Presidente, Vicepresidente, Secretario General, Secretario de Finanzas, Coordinador General de la Sociedad de Alumnos de cualquier Unidad Académica de la UABC al que pertenezca son los siguientes: \ a. Estar cursando del tercer al antepenultimo semestre de nivel 7 licenciatura al momento de registro de planilla. b. Ser Alumno activo en uno de los programas educativos ofertadal en su Unidad Académica, ©. No estar en tercera oportunidad. 4. No haber reprobado alguna materia en su semestre pasado antes de la eleccién, ©. Tener un promedio general de 80 contando el semestre anterior, f. Tener una edad maxima de 35 afios cumplidos a la fecha de registro de la planilla. 8, No desempefiar bajo ninguna circunstancia, cualquier otro cargo de representatividad, por lo cual estaré impedido para fungir como: Th i. Consejero técnico li, Consejero universitario lil, Becario universitario iv. Integrante de algtin Comité Pro Graduacién Cesare Guawero 49 nn CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA. V. Representante de alguna asoclacién civil,_comité, by7 organizacién religiosa, u otra que por analogia sea similar a grupos internos y/o externos a la comunidad universitaria Vi, Miembros de partidos pollticos vii, Miembros de asociaciones sindicales Z| viii, Otros de cualquier indole que contrarie a los principi aa fundamentales de la normatividad universitaria y del presente estatuto. psly Los requisitos para formar parte como Coordinador, Colaborador 6 alguno de los puestos sefialados en el articulo 44 incisos f,g,h, i,j, kl, m, N del Estatuto General del CESA, o eran los siguientes: a. Estar cursando del tercer al antepentltimo semestre de nivel licenciatura al momento de registro de planilla. . b. Ser Alumno activo en uno de los programas educativos ofertados en su Unidad Académica. ©. No estar en tercera oportunidad. d. No haber reprobado alguna materia en su semestre pasado antes dela eleccién. @. No desempefiar bajo ninguna circunstancia, cualquier otro cargo de . representatividad, por lo cual estaré impedido para fungir como: Ny |. Consejero técnico MA i, Consejero universitario S Iii, Becario universitario 'v. Integrante de algtin Comité Pro Graduacién ¥. Representante de alguna asociacién civil, comité, organizacion religiosa, u otra que por analogla sea similar a Brupos Internos y/o externos a la comunidad universitaria vi. Miembros de Partidos Politicos vil. Miembros de asociaciones sindicales yn CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA vill, Los de cualquier otra indole que contrarie a los Principios fundamentales de la normatividad Universitaria y del presente estatuto. 4. Los alumnos que hayan ejercido los cargos descritos en los incisos a, b,c, dy € del articulo 39 del presente estatuto, no podrén volver a ocupar algun cargo concerniente 0 semejante a estos mismos dentro de la Sociedad de Alumnos, en caso de haber fungido dentro de cualquier otro _ Puesto dentro de Sociedad de Alumnos y se tenga la intencién di Participar en el nuevo proceso electoral se deberd haber renunciado 30 dias naturales antes de la realizacién de este mismo, 5. De no cumplir con los anteriores requisitos, la planilla solicitante tendré A como consecuencia inmediata la negativa al registro, 6 Una vez que la solicitud cumpla con los requisites y que haya sido entregada dentro de los plazos establecidos, el Presidente del Comité Flectoral entregara a la planilla solcitante una Constancia de Registro q '2 acredite como planilla aceptada y que integra el Estatuto del CEA ‘como ANEXO IV, 7. El periodo de campafa, las reglas generales y las fechas del proceso electoral serdn establecidas por el Comité Electoral y serdn publicadas a través del ANEXO V del Estatuto General del CESA. 8. En caso de no registrarse ninguna planilla o solamente haberse registrado una, ‘se procederé segiin lo establecido en los Articulos 74 y 75 del presente estatuto. \ 9. El periodo para inscribir las Planillas ante el Comité Electoral inicia al dla Sigulente de vencer el plazo de publicacién de la presente convocatoria, Dicho periodo de registro, tendré un lapso de 24 hrs, 10.6! registro de las planilas la llevaré a cabo el Comité electoral hasta el Plazo establecido en los lugares y horas designados por dicho Comité, quedando de la siguiente manera: . Cuworere nn CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CES UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA DIA LUGAR HORARIO Contacto Comité Electoral: Nombre: Celular: Correo: Carrera: Semestre: Horario de clase: ATENTAMENTE: CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS. CAMPUS |) Unidad Académica: Coordinador CESA: 8 Cesar Cueptero nn CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA — UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Representante CESA: Presidente actual: Presidente Comité: Fecha de Publicacién de la presente convocatoria: * ; : Cesar Curemraro nn CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS. CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA ANEXO IV DEL ESTATUTO GENERAL DEL CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Por este medio, el Consejo Estatal de Sociedades de Alumnos de la Universidad Autonoma de Baja California a través del Comité Electoral otorga la presente: ae CONSTANCIA De registro formal a la planilla presidida por el alumno ‘con matricula par en a oe eo. 5 Para participar en el proceso libre y democratico de eleccién de la nueva Sociedad de Alumnos de para el periodo es ~ ya que cumple con todos los requisitos planteados Por la Convocatoria para la Integracién de Planillas y podré realizar su campaiia a partir de las horas del dia de hasta las horas del di de del presente afio. Presidente Comité Electoral Representante CESA ‘ 2 8 ———_____BC,a de del a Ss Ss \ & S CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS INIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA CESA UNIVERS| \) ANEXO V DEL ESTATUTO GENERAL DEL CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA De conformidad con el Capitulo VI y Vil del Estatuto General del Consejo Estatal ~ de Sociedades de Alumnos de la UABC. ZB Zz REGLAS PARA EL PROCESO ELECTORAL — En sesi6n celebrada el dia__ de de 20___por I miembros del Comité Electoral de la Unidad Académica: Para efectos de regular el proceso eleccién de la Sociedad de Alumnos del perfodo - acordaron las reglas que a continuacién se indican: 1. El perfodo de campaja inicia a las horas del dia de de 20 y concluye el dia de de 20___ alas. horas. 2. La votacién se efectuard el dia de de20___ de las horas a las horas bajo el siguiente procedimiento: a. Se ubicarén casillas en dela Unidad Académica ante la presencia del Comité Electoral, quienes tendrén a su cargo la operacién de las mismas, b. Podrén estar presentes durante el transcurso del dia los representantes de planillas, pero no podrn acudir a ninguna clase de propaganda de su planilla ni hacer actos de proselitismo, as como tampoco conducir o llevar a alumnos a votar, e 2 © Podran votar todos los alumnos que aparezcan en el Padrén Oficial. 5 de Alumnos de esta Unidad Académica como lo establece el = estatuto del CESA. = & g SS nn CONSEJO ESTATAL On SOCIEDADES DE fromes NIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA CESA Y y 4. Al concluir el plazo para votar, se procederd a levantar y cerrar laurna. ©. Se procederd al conteo de votos segiin lo establecido por el art. 71 inciso e del presente. 3. Las planilias debidamente registradas, deberén respetar los lugares asignados a cada una de ellas y a més tardar a las horas del tis ZB \ de vencimiento del periodo de camparia deberdn recoger su respect a Propaganda, de lo contrario se harén acreedores a una sancién, ZB 4. Deberdn sortearse los lugares donde puedan hacer campafia las planillas, Ny 5. La propaganda como volantes, posters y/o similares padrén fljarse en los lugares designados previamente por el Comité Electoral, 6. La elaboracién de las boletas estard a cargo de la Comision Electoral c apoyo de la Direccién de su Unidad Académica, del IEPC y/o INE. 7. (Insertar actividad ha realizar) se llevaré a cabo en de esta Unidad Académica el cual conduciré de manera respetuosa y ordenada el dia de 20. __ a las horas exclusivamente entre candidatos a Presidentes de cada planilla yel formato del mismo se dard a conocer a las planillas momentos antes del debate, contando con la Presencia de un Catedratico de la Unidad Académica como moderador, NN 8. El incumplimiento de alguna(s) de las disposiciones que se indican en este documento seré Sancionado a juicio del CESA Por conducto del Comité Electoral, segiin los criterios.establecidos. Se sancionaré segtin lo establecido por el capitulo XI del Estatuto General del CESA a través de} representante del CESA, 9: Los medios electrénicos en todos sus formatos, como redes sociales, mensalerias instanténeas, correos electrénicos, mensajes de texto por celular y sus semejantes podrén ser utilizados solamente durante el Perfodo de campafia seftalado, mostrando siempre principios morales de equidad, honestidad, responsabilidad, ética y prudencia, 10.El conteo de votos lo Ilevaré a cabo el Comité Electoral en 2 puerta cerrada ante la presencia de los miembros del Comité Electoral, el representante de cada planilla y el representante del CESA. Se abrira la urna, se procedera a separar los votos por planilla, posteriormente los escrutadores contaran los votos de Nr CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA. cada planilla y la que obtenga el mayor nimero de votos (mayorla simple) serd la ganadora. En caso de empate en el conteo, la planilla ganadora sera aquella que haya obtenido primero su Constancia de registro (Anexo IV) por parte del Comité Electoral. On M/ 11.Los casos especificos de anulacién de votos serén los siguientes: 2. Nose encuentre marcado ningtin recuadro. SZ b. La marca se encuentra en més de un recuadro. . \ aa ¢ La marca sea ofensiva 0 no siga con los lineamientos dispuestos por el Comité Electoral. 12.Al concluir el conteo se levantaré una Constancia de Mayoria (Anexo vw) indicando los resultados de la votacién y la determinacién de la plarilla ganadora. Deberé ser firmada por el Coordinador del CES Representante del CESA, miembros del Comité Electoral y por los representantes de Planillas. Dicha constancia se llenaré y repartird en los fantos que sean necesarios, de manera que una se publique, una ~ resguarde el Comité Electoral, se turne una a la Direccién de la Unida Académica, una al Departamento de Servicios Estudiantiles y Gestion Escolar, una a cada representante de planilla y una tiltima al Coordinador SS del CESA de su respectivo Campus. 13.£n consecuencia, la nueva Sociedad de Alumnos entra en vigor a partir del X Primer dia del semestre -1 como lo indica el Art. 58 del Estatuto del CESA. ; ATENTAMENTE: CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CAMPUS Unidad Académica: ee Coordinador CESA: ee Representante CESA: — Presidente actual: ee 67 "yn CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CISA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA. Presidente Comité: Secretario Gral. CE; R, Planilla: R. Planilla: R, Planilla: R. Planilla: R. Planilla: nn CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA ANEXO VI DEL ESTATUTO GENERAL DEL CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Por este medio, el Consejo Estatal de Sociedades de Alumnos de la Universidad Auténoma de Baja California en conjunto con el Comité Electoral de la Unida: 2 Académica otorga la presente: FZ CONSTANCIA DE MAYORIA A la planilla presidida por el alumno vy con matricula ya que result6 ganadora por mayoria simple en el Proceso Electoral de esta Unidad Académica, La votacién se llevé a cabo en en horario de las horas a las horas con los siguientes, resultados: Total de votos: Votos Planilla 2 NX Votos Planilla : Votos Planilla : Votos Planilla Votos Planilla Votos nulos: De esta manera y segin los lineamientos del Proceso Electoral se le hace Nombrar como la nueva Sociedad de Alumnos para el perlodo - 69 CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA — UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA mismo que seguiré el proceso sefialado en el Art. 71 del Estatuto General del CESA, ATENTAMENTE: CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CAMPUS Ze, Unidad Académica: Coordinador CESA: Representante CESA: — Presidente CE: a Secretario Gral. CE: ps Jer Escrutador CE: a . SS 2do Escrutador CE: \ Ber Escrutador CE: R. Planilla: R. Planilla: R. Planilla: : R. Planilla: 8 Ss —____.Bc,a__de de 20__. Hora: - 8 ]} vy \ CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA ANEXO VII DEL ESTATUTO GENERAL DEL CONSEJO WA ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Por este medio, el Consejo Estatal de Sociedades de Alumnos de la Universidad Autonoma de Baja California en conjunto con el Comité Electoral de la Unidad Académica otorga la presente: — SZ CONSTANCIA DE MAYORIA POR REFERENDUM zB ' AQ Ala planilla presidida por el alumnidy, / con matricula ya que result6 ganadora por mayoria simple en el Proceso Electoral de esta Unidad Académica. La votaci6n se llevé a cabo en a horario de las horas a las horas con los siguiente! resultados: Total de votos: ‘ Votos A Favor Votos En Contra z Votos nulos: 8 S 8 & De esta manera y segin los lineamientos del Proceso Electoral se le hace Rombrar como la nueva Sociedad de Alumnos para el perfodo mismo que seguird el proceso sefialado en el Art, 71 del Estatuto | General del CESA, 61 nyn CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS. CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA ATENTAMENTE: CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CAMPUS Unidad Académica: Coordinador CESA: Representante CESA: Presidente CE: Secretario Gral. CE: || Jer Escrutador CE: 2do Escrutador CE: S Ber Escrutador CE: ——__. SS R. Planilla: a fs BC,a de de20__. Hora: ivenea “Sf J y ‘ CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA, ANEXO VIII DEL ESTATUTO GENERAL DEL CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA Por este medio, el Consejo Estatal de Sociedades de Alumnos de la Unies \ Auténoma de Baja California en conjunto con la Sociedad de Alumnos de. a Unidad Académica hace constar que se realiz6 -Z una votacién democraticamente por los alumnos potenciales a egresar, para Z elegir al Comité Pro Graduacién, contando con la mayoria de los aspirantes a BEB egresar de la generacién, cumpliendo con lo establecido en el articulo 23 del > ordenamiento en comento. CONSTANCIA DE DESIGNACION DEL COMITE PRO GRADUACION horas del dia___ de de 20__ y reunidos én los alumnos potenciales a egresar de la generacié Se procedié a llevar a cabo elecciones para la designar al Comité Pro Graduaci6n, Siendo las 1. Se invit6 a las planillas a que se pusieran de pie para escuchar si Propuestas y se dieran a conocer a los integrantes que la conforman, Donde se obtuvo el resultado siguiente: x CARGO NOMBRE FIRMA PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO VOCAL VOCAL VOCAL VOCAL, 63 nr CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS CESA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA 2. El Comité se obliga a presentar informe de finanzas ante el CESA y los. alumnos potenciales a egresar, antes de concluir con el semestre 20. 3. Cada decisién tomada por el Comité deberé ser aprobada por la mayoria de sus miembros. 4, Al estampar su firma los miembros el Comité, aceptan la responsabilida de desempefiar su cargo con prudencia, responsabilidad y transparencia, Se levanta la presente, firmada por las partes que intervinieron, siendo las horas del dia_ de de 20_. De esta manera segtin lo establecido por el estatuto del CESA, queda conformado el Comité Pro Graduacién de la Generacién ATENTAMENTE: CONSEJO ESTATAL DE SOCIEDADES DE ALUMNOS a4 CAMPUS A Unidad Académica: we Presidente de la Sociedad de Alumnos: Representante CESA: Responsable de Egresados: Q & S wy SS & ek

También podría gustarte