Está en la página 1de 2

IPEM N° 284

DOMINGO FAUSITNO SERMIENTO


LENGUA Y LITERATURA
PROFESORA: Juncos, Florencia.

Recuperatorio
NOMBRE: FECHA:

1) Dadas las siguientes palabras, separar en sílabas, reconocer la sílaba tónica e


indicar a qué regla general de acentuación corresponde. No te olvides de
indicar el porqué.

Célula:

Paseos:

Canción:

Igualdad:

Frágil:

Dígamelo:

2) Definir diptongo, triptongo e hiato. Indicando su acentuación.


a) Dadas las siguientes palabras, separar en sílabas e indicar qué encontramos
y cómo es la unión de vocales.

Correo:

Poesía:

Estancia:

Miau:

Proyección:

Toalla:

Paraguay:

Ciudadano:

3) Indicar la idea de la oración utilizando un sustantivo abstracto


IPEM N° 284
DOMINGO FAUSITNO SERMIENTO
LENGUA Y LITERATURA
PROFESORA: Juncos, Florencia.

- Se sentía solo por las noches.


- Progresaba gracias a su buena conducta.

4) Indicar si los siguientes sustantivos son individuales o colectivos.

Constelaciones: Libros:
Esqueletos: Enjambres:
Personas: Familias:

5) Indicar qué tipo de adjetivo se ha utilizado y a qué sustantivo modifica.

- El escritor argentino ha dado una excelente charla sobre su nuevo libro


ficcional.

- Las enormes industrias mercantiles sufrieron grandes pérdidas debido a la mala


situación económica que estamos atravesando.

6) Completar con verdadero (V) o falso (F). Justificar los últimos.

- El verbo indica acción.


- Quién acompaña al sustantivo para modificarlo es el adverbio.
- Los sustantivos nunca varían en género y número.

7) Leer el siguiente fragmento, reconocer los sustantivos y adjetivos y clasificarlos


semántica y morfológicamente.

El bello nene había llego a la nueva escuela naval, sin conocer a nadie. Su
refugio sin tener amigos fue la enorme biblioteca provincial que había en el
pequeño pueblo.
Era feliz pero sentía la ausencia de su familia, encontraba consuelo mirando las
estrellas y soñaba con descubrir grandes constelaciones.

También podría gustarte