Está en la página 1de 59
LAS LETRAS FORMAN PALABRAS ¥ LAS PALABRAS FORMAN FRaseS. En tipografia, llamamos texto ala secuencia continuada de palabras que se diferencia de los titulares y epforafes, mas breves. El bloque principal suele recibir el nombre de cuerpo de texto, y abarca el grueso del contenido, El exto corido, como también se le denomina, fluye de una pigina, columna o caja de texto, a otra. El texto puede contemplarse como una cosa —un objeto firme y s6lido— o como un fluido que se vierteen el continente que la pagina ola pantalla, El texto puede ser sido o liquido, cuerpo o sangre. _. ___Comocuerpo el esto posee mayor integrdad y entdad que os elementos que nobifei Megotio io rodean, ya sean imagenes, pies, epigrafes y ntimeros de pagina, o botones, tamnequel padded, pannersy ments, Por lo general, los disefiadores traian el cuerpo de texto como Diger.fflltAG 2 algo consistent, déndole la apariencia de una sustancia coherent que se distrib mtaeilliaDabiet 5 2 Jo iargo de los espacios de un documento. Enel medio digital, los textos tenth bow. Bid jargos suelen dividirse en secciones menores que pueden ser localizadas por soBeos-rittatt Pe [65 motores de biisqueda o los vinculos de hipertexto. Actualmente, los redactores Farce toe PONT, escritores y los disefiadores producen contenido para diversos contextos, desde mobheandit amt 1, pssinaimpresa hasta unaampliavariedad de entorzos digitale, tiposde pantalla srbabieiees fits tos lectrénicos, cada uno delos cuales tiene sus ventajas y sus limitaciones. Allergy fit ome Al dividir el texto en bloques e incorporar atajos y rutas alternativas entre trast. rear la masa informativa, los disefiadores nos proporcionan vias de entrada —y de iijiant gor ‘lide—al flujo de palabras. Mediante uns sencilla sangria (que sala intro- Dijentpedffant) @26c1on de una ides nueva own wincula desta (que anunca elsaltoa iimfeitgy pnt 188) los mecanismos tipogréficos ayudan al lector a navegar por el con- attra #8i¢o. Estos recursos ayudana los ectores que estn buscando agin dato en BeDOMOTcyM| conctcto o que necesitan procesar ripidamente cierto volumen de contenido geiteutlit par extrar elementos para su uso inmediato. Aunque muchos libros defienden faeab-abepopuls quela funcion dela tipografia es tinicamente mejorar la legibilidad de un texto, nen Piipri:pue hoy en dia, una de las funciones mas humanitarias del disefto es precisamente alinos-nu1 evitar que los lectores lean en balde. fmoa-sundanye wtibs Tages tatu goruuy - mr usores Dugetit raptines. expettatis audditeiacob | ianeon re leu Diitbabis me: fur feciftis pre chanantis) Tehicameits corre beeri® (Deen rixzo | 87 CORRECCIONES ARTESANAS ’ ffortr peariefirr’aurimplenrcetiermm > ‘fin ee ipfie:non onfintery arm arrernre: mninatertfieaf impo SALTERIO-L1B20 DE HORAS Manuscrito inglés, siglo xin, Walters Ms.W. 102, fo. 3% Coleccién del Walters Art Museum de Baltimore, EI monje escala por un costado de la pagina para remplazar un texto que contiene eratas por la nea comegida que aparece en el margen inferior 88 | pesa con 110s q McLuhan, Marshal, 1a Galasia Gutenberg, Clrculo de Lectores, Barcelona, 1993, Sobre el futuro dea propiedad intelectual, véase Lessig, Lawrence, Por una cultura ibe: como Tos grandes medlios de comunicacién utilizar ta tecnologia y ta ley para lausrar ia cultura y Controlar la creatividad, ‘Taficantes de Suefios, Madrid, 2005 ERRORES ¥ AUTORIA La tipografia ayudé a consolidar la noci6n literaria de texto como un trabajo original y completo, como un cuerpo estable de ideas expresadas de una forma esencial. Antes de la invencién dela imprenta, los documentos manuscritos estaban eros de errores. Las copias se realizaban a partir de otras copias, cada una de ellas con sus propias erratas y lagunas. Los amanuenses inventaron formas ingeniosas de introducir las lineas que faltaban en los manuscritos para rescatar y reparar estos objetos de factura tan laboriosa. La impresion con tipos méviles, que reemplaz6 a la copia manuscrita, fue el primer sistema de produccin en serie, Como ocurre en otzos sistemas de este tipo, el coste unitario de fabricacion (ajustar los tipos, asegurarse de su correcta disposicién y poner en marcha la imprenta) se reduce a medida que aumenta la tirada: se invierte mas trabajo y capital en la preparacién del material y la puesta a punto de las méquinas que en la produccién material de cada unidad. El sistema de impresién permite a los editores y autores corregir una obra a medida que pasa del manuscrito a las galeradas. Las pruebas son copias que se hacen antes de que empiece la produccién definitiva. El corrector de pruebas se asegura de que la impresién sea fiel al manuscrito original Sin embargo, incluso los textos que logran traspasar el umbral de la impresin ‘muestran inconsistencias. Cada edicién de cada libro representa el registro fosil. de un texto, que cambia cada vez que el trabajo se traduce, se cita, se revisa, se interpreta 0 se ensefta. Desde el auge de las herramientas digitales de escritura yecicién, los manuscritos originales se han desvanecido. kesmarcaseleetronicas ercojo-estinreemplezando-atosjerogtificos debeditor. Los usuarios pueden descargar textos de la Red y reformatearlos, remodelarlos y combinarlos. Ia imprenta ayudé a establecer la figura del autor como el propietario del texto, y las leyes de propiedad intelectual, que datan de principios del siglo xvttr, se promulgaron para proteger los derechos de autoria. La era digital esta marcada porlas discusiones entre quienes defienden la libertad fundamental de la infor- matién y las ideas y quienes esperan proteger —a veces indefinidamente— la inversi6n hecha en la creacion y la publicacién del contenido, Una pagina tipografica cldsica enfatiza lo completo y cerrado de un trabajo, su autoridad como producto acabado, Algunas estrategias alternativas de diseto desarrolladas en Jos siglos xx y x01 buscan poner de manifiesto lo permeable que resulta cualquier texto frente al flujo de la informacion y el efecto corrosive de la historia, y encierran una reflexidn critica sobre el concepto de autoria. La tipografia contribuyé a modificar el lenguaje, de modo que, de un medio de percepcion y exploracién, pasara a ser una mercancia portatil. — marsHaLt McLUHAN, 1962 rexto | 89 [ERRATAS, FALTAS, CALLES who, et faratzny posible eaelaton is concerned, in any cae ame sac anda gratresereofindeeminaion. Thisinvohesa_langtagecp touch. ta 1 craingss—axystemof mars: “Language bower, itonly ore aeng that | crow, thovesptsms of mers that cm this curious tendency theirpop- comme cr i ery: they stench icine towards inezosing he yee of random — indeteminaton a wel athe expt for coding and oe codiagar, igother west foc sontuland selfcegaion™ (G9 Webegin to dicem how the simaniy of determining, coding, sevleren sopercodingformsa deep cooperaon with te inlnin Inlanguage eovardanicoding or what Dawidasesseche ied seovesof random indterminarenes. This double-edged coding we ras remember, regard as Were, nonschzopheenis —angunge, i such a thing thee be, “Such competition brween—randornnes and cdediupss the very tema ofthe system while ital bon- ver, elas he ress, unstable interplay of the ‘system Whatever is singly in thi cspoct, whe inguin sysemee thesetctsoe marks would mercy be, it seemseo me, jutapar 5 tcularermgle ofthe law ofdesatilistios” (HC, 3).—Iemaybe ‘sefltomore dhatDertdaundertands — languageinterms primar lor Other of eaces dma, where Laingusge concerns signs in the sekphone wie ‘flow indeed could aim my argument atsome singular desing, meee sone crtmaerinonginewiompssptninet might oreans ses 0 oe ‘know? And chen, is knowing a proper same tantamount to knowing ‘srandacien of someone?” (MC, 2). Deda demonstrates for his part thatthe mat lightofan SB geacal sauce mkpuldputsinaspech deinen a been sying ‘ 1B cer arse (dt) hos nceaily dcemintieg —' patentee z é THE TELEFHONIC BOOK: 3 i € Lee 3 TECHNOLOGY, SCHIZOPHRERIA, EVECTRONIC SPEECH [su uistiN TexEF6w1co: ‘TEMELOGIA, ESQUIZOFRENTA, ener ex plc, end in parr he broken rapportof that which the telephon Heiss ae ad aiiingto whatancuibylehideen behind orthedicor send ware Tekersley. Autor: Avital Ronell, | Gea ete nS Be ea ae Compositor: Michael Jensen. | Leni leeginoba tara ibsrmamerer co ae Editorial: University of Bee ete tho rae o thal wd ° P initfnalige® p. hanntel “ md{aHe” —rasigis © wrong malevolent. . *e unright ° A os £ o ew Vil oe, © ° VisuaL THESAURUS 2.0. Soporte interactivo, 2003, Disefo: Plumb Design Inc. Ete tesauro digital dispone las palabras en una rd de relactones indica. 5 término centrale vincwado ‘una serie de nodes que represntan sus Aierentes signfcados. Cuantas mas canesione tine cada uno de sas sates, ‘mayor y més compact se mostrar en pantalla. Fodemosstuar one centro ‘otras palabras haciendo cic sobre ella. vie 94] PENSAR CON TIPOs ofits cnonstrts sis fiaqtioneiious | rntace) MUSIC TEXT Concordancia y estadisticas textuales de la version inglesa del texto de Roland Barthes titulado Lmope/Music/Text [publicedo en castellano como Imigenes gestos/voces itor Amazon.com, 2010. ‘Amazon muestra andlisis swwtomatizados dl texto de tun ibro para que elector se haga aiden del contenido, 1 hermmventa de “concordance genera una tsta de las 100 palabras mds utilizadas, ordenadas afabéicamente y representadas a distntos temas, de acuerdo con la {Fiecuencia cor a que aparecen en elie Concordance (1a nas) “These are the 100 most frequently used words in this book. ‘according action again always analysis another att author between body cannot case certain characters code cames connotation different discourse does elaments even example fact first form functions gwen risorest however ides IMAGE itself inv LANGUAGE tcast level tinguistic longer may MEANING message moment music must mame MAPTALIVE ane new noting now object once order own part pechaps person Photograph place point possible precisely reader reading relation say see seen sense sentence sequence set signified signer signs simpy since socal sodey speach stil slay stucural structure subject system term LEX though thus time {WO units voice vino without word work writing | | Text Stats ‘These statistics are computed from the text ofthis Book. (ss) Readability (amnec! Compared with other books Fog Index: mis Flesch Index ma Feseh-kincald Index: 18.8 Complexity came) Complex Words: 19% | sytabies per Word: ws Words perSentence: 35.4, Number of characters: 396,908 «s Worcs: oes Sentences: Lrst 3s Como sucesor del Autor, el escritor ya no tiene pasiones, humores, sentimientos, impresiones, sino ese inmenso diccionario del que extrae una escritura que no puede pararse jamas. — ROLAND BARTHES, 1968 reeto | 95 KarHERINEmeCoy MicwaEL meCoy [Nothing pulls you into the territory between art and iene queso qublyasdesi the ordi where cotalictins and tre sion ei btmens the guamiable adhe pt ste ald betven dese and meen. Designer tite awe eomitns ving etme and ad war te Ape a Cr £9 ely pygnemertninenateen iano eng tts peste chanical ropona dscoioafthe tetas vai fr sceing th ej. Te CON oes fron Hedegge to the “erange atrial fhe weak” eran Lys pig tesla witht wining « bea The fe Boras dhe a rm i tect the mbes, sem seep Wenlackiotaclapl (on dal eee camino fndbiserberawnmicestadatge. The Ges ete th enaes stents Jo facto encour taro igs of he wr an to them — pen iatnehts csi scl ping ee ‘Watching the process of students absorbing new idess and io- ‘luences, and the incredible cange of it~ verprettions of those ideas into dealgn, Mupeetesiteenneleay nnn epeience ate avast ig, a recent yeaa example the dex parnent hes bed theespeiaceofwatchingnondcrafismen a neamorpborio highend, end rahi age sno tr nais, Yeti 6 rent, They a biging «ve pe somal von © m uct ht expert sane, The main cf acan expe ‘oceia wing wpe od precon chelgywrakeit abled lied in Vallis ta Bachan, Grasbrooknerex ence!» single ingrehderpitnpy ieh Seacigs's ution tech adeno Sidi ber orn aint copay ot cher are and designers who wer en (ee inte nee such Th ee Cec mato ame fom the et ttemmalseach ahsaghst asta $94,928 Fell ‘Wai ie about il why shod bv al couple Ya ay, cerrton, and eb of le? REA Mach ofthe work gone at Cranbrockbasbnndlioned Secngaie ston splenic, ele devel. And 96 | PENSAR CON IPOs (CRANBROOK DESIGN: THE NEW DISCOURSE [cnawsx00% Destaw: HL NUEVO DIScURSO Libro, 1990. Disefio: Katherine McCoy, P. Scott Makela y Mary Lou Kroh, Editorial: Rizzoli Fotografia: Dan Meyers. {a itulacion en Disio Gréfico «Industrial de ta. Cranbrook Acaderny of Arts consis; enire Ia década de 1970 principio de fos noventa, bajo la direccién de Katherine y Michael McCoy, em un foco pier del seo experimen Katherine McCoy desarrolls tun modelo de “a tipografia como discuro", ene que dl disehiador y elector interprtaban activarente dl texto EL NACIMIENTO DEL USUARIO Elmodelo de texto de Barthes, una red abierta de conexiones en vez de un trabajo cerrado y completo, reafirma que, en la creacién de sentido, la importancia del lector es mayor que la del escrtor. ELlector lee el texto tal como un miisico toca un instrumento. Elautor no controla su significado: "El texto en s{ mismo ‘juega’ (como una puerta, como cualquier aparato en el que haya un “juego");y el lector, por su parte, juega dos veces: ‘juega’ al Texto (en sentido lidico}, buscando una préctica que lo reproduzca”. Como ocurre en la interpretacién de una partitura musical, la lectura es una interpretacién de las palabras escritas. Entre la década de 1980 y principios de los noventa, los diseftadores gréficos abrazaron esta idea y con el fin de explorar le teoria de “la muerte del autor” de Barthes, empezaron a usar capas de texto y reticulas entrelazadas. Bn ver de seguir el modelo clisico, empleando la tipografia como una copa de cristal que alberga el contenido, este punto de vista alternativo asume que el propio contenido cambia cada vez que se interpreta. La tipografia se convierte en un sistema de interpretacion, Alredefinir la tipografia como “discurso”, la disefiadora Katherine McCoy desin- tegré la dicotomfa tradicional entre ver y leer. Las imagenes pueden ser leidas (analizadas, descodificadas, desmontadas) y las palabras pueden ser vistas (percibi- das como iconos, formas, patrones). Su enfoque, que valora la ambigtiedad y la complejidad, alentaba alos lectores a generar sus propios significados ala vez que intentaba elevar el estatus de los diseftadores dentro dal proceso de autoria, A finales de la década de 1990, apareci6 un nuevo modelo que socavaba la reciente reivindicacién de poder de los diseftadores y que no surgfa de la critica literaria, sino de los estudios sobre la interaccién persons-ordenador (IPO) y los Ambitos dela usabilidad y del disefo de interfaces. El sujeto dominante de nuestra era no es ya el escritor ni el lector, sino el usuario, una figura que se concibe como un paquete de necesidades y deficiencias (cognitivas, fisicas y emocionales). Como a un nifio o a un paciente, al usuario hay que protegerlo y cuidarlo, pero también examinarlo y controlarlo mediante investigaciones y pruebas. Laformaen que se utilizar los textos cobra ms importancia que To que significan, Se hace clic aqui para iralli. Alguien que compré esto también compré aquello. Elentorno interactivo no solo ofrece cierto grado de control y de iniciativa a los usuarios, sino que ademés, de forma silenciosa e insidiosa, recoge datos sobre ellos. La imagen propuesta por Barthes del texto como wn juego al que se juega sigue vigente, ya que el usuario responde a las sefales que le envia el sistema, Disefia una interfaz humano-maquina de acuerdo con las capacidades y las debilidades de la especie humana y no solo ayudaras al usuario a hacer su trabajo, sino también a ser una persona mas feliz y productiva. — 1F RASKIN, 2000 rexto | 97 Puede que juguemos con el texto, pero el texto también juega con nosotros. Los diseftadores griticos pueden utilizar estas teorias de la interaccién de usuario para revisar alguna de las convenciones bésicas de la comunicacion visual, Por ejemplo: gpor qué los lectores de paginas web son menos pacientes que los lectores de texto impreso? Habitualmente se considera que la lectura de un texto an pantalla presenta mayor dificultad quella lectura de la tinta sobre papel. Sin embargo, los estudios IPO que se llevaron a cabo a finales de la década de 3980 demostraron que un texto nitido en negro sobre fondo blanco puede leerse em pantalla con la misma eficacia que en las paginas de un libro. La impaciencia del lector digital tiene su origen en la cultura, no en él caricter esencial de las tecnologtas de visuelizacién. El usuario de paginas web pose expec- tativas diferentes a las del usuario del papel impreso. Espera sentirse “productive”, no contemplativo, Espera activarse en modo de biisqueda, no en el de procesado. Este usuario también espera encontrar falsas pistas quelle decepcionen, ledistraigan yledemoren, Los habitos culturales de la pantalla estén produciendo cambios tam- bign en el disefto sobre papel, y a la vez reafirman la funcién del medio impreso como espacio en el que todavia puede producirse una lectura en profundidad, Otto tépico comin es el que afirma que los iconos son un modo de comuinicacion més universal que el texto, Los icoios son fundamentales para las interfaces gréficas de usuario (GUI o Graphical User Iisterfices) que a diario conectan a los usuarios con sus ordenadores, Sin embargo, el texto ofrece una informacién mas especifica ycomaprensible que las imagenes, En realidad, los iconos no simplifican la traduc- cién del contenidoa miiltiples idiomas, porque precisan de una explicacién en esos nidltiples idiomas. La infinidad de iconos que existen en el escritorio digital, que amenudo son de un detalle y una profundidad innecesarios, funcionan més como un refiuerzo de la identidad corporativa que como un apoyoala usabilidad, Durante el siglo xx, los diseriadores madernas ensalzaton las imagenes como lenguaje “universal”, pero incluso en la era del c6digo, esl texto el que se ha convertido en un denominader corasin mayor que las imagenes: es localizable, traducible y suscept- ble de cambiar de formato y estilo para adaptarge a medios alternativos y futuros. Es posible que el impulso més persistente del arte y el disefio del siglo xx haya sido la integracién fisica de forma y contenido. Los poetas dadaistas y futuristas, por ejemplo, utilizaron la tipografia para crear textos cuyo contenido no podia desligarse de la composicion concteta de las letras especificas sobre la pagina. En el siglo x1, forma y contenido se estén separando de nuevo, Las hojas de estilo, pot ejemplo, obligan a los diseadores a pensar de forma sistemstica Sobre Is legibilidad en pantalls, wave Gould, fol D, etal, “Reading from CRT Displays Can Be 2s Fast as Reading from Paper’, Human Factors 29,5, 198, Pegs. 497-517 Sobre el usuario impacieme, véase Nielsen, Jakob, Usabilidad: proridad sel diseto web, Anaya Multimedia-Anaya Interactiva, Madsid, 2006. Sobre el fracaso de os icanos de interaz, wase Raskin, Jef, The Humane Interface ‘Naw Diretons for Designing Interactive Systems, Addison-Wesley, Reading (lassachusets), 3000, ‘Alos usuarios web no les gusta leer... Tan solo quieren seguir navegando y clicando en otros enlaces.—1AKOB NIELSEN, 2000 98 | PENSAR Con 71P0s Sobre la idea del disenio transmedistico, vase Laurel, Brenda, Utopia Entrepreneur, MIT Press, Cambridge, 2001. Jef Raskin habla sobre Ia escasez de la atencion Jhumana y sobre el mito del espacio en blanco en The Humane Inefice: Naw Directions for Designing Interactive Systems, pig. 74. y global en vez de centrarse en la construccién fija de una superficie particular. Esta forma de pensar permite que el contenido sea formateado para diferentes dispositivos o usuarios y prepara también para la vida péstuma de los datos, cuando los medios de almacenamiento electrénico empiecen a suftir sus propios, ciclos de decadencia y obsolescencia. Enel siglo xx, los artistas y criticos modernos afirmaron que cada medio es especifico. Definieron el cine, por ejemplo, como un lenguaje constructivo dife- renteal del teatro, y describieron la pintura como un medio fisico que alude a sus propios procesos. Sin embargo, hoy en dia, el medio no es siempre el men- saje. El disefio se ha convertido en un proyecto “transmeditico”, puesto que autores y productores crean mundos de personajes, lugares, situaciones ¢ inte- racciones que pueden presentarse en una gran variedad de productos. Un mismo juego cobra vida en sus diversas versiones en una pantalla de television, en un ordenador de sobremesa, en una consola y en un teléfono mévil,y, del mismo modo, en camisetas, fiambreras para el almuerzo y juguetes de plistico La belleza y el prodigio del “espacio en blanco” es otro mito del movimiento moderno que se convierte en objeto de revisién en la era del usuario. Los dise- jtadores modernos descubrieron que el espacio abierto puede tener tanta presen- cia fisica en la pigina como las zonas impresas. Sin embargo, el espacio en blanco no siempre es sinénimo de gentileza mental. Edward Tutte, un acértirmo defensor de la densidad visual, sostiene que la cantidad'de datos que se presentan en una misma pagina o pantalla debe maximizarse, para ayudar alos lectores tanto a hacer conexiones y comparaciones como a encontrar rapidamente la informacién. En ocasiones es preferible mostrar una sola superficie saturada de informacion pero bien organizada que miiltiples paginas con muchos espa- cios en blanco. En tipografia, como en la vida urbana, la alta densidad invita al intercambio entre personas e ideas. Enla cacareada era de la sobreinformacién, una persona sigue siendo incapaz de procesar mis de un mensaje a la vez. Este hecho cognitivo primario es el secreto de los trucos de magia: los juegos de manos se levan.a cabo mientras la atencién del piblico esté fija en otro lugar. Dada esta feroz competencia por Taatencién, los usuarios tienen la oportunidad de configurarla economia dela informacion cligiendoa qué atender. Los disefiadores pueden ayudarles a realizar elecciones satisfactorias. La tipografia es una interfaz del alfabeto, La teoriadel usuario tiende a favorecer las soluciones normativas por encima de las innovadoras y desplaza el disefioa un Sia las personas no se les diera bien encontrar datos diminutos en listas enormes, el Wall Street Journal hubiera quebrado hace afios. —1EF RASKIN, 2000 ‘texto | 99 segundo plano. Los lectores tienden generalmente a ignoxay a interfaz tipogrdfica ye deslizan comodamente impelidos por las convenciones de la palabra escrita ‘Avveces, sin embargo, conviene permitir que la interfaz falle. Al lamarla atenci6n sobre si misma, la tipografia puede ilumninar la propia construccién ya idlenti- dad de yna pagina, de una pantalla, de un lugar o de un producto, Latipografia, que se inventé en el Renacimiento, permitié que el texto adop- tara una forma fija y estable, [gual que el cuerpo de una letra, el cuerpo del texto pasé a ser una mercancia industrial que gradualmente se volvié mas abierta y flexible Los criticos de los medios electronicos han seftalado que el aumento de la comunicacién en red no ha conducido a la temida destrucci6n de la ciencia tipogrdfica (0 inchiso a la muerte de los medios impresos), sino que ha propiciado el florecimiento del imperio del alfabeto. Como afirma Peter Lunenfeld, los ordenadores han revitalizado el poder y el predominio de la escritura; “Los textos alfanuméricos han resurgido de sus propias cenizas, como un ave fénix que levanta el vuelo en los monitores, a través de Jas redes y en los reinos del espacio virtual”, La pantalla de un ordenador se muestra més hospitalasia con el texto que las pantallas de cine o televisi6n porque ofrece proximidad fisica, control por parte del usuario y una escala adecuada al cuerpo. El libro impreso ha dejado de ser el guardién de la palabra escrita. El branding es una potente variante del alfabetismo que gira en tornoa simbolos, iconos y estén- dares tipogréficosy que deja su huellaen edificios, envases, portadas de discos, pigi- nas web, los ineales del supermercado y toda una infinidad de superficies y espacios. Con la expansi6n de Internet, han cristalizado toda una serie de nuevas (y antiguas) convenciones de visualizacién del texto que adaptan metéforas del mundo de ta impresién y dela arquitectura: ventana, marco, pégina, ment... Los disefiadores que trahajan dentro de esta corriente multimedia abordan el disefo desde miiltiples perspectivas, dando formato a extensos cuerpos de texto ya titulares, pies de foto, destacados, logotipos, barras de navegacién, etiquetas y otras prétesis del lenguaje que anuncian, apoyan e incluso eclipsan el cuerpa principal del texto, La disolucién de la escritura es més exagerada en el Ambito web, donde los lecto- res distraidos salvaguardan su tiempo y priorizan la funci6n sobrela forma. Esta conducta inquieta no obedece a la naturaleza propia de las pantallas de ordenador, sino a los nuevos compottamientos que produce Internet, un espacio que invita abuscary encontrar, rastrear y extraer. Elector, que durante el siglo xx habfa derri- bado al autor de su trono, flaquea y se rezaga para ser reemplazado por el sujeto dominante de nuestra nueva era: el uswario, ana figura cuya limitada capacidad de atenciOn se convierte en nuestro bien mds codiciada. No lo detrachemos. Sobre ta eseintra electénica, wease Lanenteld, Peter, Snap to Grids A Use's Gvide 9 Dighal Abts, Media, ard Cultures, MIT Press, Cambridge, 2901; Bolter, Jay David, Writing ‘Space: Computers, Hyperte2, andthe Remediation of Prin, Lawrence Erlbaum Associates, ‘Mahwah (Nueva Jersey), 06m; y Mouithrop, Stuar., "You Say You Want a Revolution? Uypertext and the Laws of Media” en Watdrip-Fruin, Noah y Monfort, Nock (es), The New Media Reader, MIT Press, Cambridge, 2003, Pags. 691-703, ELhipertexto supone el fin de la muerte de la literatura, — stuarr MOULTHROP, 1993, 100 | PENSAR CON TIPOS ise DESTGNOBSERVER.COM Sitio web, 2010. Disefio: Jessica Helfand, William Deattl, Michael Bierut y Betsy Verde Con we enorme volumen de informaci6n en su pligina de inicio, este superstio web sobre cf discurs del disco Heve a la pantalla ka tipegrafia con calidad de impresién. AULLAR A LA LUNA ‘rexro | 101 KERNING O ACOPLAMIENTO Los términos acoplamiento y kerning designan el ajuste del espacio entre pares de letras con objeto de evitar efectos antiestéticos y de compensar Jas distancias anormales en la prosa. Los caracteres del alfaketo latino no se disefiaron pensando en la composicién mecédnica. Por ello, algunas combinaciones de letras quedan un poco raras si al componer el texto no se crea un espaciado especial. Aparecen huecos alrededor de letras cuyas formas generan éngulos hacia el exterior © que enmarcan un espacio abierto (W, Y, V, T) En los tipos metilicos existen las letras desbordantes, que sobrepasaban el lingote de plomo que las contenfa y permitian a dos letras encajar bien juntas. En las fuentes digitales, el espacio entre pares de letras se controla con la tabla de kerning (o tabla de interletrado), una tabla de caracteres acoplados creada por el tipégrafo donde se especifica el espacio que debe darse entre las combinaciones probleméticas de letras. El disefiador, en el programa de maquetacién, puede elegir utilizar el kerning intro 0 el kerning éptice. ¥ también puede ajustarlo manualmente. Un tipo bien disefiado necesita poca o ninguna compensacién adicional EL XERNING METRIC Ennplea la tablas de caracteres acoplados prograniadas en el diseno del tipo, Cuando emplees el kerning métrco estés utilizando el espaciado que concibié el disenador del tipo, El inteeletrado meézico suele estar equlibrado, sobre tod a tamatos pequelios. En las fuentes de fantasia Daratas el kerning no sucle estar programado y los caracteres haan de acoplarse de fornia dptica FL KeRNINe 62tico Lo jecuta automaticamente el programa de maquetaciin. En vez de utilizar los pares que se sefialan en la tabla de la fuente, este sistema evaia las formas de los ‘aracteres y compensa el espaciado cuando es necesario, Algutios diseftadores recutren a esta forma de compensacin para los ttulates y uilzan el keming métcico en el texto corrido, Puedes asegurat la eficacia ylaregularidad del proceso configurando el kerning como parte de tus estlos de caricter 102 | PENSAR CON IPOS a Takes Two SCALA PRO, SIN KERNENG ELespaciedo parece descompensado, con huecos entre las letras Tea, Tow y w/o, Takes Two SCALA PRO, CON KERNIKG METRICO Elespaciad es mas euilibrade entre las lias Ifa y Toe. Takes Two SCALA 189, COM KERMIUG SoTICO lespacindo parece mais equlirado entre las letras Ta, Sw y w/o Warm Type SCALA PRO ITALIC, SEN KERNING By espacindo parece dexcompensad entre las letras Wa y Ty Warm Type SCALA PRO FTALIC, CON KERNING mETRICO espacio etd mas compensado enir las letras Wa y TH. Warm Type SCALA PRO ITALIC, CON KERNING OPTICO El espaciado es comparable al del intevletrado méerico, LOVE LETTERS SCALA PRO EN CAJA ALTA, SIN KERNING HLespaciads esta demasiade apretade entre las letras T/T, LOVE LETTERS SCALA PRO EN CAJA ALTA, CON KERNING METRICO Bl espaciado ha mejorado entre las letras T/T. LOVE LETTERS SCALA PRO EW CAIA ALTA, CON RERNING 6210 espacio hs majorade ato ene as letras T/T como entre O/Y, COMO COMPENSAR EL ESPACIO ENTRE DOS LETRAS ACOPLAMIENTO DE TITULARES Las sutiles diferencias que existen entre el kerning méttico H ad yel kerning éptico se perciben mas cuanto mayor rexninc wéraico es el tamafio del tipo, La mayorla de los problemas aparecen entre pares de letras en caja alta y baja H El espaciado entre H/a, Ta y T/o mejora con el d Geaacecibrritt kerning 6ptico. El acoplamiento dptico que se ha aplicado en InDesign crea un espaciado mis apretado en un texto de gran tamafio y més amplio en un texto pequefio. Compara ambos efectos antes de escoger un método, KERNING METRICO FRENTE A KERNING 6PTICO Los libros y las prostitutas ventilan sus discusiones en pubblico. Los libros y las prostitutas “=< pueden Ilevarse a la cama. =". warren senyamin, 1925 QUADBAAT SANS, CON KERNING METRICO Los libros y las prostitutas ventilan sus discusiones en ptiblico. Los libros y las prostitutas sss pueden llevarsealacama. 22" vaLren BENAMIN, 1925 [QUADRAAT SANS, CON KERMING OPTICO raxro | 103, TRACKING Fl ajuste del espaciado general entre un grupo mayor de letras se denomina tracking. Se puede crear un campo de texto mas abierto expandiendo Ja prosa de una palabra, de una linea 0 de toda una caja, En un bloque de texto, el tracking se aplica en pequefios incrementos para crear un efecto sutil, casi imperceptible para el lector. En ocasiones, se modifica el tracking de una sola palabra o frase para destacarla, sobre todo cuando se usan MAYUSCULAS 0 versatitas en una linea. El uso del tracking negativo rara vez es recomendable en tipos a tamatio de texto, pero puede utilizarse con moderacién para subir una linea. Los textos “invertidos", en blanco sobre fondo negro, resultan més legibles si se ajusta el tracking AJUSTAR LA PROSA DE UN TEXTO Las letras se qui elas. No obstant letas se quieren entre s. Mo obstante, debido 2 sus diferencias anatmicas, sus diferencias anatémicas a agunaslerasles cussta a algunas leas les cuesia intimar con ots. Pongames intima con otras. como ejemglo ala lea coma ejemplo a a let cuyos seductores brazos Se _cuyos seductoresbrazos se ertlenden por encima dela extienden por encima dela base, Pore contrarioyle Ls€ base. Por el contri, la Le sostiene de forma sdlida sobr sostiene de farma solida subase aunque alberga cieta sobre su base aunque alberga seasacion de vaco por encima ciertasensaidn de vacio por desu cintura Las mapscuas, encima de su eintua, Las cuadradas yconsenadores, mayasculas, euadradas preiren mantener ls y conservadoras, prefieren Aistancias con sus vecinas. mantener las distancias con ae paneer ee tara TUE SMe aoa aa ms atormenta. En el-caso de los libros, lo: ariticos. WALTER BENJAMIN, 1925 To4 | PENSAR CON TIPOS wanton) Bins oF THE WoRLD [AVES DEL MUNDO] Libro, 2007. Autor Les Beletsky. Editorial: The Johns Hopkins Univers. Director de arte: Charles Nix. Disefto: Charles Nix, Whitney Grant y May Jampathor. En est libro, compuesto con Adobe Cason y Caslon 540, se ha ajustado la prosa de as versalitas que aparecen en os itulas dels pies de foro TRACKING NEGATIVO (-20) Las letras se quieren entre ells No obstant, debido a sus diferencias anatémicas, a algunas letras les cuestaintimar ‘con otras. Pongarnos como ejemplo ala letra ¥, cuyos seductores brazos se extienden por encima de la base, Pore! contravio, a se sostiene de forma sdlida sobre su base aunque alberg cierta sensaclon de vacio por encima de su cintura. Las maysculas, cuadradas y conservadoras, Ptefieren mantener las distancas «on sus vecnas, DELITO TIPOGRATICO TTEXTO CON PROSA MUY REDUCIDA as letras estén demasiade apreiadas para estar cémodas. RM Cems Te tipo de hombre que vive de ellos y los a Cee ea mR Aca cena Od criticos. WALTER BENJAMIN, 1925 — Los disefiadores suelen aplicar este ajuste de pprosa a los titulares y los logotipos (en los que también es frecuente retocar el acoplamiento entre pares de caracteres —el kerning—) A medida que el texto aumenta de tamaiio, el espacio entre las letras se expande y algunos disefiadores retocan el tracking para reducir el espaciado global que se genera en los textos a gran escala, En el caso de maytisculas y versalitas, se aplica normalmente un tracking més holgado o abierto que las inviste de cierta solemmidad al aislarlas ligeramente ERO nos Logotipo, 192. Disefa Herb Lubalin, Un distinsvo det nafs comercial progesista las deadas de 1960 y 1970 cercel empleo de una prosa supereducida, Bn et cas, las letras se acunan unas otras cen una intimidad ry adecuda ‘alter que Tas reine ‘COMO AJUSTAR 1A PROSA DE UN GRUPO DE LETRAS AJUSTAR LA PROSA EN TITULARES ¥ LOGOTIPOS LOVE LETTERS MAYESCULAS: PROSA NORMAL LOVE LETTERS MAaYOSCULAS: PROSA HOLGADA (TRACKING A +75) LOVE LETTERS, LOVE LETTERS VERSALIZAS: PROSA NORDIAL FRENTE A PROSA HOLCADA (rracxmec 4 #75) love letters, love letters (CATA BAJA: PROSA NORDAL love letters, love letters CAYA BAK: F20SA HOLGADA (RAKING A #75) Deuiro TiPoenAFico; TaNcKiNG EN caja AIA Tas letas ncfa baja con un espacio muy bonds asa od ls cvs tienen un aspect ex porque ttoscractees tin dehads pra queda bane juntos, THYMES® 800.3, MinnesotA YS Seon noe Ne est 2005 D caverawnisx.com 422 2ND STREET HUDSON, WISC ss0i8 CRUET & WHISK Y THYMES Logotipos, 2006. Diseto: Duffy & Partners, Las letras on caja ala dees logotipo, com wn tracking may generoso, confieren un sabor afable y con sclera at tiempo que aligeran el conjunto. srexzo | 105 EJERCICIO: ESPACIO Y SIGNIFICADO Jugando con el espaciado, el tamafio y la colocacién de las letras sobre el papel se puede expresar el significado de una palabra o ura idea. Los disefiadores piensan de este modo cuando crean logotipos, carteles o titulares para revistas y libros. Las composiciones ee ot que se muestran aqui expresan procesos enteral ape sition §=— transit yy la migraci6n a partir del juego con el espaciado y la disposicién de las letras. La O tan redonda de la Futura da especial juego en este proyecto. 1 Maryland Institute Johnschen Kudos (uansicidn) dis‘uption ¢ o mpression Johnschen Kudos (interpeién) Johnschen Kudos (compensa 106 | YENSAR CON THOS AN | © % pexpansion | ‘Marcos Kolthar (expansién) Heather Williams (repeticion) ° ° repetition ‘UTILIZA EL ESPACIO PARA EXPRESAR MOVIM(IENTO Y CAMBIO ion t o ig migration Jason Hogg (migracién) elimina jon koe 4 toy ¥ ’ 4 4 Heather Williams (eliminacién) rexro |107 INTERLINEADO El espacio horizontal entre dos lineas de texto (desde la linea base de una hasta la linea base dela siguiente) se denomina interlineado El valor empleado por defecto en la mayorfa de los programas de maquetacién y edicién grdfica equivale al 120 % del tamafio del tipo. Por tanto, un texto a 10 puntos se compone con 12 puntos de interlineado. Los disefladores juegan con esta distancia para conseguir distribuciones tipogrdficas distintas. Si se reduce la distancia estandar, se genera wn color tipografice denso, con el riesgo de provocar colisiones entre las ascendentes y las descendentes. Si se expande el interlineado se crea un bloque de texto mas abierto y ligero. Al aumentar el interlineado, las lineas de texto se convierten en elementos graficos independientes en vez de en partes de una misma forma y textura visual. ‘WARIACIONES EN BL INTERLINEADO Eepata orn ee deren de pc atl exe dss Spee ite ime alist rene eex betel asia dea em se deny nen bande sents eto ry tits Prd nl) in cis. ado feiercengwe glee fous cempretee Se AiTae emma pas be manent cota Son unteeyepmnse fecelea 0% ma de {fpr constr eines: po Pra, cates aro pub elena jes) G8 ane cana pattie Sanda pan cong dart. Gomyonscon 2 puede tine serie Galan Sexe ares ga CQEGE RR vesrewmeks docs par coepa nse Copal dimo. cn feeds pe esgic atts Sele weap ce let stds liens eos ges lt hs dele Sen es, one ag do stot esa ene eee Yio docenenes 6/6 scata PRo 6 7.2 SCALA PRO (Texto 6 prsconGpinde ——_{Espaciade-watornticn, interineado, © *composiciin texto a 6 pts con 7a pts de sélida") interlineado) 108 | PENSAR CON THOS Cada cain cual cual asu asu ritmo ritmo DELITO TIPOGRAFICO Agu, ef intrlineado ‘automatico produce un efecto de irregularidad. ‘Austr interinendo de forma manual contribuye a crear una apariencia mds equilirada, «rail bas ese auste manual de la pposicion horiaontal de uno 0 ms ctracteres. ‘A menudo se utiliza para mezclar tipo de distintos tamatios y estilos. La herramienta Ajustar a rgjila base se puede encontrar en Ia barra Texto dela mayorta de las aplicaciones estindar de software, Aa 010, pERFECerONIsras! El gjse 1] epsco origontl entre dos Minas El expaco horizon entre dos lines Naee eee cece, dete dedelelina bce dena taste ‘mia inelinado, El valor empletds la ings base de la siguiente) se dene por defo en la mayoria de las 7eo game de magudacion y edict Bi fica equal a r20 9 del rato del por deco en la mayora de los p+ tip. Po tints, ut et a puts se ogipone con ra puntos de inteines fo, Loe deniers jcgan coe esta fea equvale al s20 % del tmano del distancia para consegulr dstibucic- ns tiporifias stints. ise rede ladies estinda se genera uncolor compane co 12 unos de inten tipgrco dene, con el riesgo de pro- ‘oc eaistones entre a aceadenter yas descendonss rina inteniined, El valor erpleado rans de maquetacon y ice tipo, Por tanto txt ato punts se da, Los cisenadorts jean con 2 isanca pars consegudaisbuce nes boogie dain, 8) 0 feduce ‘adams cnindance gem coor artic dene, con reg de p= sovar colons entre as aces yas deseendens 6/8 scata Pxo (lexto a 6 pts con 8 pts de interlineado) 6/12 scana Po (Feo a6 pis con ta pts ce interineado) {LAS LINEAS DE TEXTO ABIERTAS SE ENTRELAZAN Ancient maps of the world An when the world was flat Avid inform us, concerning the void Dream where America was waiting Of to be discovered, Trans- Here Be Dragons. tmusie0 for- O to be a dragon. sainnsie MATION vonrsvensnen MARGO JEFFERSON Dance 1x Pégina de la revista, 1992. Disefto: Abbott Miller. Editorial: Patsy Tar. Biintertinendo exagerado permite que se entretzjan dos ‘rexto | 109 INTERLINEADO Los diseftadores experimentan con interlineados exagerados para generar textutas tipograficas dlistintas. Un espaciado ampli permite al disefiador jugar con el espacio que se crea entre las Iineas, mientrag que un interlineado apretado provoca colisiones interesantes, a veces incOmodas. Fis SCENTAL = CVEATOUE al eed mpgs ¢ na etait tart race rego separ ote Paar ta ats vi nit os psgeon ert eo arargie Pts as os a cao (aap em teas por weer io couse psne da alo ‘np mst etmgeseocoede ner tote om ‘na om go oe us rte emcee exe f0 gee ere aerate. oes cane Aes tas a its ener con a 0S Fg Insc ns cot coc erie tenes 10a wana Seo ves inst Sopomete se sesciinenenn mate waa evn eins ocr pa fe. Em cance ho tse sto cepa vec es anion ses caine Amida peagte compe nn ener te t ee Se ee "Ga sem ipuie ncctooay hea mart a obec "Me br resto msn ce une ee See. snes ca primera qe ses aa Vane (6a pepe. um nes ergo woke zhane ear do pessgers nga Came, = Ct nea tg Sei Ctr Pld ade rao ess era 8 air a tas onda ul ais fem ot cas smiths sgt 9a ate pres apc, era, Sa alae elas Nola apa ctu esr com ela ‘ta aay new VgSe Come nga eas mam ce es wom ea nto ‘ranma, to Ike eat i dias Ts see asa lt ens uns cas cil eae Ura agua retgete quo pao wordcorate eum lo Sa lt ov ae “tr con ura arce ange we © uvgo AMARELO Do TERsCWAT Doble pégina de ibro, 2008, Disefiadora: Vimessa Barbara junto a Elaine Ramos y Marla Carolina Sampaio, Editorial: Cosac Naify, En estas paginas el texto tiene un intelineado emplio yest imprimido sobre wn papel Ae bajo gramaje, Lo disposcion vertical de la caj de texto vara en ail dahl pinay ello permite gue enie las Hneas se transparente dl text de otras pginas 10) PENSAR CON TIYOS LIMEADOS EXAGERADOS c pur: floaadsqo Apsea ‘0, [Eouratos aq TTeYS Wy Ss} aed ayy Jo uorpsodsrp 40 40 pao Aure NOUILM Wig ‘ado aU SLs pure Fvoas og ys Aimvaq ox} otoyM souls Lf SUIALCUOO UL pasoyduTa SI uoljeuLseUn Jo yoo 1s) oyeods oy Aes sty U.1008 | asouryp oT opsuyprpran mormnignystp pue Appr sdayjour 0} 9U0 s]1ed JO 1 ‘Texto | 7 ALINEACION Una cuestién tipogréfica fundamental es elegir laalineacion del texto, es decir, si este se alinea centrado, justificado o en bandera. Cada modalidad de alineacién conlleva cualidades formales, asociaciongs culturales yriesgos estéticos especificos. Bl teat cena essen, como la fachada de un edificio clasico. La composiién cena sule empleseeeninvitcones,cerifcaosy gids Los bordes de una column entrada sen ser eaemodamenteireglares Ls nas centrada dcben pore pats desacae una fase clave (coma el noah de anova ola fea desu bods) o per que cada nueva Hea empiece x su provi ines Esto se lama pair pore sentido eENTRADO Linens de longitu desigual en toro awe central El texto centrado es formal yclisico, invita al AiseBador a partir e teste por el sentida de las frases ya.ctear formas elegantes y orginicas. Centrar un texto es a memudo a forma més sencilla intuitiva de situar un elemento tipogréfico, ise usa sin cuidado, um texto centrado puede parecer mon6tono y triste, como una lipids texto jusifcad, con bores regulars aizguiea y derecla de a columna, ha sido le norm desde la invencin de la iaprenta de pos mériles, ue Per mit la eeacin de paginas en sere con colorants de mérgenes recto. Con ls tives de metal, el im- ‘resor justificaba cada linea manuahmente, ti zando pequetos espacindores de wval para obtener Ja misma longitud en todas las linees, La compo- sicién tipografia digital reproduce el mismo pro- ceso per deforma automa, Un tito justificado hace un us eficente de espacio y crea una forma limpia y compacta en la pégina, Pero cuando la Jongitud de la linea es demasiado corta en relacion con €ltamaho de letra utiliza, pueden apaeener Ihuecos desagradables Partr ls palabras mis larga ajuda a mantener ls lineas apretadas. Los dsenae ares uizan muchas veces una prosa negativa para cencajar caracteres eta en una ine, ota pesiia st quieren igualat una linea que ha quedado de- masiado ampli. sustr#rcapo ‘Los margencs derecho einqulerds etn igualados El text justificado crea uma forma lpia en le pigina Su uso efciente del espacio hace que este sea el patron. ‘que se utiliza en peviddicos y bros, Sin embargo, cuando al texto se fuerza para que encaje en una determinada medida, pueden aparecer huecos. ‘Esto ve puede evitar empleando un ancho de linea suficientemente grande respecto al tama del tipo que seestéulizando, Cuanto mis pequeia se la letra, mas palabras cabrin en una misma linea, DELITO TIPoGRAFICO BLOQUES DE TEXT PORREKENTE FORMADOS in la mayoria de los casos, STA FORMA MoNSTONA TrENE SAITOS DE LEA AtEaTORTOS QUE sonsmanagae Sheetal de prtie ros Tee gucaten tes ftps cme 1a | PENSAR Cow TIPOS DELITO TIPOGRAFICO ‘exo aoujentno, Una columna demasiado estrecha se lemard de huecos. Guanda el disehador fia un ancho de linea demasiado pequeflo el autor usa palabras demasiade — largas, aparecen huecos desagradables En um terto que est justificado por la izquierda/ «bandera por la derecha, el margen izquierdo es firme, recto, el derecho es iregular. El espacio entre palabras no fluc, y por tanto no aparecen Inuecos grandes en el texto. Este formato, ue antes dl siglo x se us6 sobee todo para maquetar poesia, reapeta el flujo del Jenguaje en vez de sometelo al dictada de una caja de texto. A pesar de sus ventaas, la justficacion por la izquierda csté lena de peligres, El disetador debe esforzarse, sobre todo, por controlar la apariencia de la bandera que se crea en el lado detecho. ‘Una buens bandera presenta una ieegularidad agradable ala vista sin lineas demasiado largas cottas y précticamente sin divisién de palabras ‘Una bandera se considera “mala® cuando es demasiado regular (o demasiado irregular) o cuando ‘empieza a formar figuras regulares, como cutas, Junas o trampolines. JUSTIFICACTON POR LA IZQUISRDA/ BANDERA POR LA DERECHA I margen izquierdl es firme; el margen derecko es dit El testo alineado a la izquierda respeta el movimiento orgénico del lenguaje y evita los espaciados iregulares que arruinan, los texts justificados, Sin embargo, una bandera mal compuesta puede arruinar esta aparienciarelsjada y orgénica Los disenadores tienen que procurar que la bandera parezca natural y aleatoria sin recurtir en exceso la division de palabras. SISTEMAS DE ALINEACION ESTANDAR. 1a justifeacién por a derecha/bandera por la ‘equierda es una variante de la justficacion por 1a izqulerda (més habitual). Es bien sabido entre Tas tipdgrafos que los textos alineados ala derecha son difcles de leer porque fuerza al ojo del lector ‘encontrar a posicién correcta en cada linea. Puede que sea certo o que se tate de una leyenda ‘urbana. Dicho esto, cabe afirmar que los textos largos en raras ocasiones utilizan I justifiacion pporladerecha, Sin embargo, apicada a bloques ‘pequetos, permite crear de forma eficaz notas al margen, laillos,citasy otros pasajes que complementan el cuerpo de texto © ‘imagen principales. Una bandera puede sugerc atvaeidn (0 rechazo) entre bloques de informaci. JUSTIFICACION POR LA DERECHA/BANDERA POR LA rzqureRDA I margen derecho es frm: el niargen izquierd es dict Laalineaciin por la derecha puede suponer una agradable ruptura de lo habitual. Cuando se utiliza en epigrafes, como pies de foto ladillos y otras notas marginales, puede sugerir afinidad entre dstintes elementos. También puede molestar al lector, porque los textos en bandera por la izquierda son algo ‘nusual, Las banderas alineadas por la derecha corren los rmismos riesgos que las alineadas por la iaquierda. Ademés, Jos signos de puntuacién pueden debilitar el margen derecho DELITO TIPOGRAFICO BANDERA MAL COMPUESTA Bn este caso, una forma de cha afea el margen or bandera. Una bandera mal compuesta originard formas extatas cen el margen derecho, en ve de parecer ateatoria pautto T1POGRAFICO 1a PUNSUACION SE COME EL RORDE Una puntuacisn sin mesura la pmtuaciinexesiva (el fal dela inns) ataca, amenazaré y, por general, Gebiitané a ebilita el margen derecho {ustfcacén por Ta derecha. vrexro | 113, ALINEACION Los cuatro tipos de alineacién (centrade, justificada, justificada por la izquierda, justficada pot la derecha forman la gramitica bésica de la composicién tipogrdfica. Cada una tiene usos tradicionales que el lector interpreta de forma intuitiva cenTrapa GEORGICS, AND ANEIS Trunibced ino Engh Vertes By Mr. DRYDEN. Tan a ee Tpapebare rion Tag Ene LowDon, Dt Ef etn Fae worth tinny, NCECY ‘THE WORKS OF VINGAT [oaRAs DF vincri{o] Imprimido para Jacob Tonson, 1698. Las portadilas de los libros se compontan Iradiciondlmente cone texto censudo, Ba portada a dos colores -seimprimis en dos posadas de prensa (ndtese el registro deféctueso de os dos colores). Ls tipos grandes se crearot principalmente ‘parm usar en portadas oe ives de himnos religioses. 114 | PENSAR con Tiros susTiRIcADA for Coppet: But when thetighty days had passed and the baysbo0 was ely on board the Beller. Aplon, she came back to the scenes she loved to well and to what for her was theonly heavent Paris. She has been called a philosopher and a literary light. But she was only socio- literary. Fler written philosophy does not epre- sent the things she felt were trae—simply those things she thought it would be nice to say. She cultivate literature, only thet she mht shine Love, wealth, health, husband, chiden—sll were sacrificed that she might lead society and win applause, No one ever feared solitude mor hemos have those about he who vould mi ‘iter to her vanity and upon whom she could shover er wit. Asa typeherlifeis valuable, and in these pages that traverse the entre circle of feminine virtues and foibles she aurely must have aa place. ¢In her last illness she was attended daly those faithful subjects vo had al along rmcognized her sovereignty—in Society she was Qeen. She surely now had won her heart's de- {or to that bed from which she was no more , courtiers caine a koi kicaed bee hand, and women by the score whom she had befiended paid her the tribute of their tears 4 She ced ig Paris atthe age of fifty-one. {THE COMPLETE WRITINGS OF ELBERT HUBBARD, VOLUME TWO fonnas compretas De ELBERT HUBBARD, votUMEN Dos] Impreso por la Reyeroft Shop, 1928. Esta pina pertenec @ uh libro neorrenacenisa que rememora el primer siglo dela imprens Eiblogue de texto no sol ests perectamientejusificado, sno gue, col fin de preservar ia solidex de fa pigin, se ha wilizado Auber clderomes(sign0s de salta de prrao) en lugar de sangrias pals de linea JUSTIFICACION POR LA 12QUIERDA LENNEML ‘Ma jeans me fie gun dren gs “Travert h ce pa de bla ok, Le toners ea ple nt hic un ve vag, (Qui ree en men in bien pea des vermis ‘ol que ja touch Faseomae dss, EB qui fue employer pele es rex a rsembler 8 nafs eres noni, (Oa ean cease des ous grands comme ds ome, Br qu ac ifs feus noareles que rere ‘Tiowweroae dans esol lvé come ene gre Le myieiqe alimeneqoi fers lar ygueu? = 0 dooeuc! 8 doco! Le Temgs mange la vie Ee Fobecus Enact gu nous ronge Fe cout Da sang goeaous perons crk et ere JUSTIFICACION POR LA IZQUIERDA JUSTIFICACION POR LA DERECHA 13 Technique ‘Binge that could ot have bem doe at all Rad Be sek to his oral He Nodbiddr ““Tradesmacery isa country coasin of haley it cals chat icy Hut mative god tae wl xp it ‘iam yiog ape i ote relate. res ha ade ‘nak the fr of hese ake as coma a those midVieiotan trade deve surounded by the Gates Thing Be thas fo Be fstances (hey are tow meaningless survival) were efor en the prs of ‘Trade to st in the same pew wth Race Under the rade. dopenoton, with King at a dione, che fda touch may be dispeed ith One makes cis enue about ails a teesmarks becrne come nla operates convince every expectant popitor ffs ce tademade the he Wants he device the Shape ofa shel Flexible "2 good ademas i the thing chat Re inde 2 ‘oandaryLineant the boondary line el shold ‘be pile forthe device fo sep outset ile, or swung, or Whar to, and cel be the same—an ans. talable bl In other words, marks at depend foe thle indivi up tangle fram, cls, squire ex ate wea ether; hey ae of so ordet sf ade mat vi. ‘rprarepbic * For de greater ounber of adverts wes» ade. “Feow mark desgn nec wo be Given a typerartic faroe. Te wll ond In clave eladan to ype in = oral sdvorstement and its ance ll be more confortable IE broughe eco eympachy wth type. Tis means ‘har the propre wil have Yo rae the eof Bis tule and ll his desien oriially rede eof Iinkograptic gaye and eps) w be reds in poitire line with considerable paper showing. Ts ot necesry tape the tle of woodcut inthis tft afer eyporapie aver bat iia scamuy 20 feho, to 4 certain extent the cfp bck ines and (CHARLES BAUDELATRE/IES FLEURS DU NAL [LAS FLORES DEL MAL] LAYOUT IN ADVERTISING [LA MAQUETACTON EM PUBLICIDAD] Impreso por Bill Lansing, 1945. Tradicionalmente, la poesfa se Diseado y escrito por W. A. Dwiggins, 1928. Br esa guia clsica linea ala izquierda porque los saltos delinea son un elemento __—_de las prcicas del arte comercial, Dugins ha stuado los avisos Jindamsental de eta forma litrava, a poesia no sudlecomponerse plas obseraciones er los mdrgenes. Bn la pgs izquiena (verso) ventrada, excepto en tarjetas de ficacién, ‘mostrala aqui, dichas notas esl alincadas a la derecka, de modo que estén proximas ol contenido al que hacen referencia. rexro | 5 ALINEACION A veces los diseftadores emplean las formas clasicas de alineacién de un modo que enfatice sus cualidades visuales. La combinacién de formas de alineaci6n distintas puede generar composiciones dinamicag y sorptendentes. “rani! Geatina! Loa et 1a “Sea ye om oe woes oath CM Daeyiogen. “sae you darling! Mother waved hoa se Ihc ad smiled nate on oe sae aera. "et use Bure beg Se tnard a sack of eles cee xt, sack [Bher echoing thes of ba brat wove ogon towns vou nord 0 ha he wus ‘ath sou Ber by would come ot as, sive osha bc snglaaes wp ant Ror ba ea! has hr eyes had widened 1088 ale ‘eimel bore te ouacer. And fn respec ‘hr cote shoal jl oatarea mois Jo euekly ve "Ba ts more complicated than It" aculerando) eae ed to ac" ‘Tons ake te word ac sofination of Cl [cols of sopelrng Gc apes stained ane hrs Sowetines more Kis Jus frost tear” be ee eta te east? ce a. neti benning 1 rive vein tat wo doit lt our Es Sp your" ALINEACION FOR 1A T2QUIERDA Y TOR LA DERECHA: VAS! AN copma in sLATLAND Detle pagina de iso, 2002, Disa: stephen Fartll, Autor Steve Tomasula, En eta navel, los textos las dgens se linea a dercha ya zg signiendo una sre de finasguias, La puntualén que cuelge por fuern Bh marge yas tras em nota efuerzan los margenesalincatos 126 | PENSAR CON T1PO5 “ite not ke when sou ané dod wore rlsing stony ids eT pi souls spoons eyo sant ean thine abot sending them hare, Ant anja, WH gong 1 ma § a nner at wor? Square desea: Bae ibe Hi ant even fuze out he ending to Bis tony wag Qu arson! ie e a | ha doa have Some Yo around then enme ay 2, tings Mare eral cage” Matos sigue a toe eaten? yt tone doping Trasaever abe we aust pla ber ir Bg” Tanya, ees jst ere or thy a een pt np ey A OER “Goce, tat wat you ast me ogo Baek tat ‘Orcs upd. hee naan icpient "eae far primate et onied J ted owis note int emt or May "A Cap soot! Th et wt al fo ee che Ut pace the ere nous "cHm8" tory : “tay met bane ‘Meter tet waa wa oe Het ener pag cn ai ee ee ttt eal my oe sors ean! as seo tr bb sei al nal pe a EE mee na “say ant et | |ALINEACIGN POR LA IZQUIERDA {¥ POR LA DERECHA: INFORMAL Libro, 2002, Dised: Jamuzzi Smith. Autor: Cecil Balmond. Fotografia: Dan Meyers Est libro es wn manifesto que defiende un enfoque informal de Fa arquitecturay la ingenieria de etruchuras. Las columnas de texto combinan ta alineacin porta deecha y por ta iquierda, fo que genera una pequea pero insistentefisura dentro del texto y banderas irregulares en los margenes exteriors. EXPERIMENTAR CON LA ALINEACION BEYOND NOSTALGIA JusctFtcADo: HELLA yoNGERIUS Libro, 2003. Diseno: COMA. Fotegrafia: Dan Meyers, Hl papel transparenterealza el blogue de testa justfcada, Las imagenes cueigan siemsgre deta misnna horizontal, lo que crea un hilo conductor visible que recoreel horde del libro. exto | 17 EJERCICIO: ALINEACION Utiliza los diferentes tipos de alineacién para interpretar de forma activa un fragmento de texto. El pasaje, en este caso, es del libro de ‘Walter Ong titulado Orality and Literacy The Technologizing of the Word (traducida al castellano como Oralidad y escritura: teonologias de la palabra). La obra explica cémo el invento de Ja imprenta con tipos méviles impuso un nuevo orden espacial a la palabra escrita, en comtraste con la apariencia orgénica de las paginas manuscritas. Las soluciones que aqui se niuestran abordan el conflicto entre lo pautado y lo irregular, lo industrial y lo natural y lo planeado y lo azaroso que subyace a todas las composiciones tipograficas, “Trabajos de estudiantes det Maryland Institute Collegeof art sixes won spc mote lene rr di on wt Sank of pion eee a pie, Peed tex rwuchiaetade a sey are Typepphe conta pial eps aby ilies nd vite les ere mores won fom the und wo spl ll tid on he igh sie, to Aono apa cething coming 2 een vs nd ‘we pened wots thou head sidelines o eed feo pono i i pe ons hacen cura mmnaips In banding cont of pace “This sven odd oF ot tends to be ornament nema fs. sin cligphy Los pasajes de texto, alineados porla lequierda y por la derecha, cuelgar. de un ee central Johnscken Kudos 8 | PENSAR COW TIPOS rer ono, wing ver words amie sound wold or byt L0cKs woams aw @ a weed of val spay in handweig, contol oF 7Cteendy tobe mnt Inpnesis MOST AY 5 NDMESS ease, tk nll Algunas palabras, espaciadas de forma aleatoria, se liberan de ba rigidadisiplina de una columna justia, Zhang ears wos tape more ‘deny an linge Wig me wd fm end dra of el ee, ba pet ds odie pron Tiina Gon of sn Ieoerieg in pi Ptdoens Pekscine made athe an In andr cnn oa emo re, Tgnhiccnal rly pe comb tees ‘edly te tos pe plac a jel on che grea cing cong ate vila moa ‘esl opin cere bd ta ‘fen eo ani “This ica insiceee voto ala, oe-hum, ft is hineas args ycentradas siren de puerteenre dos esrechas en el lenguaje html) que suele aparecer seguido de un espacio al final. La sangria habitual tiene el tamafio de un cuadratfr, wna imidad de espacio fija cuya anchura equivale aproximadamente a la altura de una maytiscula. El cuadratin es, por tanto, proporcional al tamafio del tipo: si cambia el tamafto en puntos ola anchura de una columna, las sangrias deben escalarse apropiadamente. De modo alternative, se puede utilizar la tecla del tabulador e introducir una sangria de la profundidad que desees. Esta técnica podrfa utilizarse para alinear las sangdias con una Yinea vertical de la reticula w ottos elementos de la pagina, En la primera linea de un texto no debe haber sangria: las sangrias sefialan un cambio o una separacién, por lo que no hay yazén para marcar el texto antes de que este mismo haya empezado. A pesar de la ubicuidad de las sangrias y del espaciado entre parrafos, los disefiadores han desarrollado muchas alternativas que permiten dar estilo al contenido de distintas formas. oto, PEREECcrONISTAS! Utliza le opdin "Espacio después de pirrafo" en tu programa de maquetacin para introducir un inctemento especifico de espacio entre parafos. Anadir una linea entera en blanco suele crear un efecto demasiado abierto y desperdicia mucho espacio, Procura adquitr el habito de uilizar dsl de prafsalatnente al final de los patos (tela Ente Cvando no quieras aftadir espacio extra introduce un salto de linea {Shift+ Ente. 126 | PENSAR cow IPOs Lamesa estécubier'a por un tape, protegidoa su ver por oa deplstico. Vises ycotnasenlas ventana. Tapes, fdas, calaes, revetimiento de ls patedes, gamtallas, Cada figurita escanst sabre un patito, Cad or tene su meets, cada macela su macetero Toda estéprotegido y enmarcada Enel mismo jardin, cada smacizo tiene una lambada y eda asco um subrayado de lad os, moses, Puede analicarse esto como wna compulsion ansiosa de secuesto, como simblieaobsesiva: no soo poset, sno subra- yar dos veces, tes veces, a que se pose, es ba obsesiés det dei del hotelitoy del pequero capitalist Agu como en otro toga, en le redundacia de os signos, en sus connotaciones ysu enmienda es donde habla el inconsciente — Jean Baudrillard, 1969 SANGRIA Y SALTO DE LINEA ‘Lamesa estécubierta por un tapete, protegidoa su vez por otto de plstico, Vsilo y coninas en las ventanas, Tapices, funda, alos, revestimiento de las paredes, pantallas. Cada figurita sic, necctogients yandst men cesoriag ined qusspropoful vol dab eclueis dos slide, Radorauertveas:Paufeam Saal elapehicie tere quaradedies, eremphimgiod B Gedfsuinonsni meo proliant edlpedueo, tite fect ia proverb im, Een bam ens Populs Eedonusheceritinexensplum: omit Fsfercpre apd et Berets ine fitercehuieedonui fick Deepds WBieponiebase, Quadereiguenieé Dominumn 24. Deumbiun, qucdisitpanercosea det di- Uress Ba pt, ecu fae deot aes, Scadoracrae Serle go Poin fe eosorne mon hoe, EMBL en O- gPar tad 7 gud potgutm ealSen ate donot sid et, dorpusn Doms din regi 8 CHhaamn rege yt prabenteSeomon igo ce- dina éeabegn , auras iugtaomne qua epts Ealversttnedede* Sslomon atop Op~ ere, avin ve-Caliz, * Eregrelis ft ian de got videretoppida qu deers Sslomon, nonpacuerun ei: & sit Fiscine unt cates ‘qa dei il, fiter? Ecappelan ex Tes= C ‘Sinchabal,vigueindiemibapes "MiG quoque “Vian s1guta Defalle de una pagina, e 1500. Fiesta preciosa composicion contrasts ta columna de texto, misycondensada, con ks profs de detalles que la rodean, como to letra capitular baja, las notas de Jos mengenes y la sinopsis triangular de capt. 128 | PeNsax cow TINOS Contenidos diferentes invitan a usar marcas distintas. En los primeros libros impresos, los pirrafos se indicaban con un simbolo, como ||, sin aftadir ningitn espacio extra ni salto de linea, La sangria de primera linea y el salto de linea final de pirrafo se adoptaron como estindar en el siglo xvi, La impresion comercial favorece la fragmentacién frente a la integridad textual, Jo que permite 2 los lectores extraer fragmentos del conjunto, Las formas literarias modernas, como las entrevistas, invitan a los diseiadores a concebir nuevos sistemas tipogréficos. ALL BUILTIN FIXTURES ore furnished with nickel havdvare end 2Y4inch easing, to be med a6 a ating oF as a grmuad for the ld casing. Stock carsied in pine (unfinibhed) AIL zoning hoards eurzied ia stock are 12 tices wide-any width made (0 order. “PEERLESS” equipiemt Ss yey simple 10 fatal, will requee no epecial arrangements of your plsos sod yl make your hows or rmeat'a real Home a good investment an 1 disiaction you could not acquire otherwise. Hoos Cabinets furnished in oak or fat sh. Algo with alumiaum or porelion PANFLETO COMERCIAL, 191. Ete disco abjgarado coms sobrecarga de marcas: savgrtas, sls de linea, espacio entre prafis Yyomamentos, se muestra supicante ante ctor ‘Sic cotaet ss Tepe wt iyo [Flenea ae gesne oan a the ceiealicaiiee camel ‘Srl dtc tay ms ha ns Ie burd ve so nb ub) ‘Ergin erg nn oon splenic Eimer nel ain a non a nie to ee ‘ining Sorbet bag ferent ep te ie ‘nemesis ge copulate Who MUSEUMS OF TOMORROW: ‘A VIRTUAL DISCUSSION (Los suseos DEL MARANA: tN pesave vixTUAt] Doble pagina de libro, 2004, Diseftado por Franc Nunoo- Quarcos y Karen Howard. En ee texto de mips ‘autores fs saltos de pérrafo ced marcos con sngras negativas DESIGN BEYOND DESIGH [piseo wis anné vet piseR6] Doble pigina de libro, 2004. Disefiado yeditado por Jan ‘van Toor. Las lneas ybloques de texto se desplazan hacia rmargen para marcar los cambios de voz en una conversacin EXPERIMENIAR COW 105 SALTOS DE PARRAFO “Tusa yt Wi wa ae (Mccabe led en abt erent he Nein Cam whe ent ue ‘Snratele! Gani ae eer es Gea eed tape ee ie shin i nt Qtlewerumtete ch wr orton ade sete piso be be ping cae ‘fomennttogcan aa ‘Sa fel df hgn tge Oneen ‘ea pie Once and aoe ete al ef ed cer ee ince crate Wey Nn Onl enpore vil neh eta aon pecicl preter ogre ‘edict cen roy ene, vier so og append emp on ea mepen [elaona bien sung Seven pene dig earn ‘Sc pee ogee Thane Semen yoieddeysaih (ed yar bei frente rex1o | 129 LOS PIES DE ILUSTRACION El estilo y la ubicacién de los pies afectan a, la (Bae experiencia de lectura, a la economia visual y ie asi ala composicién de la pagina. Algunos lectores 4 se fijan primeto en las irmagenes y en sus pies, mientrag que otros prefieren seguir el texto narrative principal y consultar luego las ilustraciones de apoyo. Desde el punto de vista de la lectura, es aconsejable situar los pies cerca de las imgenes. Sin embargo, esto no siempre supone un aprovechamiento eficaz del espacio. Los disehadores deben afrontar sus problemas de forma contextual. Silos pies son fundamentales para entender el contenido visual, conviene que estén préximos ¢ las imagenes. Si, por el contrario, su funcién es meramente documental, esa prorimidad puede sacrificarse con més facilidad oun : José Sécrates gwen contrata equipa =i de Obama para as legislativas Petco i, 2009. Diseo: Nick Mrozowski, © wwwialin pt. Los pies de lua de esta magueta del perisdico poruguési cuentan tia historia. 130 | PENSAR CON TIPOs Ppa Be ir oh Dik, ithe bc, Cn Scie ign od 105 PIES MODIFICAN 61 SIGNIFICADO DE TAS IMAGENES Cita ar ura ba delid ‘nun mares eorgida pres EN srTios wen Los sistemas de gestion de contenido online coordinan las imagenes y los pies en una base de datos. Los disehadores uiiean guéas, marcos, eapas y bloques de colores pare conectar deforma visual las ‘iigenes sus pies de fot ycrenr asi unidades coherentes. Agu pueden verse cuatro estilos de pie para pagina web, PIES INTERACTIVOS PARA WEB Guardian.comk, 2009. Director de arte; Mack Porter. Un pie secundario se Aesplegn cuando los usuarios pasa: con il puntero sobre esta imagen dela pégina de inicio de The Guardian. rexto | 131 TERARQUIA La jerarqufa tipogrdfica transmit la organizacion del, contenido y destaca algunos elementos por encima de otros. La jerarquia visual ayuda al lector a evaluar répidamente el texto, a saber como acceder a &l, compo salir y como escoger entre todo lo que oftece. Cada nivel de informacién debe sefalarse con una 0 mis marcas aplicadas de forma coherente alo largo del texto. Dichas marcas pueden ser espaciales (sangria, interlineado, ubicacién) o grificas (tamafio, estilo, color). Las variaciones son infinitas. Los escritores bien formados evitan expresiones redandantes como “planes futures” 0 “histotia pasada". En tipografia, sin embargo, se permite cierta redundancia, y en ocasiones es incluso recomendable, Por ejemplo, es bastante habitual que los pérrafos se seftalen con un salto de linea yuna sangria, un recurso redundante que ha demostrado ser bastante préctico ya que las dos sefiales se apoyan entre sf. Para crear una clegante economia de sefales, intenta utilizar tres elementos como méximo para cada nivel 0 salto del documento, ‘EXPRESAR TaRARQUIA Para destacar una palabra 0 una frase dentro del cuerpo de texto no suele hacer falta més de una marca. La cursiva es el recurso mas habitual para enfatizar elementos. No obstante, existen muchas alternativas como la negrita, las vERSA11TAS, 0 el carabio de color. Una familia con muchas variantes, como la Scala, contiene muchos estilos y pesos distintos que estén pensados pata combinarse bien, ‘También puede emplearse una fuente distinta. Si quieres mezclar femilias, como la Scala y la Futura, asegiirate de ajustar los tamafios para que sus alturas de la x estén alineadas. NEGRITA, CURSIVA, SUBRAYADO CAJA ALTA! DELize TrrocRAFICO DEMASIADAS MARCAS Un solo recurso es suficiente para dar énfass. pivistéw DE 10s ANGELES 1 Divisim de los angeles Divisiin de tos angeles A hogel Angel 8 Arcinga arcingal ©. Querubines Querubines D. Serfines Serafines Hl Cuerpo rector del cero ‘Cuerpo rector de! clero A. Papa Papa B. Cardenal Cardenal Areobispo Arzobispo Obispo Obispo LUT Partes del testo aries del texto A. Obra Obra B, Capitulo Capito Apartado ‘Apartado D. Subspartado Subaparaado siatpotos, SANG RiAs, Y SALTOS DE LINEA 192 | PENSAR Cow 1280s soup saNGRias Y SarTOS DE LINEA Ange Arc Queribines Serfinds Popa Cardenal Areas Obispo ARTES DEL TEXTS Ob Capiala Apartado Subaportado ‘camuio DE FUERTE, SANGREAS ¥ SaLOS DE LINEA get ovasi6x oF angel ros Avcrnss querubies seafnes papa. curnPo zecron canlenal DEL cLERO arzobispo obispo obra artes. capitulo pet texto qpartado subapartado ALENEACION, CAMHID DE FUENTE Y ALTOS De LINEA : : riruio ‘TEXTO PRINCIPAL SUBSECCIONES Exist infinidad de formas de expresarla Jerarquta de wn documento, A TERARQUIA ES RELACIONAL [EN FERMEDADES TIPOGRAFICAS COMUNES En poblaciones expuestas a le tipografia durante periodos prolongados, pueden aparecer distnts trastornos. sriporiL1a Amor o fascinacin excesivos por las formas de las letras, a menudo hasta el punto de anular otros interses Los tipoflicos mueren, generalmente, slos y arruinados. sporosta Rechazo iracional de las letras, se manifiesta ‘como una preferencia por los iconos, dingbats, en casos fatale, les boliches y las exuces, Los sintomas de esta fobia pueden ‘mitigarse con un. tratamiento de Helvetica y Times Roman, aunque no puede curarse del todo ‘irocowpnta Ansiedad provocada por el convencimiento de que el tipo que se ha elegido no es el mis aertado. Este trastorno se ‘maniffesta a menudo acorapafiado de TKO (trastorno del kerning pticc), la necesidad de ajustar continuamente el espacio entre pares de letras. rirorenuta Rechazo promisco a comprometese depo vida ton uni de ta on sigur con 6 7, como reeamiendan slqvnes doctors) Epos se pone “ent” cada ez que temple un nuevo tp,» mettgosn poser cena adecas ENFERMEDADES TIPOGRARICAS COMUWES en poblaciones expuestas2latpografla durante ‘peviedos prolongader, pueden aparccer dstintes pla. ima ofan eer pre ams dla, no thot sine nls ana Lor plas en, (pete, soe ai, Tie fen nace es, 2 ela wa pee rls eu gates cos ls, oes Bes Teese dr a panes nsgusecn un tien de [dese Toes Rr. sung ie casi Bn ‘persed prada pre comendndte quest po gece {gies ae ns see, x tase ois ett ssi de TO raza dln pe neces de ‘fot coisa ed ec ne ae es. Tyas shan penne cpt de ria on ipo de Ice (ot ties en Go cao ween guns doce) ‘spate pele ever et eapiau ouee, meeps ec et texto [133 JERARQUIA TRANSMITIR LA JERARQUEA Los contenidos complejos precisan una jerarquia con muchos niveles. En las revistas ¢ las paginas web, a menudo, el formato tipogréfico lo aplican muchos usuarios, entre ellos autores, editores, disefiadores y editores de contenido online, Sila jerarquia esta bien definida, es mas probable que los usuarios sepan respetarla de forma coherente. Los disefiadores crean guias de estilo que explican las bases de Ia jerarquia a los usuarios de un sistema para mostrarles cOmo debe aplicarse. ‘SPECIMEN Solidarietaintemazionale 2009 a ag te dnghsdmgsteree Jacoerauneseorunstuvioc ocean ma Baa eee pears sucnserpasn ‘unis rami EL _eseemorneiciee ‘natn menin_ ag ‘eine ___ssanat geriee ae) nae ae onsen 1900/0810 aaimo_Roweee ia im at TileSerip Title Tite San ‘Title Dv" occ Title | Title Display Italic = : Title = =e es lich 154] PENSAR CoN POS sottDagueth InTERNAziONALE Redisefio de revista, 2009, Diseno: Sezione Aurea. Las eitoriaes a menudo enaargat «las studios de disco la ereclén de nuevos formato que pueda ser uiizades por dischadores y editors. Ese reise utiliza los tpos Myriad y Utopia, de Ratert tinbach, Una gua de estilo exhastva sire para comunicarel nuevo formato ala pani de la ublicacién JERARQUiA ESTRUCTURAL Los disefiadores y los editores deben organizar el contenido de modo estructural, més que estilistico, sobre todo cuando se trata de documentos digitales. Cuando se crean los estilos de pagina en un programa de maquetacién, deber etiquetarse los elementos con términos como “titulo”, “subtitulo” y “pie” en vez ‘pequetio’, 0 “Arial verde manzana” de “negrita’, En el lenguaje CSS, los elementos como en (destacado), strong (énfasis) y p (pérrafo) son estructurales, mientras que i (cusiva), b (negrita) ybbr (salto de linea) son visuales. Cuando se vuelca un texto a diferentes soportes, los estilos tienen que seguir refiriéndose a las partes del documento y no a atributos visuales especificos. {A ESTRUGTURA PRIMA SOBRE LA PRESENTACION Las estructuras jerirquicas contribuyen a que los sitios web sean comprensibles para los motores de basqueda y accesibles para los usuarios. Un. documento deberfa tener solo un encabezamiento ha, ya que los motores de biisqueda asignan a este nivel el valor més elevado. Por ello, para cumplir los estandares web, conviene que los disefiadores susen distintos niveles de encabezamientos (hi, h2, etc.) de forma estructural, inchiso cuando decidan dotarlos de la misma apariencia. El uso de etiquetas estructurales y semAnticas es un principio esencial de los estandares web. ara leer mis acerca de los estindates web, wase Zeldman, Jeffcey y Marcotte, Ethan, Disco com etdndares Web, Anaya Multimedia-Anaya Interactiva, Madrid, 2003, ges Nc Cheap, but worthwhile date ideas? spond rigg care Sitio web, 200. Disefo: Graham Stinson. The City una red socal que ayuda alas isin ya las orgonzaciones sin dno de [cro a paricipar en actividades comunitarias a autodeteccién permite saber si el usuario est wtilizando un ordenador de sobremesa o un ieléfono mel, pare redireccionsar Ia _aqueta pmestrar le web de fori adaptada al soporte def usuario Ca presentacién utiliza un archivo CSS diferent; pero el archivo HTML principal de cada pina ese ism. Ira dering a =. onrsmagoon Naat GexoFetoetia chuck in Oareeine Gouge Grn West Campus inentoGaanFateto faeainn oe, aretera vero [5 TERARQUIA JERARQUIA Y ACCEStBrTIDAD La web se concibié para propocionar acceso wniversal 2 la informacién, sin importar las aptitudes fisicas de una persona o si esta dispone de un hardware 0 software especializados. Muchos usuarios carecen de los navegadores o los plugins necesarios para visualizar algunos contenidos y los usuarios con deficiencia visual tienen problemas con los textos a tamatios pequefios y el contenido no verbal Al jerarquizar la estructura de un documento, los diseftadores pueden desarrollar maquetaciones que se adecuen al software, el hardware y las necesidades fisicas de los distintos usuarios A veces, la buena tipografia se escucha, no se lee. Las personas con deficiencia visual utilizan lectores automiticos de pantalla que “linealizan’ las paginas web en un texto corrido que Ja maquina puede Jeer. Los usuarios escuchan el texto de las paginas por sintesis de voz. Para conseguir una “linealizacion” correcta, el documento debe carecer de tablas Te capi tte astrienl Gontae [ewan de maquetacién; emplear de modo coherente las etiquetas , los pies de ilustracién y las descripciones de imagenes y ubicar andlajes de pagina frente a elementos de navegacién repetidos que permitan a los usuarios acceder directamente al contenido principal, Existen programas que permiten @ los disefiadores comprobar si su pagina puede ser “linealizada” adecuadamente, cramnnismit Tt onc Sitio web, 2093, Disfio: Coin Day/ Exclamation Communications. Edtaria: The Clapham Institute. Bea ue fue dsetade para usuarios vdene envdents. Dbaj se se ln versén en texto cori dela pigina, Un letor com deficiencia visual puede escuchar e texto, incuida ins eiguetas de cade imagen. Et bot “skip to content” akorsa al usuario la escucka de ist de elementos de navegncion Higorcal Conte oevolarticy SST AFoRoorewast re sae sain ars iectea auld waters sone tne teas ee te ser tt seine [Sinica i por Hise a Cone cron Cae Na eta an prea nese ech ane re nee abies sumio ov vs wean caressa romaine hc henner any ra cety rene vacoecc ano pe a ley ar Fa eehaigetedseniunl poo proms Bann sa ¢3 levee sinner neo stearate reser tie cvetec ctaranaurso | 4105447480 assign ttc 0 rete 136 | PENSAR con Tiros LA RED SE INVENTO PARA SU ACCESO UNIVERSAL LIGHTHOUSE.oRG Sitio web, 2010, Disefio: Dan Mall y Kevin Sharon/Happy Cog. Cédigo frontend: Jenn Lukas. Arquitectura de la informacién: Kevin Hoffiman. Pruebas de accesiblidad: ‘Angela Colter y Jennifer Sutton, La composicin visual de este sitio web (12qUIERDA) estéoptimstzado para usuarios videntss, ‘mientras que el orden del céidigo fuente (peajo) Jo eld para discapacitadas visuetes y permite que sus lectores aulomaticos de ‘pantalla to puedan interpretaro “inealizae”. Por eemplo, en la versin visual, el mer de navegociin aparece inmediatamente debajo del logotipo, Sin embargo, en el cbiigo fuente el nombre de la organizacién va seguido de la linea de etiquetas, fo que evita que da parte superior de la pigina se atasque con todos fos elementos de nnavepacibn. Estas diferencias entre la vesin visual yl versin para ddeficientes visuales se restringen al minim porque no todos aquellos ‘que utilizan lectores de pantalla son ciegos. Hay usuarios con defciencia paral que, aunque naveguen por el cédigo fuente, pueden ver el disefo de pagina. Sila versin visual y la del cédigo deren mucho, puede confindir a este sipo de usuario. La relacién entre das dos versiones también esté optimizada para motores de bisqueda, rsmova"s brat="bsteat"9fhip to nan cantante ase/ee Ap claee"atenionseatroapsedicated to fSeAting vision Loss theaugh prevention, tzeatzl i taoen-jetstenrehtiahthonae orse/sbalse co" luanicomacheale ie eee ee texto [137

También podría gustarte