Está en la página 1de 880
Glosario de términos técnicos Inglés-Espajiol BRAKES Antilock brake system (ABS) Anti-rattle springs/shims Asbestos Asbestos tinings Bieeder hose Bleeder screw Bleeding the brakes Bonded finings Brake balance Brake bias Brake job Brake fade Brake fluid Brake grease Brake hose Brake lathe Brake lines Brake linings Brake pedal switch Brake pull Brake noise Brake spoon Brake switch Brake warning ligth Caliper Caliper piston Coefficient of friction Combination vaive Composite rotor Discard thickness Disc brakes Drum Dual master cylinder Electronic brake contro! module (BGM) Emergency brake Fluid reservoir Hold-own springs Hydraulic pressure Hydroboost Integral ABS Load sensing proportioning valve Manual bleeding Master cylinder Maximum drum diameter Minimum rotor thickness Nonasbestos organic linings (NAO) Nonairectional finish Non-duo-servo brakes Nonintegral ABS Pad Parking brake TSSESSERSH LS SBLSREBKSSBSNBORONLSSSISAESR AS covauawns eoxousena (28 50 51 FRENOS Sistema de antibloqueo de frenos (ABS) Muelles (resortesy/laminillas antirrechinantes, Asbesto Forros de asbesto (balatas) Manguera de purga Tomilo de purga Purga de los frenos Forros de frenos ligadios Regulacién de los frenos Desigualdad de fos trenos Trabajo de frenos Peérdida de eficacia del frenado Fluido para frenos Grasa para frenos Manguera para frenos Torno de frenos Tuberias para frenos Forros para frenos Conmutaclor del pedal del freno Tracci6n del treno Ruido del freno- Herramienta plana para frenos. ‘Conmutader del freno Luz de advertencia de los frenos Caliper Pist6n del caliper (freno) Coeficiente de triccién Valvuia de combinacién Rotor compuesto Grosor minimo de fa balata Frenos de disco Tambor Cilindro maestro dobie Médulo electrénico de control de frenos (EBCM) Freno de emergencia, Depésito de fluo Muelles (resortes) de sujecion Presién hidraulica ‘Amplificador hicréulico Sistema integral de antibloqueo de frenos Valvula dosificadora de detecci6n de carga Purge manual Cllindro maesiro Didmetro maximo del tambor Grosor minimo det rotor Balatas libres de asbesto Acabado no direccional Servofrenos no dobies Sistema no integral de antibloqueo de frenos Balata Freno de estacionamiento (mano) Glosario de términos técnicos Inglés-Espafol 52 Power brakes 53 Primary shoe 54 Proportioning valve 55 Rear Wheel Antilock Brakes (RABS) 86 Rear Wheel Antilock Brakes System (RWAL) 57 Riveted linings 58 Rotor 59 Rotor paralielism 80 Rotor runout 61 Secondary shoe 62 Satt-adjuster 63 Semimetalic linings 64 Shoes 85 Ster adjuster 66 Traction Control System (TCS) 67 Vacuum bleeding 68 Vacuum booster 68 Vented rotor 70 Wheel cylinder 71 Wheel speed sensor CHARGING & STARTING SYSTEM Altemator Battery Battery cables Battery terminals Cold Cranking Amps (CCA) Diode Electrolyte Solenoid Starter Voltage regulator re Warning ligth i COOLING SYSTEM , Antifreeze Bypass hose Coolant Goolant reservoir Corrosion inhibitors Defrosters Electric cooling fan Fan Fan clutch 40 Hose 44. Lower radiator hose 42 Radiator 48 Radiator cap 44 Serpentine belt 15 Thermostat Saal Frenos de potencia Balala primaria Valvuia dositicadora Antibloqueo de frenos de la rueda trasera (RABS) Sistema de antibioqueo frenos rueda trasera (RWAL) Forros remachacos balatas Rotor Paralelismo del rotor Desviacién del rotor Balata secundaria Ajuste auiomatico Forros semimetdlicos balatas Zapata o segmento Ajustador en oruz Sistema de control de tracoién (TCS) Purga al vacio Reforzador de vacio 69 Rotor ventiiado 70 Cilindro de rueda 71 Detector de velocidad de la rueda BISALBV2BLSY S Slaw SISTEMA DE CARGA Y ARRANQUE Aternador Bateria (acumulador) Cables de baterla (acumulador) Temminales de bateria (acumulador) Amperaje de arranque en trio (CCA) Diodo Electrolito Solenoide Dispositivo de arranque (marcha) Reguiador de tensién (marcha) Luz de advertencia BScevonnens SISTEMA DE ENFRIAMIENTO. Anticongelante ‘Manguera de desvio Enfriador Depésito del enfriador Anticorrosivos Descongelador/desempafador Ventilador eléctrico para entriamiento Ventiador Embrague del ventilador 40 Manguera 41. Manguera inferior del radiador 42 Radiador 48 Tapa del radiador CerI9MrON4 | 44 Banda en serpentin [35 Termostato TF VICTOR Glosario de términos técnicos Inglés-Espafiol 18 Upper radiator hose 47 V-belt 18 Water pump DRIVELINE 41 All-Whee! Drive (AWD) 2 Automatic Slip Regulation (ASR) 9 Automatic transmission Axle Boots Gluten Clutch disk Constant Velocity Joints (CV joints) Continuosly Variable Transmission (CVT) Differential Driveshaft Four-wheel drive (4WD or 4x4) Front-wheel drive (FWD) Halishatts Manual transmission Motor mounts Pinion gear Plunge joint Pressure piate Ring gear ‘Throw-out bearing Torque converter Torque converter clutch Traction Assist * Traction Control System (TCS) Transfer case Transaxle Transmission Usjoints BBNBRRBREBSSASBRESS TS 0m 408408 ELECTRONICS Airfiow sensor Air temperature sensor Assembly Line Data Link (ALDL) connector Baromotric pressure sensor ‘Camshaft position sensor (CPS) Check engine ligth Closed loop Computerized engine control Contro! module Coolant temperature sensor 14. Crankshaft angle sensor 42 Electronic contrat module (ECM) 18 EGR valve position sensor Soovoar ons 14 Knock sensor 16 Manguera superior del radiador 47 Banda en V 18 Bomba de agua LINEA DE TRANSMISION 4. Traccién en todas las ruedas (AWD) 2 Regulacion automatica det destizamiento (ASR) 8 Transmisin automatica 4 Eje 5 Cubiertas 6 Embrague 7 Disco del embrague 8 Juntas de Velocidad Constante (juntas de VC) 9 Transmision de variacion continua (CVT) 10 Diferencial 11. Eje de transmision 12 Traccién do las cuatro ruedas (4WD_o 4x4) 18 Traccion en las ruedas delanteras (FWD) 14 Semicjes 45 Transmisién manual 16 Soportes del motor 17 Pindn aiferencial 48 Unidn de émbolo buzo 48 Placa de presién 20 Corona dentada 21 Cojinete de desembrague 22 Convertidor de torsién 23 Embrague del convartidor de torsién 24 Asistencia a la traccion 25 Sistema de control de traccién (TCS) 26 Caja de transterencia 27 Transeje 28 Transmisién 28 Union universal en U (crucetas) ELECTRONICA Detector dal flujo del aire Detector temperatura del aire Conector de ja transmisién de datos linea ensamblale (ALDL) Detector de presién barométrica Sensor de posioién del drbol de levas (CPS) Luz indicadora de verifieacién del motor Giclo cerrado Control computarizado del motor Miédulo de control Detector de temperatura del enfriador 11. Detector del angulo del cigterial 12 Médulo electrénico de control (ECM) 13 Detector posicién valvula recirculacién det gas de escape 14 Detector de detonacién prematura Soovaun ons Glosario de términos técnicos Inglés-Espafol 45. Light emmiting diode (LED) 16 Liquid Crystal Display (LCD) 17 Manifold Absolute Pressure sensor (MAP) 18 Mass airflow sensor 49 Oxigen sensor (0) 20 Sensor 21 Throttle position sensor (TPS) 22 Airilow sensor 23 Vehicle speed sensor (VSS) ELECTRICAL SYSTEM 1 Alternating Current (AC) 2 Amps 3 Circuit breaker 4 Continuity 5 Current 6 Direct Current (DC) 7 Fuse 8 Fuse panel 8 Ground 10 Ingnition switch 11 Instrument panel 12 Integrated circuit (10) 13 Ohm meter 14 Ohms 15 Open 16 Paraliel circuit 17 Relay ‘ 18 Resistance 19 Sealed beams 20 Series circuit 21 Short 22 Voltmeter 23 VoL 24 Wiring connector “ 25 Wiring hamess EMISSIONS CONTROL 4 Air pump 2 Air Injection Reaction (AIR) 3 Canister purge control vaive 4 Carbon Monoxide (CO) 5 Carbon Dioxide (CO,) 6 Catalytic converter 7 Catalyst 8 Charcoal canister 9 Diverter valve Early fuel evaporation 11. Emissions testing Exhaust Gas Recirculation (EGR) Heated air intake 15 Diodo electroluminiscente (LED) 16 Pantalla de cristal liquido (LCD) 17 Detector de presién absoluta cel multiple (MAP) 18 Sensor masa del fiujo del aire 19 Sensor de oxigeno (0) 20 Sensor 21 Sensor de posicién de fa mariposa de! acelerador (TPS) 22 Detector de! flujo det aire 23 Detector de velocidad del veh/oulo (VSS) SISTEMA ELECTRICO Corriente alterna (AC) ‘Amperios (amperes) Interruptor de circuito Continuidad Corriente Corriente directa (DC) Fusible Tablero de fusibies Conexién a tierra Interruptor del encendido (ignici6n) Tablero de instrumentos Circuito integrado (IC) ‘Ohmimetro Ohmios Abierto Citcuito en paralelo Relé (reguiador interruptor) Resistencia Focos hetméticos (faros) Circuito en series Cortocircuito Voltimetro 28 Voltios 24 Conector del alambrado 25 Conjunto del alambrado (arnés) 10 4 12 18 4 15 16 7 18 19 20 24 22 CONTROL DE EMISIONES 1 Bomba de aire 2 Reeaccién a la inyeccion de aire (AIR) 8 Valvula de control de purga de la caja 4 Mondxido de carbone (CO) 5 Didxido de carbono (CO) 6 Convertidor catalitico 7 Catalizador 8 Caja con carbon 9 Valvula derivadora Evaporacién temprana de combustible Prueba de emisiones Recirculacién det gas de escape (EGR) 13 Toma del aire calentado selo® WTFVICTOR Glosario de términos técnicos Inglés-Espafiol 14 Hydrocarbons (HC) 18 Oxidas of Nitrogen (NOx) 48 Ported vacuum suitch (PVS) 17 Positive Crankcase Ventilation (PCV) 18 Three-way catalytic converter (TWC) 49 Thermal vacuum switch (TVS) 20 Thermal vacuum vaive (TVV) ENGINE 4 Cam bearings 2 Camshaft 3 Cam followers 4 Compression ratio 5 Compression rings & Connecting rod 7 Cooling jackets 8 Counterweights Crankshaft 10 Cylinder 11 Cylinder block 12 Cylinder sleeves 18 Cylinder boring 14 Cylinder head 15 Cylinder honing 18 Dual overhead cam (DOHC) 47 Exhaust manifold 18 Exhaust valve 19 Externally balanced : 20 Flywheel 21 Gasket 22. Harmonic balancer 28 Head bol 24 Head gasket 25 Horsepower 26 Hydraulic ifers 27 Inline cylinder block. 28 intake manifold ‘ 29 Intake valve 30 Internally balanced 31 Journals 32 Lash adjuster 33 34 35 Liters Main bearings Mechanical lifters, ‘88 Oil cooler 87 Oil filter 38 Oil galleys 39 Oilpan 40 Oil pan gasket 41 Oil pressure 42 Oil pressure sending unit 43 Oi plugs 44 Oil pump 14 Hidrocarburos (HC) 15 Oxidos de Nitrégeno (NOx) 16 Conmutador con orifcio en vacio (PVS) 17 Ventiiacién positiva del carter (PCV) 18 Convertidor catalitico de tres vias 19 Conmutador térmico al vacio (TVS) 20 Valvula térmica al vacio (TVV) | MOTOR 1 Cojinete de leva (metales de érbol de lovas) 2 Arbol de levas 3 Seguidores de levas 4 Reelacién de compresién 5 Arillos de compresion 6 Bela 7 Camisas de enfiamiento 8 Contrapesos 9 Cigienal 40 Gilindro 11. Bloque de cilindros 12 Camisas para cilindros 18 Corte de cliindros 44 Cabeza de cilindros 18 Restificacién de cilindros 16 Doble drbol de levas de cabeza (DOHC) | 17 Maitiple de escape 18 Valvula de escape 19 Compensado externamente 20 Volante motriz 21 Junta 22 Compensador arménico 23 Pemos de cabeza (tornillos de cabeza) 24 Junta de cabeza 25 Caballos de fuerza 26 Buzos hidraulicos 27 Bloque de cllindros en linea 28 Multiple de admision 29 Vélvula de admision 30 Compensado intemamente 31 Mufiones 32 Ajustadores de huelgo 83 Levantadores (buz0s) 34 Cojinetes principales (metales del cigiefial) 85 Levantadores (buzos) mecénicos 36 Entriador del aceite 87 Filtro del aceite 38 Conductos del aceite 39 Colector (carter) de aceite 40 Junta dal colector (carter) 41 Presion del aceite 42 Unidad de emisién de presién de aceite 43 Tapones de lubricacion 44 Bomba de aceite Glosario de términos técnicos Inglés-Espafiol 48 Oll pump Pick Up 46 Gil ring 47 Overhead Cam (CHC) 48 Overhead Valve (OHV) 49 Pilot bushing 80 Piston 51 Piston rings 52 Piston skirt 53 Pushrods 54 Rear main oll seat 55 Revolutions Per Minute (RPM) 56 Ring end gap 57 Pocker arms 58 Rocker arm ratio. 59 Rod bearings 80 Roller liters 61 Solid iters 62 Tappets 63 Timing belt 84 Timing chain 85 Timing chain cover 86 Timing chain gasket 87 Timing gears 68 Torque 69 V6 70 V8 71 Valve 72 Valve cover gasket 79 Valve grinding 74 Valve guide 75 Valve height 76 Valve interference 77 Valve lash 78 Valve spring 79 Valve spring keeper 80 Valve stem 81 Valve stem seal ENGINE PERFORMANCE & TROUBLE SHOOTING Backfire Backpressure Blowby Coid start Compression test Betonation Diagnostic flow chart Dieseting Fault codes 40 Flash codes 44, Fusl starvation 42 Idle mixture WOVOMAEn— 45 Recuperacién del aceite del coleotor (oarter) 46 Anilio de acette 47 Arbol de levas sobre la cabeza (OHC) 48 Valvula en cabeza de clindros (OHV) 49 Buje piloto 50 Pistén 51 Anillos de piston 52 Falda de piston 53 Vatilas de empuje 54 Retén del cigdefal 55 Revoluciones Por Minuto (RPM) 56 Luz entre puntas de anillos 57 Brazos del balanein 58 Relacién de brazo de balanein 59 Cojinetes de biela (metales biela) 60 Levantadores (buzos) de rodillo 61 Levantadores (buzos) sdlidos 62 Levanta vélvulas 63 Banda de reguiacién (banda del tiempo) 64 Cadena de regulacién (cadena del tiempo) 65 Cubierta de la cadena de regulacion 66. Junta de la cubierta de fa cadena de distribucién 67 Engranes del tiempo 68 Par de torsién (Torque) 69 V6 70 V8 71 Valvula 72, Junta de la cubierta de valvulas (tapa de unterias) 78 Rectificacién de valvula 74 Guia de valvula 75 Altura de la valvula 76 Interiorencia de la valvula 77 Juego de valvula 78 Resorte de valvula 79 Resorte de vaivula 80 Vastago de valvula [81 Selo do valvula RENDIMIENTO DEL MOTOR, IDENTIFICACION Y RESOLUCION DE PROBLEMAS Disparo Contrapresién Escape de gases, Arranque en frio Prueba de compresién Detonacién Diagrama diagnéstico Motor continua funcionando Cédigos de fallas ‘Cédigos centellantes Falta de combustible Mezela de marcha minima BASea vsHson+ selo@ WTFVICTOR Glosario de términos técnicos Inglés-Espafiol Eo LS 18 Idle speed 14 Ignition crossfire 15 Ignition pattem 16 Ignition timing 17 Intake vacuum 48 Jump start 19 Leak down test 20 Lean misfire 24 Misfire 22 Oilconsumption 28 Overheating 24 Power balance test 25 Primary ignition pattern 26 Run-on 27 Secondary ignition pattern 28 Spark knock 29 Stalling 80 Stumbling 31 Tune-up 32 Winterizing EXHAUST SYSTEM Catalytic converter Crossover pipe Doubie wall pipe ’ Exhaust headers Exhaust manifold Exhaust manifold gasket Exhaust pipe Flex pipe Glasspack mutfier * 40 Heat riser valve 11 Heat shields 42 Muffer 13 Pipe hanger 44 Resonator 15 Tailpipe 46 Test pipe eovonsen FUEL SYSTEM 4 Aocelerator pump 2 Air bleeds 8 Airffuel ratio 4 Carburetor 5 Choke 6 Choke pull-off 7 Electric fuel pump & Electronic Fuel injection (EFI) 8 Feedback carburetor 48. Velocidad sin carga 14 Encendido (ignicién) de las bujias en orden incorecto, 15 Configuracién encendido (ignicién) 16 Regulacién de tiempo del encendido (ignicién) 17 Vacio del mitipie de acmision 18 Arranque por acopiamiento (paso de corrients) 19 Prueba de fugas de aire 20 Falla de encendido (ignicién) por mezcla pobre 21 Falla de encendido (ignicién) 22 Consumo de aceite 23 Sobrecalentamiento 24 Prueba de compensacion de potencia 25 Configuracién primaria de encendido 26 Motor continua funcionando 27 Configuracién secundaria de encendido (ignicion} 28 Encendido (ignicién) prematuro de las bujlas 29 Atoramiento 80 Vaciiacién 31 Afinacién 82 Proteccién para el invierno SISTEMA DE ESCAPE Convertidor Catalitico Tubo de eruce Tubo de pared doble Multiple de tubulares de escape (headers) Muitile de escape Junta del mitiple de escape Tubo de escape Tubo flexible Silenciador con empaque de fibras de vidrio 10 Vaivula del tubo ascendnte para calor 11 Protectores contra el calor 42 Silenciador (mofle) 18 Soporte de tubos 14 Resonador 45 Tubo de Cola 16 Tubo de prueba SISTEMA DE COMBUSTIBLE 4 Bomba del acelorador 2 Purgador de aire 3 Rolacién de aireicombustible 4 Garburador 5 Esirangulador (ahogador) 6 Dispositivo desactivador del estrangulador (ahogacor) 7. Bomba eléctrica de combustibie 8 Inyeccién eletrénica de combustible (EFI) 9 Carburador de reaccién Glosario de términos técnicos Inglés-Espafol it ria 10 Fuel bow! 41 Fuel fiter 42 Fuel float 13 Fuel injactor 44 Fuel inlet needle valve 15 Fuel jets 16 Fuel pressure regulator 47 Fuel pump 48 Fuel rail 19 Fuel sending unit 20 Float 21 Idle air control (AC) 22 Idle jote 28 Intercooler 24 Main jots 25 Mass airflow EFI system 26 Mechanical fuel pump 27. Multiport Fuel injection (MPI or MFI) 28 Port Fuel Injection (PFI) Power valve. Speedidensity EFI system 29 30 81. Soltchiometric (air-fuel ratio} 32 Supercharger 33 Throttle 34 Throitle body injection (TBI) 36 ‘Throttle kicker solenoid ‘ 36 Throttle linkage 87 Throttle return spring 88 Throitle stop. 89 Tuned port injection 40 Turbocharger IGNITION SYSTEM Ballast resistor Base timing Breaker plato Breaker points Conirifugal advance Direct ignition system Distributor Distributoriess ignition system (DIS) 9 Electrode 40 Electronic ignition 11 Electronic spark timing (EST) 42 High Energy lgnition (HE!) 18 Ignition cables 44 Ignition coll 40 Tanque de combustible 11 Fillro de combustible 12 Flotador para el combustible 48 Inyector de combustible 14 Valvula de aguja para admisién de combustible 45 Espreas en carburador 48 Regulador de presién de combustible 17 Bomba de combustible 18 Conducto de combustible 18 Unidad de envio de combustible 20 Flotador 21 Control del aire en marcha minima 22 Surtidores (espreas) de marcha lenta 23 Interentriador 24 Surtidores (espreas) principales 25 Sistema inyeccién electronica de combustible para medir la masa del flujo del aire 26 Bomba mecénica de combustible Hi peer ‘combustible en mittiples (MPI 0 MF? 28 Inyeccién de combustible en puertos (PFI) 29 Vaivula de potencia 30 Sistema de inyeccién electronica de combustible para medir la velocidadidensidad 31 Estequiométrica (relacién de aire/combustible) 82 Supercargador 33 Mariposa del carburador 34 Inyeccion en el cuerpo de ta mariposa del carburador (TBI) 95. Solenoide de control de la mariposa del carburador 36 Mandos de la mariposa del carburador 37 Muelle (resorte) de retomo de la mariposa del carburador 38 Tope de la mariposa del carburador 39 Inyeccién sintonizada de la lumbreta 40 Turbocargador SISTEMA DE ENCENDIDO (iGNICION) Resistencia estabilizadora Regulacién de la base del tiempo Placa del ruptor Platinos (distribuidor) Avance centrifuga Sistema encandido (ignicién) directo Distribuider 8 Sistema encendido (ignicién) sin cistribuidor (ols) 9 Electrodo 10 Encendido (ignicién) electrénico 14. Feegulacién de la chispa electronica (ES: 12 Encendido (ignicién) de energfa alta (HE!) 18 Cables de encendido (ignioisn) 14 Bobina de encendido (Ignicién) Noose selo@ QTFVicToR Glosario de términos técnicos Inglés-Espafol ee siecle) 15 Ignition module 46 Ignition Pick Up 47 Ignition switch 18 Primary ignition ciroult 49 Primary voltage 20 Radio Frecuency Interference (RFI) 21 Resistor spark plugs 22 Rotor 28 Secondary ignition circuit 24 Secondary voltage 25 Spark advance 26 Spark gap 27 Spark plug 28 Spark retard 29 Suppresion wires 30 Timing advance 31 Vacuum advance LUBRICANTS 1. Automatic transmission fluid (ATF) 2 Dexron tl ATF 8 Gear lube 4 Motor of 5 Synthetic grease 6 Synthetic 6 ‘ 7 Visoosity 8 Wheel bearing grease MISCELLANEOUS 4. API (American Petroleum Institute] 2 ASE (Nat. Inst. for Automotive Service Excellence) in BTDC (Before Top Dead Cente’) ** CAFE (Corporate Average Fuel Economy) 3 4 5 Cetane 6 EPA (Environmental Protection Agency) 7 FT. LBS. (foot pounds) 8 Gasoline 1SO (international Standards Organization) 40 MPG (Miles Per Gallon) 11 Newton-meters 12 OEM parts 18 OEM (Orginal Equipment Manufacturer) 14 Octane 18 psi (Pounds per Square Inch) 16 Preventative Maintenance 17 Rebuilt parts 18 Remanufactured parts 19 SAE (Society of Automotive Engineers) 18 Médulo de encendido {ignicion) 16 Bobina de cotriente de encendido (Ignicién) 47 Conmutador de encendido (ignicién) 18 Circuito primario de encendido (ingnicién) 49 Tension primaria 20 Interferencia de frecuencia de radio (RFI) 21. Bujles con resistor 22 Rotor-Escobilia 23 Circuito secundario de enoendido (ignicién) 24 Tensién (voltaje) scundario | 25 Avance de chispa | 26 Luz de bi 27 Bujia 28 Retraso de la chispa 29 Alambres de supresion 30 Avance de regulacién det tiempo 81 Avance de encendida (ignicién) regulado por vacio del multiple LUBRICANTES Acelte para transmisién automatica (ATF) Aceite tipo Dexron Il para transmision automatica Lubricante de engranajes Aceite para motores Grasa sintética Aceite sintético Viscosidad Grasa para cojinetes de rusdas (baleros) | MiSCELANEOS 1 APL {Instituto de Peirdieo de EUA) 2 ASE (Instituto Nacional para la Excelencia en el Servicio Automotriz) 2 BTDC (Antes del Punto Muerto Superior) APMS 4 CAFE (Promedio de Economia de Combustible de las Corporaciones) Cetano 6 EPA (Agencia de Proteccién Ambiental) 7 FT. LBS. (lbs-pie) 8 Gasolina 9. 1SO (Organizacién de Normas Internacionales) 10 MPG (Millas Por Galén) 11 Newton-metros 12 Piezas del OEM 18 OEM (Fabricante del equipo original) 44 Octano 15 psi (libras por pulgada cuadrada) 16 Mantenimiento preventivo 17 Piezas reconstruidas 48 Piezas remanufacturadas 19 SAE (Sociedad de Ingonieros de Automéviles) Glosario de términos técnicos Inglés-Espafol 2 20 TDC (Top Dead Center) 21 VIN (Vehicle Identification Number) 22 Warranty SAFETY 1 Airbags 2 Crash sensors 3 Crush zone 44 Energy absorbers 5 Passive restraint system 6 Seat bel 7 Seat belt retractors & Supplemental Intlation Restraint (SIR) 8 Supplemental Restraint System (SRS) STEERING, SUSPENSION & CHASIS Air springs Air assist shocks Ball joint Bias ply tire Body control module (CM) Bushings Center link Coil springs Control arm 10 Electronic ride controt 11 Electronic shocks/struts 12 Four wheel steering (4WS) 18 Gas pressurized shocks 44 Hub nut at 48 Idler arm 46 Jounce: 17 Leaf springs “ 18 Load carrying ball joint 49 Non-ioad carrying ball joint 20 Parallelogram steering emrtousen- 21 MacPherson struts 22 Monotube shocks 28 Oversteer 24 Piiman arm 25 Power steering 26 Rack & pinion steering 27 Radial tire 28 Rebound 25 Recirculating ball steering 30 Ride height 381 Shock absorbers 82 Spindle 88 Struts worvousen+ 20 TDC (Punto Muerto Superior) PMS 21. VIN (nimero de identificacién del vehiculo) 22 Garantia SEGURIDAD 4 Bolsas de aire 2 Detectores de choque 8 Zona de aplastamiento 4 Amortiguadores de energia 5 Sistema de restriccion pasive 6 Cinturones de seguridad 7 Retractores de los cinturones de seguridad 8 Bolsas de aire (restrieciones) suplementarias (SiR) 9 Sisterna suplementario de bolsas de aire restricciones) (SRS) DIRECCION, SUSPENSION Y CHASIS Amortiguadores de aire con muelles (resortes) Amortiguadores ayudados por aire Articulacién de rétula Neumdtico de capas al sesgo Médulo control carroceria (BCM) Bujes Eslabon central Muelies (resortes) espirales Brazo de contro! 10 Control electrénico del viaie 11 Puntales/amortiguadores electrdnicos 42 Direccién en las cuatro ruedas (4WS) 19 Amortiguadores con presién de gas 14 Tuerca del eje 1 Brezo auxiliar 48 Empuiar para verificar la suspensiin 17 Muelies de hoja 48 ArticulaciGn de rétula que lleva carga 19 Articulacién de rétula que no lleva carga 20 Alineacion de las ruedas en forma de paralelogramo 21. Puntales de MacPherson 22 Amortiguadores monotubulares 23 Sobreviraje 24 Brazo de direocién 25 Servodireccién (direccién hidraulica) 26 Direocién de cremallera y pifién 27 Neumético radial 28 Reboie 29 Direcci6n por engranaje de tomiilo sin fin 30 Altura del chasis 31 Amortiguadores 32 Vastago 33 Puntales 10 selo@ WQTFVicTOR Glosario de términos técnicos Inglés-Espafol 34 Sway bar 34 Batra de oscilacién lateral 85 Temporary spare tire 35 Neumdtico de repuesto temporal 86 Tie rod 36 Barra de acoplamiento (barra de ajuste) 37 Tie rod end 37 Extremo de la barra de acoplamiento 38 Tires 38 Llantes: 39 Torsion bar 39 Barra de torsion 40. Wheel balancing 40 Compensador de ruedas (balanceo de muodas) 41 Wheel offset 41 Descentraje de rueda 42 Wheel runout 42 Bamboleo de ia rueda 43 Wheel weights 43 Contrapesos de tueda TOOLS & EQUIPMENT | HERRAMIENTAS Y EQUIPOS 1 Air compressor 1 Compresor de aire 2 Are welder 2 Soldadura de arco 8 Battery charger 3 Cargador de bateria (acumulador) 4 Battery load tester 4 Probador de carga de bateria § Brake spoon 5 Herramienta plana para frenos 6 Breakout box 6 Caja electrénica indicadora de cédigos de problemas 7 Chassis dynamometer 7 Dinamémetro del chasis 8 Compression gauge | 8 Manémetro de compresién 9 Dial indicator 9 Indicador de cuedrante 10 Diagnostic computer t 10 Computadora diagndstica 11 Digital voit./Onm meter (OVOM) 44 Voitimetro digital [DVOM) 12 Dynamometer 12 Dinamémetro 13 Engine dynamometer 13 Dinamémetro del motor 14 Exhaust analyzer . 14 Analizador de escape 4 Faring tool 15 Herramienta para abocamiento 16 Ignition scope 16 Alcance del encendido (osciloscopio de ignicion) 17 Impact wrench 17 Llave de impacto para tuercas 18 MIG welder (Metal Inent Gas) 18 Soldadora al Metal en Gas Inerte 19 Ohmmeter 49 Ohmimetro 20 Osciloscope a 20 Osciloscopio 21 Oxy/acetyiene welder 24 Soldador oxiacetiteno 22 Pinout box 22 Caja electrénica indicadora de cédigos de ‘ problemas 28 Scan tool 23 Herramienta de exploracién 24 Test light 24 Luz de prueba 25 Torque wrench 25 Llave torsiométrica 26 Vacuum gauge 26 Vaoudmetro 27 Voltimeter 27 Voltimetro W Glosario técnico Inglés-Espafiol ABS Antilock Brake System Sistema de frenos antibloqueo Accesories .. Accesorios: Accelerator body... Cuerpo de aceleracion Accelerator pedal’. . Pedal de aceleracion ACT Ali Charge Temperature ‘Temperatura del aire de carga Admission phase 0. AIR Air Induction Reaction Airfilter .. ‘Alternator Analog computer. ATC Automotive Temperature Coniral Fase de admision Reaccién de induccién de aire Filtro de aire Alternador Computadora analégica’ Control de temperatura del automovil Automatic Transmissions. Transmisiones autométicas Basic TIMING son sneesnnannnna A Tiempo basico Battery Acumulador / bateria Black cineca, NEGO Blue Azul Brake Freno Brake servo Servo treno Brush . Escobilla, carbon CAM sor Leva Carburetto} ei a: ee Carburador Catalytic Converter nm. Sciininaaes Gonvertidar catalitioo ‘CCC Computer Command Contral ‘Comando de control de la computadora Cel. zt cove Cela Gentrai Processing Unit (CPU) Unidad Procesadora Central Centrifuge advance GF! Central Fuel injection . Circuit Diagnostic. Gircuit protection a CIS Continuos Injection System GKT Description ‘Avance centrifuge Inyeccién Gentral de Combustible Tiempo basion Dispositivos protectores de circuito Sistema de inyecoién continua Descripcién de circuito Ciuteh Embrague Code infarmation ? Comoe Informacion de cédigos Coil. Bobina de ignicion Cold Air in. copamnnnnenes Entrada de aire frio Gold Start Spark Advance System Sistema de avance de chispa en trio ‘Compression phase 5 Fase de compresion Condenser... Condensador Connecting 104 snes Biola Contact breaker points fonnnninnnnercian Platinos Copy Copiar eo Jonnie &j@ de levas, arbol de levas Crankshaft Cighefial CTS Coolant Temperature Sensor. Somme Sensor de temperatura del retrigerante Current codes Cédigos actuaies Current Corriente Custom dispiay Pantalla personalizada Cylinder Gilindro Data stream .. s Flujo de datos Delete summary Borrar resumen Deluxe display... " ~ Pantalla de lujo Diagnostic test Pruebas de diagnéstico 12 selo@ QtTFvictor Glosario técnico Inglés-Espafol Diaphragm... Diatragma Digital computer . ‘Computadora digital Digital Readout ...... Lectura digital DIS Direct ignition ‘System Sistema de ignicién directa DiSC Drake o....se0re Freno de disco Display windows: Ventana de la pantalla Distributor .. Distribuidor Distribuitor cap . span ‘Tapa dei distribuidor ECCS Electronic Coneenirated ie Sistema electrénico: Control System ... - ee Sistema de control ECM Electronic Control Module Médulo electrénico de contro! FE Early Fuel Evaporation. EFI Electronic Fuel Injection ... EGO Exhaust Gas Oxygen Evaporacién temprana de gasolina Inyeccion electrénica de combustible Salida de gas oxigeno Electricity .. nee Blectricidad Electromotive force ( ME) ncn Fuerza electromotriz (FEM) Engine Motor Enier new data .. Ingreso de nueva informacién EST Electric Spark Timing Tiempo electrénico de la chispa EVP EGA Valve Position Sencor Exhaust manifold Exhaust phase .. Exhaust valve .. Expansion phase ... Sensor de Posicién de la valvula EGR Multiple de escape Fase de escape Valvula de escape Fase de expansién Fault codes Cédigos de fall FCS Fuel Control Solenoid. Solenoide de contro! de combustible Feedbacks Retroalimentaciones FUK on Flujo Four stroke cycle Ciclo de cuatro tiempos Frame Cuadro Free electrons . Electrones libres Fuel... Combustible Fuel filter Filtro de combustible Fuel injection Inyeccién de combustible Fuel line... Linea de combustible Fuel mixture Mezola de gasolina Fuel pump: ‘Bomba de combustible Fue! rail Riel de combustible Fuel tank ‘Tanque de combustible Fusible fi Eslabén fusible Gasket .. Junta Gearbox Caja de valocidades Gray Gris Green Verde Ground Tierra Hand brake... Freno de mano HCV Heat Control Valve \Valvula para control de calor Help Ayuda High iension lead Cable de alta tensién Ignition Switch ... interruptor de encendide Inlet manifold Multiple de admision Inlet valve \Valvula de admision 13 Glosario técnico Inglés-Espafol Aislador 0 alslante Entrada de aire al motor Circuito integrado (IC) Mantener ia memoria Teciado etoraciongalptec Sensor de goloeteo Diodo emisor de luz Pantalia de cristal liquida Cable de baja tensién = Flujo de la masa de aire ‘Sensor de presién absoluta en el mltiple (MAPS) Presion absoluta det miiiple Cilindro maestro Temperatura del aire de miltipie Unidad de control del microprocesador Insulator Intake Air Motor .. Integrated circuit (IC). KAM Keep Alive Memary . Keypad a KNOCK a KS Knock Sensor «... LED (light emitting diode) Liquid Cristal Display (LCD) Low tension lead MAF Mass Air Flow.. Manifold Absolute Pressure Sensor (MAPS) ... MAP Manifold Absolute Pressure Master Cylinder... ; MAT Manifold Air Temperature .. MGV Microprocesador Control Unit Memory cartridge Cartucho de memoria Memory . Memoria Micro-computer Microcomputadora Monitor level... Nivel del monitor MPFI Multi Port Fuel Name summary Inyeccién multiple de combustible a los puertos: Nombrar resumen New features Nuevas caracteristicas Ohmmeter .. Ohmimetro Oil Aceite it fiter Filtro de aceite il pump Bomba de aceite Open circuit Circuito abierto Valores de operacion Operating vaiue Orange... Naranja Otta cyole Ciclo de otto Output devices: Dispositivo de salida PCV Positive Carter Veniiiation PHF! Programmable Fuel Injection Ventilacién positiva del carter Inyecolén de gasolina programable Piston .. Piston Piston Ring Anillo de pistén Playback ... Reproduccion Plug Wires: Cable de bujia Primary winding .. Devanado primario Printing .... Impresién PSPS Power Sizering Pressure Switch Interruptor de presién de la direccién hidréutica PUIDIE ren Purpura Quick path Recorrido rapido Quick tasts Pruebas rapidas: Ready fone Lit Recall ss Memoria Recommended tests Pruebas recomendadas Be COE nee Grabar Red... Rojo Rolay - Relevador Rescrall «0 Repeticion de mensaje Rosistance .. Resistencia Retum Regresar Rings. Anillos Rotor arm Escobilla Save all .. E Guardar todo 14 BOM OTA ea coy) Glosario técnico Inglés-Espafiol in Sorow . Torilio Devanado secundario inyeccién secuencial electrénica de combustible Datos de ajuste Secondary winding SEF! Sequential Electronic Fuel injection Set up data Shell bearing Metales Short circuit Corto oircuito Silencer Silenciador Software Informacién y datos para la computadora ‘Spark plug Bujia ‘Speed sensor ‘ ‘Sensor de velocidad —~ SPOUT Spark Output From Computer coun Seftal dela chispa desde la computadora Stabilizer bar... - Barra estabilizadora Standard mode Modo estandar Steering wheel .. Volante de direocién ‘Summary review .. Repaso de resumen Funoiones respaldadas Sintomas Etiqueta TBI Throitie Body injection... Inyeceion al cuerpo del acelerador Technical service .... : Servicio técnico Test fight Luz de prueba Test . Prueba Throttle su. Acelerador (mariposa) Timing chain sven Cadena de distribucién Banda dentada de sincronizacién Inyecoién sincronizade a los puerios Fluido de transmision Turbo cargador Valores tipicos Unidad electronica de control Solo gasolina sin plomo Usando el monitor ‘Avanee por vacio Guia de vaivuia Rsorte de valvula Soporte del vehiculo Vor el resumen Toothed timing bei TPI Tuned Port injection... ‘Transmission Fiuid Turbo Charger Typical values UEC Unit Electronic Control Unleaded Fuel Only Using the monitor ‘Vacuum advance ... Valve guides Valve spring Vehicle support View summary... Voltage drop Caida de voltaje Voltimeter Voltimetro VSS Vehicie Sp Sensor de velocidad del vehiculo White... Bianco Wiggle test Prueba de movimiento Wait... Esperar WOT Wide Open Throttle Estrangulador totalmente abierto Yellow. Amarillo, 15 Glosario de términos técnicos AIC Aire acondicionado AF Aire/combustible Abierto (Circuito) Una interrupcién en la continuidad de un circuito de tal manera que la coriente eléctrica no pueda fiir. ACC Sefial del embrague del Acondicionador de Aire. Esto le indica al ECA que el compresor de A/C esta funcionando o que requiere una operacién del AIC. ACT Sensor-de Temperatura de Carga de Aire (ACT). Este sensor es un termistor, una resistencia la cual disminuye con la temperatura, Esta enroscada dentro del multiple de admisién de tal manera que ECA pueda determinar la temperatura del aire enfrente. Esto se usa para los célculos de entrega de combustible. Activador Dispositivos que son activados por el ECA para controlar las cosas. Los tipos de activadores incluyen retenes, solenoides y motores. Los activadores permiten que el ECA controle la operacién del motor. AMA os Solencide # 1 de Manejo de Aire. Llamado también solenoide TAB (véase TAB). AM-2 Solenoide # 2. de Manejo de Aire. Liamado también solenoide TAD (véase TAD). Autoverificacion (Self-Test) Llamado algunas veces Prueba Répida, Una serie de pruebas integradas deniro del ECA que ayudan a iocalizar los problemas de vehiculo. El lector de cédigos se usa para ejecutar las pruebas y obtener los resultados (en forma de cddigos numérices).. AXOD ; Eje de transmision automatico con engranaje de sobremarcha. selo@ QtFvictoR Glosario de términos técnicos BOO Sefal del interruptor de fronos aplicados/desenganchados. indica a ECA cuando se estan aplicando los frenos. BP Sensor de presién Barométrica (véase MAP), CANP Solenoide de purga de cartuoho. Este dispositive controla el flujo. de los vapores del combustible desde'el cartucho al miiltiple de admisi6n. El cartucho recoge los vapores que sé evaporan del tangue de combustible, evitando que se escapen a la almésfera Durante las condiciones de marcha en caliente del motor, et ECA activa el CANP para que los vapores atrapados sean derivados al motor y quemados. cee Solenoide del embrague del convertidor. Esta ubicado en ciertas, ‘transmisiones controladas electrénicamente. El ECA usa este solenoide para controlar el embrague de cierre del convertidor de torsion, EI ECA engancharé o liberard el cierre dependiendo de la operacion de motor. cco Solenoide de! mecanismo limitador del embrague del convertidor. Ubicado dentro de una transmisién que tiene un convertidor de cierre de torsién mecdnicamente controlado. El EGA usa este solenoide para desarmar el solenoide bajo clertas condiciones de operacion. ces Solenoide del embrague de descenso libre (CCS), Esta ubicado en cjertas transmisiones controladas electrénicamente. El ECA usa este solenoide para permitir frenar con el motor durante la aceleracién cuando esté en tercera velocidad (con la palanca de cambios en manejo/drive). CFI Inyeccién ceniral de combustible. Un sistema de inyeocin de combustible que tiene uno 0 dos inyectores montados en un ‘cuerpo de acelerador montado centralmente, opuesto a colocar los inyectores cerca de un orificio de vaivula de toma. lo de servicio Un término aplicado a aquellas sefiales de frecuencia que estan oscilando constantemente entre un valor pequefio de voltaje (cerca de cero) y un valor mayor (generalmente 5 voltios o mas). 7 cry Glosario de términos técnicos El ciclo de servicio es el porcentaje de tiempo y el valor del voltaje; por ejemplo, sila sefial es “alta” (voltaje alto) la mitad del tiempo, enionees el ciclo de servicio es 50%. Sila sefial es “alta solo un cuarto de tiempo, entonces el ciclo de servicio es 25%. Un ciclo de servicio en 0% significa que la seftal esta siempre en un valor “bajo” y no cambia. Un ciclo de servicio de 100% significa que la sefial est siempre en un valor “alto” y no cambia. La computadora de control del motor usa las sefiales del ciclo de servicio cuando requiere mas que el control de “encendido-apagado” de un activador. Esto funciona asi: un 50% de la sefial del ciclo de servicio que va a un solenoide de interruptor de vacio significa que ei solencide estaré “encendido” (pasando ei vacio completo) la mitad del tiempo y “apagado (no pasa el vacio) la mitad del tiempo, La cantidad promedio de vacio pasando a través del solenoide sera la mitad del valor completo a causa de que el solenoide estard ‘encendido sélo la mitad del tiempo (las sefiales cambian a un ritmo rapido, tal como diez veces por segundo). De esta manera, la computadora puede obtener que un activador controlado por vacio se mueva entre las posiciones de “sin vacio" y "vacio completo”. Se pueden iograr otras posiciones cambiando el ciclo de servicio de la sefial de control que a su vez cambia la cantidad promedio del vacio de control. CID Sefial de identificacién del cilindro. Esta es una sefial de tipo de frecuencia que proviene de un sensor montado sobre un arbol de levas. El ECA usa esta sefial como referencia de la operacién del inyector de combustible y para sinoronizar el disparo de las, bujias con los encendidos sin distribuidor. Conductor Un'interruptor de transistor dentro del ECA usado para aplicar potencia a un disposttivo extremo. Esto permita que el ECA controle los relés, solenoides y motores pequerios. Conector de Self-Test El conector al que el lector de cédigos se enchuta para propésitos de prueba. El conector est unido por cables al ECA y esté-ubicado mpartimiento del motor. Las pruebas se ejecutan y se len los cddigos con el ieciar de cédigos conectado. Algunas veces este conector se llama VIP (vehiculo en proceso) enel Continuidad Un circuito ininterrumpido y continuo a través de! cual puede fluir {a corriente eléctrica, selo@ QTFVICTOR Glosario de términos técnicos Cortocireuito Estado de falla, una conexién no deseada entre dos circuitos eléctri- cos que causa un cambio en él reconide normal del flujo de corriente, cps Sensor de posicién del cigtiefial. Este sensor montado sobre el cigtiefial envia una sefial de frecuencia al ECA (véase sefal PIP). Se usa como referencia para la operacién del inyector de combustible y para sinoronizat el disparo de la chispa de las bujias en ol encendido sin distribuidor. cs interruptor del embrague. pcL Vinculo de comunicaciones de datos (DCL). Un circuito de dos cables usado por el ECA para intercambiar informacién con otros, médulos controtados por computadora. Dis Sistema de encendido sin distribuidor. En general esto se refiere a unssistema que produce la chispa de encendido sin usar un distribuidor. Los manuales técnicos de Ford, usan DIS cuando se refieren aun sistema de encendido sin distribuidor particular donde el ECA controla la sincronizacién del disparo de la chispa + (comparese con EDIS). DVM ‘Voltimetro digital. Un instrumento que usa una visualizacién nu- mérica, para mostrar valores de voltaje medidos, al contrario -¢ los cuadrantes con una aguja movible. Generalmente, el ins- trumento tiene otras capacidades de medicién, tal como resistencia y,gorriente; podria ser lamado un DMM (Multimetro Digital). La mayoria de los DVM tiene una impedancia de 10 maga-ohmios. Esto significa que el circuito en prueba, no seré afectado elec- trénicamente cuando se le conecte un DVM para mecicién, ECA Montaje de control electrénico. El cerebro del sistema de control del motor. Es una computadora contenida en una caja metélica con una cantidad de sensores y activadores conectados mediante un amés de cables, Su trabajo es controlar la entrega de com- bustible, velocidad en vacio, sincronizar ol avance de la chispa y sistemas de emisiones. EI ECA recibe informacién de los sensores y luego activa varios sensores para conirolar el motor. Algunas 79 Glosario de términos técnicos ‘veces los vehiculos tienen computadoras adicionales que controlan otras funciones. Estas incluyen sistemas de frenos antibloqueo y suspension activa, ECT Sensor de temperatura del refrigerante de! motor. Esle sensor es un termistor: Una resistencia la cual disminuye con incrementos en la temperatura. El sensor esta enroscado dentro del bloque mayor y esta en contacto con el refrigerante del motor. El ECA usa esta sefial para controlar la entrega de cémbustible, avance de la chispa, flujo de EGR y mecanismos de control de emisiones, EOF Relé de ventilador eléctrico. El ECA aotiva este relé para aplicar potencia al ventilador eléctrico (montado frente al radiador) con el fin de enfriar el motor. El ventilador se enciende solamente cuando el ECA determina que el enfriamiento es necesario. EDIS (EST) Sistema elecirénico de encendido sin distribuidor (EDIS). Los ma- nuales técnicos de Ford usan DIS cuando se refieren a un sistema de encendido sin distribuidor particular donde un médulo separado (médulo EDIS) controla directamente el disparo y la sincronizacién de ia chispa. Todo lo que hace ECA es enviar una sefial requiriendo ne sineronizacién particular de la chispa basada en la operacién del motor (refiérase a SAW). EI médulo EDIS y los sensores aso- ciados se ocupan de todos los otros aspectos de la operacién del sistema de encendido. EEC * Sistema de control electrénico del motor, version 4. El nombre para el sigtema Ford computarizado de control del motor usado en vehiculos, a partir de modelos 1983. El sistema consiste en un médulo de control (ECA) que contiene una computadora, y varios sensores y activadores diferentes. EI sistema controla la entrega de combustible, velocidad en vacio, sincronizacién de! encendido y varios mecanismos de emisién EFI Inyecci6n electrénica de combustible. En general, este término 8 aplicado a cualquier sistema donde una computadore controla la entrega de combustible a un motor mediante inyectores de combustibles. Como se utiliza en los vehiculos Ford, un sistema EFI es aquol que usa un inyector por cada cilindro. Los inyectores estén montados en el multiple de admisién. Los inyectores se disparan en grupos (bancos). Generalmente todos ios inyectores selo@ WQTFVICTOR Glosario de términos técnicos de un lado del motor se disparan simuiténeamente. En los motores SFI (véase SFI) los inyectores se disparan individuaimente, EGO ‘Sensor de gas oxigeno de escape. El sensor EGO esté enroscado dentro del miltiple de escape, directamente dentro de la corriente de gases de escape, El ECA usa el sensor para el ajuste fino de la enirega de combustible. El sensor genera un voltaje de 0.6 @ 1.1 voltios cuando el gas de escape es rico (contenido bajo de oxigeno). El voltaje cambia a 0.4 voltios 0 menos cuando el gas de escape es pobre (contenido alto de oxigeno). El sensor opera solamente después que alcanza una temperatura de 349 °C (660 °F). EGR Recirculacién del gas de escape. El sisterna EGR hace que los gases de escape circulen nuevamente al multiple de admision ara reducir las emisiones de NOx. Hay varios tipos de sistemas. seguin el vehiculo. EGR S/0 Solenoide de cierre de valvula EGR. Se usa en sistemas EGR mecanicamente operados, donde el ECA no controla el flujo de EGR. Si es requerido por las condiciones de operacion del motor el ECA puede detener compietamente el flujo activando este solenoide. EGR-C Solenoide de control EGR usado en ciertos sistemas EGR. E] ECA lo activa para aplicar vacio y asi abrir la valvula EGR. Se usa junto con el solenoide EGR-V. EGrv . Soienoide de ventilacién de EGR. Se usa en ciertos sistemas EGR. E/ ECA lo activa para ventilar el vacfo y as{ cerrar la vélvula EGR. Se usa junto con el solenoide EGR-C. EHC Solenoide de control del calor de Escape. El ECA lo activa para aplicar vacio y asi accionar la vélvula EHC. Al activarse, esta valvula desvia los gases calientes del multiple de escape a la almohadilla de aumento de calor del multiple de entrada, El calor se transfiere del gas de escape a ia aimohadilla de aumento, la cual su vez calienta el aire entrante, Esto ayuda a la atomizacion det combustible durante el calentamiento de! motor. EIC Grupo de instrumentos electrénicos. Un tablero de instrumentos del vehiculo que usa visualizaciones electronicas (tipo de numeros 0 Glosario de términos técnicos gréficos de barras) en lugar de indicadores tipo. Recibe informa- cién del ECA mediante el uso del vinculo de comunicaciones de datos (DCL). EMI Interferencia electromagnética. Sefiales indeseables que interfieren con una sefial necesaria. Por ejemplo, la estética en una radio ‘causada por relémpagos o por la proximidad a lineas eléctricas de alta tensin. Entradas Sefiales eléctricas que se dirigen al ECA. Estas sefiales, que provienen de sensores, de interruptores y de otros médulos electrénicos, fe dan al ECA informacién acerca de la operacién del vehiculo. EPC Solenoide de control de presién electrénica ubicado en ciertas, transmisiones electrénicamente controladas. Es usado por el ECA para bajar las presiones de las lineas hidraulicas dentro de la transmisién para cambios suaves o limites (dependiendo dela aceleracion del vehiculo). Entrada del Self-Test (STI) Un cable entre el ECA y el conector del Self-Test (sistemas MCU) un conector separado (sistemas EEC-IV). El cable se usa para activar los procedimientos de Self-Test. El lector de cédigos co- necta l STI a tierra, dentro del vehiculo, cuando el interruptor de ‘Test/Hold esta en la posicién TEST, y desconecta ol STI cuando el interruptor de Test/Hold esta en la posicién HOLD. EVP Sensor de posicién de la valvula del EGR. Est4 montado arriba de la vaNlula EGR, Sigue la posicién del vastago de la valvula EGR (ouando se ha abierto dicha valvula); esta sefial permite que el ECA calcule el flujo de EGR en cualquier momento. EVR Solenoide del regulador de vaclo de EGR. Esta controlado por una sefiai de ciclo de servicio del ECA y se usa para variar la cantidad de vacio aplicado a la valvula EGR. El solenoide no sélo controla el vaio, sino que también funciona como un respiradero para permitir que la valvula EGR se cierre. El ECA controla el grado de abertura de la valvula EGR por medio del ajuste del vacio que esté siendo aplicado (véase ciclo de servicio). selo@ WQTFVICTOR Glosario de términos técnicos FBC Carburador de realimentacién. Este es usado en las primeras versiones de motores controlados por computadora. Es un carburador cuya entrega de combustible puede cambiarse con una sefial elecirénica del ECA. Se usan tres versiones (véase EGS y VRS). FBCA Activador del carburador de realimentacién. Usado en carbura- dores de realimentacién: es decir, aquellos donde la computadora del motor controla la relacién entre el aire y el combustible. EI FBCA es un motor paso a paso (véase Motor Paso a Paso). Controla un montaje de medida en el carburador el cual puede variar la cantidad de aire que entra en el drea principal de descarga. La computadora usa el FBCA para variar este aire medido y para controlar las mezclas de aire/combustible desde fica a pobre. Fes Solenoide de control de realimentacién, Usado en carburadores de realimentacién, Este solenoide recibe una sefial de ciclo de servicio de la computadora (véase Ciclo de Servicio). El solenoide introduce el aire fresco, proveniente del filtro de aire, dentro de los conductores de velocidad en vaofo y del sistema principal de vacio, Una sefial de ciclo bajo de servicio reduce el aire que pasa + através del solenoide para que haya una operacién rica. Una sofial do ciclo alto de servicio incrementa ol aire que pasa a través del solenoide para que haya una operacién pobre. FMEM -Modo de administracién de fallas y efectos. Es el nombre dado a la operacién del ECA cuando se detectan fallas en los circuitos del sensor o del activador y cuando la operacién normal no es posible. El ECA hace funcionar al motor de la mejor manera hasta que el conductor del vehiculo pueda reparar el problema. El efecto sobre el desempefio del motor puede ser leve 0 severo. FP Relé de la bomba de combustible. El ECA activa este relé para suministrar potencia a la bomba de combustible del vehieulo. Por razones de seguridad, el ECA interrumpe la potencia a la bomba de combustible cuando las sefiales de encendido no estan presentes. FPM Sefial del monitor de la bomba de combustible. Este es un cable entre el ECA y la terminal de potencia del motor de la bomba de combustible. Glosario de términos técnicos El ECA usa esta sefial para verificar cuando hay voltaje en la bomba de combustible y asi diagnosticar problemas del sistema de combustible. Frecuencia La frecuencia de una sefial electronica es una medida de oudn a menudo la sefial repite un patrdn de voltaje en un intervalo de un ‘segundo. Por ejemplo, suponga que una sefial comienza a cero voltios, llega a cinco voltios y luego vuelve a cero. Si este patron se fepite 100 veces en un segundo, entonces Ia frecuencia de la sefial es de 100 ciclos por segundo; es decir 100 Hertz. Generalmente el ECA controla directamente el flujo de EGR, pero en algunos vehiculos simplemente puede activar un sistema controlado por medios no electrénicos. Las vélvulas de EGR controladas por vacio normaimente estan cerradas. La aplicacién de vacio abre la valvula. HEDF Relé de alta velocidad del ventilador elécttico, EI ECA activa este relé cuando determina que es necesario enfriar el motor mas de lo provisto por el EDF. Dependiendo del vehiculo, el reté HEDF acelerard el mismo ventilador usado por EDF 0 encenderé un segundo ventilador montado enfrante del ventilader. HEGO Sensor de gas oxigeno de escape calentado. Es un sensor HEGO (Wéase EGO) que tiene un elemento eléctrico de calentamiento. El calentador reduce el tiempo de calentamiento del sensor. HERTZ (Hz) Unidad de frecuencia de un movimiento vibratorio que es equivalente a un ciclo de oscilacién por segundo. WAC. Control de aire de marcha en vacio. ip Monitor de diagnéstico de encendido. Es un cable entre el ECA y el lado del interruptor de a bobina de encendido. El ECA usa este Circuito para verificar la presencia de pulsos de encendido. Interruptor de vacio Un interruptor eléctrico operado por vacio. La accién de cambio ‘ocurre cuando el vacfo apiicado alcanza cierto nivel. Los inte- rruptores pueden estar abiertos 0 cerrados. Se mantienen gene- ralmente en el sistema de control MCU del motor. Los interruptores envian sefiales al modulo MCU. 24 selo@ WTFVICTOR Glosario de términos técnicos Interruptores de temperatura del refrigerante Usados en ios sistemas MCU. Son interruptores eléctricos con- trolados por vacio que sefialan varias temperatures de operacién del motor al médulo MCU. Se usa un interruptor de orificio del vacio junto con jos interruptores de temperatura. Los interruptores de officio de vacio normaimente cerrados se abren a una tempe- ratura especifica y permiten que el vacio pase. Este vacio causa que los interruptores de temperatura cambien y envien una sefial al médulo MCU, Algunos sistemas MCU usan un s6lo interruptor de baja temperatura para indicar al médulo MCU cuando el motor se ha calentado, Otros sistemas de MCU usan dos interruptores, tno para las temperaturas intermedias y el segundo para tempe- raturas altas o bajas (al Interruptor sefiala cuando la temperatura es extrema); El médulo MCU usa la informacién de la temparatura cuando controla la enirega de combustible (sistema de aire de termactor, retraso de la chispa, disparador det acelerador y purga del cartucho). Inyector de Combustible Una vaivula de flujo electrénicamente controlada. Los inyectores de combustible estén conectados a un suministro a presi6n de combustible; dicha presién se crea por una bomba. No hay flujo cuando el inyector esté apagado; cuando éste se activa, se abre completamente permitiendo que el combustible fluya. El ECA con- trola la entraga de combustible variando los intervalos de tiempo en los cuales los inyectores se encienden. IRCM Un solo médulo que contiene varios relés y algunos otros cir- cuitos. El ECA usa esos relés para controlar funciones tales como la bermba de combustible, el embrague del acondicionador de aire, el ventilador eléctrico de enfriamiento y la potencia del sistema EEC-IV. Isc Control de velocidad en vacio. Se refiere a un pequeho motoreléctrico montado en el cuerpo del acelerador y controtado por el ECA (vase Motor Paso a Paso). El motor ISC mueve un eje hacia adelante y atrds, y cuando el acelerador es liberado durante ja marcha en vacio, reposa. El ECA puede controlar la velocidad en vacio ajustando la posicién del eje y determina la velocidad en vacio deseada al observar la temperatura del refrigerante, la carga del motor y las RPM. El interruptor del seguimiento de la velocidad en vacio (véase ITS) est integrado dentro de la punta del eje. El motor SC también ejecuta funciones de amortiguador y de antidiesel. Glosario de términos técnicos : ISC-BPA Control de velocidad de vacio por valvula de aire de derivacién. Este es un activador de tipo solenoide montado sobre el cuerpo del acelerador y controlado por e! ECA por medio de una sefial de tipo ciclo de servicio (véase Ciclo de Servicio). Se usa para controlar la velocidad en vacio. La valvula opera regulando la cantidad de aire de entrada que se desvia a través de la placa cerrada del acelerador. Cuando el ECA incrementa el ciclo de servicio de la sefial de control, mas aire sé desvia a través de la valvula para una velocidad en vacio mas elevada. El ECA determina la velocidad en vacio deseada observando a la temperatura del refrigerant y de la carga del motor RPM. El motor ISC también ejecuta funciones de amortiguador y de antidiesel. ms Interruptor de seguimiento de velocidad en vacio. Este es un interruptor mecdnico integrado dentro de la punta del eje del motor de control de velocidad en vacio (véase ISC). El ECA usa este interruptor para identificar la condicién del acelerador cerrado. El interruptor esté abierto cuando el acelerador reposa sobre él mismo (posicién cerrada del acelerador). Los sistemas MCU usan un ITS que actua de manera similar y que esta montado sobre el carburador, cerca del vinculo del acelerador, wsc Control integrado de velocidad del vehiculo. E! nombre dado a la funcién de control de la velocidad cuando esta integrada dentro de ECA y no controlada por un médulo exterior. kaPWR Mantener la potencia viva, Una conexién de potencia que va di- rectamente del ECA a la bateria del vehiculo. Esta potencia so usa para activar los circultos de memoria de aprendizaje dentro del ECA alin cuando la llave de encendido esté en la posicion off (apagado). La memoria almacena informacién de ajuste que el ECA usa para compensar el mal funcionamiento de los sensores envejecidos y de otros. La informacién se pierde cuando se desconecta la potencia, asi como cuando se quita la bateria del vehiculo para repararla. Durante la operacién normal del motor el ECA puede reaprender la informacion. ks Sensor de golpeteo. EI ECA usa este mecanismo para detectar la detonacién del motor (golpeteo). Cuando ocurre el golpeteo del motor, el sensor envia una sefial de corriente CA. El ECA retrasa el avance de la chispa hasta un 30%. 26 selo@ WTFVICTOR Glosario de términos técnicos El sensor contiene un elemento dieléctrico llamado cuarzo y esta enroscado dentro del bloque del motor. La vibracién del elemento genera la sefial CA. Una construccién especial hace que dicho elemento sea sensible solo a las vibraciones del motor relacionadas al golpeteo. LED Diodo emisor de luz. Un mecanismo semiconductor que actia ‘como una ldmpara de luz en miniatura. Cuando se aplica un voltaje pequefio el LED brilla. Los LED pueden ser rojos, anarenjados, amarillos 0 verdes. Se usan a menudo como indicadores 0 en visualizaciones numéricas. ‘ lus Solenoide de cierre. Ubicado en el eje automatico de traccién. EIECA usa este solencide para controlar el embrague de cierre ent el convertidor de torsién. El ECA engancharé o liberard el cierre dependiendo de la operacién del motor. MAF Sensor de flujo de masa de aire, Este sensor mide la cantidad de aire que entra al motor y envia una sefial de voltaje al ECA. El voltaje de la sefial aumenta cuando aumenta la cantidad de aire ‘entyante. Esto le proporciona al ECA la informacién requerida para el contro! de la entrega de combustible, del avance de la chispa y del flujo de EGR. » MAP Sensor de la presién absoluta del mittiple. Este sensor mide el vacfo del multiple y envia una seftal de frecuencia al ECA. Esto le proporciona al ECA la informacién requerida para el control de la entrega de combustible y del avance de ia chispa. MCCA \Montaje de control del centro de mensajes. Una visualizacion electrénica montada en el tablero que proporciona informacion al conductor sobre la computadora de viaje y la condicién del vehiculo. Intercambia informaci6n con el ECA mediante el uso del vinculo de datos de comunicaciones (DCL). mcu Unidad de control de la microprocesadora. Un médulo de contro! computarizado que se usd en muchos vehiculos Ford fabricados entre 1980 y 1984. El sistema MCU esta compuesto por un médulo de control computarizado, sensores y activadores, El sistema con- trola ia entrega de combustible y el flujo de aire del termactor. Las versiones posteriores de MCU también controlaban la purga del car- tucho (véase CANP), al ratraso de la chispa y la velocidad en vacio. Eventualmente, el sistema MCU fue reemplazado por ef EEC-IV. Glosario de términos técnicos MLP Sensor de posicién de la palanca manual, Esta conectado a la palanca de cambio de velocidad. Envia una sefial de voltaje al ECA indicando la posicién de la patanca (P, F, N, D, 2.0 1). Mode Un tipo de estado de operacién, tal como modo de marcha en vacio o modo de marcha, Médulo de Control ! De relé integrado Motor Paso a Paso Un tipo especial de motor elctrico con un eje que gira en pequefios pasos en lugar de en un movimiento continuo. Se requiere una cierta Secuencia de sefiales de tipo de frecuencia para mover el eje del motor. Dicha secuencia movera el eje en la direccion ‘puesta, Ninguna sefial mantiene al eje inmévil. Un impulso cons- tante de sefial rotard continuamente el eje que esta conectado a un montaje roscado el cual va y viene para controlar distintos procesos como la posicién det acelerador. La computadora del motor envia las sefales correcias a éste para su control. NDS Interruptor de manejo en neutral usado en vehiculos con trans- misién automatica. El ECA usa este interruptor para detectar cuando la transmisién esta en velocidad 0 fuera de ésta. E] ECA puede ajustar la velocidad en vacfo para compensarla por la carga aumentacia del motor debido a la transmision enganchada. NGS, . Interruptor de velocidad en neutral usado en vehiculos con trans- misiones manuales. E| ECA usa este interruptor para detectar cuand la transmisién esta 0 no engranada. NPS Interruptor de presién del neutral ubicado en el eje de traccién automattico. EI ECA usa este interruptor para detectar cuando el eje de traccién esta o no engranado. ociL Luz del indicador de cancelacién de ia sobremarcha, Esté ubicada en el compartimiento del pasajero. Le luz se enciende cuando el operador del vehiculo usa el interruptor de cancelacién de la sobremarcha para inutilizar la operacién de la transmision a 4ta. velocidad. selo@ QTFVICTOR Glosario de términos técnicos ocs Interruptor de cancelacién de la sobremarcha. Usado por el ope- rador del vehiculo. Seniala al ECA para evitar el cambio de la transmisién a sobremarcha (4ta. velocidad) sin importar las con- diciones de operacién. PFE Sensor EGR de realimentacién de presién. El ECA usa este sensor para determinar la cantidad de flujo EGR. En este sistema EGR hay una pequefia abertura que separa el muiltiple de escape de la salida de la valvula EGR. Todos los gases que fluyen a través de la vaivuia EGR deben pasar primero por dicha abertura. Principios cientificos permiten que la ECA calcule el flujo de EGR siempre que pueda determinar la presién a ambos lados de la abertura (al lado de entrada de la vaivula EGR y el lado de! miiltiple). PFE mide la presi6n vista en el lado EGR. EI sensor envia una sefial de voltaje que aumenta la medida que aumenta la presién. La presién del lado del multiple debe calou- larse por el ECA basado en las RPM, en las caracteristicas del sistema de escape y en otra informacién. Finalmente, el ECA puede calcular el flujo de EGR eee ees ed Coca PIP Sefial de toma de encendido de perfil. Es un tipo de frecuencia, su- ~‘thinistrando informacién sobre la posicién del cigefial y sobre la velocidad. El ECA usa el PIP como referencia para crear sefiales sincronizadas del sistema de encendido y dal inyector de combus- tible. La sefial PIP proviene de un sensor montado en el distribuidor (encendido TFI-IV) 0 de uno separado que esta montado sobre el cigtiefial (sensor de posicién del cigtiefial) y que se usa en los encendidos sin distribuidor. Potencia clave El circuit que provee potencia al sistema de contro! del motor. Incluye el interruptor de la llave de encendido. Prueba de equilibrio del cilindro Un Self-Test de diagnéstico usado solamente en motores de in- yector Secuencial Electrénico de Combustible (SEFE). La prueba enciende y apaga cada inyector para verificar si estan cerrados 0 dafados. 35 Glosario de términos técnicos Prueba répida Otro nombre para autoverifica PSPS Interruptor de presién de la servodirecci6n. Este Ie informa al ECA cuando se esta usando la servodireccién. Si se observa este in- terruptor, si se aumenta la velocidad en vacio y si se est usando la servodireccion, el ECA puede evitar el atasco de un motor pe- ‘quefio que marcha en vacio. Relé Un dispositive mecénico para encender y apagar circuitos de cortiente alta. Esta controlado electrénicamente por un circuito de corriente baja. Los relés permiten que una sefial de baja po- tencia de ECA controle un dispositive de alta potencia tal como un ventilador eléctrico de enfriamiento. Respuesta dinémica Una accién del usuario anticipada por el ECA durante el curso del Self-Test diagnéstico. Generalmente, esto significa la ejecucién de una accién breve del acelerador abierto durante el Self-Test del motor funcionando. El ECA envia un pulso Unico de vottaje a través del cirouito de STO (con un guifio en el LED del lector de cédigos) para sefialar al usuario que debe ejecutar la accién de respuesta dindmica, ROM Memoria de lectura solamente, Esta dentro del ECA y contiene informacién de programacién permanente que el ECA necesita para operar un modelo especifico de vehioulo. Estan incluidos el peso;‘el motor y el tipo de transmisién, la relacion del eje, y otros aspectos especificos del vehicula. Salida de chispa (SPOUT) Sefial de salida de chispa desde el ECA. Enviado a las médulos de encendido de TFI-IV 0 del DIS para disparar las bobinas de encendido y crear voltaje de chispa. Salida del Self- Test (STO) Es un cable entre el ECA y el conactor de Self-Test. Los resultados de las pruebas dal vehiculo son enviadas a lo largo de este circuito usando una sefial de puiso de voltae. La sevial oscila entre alta (45 voltios) y baja (cerca de cero voltios). La luz del lector de c6- digos esta apagada (OFF) cuando STO es alta y esta prendida (ON) cuando STO es baja. 30 in (véase Self-Test). selo@ QTFVvICcTOR Glosario de términos técnicos Cece ore ae ces ae Luc eee eaeuseeree euler tect Cie eC icet eeaiura cer te) leases Salidas Sofiales eléctricas enviadas del ECA. Estas sefiales pueden accio- nar relés u otros activadores para fines de control en el vehiculo. Las sefiales también envian informacién del ECA a otros médulos electr6nicos tales como encendido o computadora de viaje. SAW Palabra de avance de la chispa. Es una sefial usada en algunos sistemas de encendido sin distribuidor. Esta es enviada desde el ECA al médulo de encendido DIS para controlar la sincronizacion del avance de chispa. La sefial SAW es una serie de pulsos de voltaje. El ancho de los pulsos es fo que le determina al médulo DIS. cual es la sincronizacién deseada; los pulsos mas anchos indican un avance menor de la chispa. Un pulso extra ancho coloca al médulo DIS en un modo de chispa repetitiva donde se generan varias chispas por cada disparo del cilindro. Es usado en larmarcha en vacio de algunos vehiculos para emisiones mas bajas y rendimiento mas uniforme. Sefial digital * Una sefial electronica que tiene solo dos valores de voltaje: uno bajo (cerca de cero) y uno alto (de 5 a mas voltios), Algunas veces la condicién de voltaje bajo se llama apagado (OFF) y la condicién de voltaje alto se flama encendido (ON). Las sefiales que tienen cualquier valor de voltaje se aman andlogas. Sensor sEs,un dispositivo que proporciona informacién al ECA, el cual ‘solamente puede funcionar con sefiales eléctricas. La funcién de! sensor es captar lo que el ECA necesita saber. El sensor debe, por ejemplo, detectar la temperatura del motor y convertiria en una sefial eléctrica que 6! ECA pueda entender. Este usa sensores para medir factores como la posicién del acelerador, la temperatura del retrigerante, la velocidad del motor, el aire entrante, etcétera. SFlo SEF! Inyeccién secuencial de combustible 0 inyeccién electronica se- cuencial de combustible. Es un sistema de inyeccién de combus- tibie que usa un inyector para cada cilindro. Los inyectores estan montados en el miiltiple de admisién y son disparados incividual- mente en la misma secuencia en que son disparadas las bujias de encendido, Bi Glosario de términos técnicos Sistema de aire del termactor Es un sistema de control de la emisién de una bomba de aire, de una vdlvula de control de flujo de aire (TAB y TAD) y de un con- vertidor catalitico. El convertidor extrae los contaminantes de la corriente de escape. Una bomba de aire trae aire del exterior {cuando se necesite) y lo envia al multiple de escape (sentido as- cendente) o directamente al convertidor (sentido descendent). EI ECA controla el recorrido de aire para el mejor rendimiento bajo diferentes condiciones de operacién del motor. El aire entrante es dirigido hacia el convertidor y se mantiene afuera durante condiciones de marcha en vacfo prolongadas, esto evita el so- brecalentamiento del convertidor, y durante el arranque del motor muy frio. El aire se dirige al miltiple de escape durante el calenta- miento normal del motor. Asi ayuda a quemar vapores de. com- bustible caliente que no se hayan usado y que estén presentes en la corriente de escape (reduce los contaminantes y acelera el calentamiente del motor). Dentro de un montaje, las valvulas TAB y TAD pueden ser unidades, separadas o combinadas. Solenoide Es un cispositivo para convertir una sefial eléctrica en un movi- miento mecanico. Contiene una bobina de alambre con un Alicleo de metal mévil en ei centro. Cuando se aplica corriente a la. bobina el electromagnetismo resultante mueve el nticleo y ejecuta algunas acciones mecanicas. El ECA a menudo usa solenoides para encender y para apagar las lineas de vacio. Esto permite al ECA controlar mecanismos operados por vacio; una valvula EGR, por ejemplo. Los inyectores de combustible son otro tipo de solenoid Solenoide de retraso de la chispa Se usa ep los sisternas MCU que tienen un sensor de golpeteo. EI médulo MCU activa este solenoide durante el estado de gol- peteo del motor. El solenoide purga el avance del distribuidor para retrasar la sincronizacién de la chispa ssi Solenoide de Cambio #1 ubicado en ciertas transmisiones con- troladas electrénicamente junto con el solenoide de cambio #2. EI ECA activa esos solenoides (uno o ambos) para enganchar el engranaje de transmisién deseado stl Entrada del Self-Test (véase Entrade dei Self-Test). selo@ WTF VICTOR Glosario de términos técnicos sto Salida del Self-Test (véase Salida de Self-Test). TAB Solenoide de desviacién del aire del Termactor, también llamado ANI. El ECA activa este solenoide para aplicar vacio y asi activar la valvula TAB. Normaimente esta valvula permite que el aire entrante pase al resto del sistema. Cuando se activa la valvula toma el aire entrante y lo retorna a la atméstera. Para més detalles tefiérase a la descripcién del sistema de aire de! Termactor. TAD Solenvide del desviador de aire del Termactor, también llamado AN-2. El ECA activa este solenoide para aplicar vacio y asi activar la vélvula TAD. Esta valvula normalmente dirige el aire entrante al convertidor catalitico. Cuando la valvula es activada toma el aire entrante y lo dirige hacia el muittiple de escape. Para mas detalles refigrase a la descripcién del sistema de aire del Termactor. ~ ToC Punto muerto superior, Cuando un pistén esté en su posicién més elevada dentro del cilindro (compresion maxima). Termistor Una resistencia cuyo valor cambia la temperatura. Los termistores se usan como sensores para la temperatura del refrigerante del + motor y del multiple de aire, la resistencia disminuye en medida que la temperatura asciende. TFHV Sistema de encendido version 4. Es un sistema de encendido -édmpuesto por un distribuidor, una bobina de encendido y un médulo TFI-IV. El ECA controla la sincronizaci6n de avance de la chispa. Un sensor en posicién de érbol de levas, en el distribuidor, envia una sefial de referencia, llamada PIP, al ECA. Este a su vez envia una sefial de avance de la chispa (llamada SPOUT) al médulo TFI-IV; la sefial dispara la bobina de la chispa. El distribuidor cambia el voltaje de la chispa y fo distribuye a varias bujias de manera habitual. El ECA determina la sincroni- zacion éptima de la chispa por medio de la intormacién del sensor, la cual puede ser la velocidad y las RPM del motor, la posicién del acelerador, la temperatura del refrigerante, fa carga del motor, la velocidad del vehiculo, la posicién de la palanca de cambios y 21 estado del sensor de golpeteo. Glosario de términos técnicos THS 3/2 y THS 4/3 Interruptor hidraulico de la transmisién. Estos son interruptores a presisn usados en algunos ejes automaticos de traceién. La informacion de velocidad que envian al ECA se lee de la siguiente manera: si la sefial de THS 6/2 esta sola, significa 2a, velocidad; si se presentan ambas sefiales de THS 3/2 y THS 4/3 (sola) si nifica 4a. velocidad. Tierra El recorrido de regreso para que la corriente fluya a su fuente (generaimente el terminal negativo de la bateria). Es también el punto de referencia desde et cual se efecttian las mediciones del voltaje. Es decir, el lugar de conexién del conductor negativo (-) de prueba del voltimetro. Tk Solenoide det disparador del acelerador. EI ECA usa este solenoide pata aplicar vacio y asi accionar el activador del disparador del acelerador. El activador incrementa el grado de abertura del acelerador en la posicién de marcha en vacio mas veloz, tales como cuando el compresor de A/C esté encendido, o durante el arranque del motor en fr/0. ToT Sensor de temperatura del aceite de transmision. Este sensor es un termistor, una resistencia cuyo valor disminuye con las tem- pbraturas. Se ubica dentro de la caja de la transmisién en contacto con elaceite, El ECA usa este sensor para seguir la temperatura de operacién de la transmision. ™® Sensor ‘te posicién del acelerador. Este es un potenciémetro de tipo rotativo que se encuentra conectado al eje del acelerador. Tiene una salida de sefial de voltaje que aumenta en medida que se abre el acelerador. Ei ECA usa este sensor para determinar si | motor esta operando en vacfo, acelerador parcialmente abierto, © acelerador completamente abierto, El ECA puede controlar sistemas tales como velocidad de vacio, avance de la chispa, emtrega de combustible y controles de la emi rs Interruptor de la temperatura de transmisién. Envia una sefial de estado de la temperatura al ECA. VAF Sensor de flujo de aire de labe. Es un potencidmetro de tipo rotativo que se encuentra conectado a una aleta mévil. Se ubica dentro del medidor de! montaje del medidor de dlabe (que es una 34 selo@ WTFVICTOR Glosario de términos técnicos caja entre el filtro y el cuerpo del acelerador a través de la cual pasa todo el aire entrante). E! aire empuja contra la aleta, el sensor envia una sefial basada en la posicidn de la lela. La sefial del voltaje aumenta cuando se mueve la aleta a causa de un flujo aumentado del aire entrante. El ECA determina la cantidad de aire entrante por medio de este sensor; la informacién se usa para controlar la entrega de combustible, el avance de la chispa yel flujo EGR. vaT Sensor de temperatura del aire del Alabe. Este sensor es un ‘termistor, una resistencia cuyo valor disminuye con la temperatura. Esta ubicado dentro del medidor de dlabe. El ECA mide la ‘temperatura del aire entrante con este sensor, La informacién se Usa para los cdlculos de entrega de combustible. VCRM Maduio de relé de contra! variable. Contiene los interruptores electrénicos para controlar la corriente del embrague de CC, el ventilador para enfriar el motor, la bomba de combustible, etc. ~Médulo de controles ECA. Es un circuito de dos alambres que lleva las sefales de instruccién ECA a una computadora del VCRM. La cortiente entregada por el VCRM puede ser regulada para que, por ejemplo, el ventilador del motor pueda ser encendido lentamente 0 hacerlo trabajar a varias velocidades. VRS * En los sistemas EEC-IV es un sensor de reluctancia variable montado en el cigdefial. Envia una frecuencia al ECA, Este ultimo lo usa para obtener informacién acerca de la posicién y de la velocidad del cigtiefal. En'los sistemas MCU es un solengide de regulador de vacio. Se usa con carburadores de realimentacion los cuales tienen un sistema de medicién de combustible controlado por vacio (los aceleradores de realimentacién permiten que la computadora del motor controle las relaciones aire/combustible). El médulo MCU envia una seal de ciclo de servicio al VRS y éste controla el vacio aplicado a la varilla medidora de combustible en el carburador (véase Ciclo de Servicio). Un ciclo de servicio bajo reduce el vacio de control para una operacién rica. Una sefial aita del ciclo de servicio aumenta el vacio de control para una operacién pobre. vss ‘Sensor de la velocidad del vehiculo. Este sensor, montado en la. transmisién, envia una seal de frecuencia al ECA. La frecuencia aumenta a medida que el vehiculo se mueve mas répido, esto con el fin de proporcionar informacién sobre la velocidad del vehiculo al ECA. Informacién Técnica Lainas para cabeza de motor CR LCA-19 Niggan 4 Oi, Motor £/16/16 Teuru|y ll Guayin, ‘Sedén 1984-1994 Carburados e Injection LCA-20 Nissan 4 Cil. Motor 2.4 L,, 12 Valvulas, Ichi ‘Van, Pick Up, Estaquitas 1991-1997 LCA-201 Nissan 4 Gil. Motor 1.6 L., Platina, Renault Clio, 2002-2004 LOA-24 Nissan 4 Cil, GA-16 de Motot 1.6 L. Tsubame, Tsuru GS1, GS2, Sentra (F.1.) 1993-1997 LCA-23 Nissan 4 il, Motor 2.4 L. Z-241, 1986-1989 LcAa-29 Nissan 4 Cil, Motor 1.6 L. GA-I6DNE 1995-2003 LCA-30 Nissan 4 Cl. Motor 2.4 L. 16 Valvulas, 140 C.P. Urvan 2000-2002 LCA-93 Volkswagen 4 Cil, Motor 1.8 L. Carburado & | Injection, Corsar, Atlantic, GLS, Golf, GL, Jetta, | ‘Combi, Panel 1981-1997. COMES I LCA-1213 Chevrolet 4 Cil. Motor 1.4 L. Chevy, Chevy Swing, 1994-1597 LOA-1215 Chevrolet 4 Cil. Motor 1.6 L. Chevy, ‘Swing, Joy 1994-1997, Monza 1996-199; LCA-1225, GM 4 Cil, Motor 1.8 L. , Corsa 2002-2005 LCA-1301 Toyota 4 Cil, Motor 2.4 L. 22R, 22REC, Carburados y Fl, 1980-1995 LCA 08 Chrysler 4 Gil. Motor 2.2, 2.5 L. Serie K 1982-1994 LCA-1519 Ford 2.0 L. Escort 1997-2001 LCA-1523 Poi-+ Gi, Mic 1 LW, Fl, Ce, LOA-1544-0 Ford V 10 Motor 6.8 L., Triton, 1997-2003 LOA-1544-1 Ford V10 Motor 6.8 L. , Triton, 1997-2003 LCA-1545-D | Ford V8 Motor 5.4 L., Tin, 1997-2001 LCA-1545-1 | Ford V8 Motor §.4, L., Tritén 1997-2001 selo@ WtTFVICTOR Informacién Técnica Nueva tecnologia en las cabezas de motores de combustion interna La tecnologia actual de los motores de combustion interna ‘aument6 considerablemente las exigencias de trabajo, realizando cambios en diserio de los pistones pero también de las cabezas, de los motores. Actualmente todos los fabricantes de motores utiizan cabezas de aluminio, con la finalidad de reducir peso, pero también para eficientar ei motor. El aluminio tiene la ventaja de ser mas ligero que el hierro fundido y disipa mas rapido el calor generado por la alta relacion de compresion y la combustion, La modificacién en tos pistones y la recuccién de la camara de combustién nos ayuda a incrementar la relacién de compresion pata que ia mezcla aite-combustible se queme en casi un 100%, obteniendo un mayor rendimiento del motor y reduciendo los indices contaminantes, Baja relacion Alta reduccion de compresi6n de compresién Motores Anteriores “ Motores Actuales ‘Como se observa en la imagen, la reduccién de la cémara de combustién es considerable y tiende a reducirse ain mas al cepillar la cabeza. Esto generara un incremento en la temperatura ocasionando un cascabeleo. La separacién entre valvula y piston también se ve afeciada, ocasionando un golpeteo en ambas partes. 37 Informacion Técnica éPor qué es necesario utilizar las lainas para cabeza de motor? El Fabricante de equipo original recomienda cambiar la cabeza cuando |a distorsion es mayor a 0.05 mm. (0.002”). Por lo que cualquier proceso de cepillado mayor a 0.05 mm (0.002") dejara fuera de especificacion y acorde al fabricante se necesitaria una cabeza nueva. TF VICTOR analizando esta problemética, ha desarrollado las lainas de cabeza de motor con un espesor de 0.010", lo que ayuda a compensar el material que se quita a la cabeza en el proceso de cepillado, recuperando la altura especificada por el fabricante. Utilizando la laina para cabeza de motor TF VICTOR no tendré que hacer un gasto extra en una cabeza nueva o usada, que ‘como todos sabemos sus costes son muy elevados. Las lainas se colocan una sobre otra, y se recomienda no instalar mas de 2 lainas, teniendo especial cuidado de que la cabeza y el monoblock no tengan problema de fisuras 0 desgastes excesivos en los conductos de agua y de aceite. Estas lainas tienen la misma configuracién de la junta de cabeza, los pasos de agua y aceite son iguales en dimensién y forma, por {o que al instalarse se debe seguir la misma colocacion de la junta de cabeza. ‘Se recomienda que la laina se instale entre el monoblock y la junta de cabeza, ya que es una lamina acerada para soportar altas temperaturas y no logra absorber la rugosidad que en ocasiones tiene una cabeza cuando se cepila *La Laina como las juntas MLS (Multi Lamina) TF Victor absorbe una rugosided menor a 20 Ra. +La Junta de cabeza de grafito TF Victor absorbe una rugosidad mayor a 20 Ra Informaci6n Técnica Secuencia de verificacién de planicidad en la cabeza Tiare Una vez cepillada la cabeza compare su altura (H) contra a especificacin del fabricante para determinar si se utilizara una o dos lainas TF VICTOR Para cualquier comentario, duda o requerimiento de soporte técnico favor de contactar a Servicio Técnico de Dacomsa en los siguientes nimeros telefénicos: Informacion Técnica éPor qué es importante respetar y restituir la altura en las cabezas de los motores? ature ent cabeaas uns Tevictor Laine TF Victor Guia de a cadena, (holgura itera) oan oa Renee cies eee ee) Cree Mme ec CM TF Victor, Sin Laina TF Victor -Perdida de Peete eau eae? altura nominal. Por cada 0.010 pulgadas ee LU Ra eres Peete OR so ge Piece aic ec ma eau Cre erin atk aces selo@ QTFVICTOR Informaci6n Técnica Tornillos para cabeza de motor ‘Nuevas Integraciones de Tornillos para cabeza de motor es e ca oa TOAAIT | 1 dgo. 1OTomilos | Chrysier-Hyundat 4 Ci, Motor 1.0L. Atos 2000- TOA-1213) 1 Ugo. 10 Tonillos Chevrolet 4 Cil. Motor 1.4 L. Chevy, Chevy swing, Joy.1994-1997 TCA-1408 | + Ugo. 6 Tomnilos largos | Chrysler 4 Cil. Motor 2.0 L. 16 Valvulas DOHC, _ 4 Tonillos Neon 1994-203 TCA-1411 | 1 dgo. 10 Tornillos ‘Chrysier 4 Cil, Motor 2.4 L. . Stratus Cirrus 1997- 2000 TCA-1507 1 dgo.. 10 Torillos Ford 4 Cil. 16 Valvulas, 125 CP., Motor 2.0 L.. | Contour, 1998-2002 TCA14082| 1 Ugo. 6 Tomnilos targos | Chrysler Motor 2.0 L, 135 CP.,1994-2005, Neon | © “4 Torniltos ‘SOHC TCAASI9 | 1 Jao. 10 Tomillos Ford 4 Gil. Motor 2.0L... SOHC, Escort, | 1997-2001 TCA-1544 1 dgo. 12 Tomnillos Ford v10 Motor 6.8 L., Tritén 1997-1999 (Jgo. para una cabeza de motor) TCA1545 | 1 Jgo. ‘10 Tomillos | Ford v8 Motor 4.6, 5.4L., Triton. 1997-1999 (Jgo. para una cabeza de motor) TCA29 1 dgo. 10 Tomillos | Nissan 4 Cil, Motor 1.6 L. GA-16DNE 1995-2007 TCA-201 1 Ugo. 10 Tornillos Nissan 4 Cil Motor 1.6 L. Nissan platina, Renault ” Clio, 2002-2004 TCA-30 1 Ugo. 10 Tomnillos | Nissan 4 Cil. Motor 2 4b, Valuulas, Urvan 2000- | a Informaci6n Técnica Importancia de los Tornillos de Cabeza del Motor Los tornillos de cabeza de motor son el elemento fundamental del sistema de unién entre cabeza, junta y el monoblock que generan la presion necesaria y la transmiten a los componentes del motor. El utiizar tomillos nuevos en ta reparacién es una condicién primordial para el perfecto funcionamiento y sellado de fa junta de cabeza. Tres razones por las que se deben de cambiar los tornillos de cabeza del motor nuales de Equipo Original, recomiendan et cambio, los en cualquier reparacién de cabeza de motor. ‘1 Apriete de los tornillos En los motores antiguos los tornillos eran asegurados con un torquimetro, .es decir utlizando un brazo de palanca pero si encontramos algun obstéculo para el avance en la cuerda del tornillo 0 en la cavided del monobiock, la herramienta nos da un falso apriete 0 torque, ya que éste solo mide la fuerza de oposicién al giro del tornillo y no la presion sobre la junta. CC_| 89) En los motores actuales el apriete es realizado en angulos, es decir, el tornillo es forzado a girar sobre su eje. Con este procedimiento se asegura el apriete 0 ajuste correcto, ya que por medio del paso de la rosca, el angulo que gira el tornillo. resulta en una distancia que recorre logrando presionar la junta de cabeza de forma pareja, sin importar la fuerza de oposicion (aunque la rosca presente un minimo dato). selo@ WQTFVICTOR Informaci6n Técnica PNZmMen ZONA ELASTICA 2. .Qué pasa con fos tornillos durante el apriete? Los tomillos de los motores antigios trabajan en una zona elésstica, como un resorte, Debio a su forma de apriete al ser desmontados: recuperan sus dimensiones originales. Los tornillos de los motores de nueva generacién trabajan en una zona plastica, es decir que al terminar el apriete el tornillo se estira de 1 a 3mm aproximadamente (0.040 a 0.120 pulg), y al ser desmontados ya NO vuelven a recuperar su forma original. Este nuevo sistema permite que al apretar los tornilios, a pesar de que se tengan pequefias diferencias de graclos, la fuerza ejercida sobre la junta de cabeza sea igual en toda la superficie; esto se debe a que todos los tomillos estan flegando a su limite de esfuerzo, ‘Cabe mencionar, que el angulo de deformacién que se da antes de llegar al degollamiento en estos nuevos torillos, es mucho mayor que en los de la vieja generacion. ZONA PLASTICA ALARGAMIENTO YX 4 SECCION ALARGADA & Informaci6n Técnica 3. Fallas comunes al utilizar Tornillos usados ‘A No se obtiene el apriete especificado por el fabrioante del motor. B.- Perdida de presion de compresion (motor sin potencia). C.- Mala compactacion de la junta de cabeza, provocando fuga de liquidos y que esta se queme. D.- Ruptura de torillos por fatiga de materiales. Tornillo nuevo “Tornillo estirado (usado) Cabeza > SS Perens Ce Monoblock i ee = Sere Fee eae sleet eater eras Can Pole lugares Los Tomillos para cabeza de motor TF Victor, no requieren lubricarse ya que trzen un recubrimiento de teflon. Ey) oO OLA eae) (V) TF VICTOR NOTAS a7 NOTAS selo@ WTF VICTOR NOTAS 49 Seccién Honda Contenido Especiticaciones de afinacion Moiors L4 cil. 1.6, 2.2L Modelos * Civic * Accord *CRV (VY) TF\ VICTOR aA R Afinacién, Especificaciones de .. Resortes (de valvulas).... Arbol de Levas ..... Anil... T Torques.. B Turbocargador.. Bancadas ..... Biclas v Bomba de aceite c Cabeza Carburado! Cigitefia ... Cilindros D Distribuidor ...... eT Distribucion, Banda de, Cabeza de sineronizacién. E Encendido electrénico Enfriamiento Sistema de, Especificaciones generaies de motor. sete a Gasolina, Sistema de Guias de vélvula.... Lie Lubricacién, Sistema de... Mm Mareas de tiempo, Ubicacién de... peer ve Monoblock Motor, Despiece de Multiple: acimision, escape ° Orden de encendido .... P Punterias (buz0s) .. Pemos Pistones Valvulas, Especificaviones de, Disposicion de ... : ZE4-S-9-1 70 stip] ‘h-8D A XT "Xa Puoooy tre FO srec hee xa A xa puoooy ‘S17 ot OID at Opipuasue ep uepio A odwer} ap seoiew ep UudOeoyUSp] ugioeuye ap souoloeoyioadsy Modelos Honda VICTOR Honda Civic 4cil., 16V, SOHC Motor 1.6 L Especificaciones generales Desplazamiento| Inyeceién ‘SOHC. 16 Valvules Caballos de fuerza Torque Didmetro y carrera Relacion ce compresién Presion de aceite Calibracién bujias ‘Tiempo de encendide Presién de combustible Marcha minima Purteria Admisién Escape Cigiierial ‘Munn principal Claro de lubricaci6n No. 15 No. 2-4 No.8 Juago longitudinal Cojinete de empuje Mutién de biete Claro de tubticacion Juego lateral de bieta 1.8L (1590 eo) MPF 4 ollncros 125 HP@6600 RPM 108 tbs-pie@ 5200 RPM | 2.95" x3.54 96:1 4 0 paiesc00 APA | 0.044" | 12° APIS (My Ay 40 psi 870-470 RPM (My A) 0.007*.0.008" | 0.009"-0.010" 2.1644" 2.1854" 0.0007°-0.0014' 0.0010"-0.0017" 2.0012"-0.0019 0.004".0.014" 4 AT70T ATIF FRENTE O.E. 1-3-4-2 Motores 1.5, 1.6, 2.2, 2.3 L Rotacion dist. con las manecillas del reloj Honda Civic Acil., 16V, SOHC Motor 1.6 L Distribucion Ajustar el cigenal en PMS. Alinee la marca de! PMS (B) en la polea de accionamiento de la banda de Ia distrbucién con el puntero (A) en la bomba de aceite, (Cc) La marca "UP" de la polea del aro! de levas debe estar en la parte superior. Alinee las marcas del PMS (C) en la polea det arbol de levas con el ‘extremo superior de la cabeza. selo@ @tTFvictorR Honda Civic 4cil., 16V, SOHC Motor 1.6 L Distribucion bomba de agua Polea tensora Polea de accionamionto Monte la banda de distribucién en el sentido contrario al de tas + agujas del reloj, comenzando con fa polea de accionamiento. (2Nm) Instalar el sensor CKP (sensor de posicion de cigliefal), aa i = — Honda Civic Acil., 16V, SOHC Motor 1.6 L Distribucion Instalar tapa inferior. ss Honda Civic 4 cil., 16V, SOHC Motor 1.6 L Distribucién instale la polea del cigtiefial y sujétela con el mango del soporte y el tii de sujecién Apriete el tornillo a 20 Nm (2.0 kgf-m) con una llave dinamométrica con entrada de 19 mi Cec et ieee Apriete @l tornilio de la polea 90° més. Gire la polea del cigdefial 6 vueltas en el sentido contrario al de las agujas del reloj hasta alcanzar las posiciones de la banda de tla distribucién de las poleas, Gire la potea del cigtefial de forma que la marca PMS quede en linea con los punteros. Coloque la tapa superior, continuacién conecte el conector del sensor PMS y monte ol ojal. Honda Civic 4 cil., 16V, SOHC Motor 1.6 L Especificaciones generales Vaivalas Angulo d0 asionto y cara Juego ont vastage y guia ‘cimision Escape Didmo de vastago Admision Escape soos fe sim inn ae Torques principales ‘Cabeza Ter Paso 200 Paso ‘er Paso ‘to Paso Bancada ter Paso 200 Paso Bielas Polea cigoemtat Multiple a4 Admrision Escape Volante . ase 0.001"-0.002" 0,002".0.003" 0.2187"-0.2161" 0.2146'-0.2150" 0.006"-0.072" 0.012-0.016" 14 tbs-pie 36 Ibs-pie 49 ibs-ple 49 lbs-pie 18 tbs-pie 38 ibs-pie 24 Ibs-pie 194 Ins-pie 17 ths-pio 23 bs-pie 87 los-ple Honda Accord EX-R 4 cil., 2.2 L, 16V, un arbol de levas Especificaciones generales SOHC: 16 Valvulas los de fuerza Torque Diameteo y carrera Relacion de compresin Presién de aceite Calibracién de bujlas Tiempo de encandidio Presién de combustible Escape Cigueral ‘Mutton princioal No. 4-2 No. 5 Juego longitudinal Cojinete de empuje Mufién de biela Claro iateral 142 Ibs@4000 RPM 3.35"x 374" 8.8121 50 psi@9000 RPM 0.044! 15? APMS 40 psi 650-750 RPM (My A) 0.009°-0.011" 0.011"-0.012" 4,9876"-1.9685" 1.9674"-1.9683" 1. 9895"-1. 9888" 1.9880"-1. 9680 0.004".0.014" 4 FRENTE O.E. 1-3-4-2 Motores 1.5, 1.6, 2.2, 2.3 L Rotacién dist. con las manecillas del reloj Honda 1.6-2.2 L Especificaciones generales valvuias Dismetro de vastago Admision Escape Angulo de asiento y cara ‘Juego entre vastago y guia ‘Admision Escape Anillos Luz entre puntas Superior Inferior Torques principales es Ss Cabeza ter Paso 200 Paso Ber Paso Bancada ter Paso 200 Paso Biolas ter Paso 200 Paso Polea cigliefial * Volante (7M) (ria) Miitipie Acinision Escape | 0.2159"-0.2163" 0.2145"-0.2149" 45° 0.008"-0.0020" 0.0021"-0.0081" 29 os-ple 51 Ios-pie PZlos-pie 22 Ibs-pie 54 los-pie 17 tos-pie 34 Ibs-pie 181 Ibs-pie Tebspie 54 tbs-pie 16 bs-pie 23 bbs-pie ry if -| sello@ @tTrvictor Honda 1.6-2.2 L Torques principales (continuacién) © ® @ Secuencia de torque para cubierta de valvulas 2.2 L Honda 1.6-2.2 L Torques principales (continuacién) 6mm 8mm 6mm Secuencia para aflojar tornillos de flecha de balancines Motor 1.6 L con un drbol de 16 valvulas 8 Ibs-ple 14 lbs-pie 8 Ibs-pie ‘ (12. Nm) (20.Nm) (12.Nm) Blbs-ple 141bs-pie 8 Ibs-pie (12Nm) (20 Nm) (12.Nm) ‘Secuencia de apriete de la flecha de balancines Motor 1.6 L con un arbol de 16 valvulas 62 selo@ WQTFVICTOR Honda 1.6-2.2 L Cabeza de motor Secuencia de torque 1992-99 1.5y 1.6L SOHC-VTEC, 16 valvulas 4 Cil. . un arbol de levas Secuencia de torques Motor 4 Cil. 2.2L SOHC, 16 valvulas con un arbol de levas Secuencia de torque Motor 4 Cil. 2.2 L, doble Arbol de levas (DOHC) 63 Honda 1.6-2.2 L Distribucién Marca “Up” Posicion de las marcas en el engrane del he Arbol de levas Y (Civic) un sélo Localizacién de marcas del PMS ‘Arbol de levas: Motores SOHC ' Cubierta Correade Correa de balanceo = distribucién Instalacién de la banda de distribucion 4Cil., 2.2 L (SOHC) 64 selo@ WQTFVICTOR Honda 1.6-2.2 L Distribuci6n (continuacién) 3) Honda Civic SIR, 1.6 L DOHC Datos del motor No. de cilindros | 4:DOHC: Chindrada fiscal) 1585.00 Relacion de compresin jost Orden de enoenao rose Sogo de vétulag- ADMISION O1sa0xemm (0.005" 0.007) Sjuoge de vals“ ESCAPE 0174021 mm {0.006"« 0.0085 Presén de aceite $4ba1a 3000 RPM (49.3 hs 23000 RPM) “Tapon de vacador thar (45 be) pacha et ores reer Torques © FE O!SOIMONS'O it [| oo Junta de Cabeza B by oy i i ter Paso TF Victor CA-50-2 2do Paso 83 et Torques adicionales Cantros de cigtiefal ty ter Paso 38 2er Paso 76 “Tapas de biela ter Paso 20 2or Paso 40 Bomba de aceite 8 Tapa de atbol de levas, 40 Multiple de admision 23 Miltipte de escape at Tuba de escape a multiple 22 Bujia de encendido 18 Sensor de oxigeno 44 ee OO are Honda Civic SIR, 1.6 L DOHC Distribucién Honda Accord, 2.2 L DOHC Datos del motor No. de clindros 4! DOHC Ciiindrasa (Fiscal 2157 co Felacién de compresion tt Orden de encendico 1342 Juego de vélvulas - ADMISION 0.18 a0.19 mm {0.005" a 0.097") Juego de valvulas - ESCAPE 0.17 20.2% mm (0.006" 20.008") Prosicn de aceite Babbar a2000 APM (49,3 Ibs a 3000 RPM) ‘Tapdn del radiador 0,093 bar (14 Ibs) Apertura del termostato 7682 80° : Presidn de compresién 93a 127 bar 184 a 184 Ibs‘pulg Junta de Cabeza : Nm Ibs-pie TF Victor CA-51 Jer Paaa 28 #1 2do Paso 202 Ber Paso 908 4to Paso 90° Torques adicionales Centros de cighenal or Paso 2do Paso Tapas de biela fer Paso 2do Paso Bomba de aceite ‘Tapa de arbol de tevas Maple de admision Muiple de escape Tubo de escape a multiple Bulla de encendido Sensor de oxigeno ‘Nm 22 56° 25 902 4 12 2 at 22 18 44 Ibs-pie 18 18 7 23 16 1B 32. selo@ WQTEVICTOR Honda Accord, 2.2 L DOHC Distribucion Honda Accord, 2.3 L SOHC Torques adicionales ‘Tapas de biela ter Paso 20 2do Paso eo? Bomba de aceite 12 Tapa de arooi de levas 10 ‘Tapa de punterias 10 Mltiple do adrmision 23 Matiple de escape a1 ‘Tubo de escape a mitiple 22 Bujia de encencido 18 ‘Sensor de oxigeno “4 Honda CR V, 2.4 L DOHC Datos del motor Node cnaos {DOHC Cillindrada (Fiscal) | 135406 Focen de compen oe Groen so emit toa Sogo ao vavuas ADMASION Gzis02smm (0.0082 0000 dogo de valvuss. ESCAPE | cascosemm —— (oorreonrey Presnde ese | StowesooonPM lasts 9000 RPM) ‘Tepén del ragiador | 0.098 bar (14 tba) oor ol trent | foraeoe Torques ‘ Junta de Cabeza TF Victor CA-54 é: ter Paso = ‘2doPaso Ser Paso . Ato Paso Nm 39 908 90° 90" eek eo at ee une Pee eee tas " Honda CR V, 2.4 L DOHC Torques adicionales ‘Contros de cigherial ter Paso 2do Paso ‘Tapas de biela Yer Paso 20 Paso Bomba de aceite “Tapa de aol de levas IMultiplo co acrision Multiple de escape Tubo de escape a miltiple Bulla do encencido Sengor de ox/geno ‘Tomilos del carler de! aceite Tornilo de drenaje del cartor del aceite Volante‘disco de transmision Embrague a volante ‘Tomillo central de polea/amortiguador del cighehal ‘Tapa de valvulas/balancines Colecior de aumision a cabeza Golector de escape a cabeza Tubo de escape a colector Bomba de agua Bujlas de encandido Rampa de combustible Sensor de posioiin del ciguefial ‘Sensor de posicién del érbol de levad ‘Sensor de temperatura del refigarante del motor Sensor de oxigeno (Lambda) Sensor de detonacion Interruptor de presisn de aceite del motor ‘Cubo dolaniero Cubo trasero ’ Volante ‘Soporte de la cala/cremallera de ia dreogién Batra de acoplamiento de la cirecoién 122 tos-ple a 181 35mm. Revise los tornillos de cabeza antes de reutilizarlos. Sustituya los torillos si al medir el diémetro de A y B hay una diferencia de mas de 0.1 mm (0.004 pulg) Aes la parte del tornillo que entra en la rosca del monoblock. Bes la parte del tomillo que queda fuera del monobiock. Honda CR V, 2.4 L DOHC Distribucién NOTAS selo@ QTFVICTOR NOTAS selo@ WQtTFVICTOR Seccion Nissan Keeani ‘ (eens rene Conte: Especificaciones de afinacién motores a gasolina Identificacién de marcas de tiempo Motores L4 cil, 1.6, 1.8, 2.0, 2.4, 2.5L Motores L4 cil. Diesel Ligero j 2.5, 3.0L ” Motores V6 cil. 3.0, 3.8, 3.5L Motores V8 cil. 44,5.6L Modelos «Tsuru Tiida + Urvan Gasolina * Cabstar Diesel + Altima + Maxima, * Quest * Urvan Diesel * Quest XTerra + Pathfinder » stnfiniti O45 * Nissan Titan * Sentra *Lucino * Nissan Pick Up

También podría gustarte