Está en la página 1de 2

Alejandro Saint Hilaire #1014-1173

Brayner Lora #1014-1994


Isabel De León #1014-1890
Emely Rodríguez #1014-1035
Teoría de la pirámide de Maslow:

En primer lugar, tenemos la Teoría de Maslow, la cual formula una jerarquía de necesidades
humanas y defiende que a medida que se satisfacen las necesidades más básicas, los seres
humanos desarrollan necesidades y deseos aún más elevados los cuales se encuentran en la parte
superior de la pirámide.

La base: Fisiología.

Lo primordial que el ser humano necesita cubrir son aquellas necesidades básicas como los
alimentos, respiración, descanso, etc.

Segundo escalón: Seguridad.

Ya cumplidas las necesidades básicas, pasamos al escalón de la seguridad. Dentro de la misma


tenemos, un techo donde cubrirse, saber y sentirse que se está protegido y tener recursos
asegurados.

Tercer escalón: Afiliación.

Como todos sabemos el ser humano necesita relacionarse, sentirse aceptado en algún grupo y
participar en una sociedad.

Cuarto escalón: Reconocimiento.

Se basa en tener éxito, ser respetado y reconocido por los demás por ello y muchas más razones.

La cúspide de la pirámide: Autorrealización.

Se trata de la creatividad, moralidad y la resolución de problemas del ser humano. El mismo


llegará aquí cuando haya visto y sentido satisfecho con todas sus motivaciones.

La teoría de Motivación-Higiene de Herzberg:


Herzberg propuso la "Teoría de los dos factores", también conocida como "la teoría de la
motivación y la higiene". Según esta teoría, las personas están influenciadas por dos factores:
Satisfacción, que es principalmente el resultado de factores motivadores. Estos factores
contribuyen a aumentar la satisfacción individual, pero tienen poco efecto sobre la insatisfacción.
Insatisfacción, principalmente por factor de higiene. Sin estos factores o en cantidad suficiente,
provocan insatisfacción, pero su presencia tiene poco efecto sobre la satisfacción a largo plazo.
Alejandro Saint Hilaire #1014-1173
Brayner Lora #1014-1994
Isabel De León #1014-1890
Emely Rodríguez #1014-1035

La teoría X y la teoría Y de McGregors:


La siguiente teoría que vemos es la Teoría X y la Teoría Y de McGregor. Esta es una teoría muy
utilizada en la empresa. La teoría X asume que las personas son perezosas, necesitan un castigo
para motivarlas y evitar responsabilidades. La teoría Y asume que el esfuerzo es natural en el
trabajo y que el compromiso con las metas es recompensado y que las personas tienden a buscar
la responsabilidad

Aquí tenemos un problema, porque cuando se les pregunta con quién salimos, la gran mayoría
responde con el modelo Y, pero cuando se les pregunta sobre otras personas, miembros del
equipo, colegas, etc., la mayoría lo hace. asume que un gran porcentaje responderá al Modelo X.

Esto está mal, el modelo X no existe, es un prejuicio contra otras personas, sacamos conclusiones
erronas sobre otras personas, sin considerar factores externos que pudieran presentarse

También podría gustarte