Está en la página 1de 10
"Ao dela ucha contrala corupeén @ puna” siLaBo Asignatura: Didactica del Inglés It |. DATOS GENERALES: 11 Departament Académico 1.2 Escuela Profesona 1.3 Carera Prfesona!: 14 Ciel de Estutos: 1s crtatos: 18 Duracn: 117 Horas emanates 117.1 Horas de toora 117.2 Heras de pci 1.8 Pan de estos: 1.9 ni de Clases 1.10 Finazacién de casos: 1.11 Requisite 1.12 Docent: 1113 SemestreAcadémico Tecnologia Educativa Educacion Secundara Uconciada on Educacién con mencién en Ingés ww 2 (4 horas semanales. 02 hora somanal 02 horas semanaies, 2008, 15.40 abe de 2018 09.de agosto de 2019 Diddetica dol ingles | Dra. Angie Garvich oie FACULTAD DE EDUCACION ‘SUMILLA La asignetura de Didactica del Inglés Il es de naturaleza toérico practico pertenece al érea de formacién especializada,y tiene € propésito de potenciar y desarrola las habilidades de los futuros docentes para el proceso de ensefianza aprendizaje del inglés roporcionéndoles las uitimas técnicas y metodologias activas. El curso comprende los siguientes temas: la Evolucién de los Métodos en la ensefanza del inglés, los Métodos Modernos en la ensefianza del inglés, las Macro Hablidades en la ensefianza del inglés asi como también la Evaluacién del aprendizaje del Inglés. ‘COMPETENCIA DE LA ASIGNATURA ‘Los estudiantes analizarén los fundamentos tedricos de la didéctica y sus principales técnicas, procedimientos y componentes que intervienen en los procesos de ensefianza aprendizaje del inglés en el aula, demostrando creatividad y correcta aplicacién en el ‘aula, valorando su importancia en la ensefianza aprendizaje del inglés CAPACIDADES C1.- Reconoce la evolucién de los métodos de enserianza del inglés efectuando lecturas diversas de investigacién. C2.- Sintetiza los métodes y enfoques modernos en la ensefianza y su importancia en el aprondizaje del inglés. 3.--Valora la importancia de las macro habilidades y su importancia en el desarrollo de competencias linguistica C4.- Describe los diferentes tipos de evaluacién y su correcta aplicacién a lo largo del proceso de aprendizaje en inglés, realizando indagaciones en bibliotecas virtuales y fisicas, valorando la investigacién universitaria \V. PROGRAMACION DE CONTENIDOS: UNIDADT LAEVOLUCION DE LOS METODOS DE ENSENANZA DEL INGLES "Ci Reconoce la evolucién de loa mdtodoe de ensohanaa del inglés efoctuando lectures diversas da investigacton, woertua conTenioos. CONTENIDOS. conrTenios = | Horas amen | cesT cs COMIC tae es PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES [EVALUACION ‘SemanaN"i | La concepsin, las earacirsics, las | Reale un ergonizador vaual| Valera la mmporance y Ta | Dabale bre Toe (Del 15.113 | esvategias vis Wdeicasusadas on el | relcardo. las caractrsicas | Inluenca de esle en | fundamentos del Método de | 4 ‘debi | Método de Tracucaén de Grandica. | esategias ms importantes del| estudioforal eliaioma, | Traducatn de Grandia | ‘rstoco — I ‘Serna NZ | Ca GaGa las CASE, Tas | Realza un brve eave sobre ot | Refonona —_sebve Ta Taba Gapal sabe a (Osl22 3125 | esvatogias yl tdoneas ussdas en el Matode Draco, imporancia det Mado | Mitoao Dect ‘4 ‘Se abr) | Mod Drea | Directo on of apronazaje dal | | —_ Ingle ‘Semana N°3" [La concepeitn lag caracorisices, las | Plartea un cuadfo do doble | Mussa aciiud — posiiva | Condo! de Lecura sabre ol (Gei203103 | esvatopa yas tcncas sadas on el | entrada indice les derencias | erie sla. infvenea del | Nutodo Audo Lingual yu de mayo) | Método Audio Unga Ysiilludes ere 40 5 entoques | Método Audo Lingual nl |imporarca en el| 4 métodoe sorendzae del inglés en la) aprenczae dol inglés ‘etalcad ‘Semana N"4 | Las concopsones Tas caraderisicas | Elabora un mapa conceptual | Reflecona soe Tas (Gel0e4 10 | las eavatopae y las Wcriess veadas | sob az "somejanzae’ | plaieamientos da’ ambos |dfrencasy simitudes | 4 demaye) [on Respuesta Fisca To | dferncas.de anos meio,” | melodos tne” Respuesta Fisea Stgestopecia “Totaly Sugestopeda ‘Trabajo Acadiérice corespondinte aa Unidad Zz - = Referencias Bibliograticas (Chalke, §. (1884) Oxford Dictionary English Grammar. Now York, EU: Oxford. BIB 42500 Harmer, (2008), How to teach English. Essex Pearson Educason Limited Ur, P (2008) A Course In Language Teaching, Carbrge. Cambrdge Univer Pres, (Uh A (1998) The Learning Strategies HandDook: New Yor: Addison Wesley Longman ‘UNIDAD {LOS METODOS MODERNOS EN LA ENSERANZA DEL INGLES (2 Sintetiza os matodos y enfaques medemos on a enseanza y su importancla en a aprendieaje del ing. ‘ontofanca a "comes seuana | conrewoos concerruaics | pg 2NTEWOOS | conrewoos acruONALEs | GRTEROSOE | yonag Sera | La eaeapeen i raaes, | Renan wore | abr a eer, OD | Dobe we GGeltaalt7 [lee oaracgony ns wena ads | eve ln owcSetenen ras | Contcue ca Hera | esas ‘ Sime) |edotetimncane. |v oats | hn ng fever soes rari __| creat Semana W'S [La crepe sacs | Demo uh anion | Mura TERE pina Tie¥PESbSe Se aS {Oa.4% | os exrugaey at area utes | en PvePon seve a Ao | intent sroe are = |g sexe ico arms" | end eee Pri re coene sarge” 4 Senora 7 | La caeapcn, a ris | Ean Tse ls | Raefon sobs nporanca| PONE oe | (GezFalst | in covopeny iw Woncen nde | pepe’ eaeatges | yeaa, te, iran | omc Sereagas enor)’ | oni ecto en ones sess ota pene | ane sot Recortiae “pees 4 ntareas __|baseso en twos Semana NS | La cencepcin, Tas caracevafeas, | Elabora un ensayo Sabre la |Refleviona sobre Ia imporianda | Trabapgrupal ob la {Oei00 07 | las exratogis las ricasusaes | mporanca ‘So arena | Gels edxcacion sempre en | mPeanc cel openszae Ge unio) | ent Aprondzae Sempresencia: ‘Examen Paria: Coreapondiont @ Referencias it aida WT ft mundo, ‘Chalke, (1984. Oxford Dietlonary English Grammar. New York EU. Onford. BIB 4250 arm, J (2009) How to teach English. Essox Pearson Education Limtod Ur P, (208). A. Course in Language Teaching, Cambridge. Camorége Unversy Press, Un A (1990) The Leaning Strategies Handbook. New York: Addison Wesley Longman. | somipesencial onl mundo LUNIOAD th ‘semana | CONTENDS | CONTENTDOS __ SEMANA | _CONCEPTUALES _PROCEDMENTALES ‘Semana N"S | La habiided receptva para la Decaola un resumen ei (OeIT0at 14 G0. | campronscn de textos ofales en | caracerisicas mis mportartes junio)" | ini. {LAS MACROHABILIOADES EN LA ENSERANZA DEL INGLES. 63 Valoa a importanca de ia macro hablidadesy eu importanca enol desarrollo de competenciaslingtisticas ‘CONTENIDOS “GRITERIOS DE horas | (Osi17 9121 ce compronsion do toxos esc | orcand las eslflepies ms ino) | ening importantes. ‘Semana N10 La Rabid recepiva para a Dasara un eiewo de anSlB® | Reflerona sabre ia] acmruonaces | EvaLoacion | _HORAS ee a wee rmoeercs |owesteae mas| 4 Menke” | ieceane de he eatin ene : Geta Saree imertancls del so de | sottops alcasas er | importa de uo Sameera cee | | gaategas rare ol) Sc oosve. | Compete | ‘omens. ‘Semana N11 | La habia roducive para le | Desarola una —sesien ao Refledona sobre To lexpresion oral en ingles (Oe124ai 22.40 | expreson esc eningés. | aprendaaje en bate ina actvided | importance. elo 4 | enstmo} omurvcatia hacendo de dfeeries | ees ety, gt teoneas ea ‘Semana N'42_ (Ua habla) poduciva para Ta | Crea un ensayo sobre la mpoviancia| Rfleiona sobre la (Osi01 3105 Ge | expresin crt en ngs elaerpresn len elesarcto | impertncie dela ey | {ela competencia eamunieaiva, [Trabajo Aeaddimico correspondiente aa Unidad I Relerencas Bbloyatcas Celer, M2001). Gestion Educatva. Lira, Peru: ABEDUL. B18 371.2/C17 Harmer |. (2009), How to teach English. Essex Pearson Eucaion Lined Us. (3009) A Course in Language Teaching, Caridge. Cansrige Unvorsty Press Uni, A (1998) The Learning Swategies Handbook New York Addison Wostey Lonoran Noa wv {LA EVALUACION DEL APRENDZAJE DEL INGLES 64 Describe ios ciferentes Spos de evaluacion y su correcta aplicacién a lo largo del proceso de aprendizajes on inglés, realzando indagacione biblioteca virtualesyfsicas,valorando la investigacionuniversitria, cme ‘CONTENIDOS | -__CONTENIDOS | ~CONTENIDOS ‘CONCEPTUALES. PROCEDIMENT? ACTITUDINALES Semana Ta | EI caneepto_de__evaaibn| Eabora un mepa rfl sob | Valor la importance de Tz (Deice ai t2de | ecucavay wis cxecteriscas. | evauacén eduove. | wewvecon Nacatee Cet Hie) proceso de enteflansa ___| aprendiae ‘Semana N14 | Tos —afereries evoaues de | labora un esunon dé Tos Reflesona sobre az | (el"Sa119G0 | evauecen Diagrostca| principales “ertowes S| prinpoles acteadedes aus isle) | Fomatvay Sumatve ‘vauostn eninge ertares ist meneeoe ning - ‘Soman N-15 | Los ctarios de vlracn dos Resiza un Wipico tebe 16 | Rlesionasobrela realidad | EXpONcOnes sie (e122 312630 | sprencznes cites "de "vaeasion en | Geaprenajeennoestos | Sros devabracen Go| ‘soy roe ance los aprendiajes. ‘Semana NG —| Las ibe ce eialunGn wapin | Rasiza wh VipIGO wb @|Relxona sobre la Monografia sobve las (00129 002 do | et Marco Comin Eurpeo, Marco Comin Europec. | importancia deat rubias | Nias, de evauacon | agosto) cin ont‘ | sade Waco Comin) g habiidades comunicatas_| EP | | 'EXANEN FINAL; Cerespondionie ala Unidad Wy IV "Retrncs aabop ear Fearandes (168) Evalucin Conductul Metooléica y Aplicaciones. Mair Espa: Pride, 88150 1949/F398 Harmer 42000) How to tach Enpieh EsorPereon Exton Lntoe Un Pao) A Cou n Language feschng Carre Censrdpe Unversity Pass Us A(990) The Leming Stopes Handoook Nw Vr. Radoes Ws) Longs VLMETODOLOGIA ‘+ 6.1 Estrategias centradas en ol aprendizaje ‘Teniendo en cuenta la naturaleza y contenido de la asignatura, las estrategias metodol6gicas a emplearse son: el trabajo grupal, las exposiciones, el analiss, la sintesis, la elaboracién de esquemas, la actuacion y la elaboracion de la monografia. + 6.2 Estratogias contradas en la ensenanza Las estrategias metodoldgicas a emplearse son: el seminario-taler, los debates, trabajos comentados entre alumnos y profesor y la retroalimentacién, Vil. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Entre los principales tenemos: '* Equipo: La computadora con acceso a Internet ‘+ Materiales: El libro de didéctica del inglés, separatas, diapositivas, paginas especializadas en Internet, pizarra, apelotes, plumones, etc Vill. EVALUACION ‘+ De acuerdo al compendio de normas académicas de esta casa superior de estudios, en el articulo 12° sefiala lo siguiente: “los ‘exémenes y otras formas de evaluacién se calfcan en escala vigesimal (de 1 20) en nimeros enteros. La nota minima ‘aprobatoria es once (11). E] medio (0.5) es a favor de estudiante’ Del mismo modo en referido documento en su articulo 16°, sefala: “os exdmenes escrtos son calificados por los profesores responsabies de le asignatura y entregados a los alumnos y las actas a la direccién de escuela profesional, dentro de los plazos fjados” ‘+ Asi mismo e! articulo 36" menciona: ‘la asistencia de los alumnos a las clases es obligatoria, el control corresponde a los profesores de la asignatura, si un alumno acumula el 30% de inasistencias injustifcadas totales durante el dictado de una ‘signatura, queda inhabilitado para rendir el examen final y es desaprobado en la asignatura, si derecho a rendir examen de _aplazado, debiendo el profesor, informar oportunamente al director de Escuela. + La evaluacién de los estuciantes se realizaré de acuerdo a los siguientes citeios: NT co01co NOMBRE DE LA EVALUACION PORCENTAJE 7 | EP. —__EXAMEN PARCIAL, 30% 04 | EF —_EXAMEN FINAL 30% (05 [TA TRABAJOS ACADEMICOS 40% - 7 OTAL 100% La nota final (NF) de la ignatura se determinard en base a la siguiente manera: NF= EP*30%4+EFa094+TA‘A 100 ‘acuerdo ala Naturaleza de a Asignatura vero a la Naturaleza de la Asignatura ‘+ TA: Segin COMPENDIO DE NORMAS ACADEMICAS de esta Superior Casa de Estudios son A, Practicas Calfcadas B. Seminaries Caiicados C. Exposicones y Debates . Trabajos Monogricos 1X. FUENTES DE INFORMACION 9.1 Bibliogréficas Calero, M. (2001), Gestion Eavetiva, Lm, Peru: ABEDUL, BIB 371.2/C17, Chale, § (1984) Oxford Dictionary English Grammar. New York, EU: Oxford B18 42510 Femandez,R (1861. Evaluacién Conductual Metodolégiea y Aplicaciones. Maca, Espa Pirdmido, BI 150.1943/F308 Harmer, J. (2008) How to teach English. Essex Poss Education Lite Ur, P. (2008) A Course in Language Teaching, Cambridge: Cambridge Unwarety Frees Unl.A (1985) The Leaming Strategies Handbook. New York: Adleon Wesley Longman. 8.2 Electrénicas Richards, 1. (2008). Teaching Ustening and Speaking: FromTheory to Practice.New York: Cambridge University Press. Recuperado de https/www cesearchgate.net/publication/255634567 Teaching Listening and Speaking from Theory to Prac ce Levy, 5. (2007). How to teach Listening, EU: Busy Teacher, Recuperado de tp://busyteacher.org/14411-how-to-teach-lstening. le best practices html ‘Beck, D. (2008). HD Brown's Principles for Teaching istening Skls. Tokyo, Japan: Toyo Gakuen University Recuperado de http://www slieshare.net/samuratheologian/hd-browns-princplesfr-teaching listeningskills Yonga},G. (2028). Cognitive Academic Language Learning Approach (CALLA). EU: TESOL. Recuperado de httos//onlneisrary wiley com/doi/10.1002/9781118784235 eelt0176 lunes 13 de mayo de 2018 = DDOcENTE Tecnologie Educative igo Docent: 2008133 (Beige Docente: 95198, oreo electénic: agervich®@unv.edu pe correo electénica: date fe@uniuess.pe Fecha de recepcion de slabo

También podría gustarte