Está en la página 1de 1

Buenas noches compañera,

Importante tu aportación para agregar únicamente es importante mencionar objetivos ya que son
parte del funcionamiento entre ellos proporcionar información para la planificación y el control
interno a corto, medio y largo plazo, calcular los costes no solamente del servicio o del producto
acabado sino también de productos intermedios, de los diferentes centros de producción o
departamentos, entre otros. Controlar la gestión midiendo si se está yendo en la dirección del
cumplimiento de los objetivos establecidos o si, por el contrario, la empresa está incurriendo en
una desviación presupuestaria.

Buenas noches compañero

Comparto tu opinión y cabe destacar que una de las principales características de la contabilidad
de costes, es que las empresas no están obligadas a utilizar esta herramienta de gestión contable,
ya que está destinada al uso exclusivamente interno de las organizaciones. Por lo tanto, tampoco
existe un formato reglamentario.

Buenas noches compañero,

Comparto tu opinión únicamente para agregar se aplican proceso y en la primera fase


(Identificación de oportunidades) se obtiene información sobre las necesidades y exigencias del
mercado, identificando las oportunidades existentes, los posibles movimientos y reacciones de la
competencia, las posibilidades técnicas y los requerimientos de fabricación. Esta información se
combina para establecer la arquitectura del nuevo producto. Durante esta fase se fija el diseño del
concepto, se seleccionan los mercados objetivo, el nivel de rendimiento, los recursos necesarios y
el previsible impacto financiero del nuevo producto.

También podría gustarte