Está en la página 1de 2

SMART:

“specific” (específico): Los problemas radican en la falta de estimulación a los adultos


mayores con enfermedades de deterioro cognitivo propias del envejecimiento es un
agente fundamental en la atención de necesidades cognitiva compleja, sumado a la falta
de entrenamiento de los cuidadores para generar actividades que mejoren y retrasen el
deterioro cognitivo
Entre las enfermedades que poseen los adultos mayores son: Alzheimer, Demencia,
Artritis, hipertensión, etc.
Trabajar en la estimulación:
El proyecto se relacionará con Implementar un plan de intervención psicopedagógico para
la percepción en adultos mayores de 65 a 75 años, en Casa de acogida adulto mayor
Nuestra Familia, en San Pedro de la Paz entre septiembre y noviembre, 2021. Donde se
realizará lo siguiente:
 Trabajar a través de dinámicas grupales la percepción visual y auditiva

 Estimular la percepción visual a través diferentes actividades con ejercicios de

estimulación cognitiva a través de juegos lúdicos

 Potenciar la Percepción auditiva mediante actividades con ejercicios de

estimulación cognitiva a través de la música

“measurable” (medible): Se medirá a través de diagnóstico informal y evaluaciones


como test Berry Evaluación de percepción visual

“attainable” (alcanzable) : Solo se trabajara en dos tipos de percepción que son los
visuales y audición

 Estimular la percepción visual a través diferentes actividades con ejercicios de

estimulación cognitiva a través de juegos lúdicos

 Potenciar la Percepción auditiva mediante actividades con ejercicios de

estimulación cognitiva a través de la música

“relevant” (relevante o realista)


Atreves de

Estimular percepción visual a través diferentes actividades con ejercicios de estimulación

cognitiva a través de juegos lúdicos

Potenciar la Percepción auditiva mediante actividades con ejercicios de estimulación

cognitiva a través de la música

Para mantener el cerebro activo es necesario enfrentarlo a aprendizajes de situaciones


nuevas que lo alejen de la rutina y lo desafíen constantemente, por eso es tan importante
conectarse con el adulto mayor para que se tracen metas y puedan controlar la
impulsividad conductual y emocional”.

Es así entonces como la estimulación permanente fortalece sus capacidades y retrasa el


proceso de deterioro cognitivo propio del envejecimiento

“timely” (a tiempo). 8 sesiones durante dos sesiones semanales

También podría gustarte