Está en la página 1de 2

Actividad 2.

Posibles soluciones a problemas nutricionales en la localidad

Aspectos geográficos:

➢ Distribución de alimentos saludables a las zonas marginadas de la ciudad


➢ Enseñar a las familias a cultivar y aprovechar las tierras
➢ Acceso al agua potable en zonas donde no hay.

Aspectos culturales:

➢ Elaborar planes de alimentación que cumplan con todos los


requerimientos basándose en su cultura, religión y creencias.

Aspectos sociales:

➢ Realizar planes alimenticios considerando a su familia o entorno social


adaptándonos a su presupuesto, horarios de comida, tiempo del que
dispone para preparar sus alimentos.

Aspectos educativos:

➢ Brindar educación nutricional y encaminar a adquirir conductas positivas


en entorno a la alimentación correcta con el fin de adoptar hábitos
saludables que perduren a lo largo del tiempo y favorezcan una mejor
calidad de vida.

Desde mi perspectiva como podrían mejorar los hábitos alimentarios

➢ Tener motivación para hacerlo y establecer una meta clara y especifica.


➢ Comenzar a su ritmo, es decir, pude comenzar con una cosa a la vez.
➢ Organizarse y establecer horarios, de ser necesario se pueden
programar recordatorios.
➢ Incluir a las personas de su entorno social, como familia con la que vive
para evitar saboteos.
De qué manera creo que las costumbres alimentarias influyen o modifican
patrones alimentarios

➢ Las costumbres alimentarias son algo que aprendemos desde la infancia,


ya sea bueno o malo, dependiendo del entorno en donde se desarrolla el
individuo, en mi opinión dichos patrones nos perjudican la mayoría de las
veces ya que es más común tener malos hábitos que se vuelven
costumbre desde nuestra infancia, como por ejemplo el tomar coca-cola
en cada comida o incluso las comidas que se les da a los niños para la
hora del receso son comida chatarra. Este tipo de costumbres provocan
enfermedades crónicas como obesidad y diabetes.

También podría gustarte