Está en la página 1de 1

Segunda parte Trabajo Práctico 1: Conceptos básicos y estadística descriptiva

Ejercicio 2.2: Utilizando la base “Estadística-base1-PHI” (bajarla del EVA):


a) calcule la variable PHI. La misma es el promedio de los ítems 1 a 10.
b) recategorice la variable sexo de forma que 0 = hombre y 1 = mujer.
c) recategorice en una nueva variable la variable edad. Llámela EdadR (etiqueta: Edad en 4
grupos) de forma que 1 = entre 18 y 29 años, 2 = entre 30 y 39 años, 3 = 40 a 49 años, 4 =
50 a 60 años.

(se debe anexar archivo .sav para la entrega. Llamarlo: curso_apellido_nombre22.sav,


por ejemplo: TMB_botero_camila22.sav)

Tema 3: Estadística descriptiva

Ejercicio 3.1: Utilizando la base por usted creada en el ejercicio 2.1, redacte el apartado “muestra”
del artículo científico que escribiría.
Clave 1: use las variables sexo, edad y escuela de procedencia.
Clave 2: copiar los cuadros de resultados de SPSS correspondientes para respaldar los datos
presentados.

Ejercicio 3.2: Utilizando la base PHI (luego de haber efectuado las modificaciones solicitadas en el
ejercicio 2.2), redacte el apartado “muestra” del artículo científico que escribiría.
Clave 1: use las variables sexo, edad, nivel educativo y clase social subjetiva.
Clave 2: copiar los cuadros de resultados de SPSS correspondientes para respaldar los datos
presentados.

Ejercicio 3.3: Utilizando la base PHI (luego de haber efectuado las modificaciones solicitadas en el
ejercicio 2.2), redacte el apartado “resultados descriptivos” del artículo científico que escribiría.
Clave 1: use cada uno de los 10 ítems y la variable PHI (promedio de los 10 ítems).
Clave 2: copiar los cuadros de resultados de SPSS correspondientes para respaldar los datos
presentados.
Clave 3: la redacción del apartado para el artículo puede incluir una tabla confeccionada siguiendo
las normas APA.

Pautas para la entrega:

La entrega consta de un archivo .pdf (no se aceptará otro formato) y dos archivos .sav.
El trabajo (archivo pdf) debe:
- confeccionarse en un procesador de texto que luego se imprimirá o guardará como pdf.
- cuidar especialmente la estética y la redacción.
- incluir carátula y consignas (se pueden intercalar las respuestas)
- incluir todos los cuadros de resultados (copiados desde el SPSS)

También podría gustarte