Leersia Hezandra Camotillo

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

Leersia hezandra camotillo

stos son los temas. En cuanto a la monografía anoté algunas cosas: Morfología, fisiología, origen,
exigencia del cultivo, densidad de plantación, ciclo, productividad, análisis bromatologico, manejo, etc

Hierba anfibia y emergente, a veces trepadora, perenne, su aspecto vegetativo es muy variable con las
condiciones de humedad y fertilidad, Hierba graminoide enraizada de tallo muy delgado, con
entrenudos bien delimitados, estos con tricomas densos, hojas alternas, sésiles con vaina y lígula, lámina
de la hoja lanceolada con una vena media muy evidente, margen áspera por la presencia de sílice,
Inflorescencia en panícula conteniendo flores sin perianto, reducidas envueltas por brácteas, espiguitas
híspidas. Frutos simples, secos, indehiscentes. La mayor cobertura la tiene durante la época de aguas
bajas, cuando se desarrolla vegetativamente incrementando ampliamente su biomasa. Cuando esto
sucede esto los parches no permiten el crecimiento de otras especies, durante la fase de aguas en
ascenso y altas se reducen en altura y en cobertura.

También podría gustarte