Está en la página 1de 6

Cuaderno de trabajo

TALLER ONLINE

CRIANDO NIÑOS
QUE AMEN
LA COMIDA REAL
Por Tanya de la Rosa

www.tanyadelarosa.com
1

COMIDA REAL
Alimentos ultra procesados que estoy ofreciendo a mi hijo/a:

-
-
-
Ejemplos de comida real que estoy ofreciendo a mis hijos:

-
-
-
-

Las características de la comida real son:

1
2
3
El producto ultra procesado favorito de mi hijo/a es

Y puedo sustituirlo por un alimento real, por ejemplo

Reflexiona un poco…
¿Qué porcentaje de alimentación real estás ofreciendo a tu hijo/a?
Circula el porcentaje que aplique en tu caso.

10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%
Sé sincera, el objetivo es que realmente te des cuenta de la calidad de alimentación que estas ofreciendo
a tu hijo/a y si este porcentaje de alimentación real es bajo, este es el mejor momento para revertir esa
situación.

www.tanyadelarosa.com
2

ESTRATEGIA #1
La estrategia # 1 es:

Ideas para motivar a mi hijo/a a comer saludable a través del juego:

-
-
-
Beneficios de aplicar la estrategia #1:

Del 1 al 10, siendo 10 la calificación más alta ¿Qué tanto aplicas la estrategia #1? Circula la opción que aplique
en tu caso.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Menciona 1 acción que puedes aplicar a partir de hoy para mejorar el vínculo que tu hijo/a tiene con la comida a
través de la estrategia #1.

Notas importantes de la Estrategia #1

www.tanyadelarosa.com
3

ESTRATEGIA #2

La estrategia # 2 es:

Los grupos de alimentos que debo ofrecer a mi hijo/a en sus comidas de todos los días son:

1 4
2 5
3

Beneficios de aplicar la estrategia #2:

Del 1 al 10, siendo 10 la calificación más alta ¿Qué tanto aplicas la estrategia #2? Circula la opción que aplique
en tu caso.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Menciona 1 acción que puedes aplicar a partir de hoy para mejorar el vínculo que tu hijo/a tiene con la comida a
través de la estrategia #2.

Notas importantes de la Estrategia #2

www.tanyadelarosa.com
4

ESTRATEGIA #3
La estrategia # 3 es:

Beneficios de aplicar la estrategia #3:

Del 1 al 10, siendo 10 la calificación más alta ¿Qué tanto aplicas la estrategia #3? Circula la opción que aplique
en tu caso.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Menciona 1 acción que puedes aplicar a partir de hoy para mejorar el vínculo que tu hijo/a tiene con la comida a
través de la estrategia #3.

Notas importantes de la Estrategia #3

Razones por las que el consumo excesivo de azúcar interfiere en que mi hijo/a no quiera comer saludable:

-
-
-
Los 3 pasos para reducir de inmediato el consumo de azúcar en la alimentación infantil son:

1
2
3

www.tanyadelarosa.com
5

La importancia de preparar/cocinar los alimentos en casa es:

Reflexiona un poco…
¿Qué porcentaje de tu comida está hecha en casa con alimentos reales y de calidad?
Circula el porcentaje que aplique en tu caso.

10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Beneficios de preparar/cocinar los alimentos en casa:

Otras acciones que puedes implementar para mejorar el vínculo que tu hijo/a tiene con la comida y motivarlo/a
a comer saludable son:

1
2
3
¿Qué más aprendí en el taller?

-
-
-
COMPROMISOS CONTIGO A PARTIR DE HOY:
La estrategia en la que voy a mejorar y que voy a comenzar a aplicar a partir de hoy es:

Lo que voy a hacer a partir de hoy para regular y reducir el consumo de azúcar en mi hijo/a es:

Me propongo preparar alimentos en casa con ingredientes reales y de calidad al menos _____ días a la semana.

Felicidades por haber finalizado el taller y por invertir tiempo en educación alimentaria y de hábitos saludables.
Si lo deseas, puedes taggearme en Instagram @tanyagreenmama con una foto de tu cuaderno de trabajo para saber que
estás lista para aplicar todo lo aprendido en el taller.

¡¡Ahora a tomar acción!!

www.tanyadelarosa.com

También podría gustarte