Está en la página 1de 3

Sistemas prefabricados

Es un método industrial de producción de elementos o partes de una construcción


en planta o fábrica para su posterior instalación o montaje en la obra.
La aparición masiva de este sistema recibe su gran impulso debido a la gran
necesidad de construir de una forma rápida.
El desarrollo de estos elementos ha llevado a un gran avance en cuanto a la
industrialización de elementos y a la incorporación de técnicas a la edificación
convencional.
La Prefabricación se define como el intento de sistematización y coordinación |lo
cual de una forma u otra siempre a estado presente en la construcción.

Ventajas
 Se tardan menos en construir y en instalar
 Más respetuosas con el medioambiente
 Materiales

Desventajas
 Mantenimiento
 Fenómenos meteorológicos extremos
 Poco uso de los recursos de iluminación y calefacciones
naturales
 Legislación escasa

Fases de la prefabricación
Se realiza en dos fases
1. Fabricación
La producción se lleva a cabo en fábricas (fijas o móviles)
propiamente dichas o bien a pie de obra.
2. Montaje
El montaje en obra puede realizarse con grúas o en forma manual,
según las características. De los elementos prefabricados.
Materiales constructivos de sistemas prefabricados

DURAPANEL
Es un sistema constructivo liviano de paneles termo acústicos
conformados por una malla de acero estructural, que permite ofrecer
una solución innovadora al sector de la construcción.

 Núcleo ondulado de poliestireno expandido


 Malla de acero galvanizada
 Conectores electrosoldados
 Primera capa de mortero lanzado con 10 a 15 mm de espesor
como cobertura del acero de las dos caras del panel
 Traslapo entre paneles
 Anclajes

DUROCK
Es una placa rectangular de cemento portland con malla de fibra de
vidrio polimerizada en ambas caras, con bordes redondeados y lisos,
que presenta una cara anterior rugosa y una posterior lisa.

TABLA YESO
El Yeso es un Material aglomerante que se obtiene de la deshidratación
parcial de la roca aljez. Este método constructivo consistente
en placas de yeso o fibrocemento, fijadas a una estructura reticular
liviana de madera o acero galvanizado, en cuyo proceso de fabricación y
acabado no se utiliza agua, por eso el nombre de Drywall o pared en
seco.
Características
No es inflamable
 Aislamiento Acústico
 Aislamiento Térmico
 Resistencia a la humedad

También podría gustarte