Está en la página 1de 6
@ Expansi6n Europea 1). S$ A oueeneareneuaenses & Qué aprenderemos? En este capitulo vamos a estudiar los principales viajes de ia empresa espafiola, destacando la figura de CristSbal Colén; reconoceremos las principales caracteristicas dei proyecto colombino: Su antecadentes y ejecucién. También analizaremos las consecuencias de la llegada de Coldn a nuestro continente, lo que mativard diversas ‘expediciones futuras, tal es el caso del primer viaje de circunnavegacién realizada por ‘Magallanes, L_LAEMPRESAESPANOLA Durante el siglo XV, Espafia como tal no existia alin, pero podemos denominar asi al territorio conformado por cuatro ‘einos: Castila-Letn, Navarra, Aragén (cristianos) y Granada (musulmén). La unificacién dela peninsula en un solo reino se ira ogrando a partir del matrimonio de Isabel de Castilla y Fernando de ‘Aragén. . El afio de 1492, constituyé un afio decisivo para Espafia, ya ‘que los Reyes Catdlicos lograron conquistar el tiltimo reducto 4rabe: Granada, con lo que se ponia fin a la Guerra de la Reconquista. Unificada Espaffa, las fuerzas dindmicas de la sociedad ibérica medieval comenzaron a buscar nuevas rutas de comercio ‘embarcéndose hacia el Atiéntico. Tengamos presente que para Espafia no existia otra posibilidad de expansién, ya que las rutas tradicionales, la del Mar Mediterréneo y el Mar Béitico estaban monopolizadas por los venecianos y la Liga Hansedtica, respectivamente, lo mismo sucedia con la ruta africana, la cual era controlada por los portugueses, ‘Siempre se puede saber mas... La Guerra de la Reconquista fue un movimiento organizado por los reinos cristianos con el objetivo de recuperar las regiones invadidas por los moros (desde el afio 711) y detener el vance de la religion islémica, por lo que fue considerada una accién santa, La mencionada guerra ocasioné sangrientas batallas que duraron varios siglos hasta 1492 con la derrota de Boabdi, el timo califa en la ciudad de Granada, lo que va a originar la expulsion definitiva de los musulmanes de la peninsula. TL. CRISTOBAL COLON Y LA INVASION A AMERICA Sobre el origen de Cristébal Colén se ha especulado mucho, pero io mas probable es que haya nacido en Génova, Italia, en 1451, hijo de Doménico Colén y de ‘Susana Fontanarrosa.Murié el 20 de mayo de 1506 en Valladolid. No se conocen datos acerca de su infancia ni tampoco de su educacién, y lo més probable es que haya adquirido sus conacimientos en disciplinas tales como la Geometria en forma autodidacta. Se calcula que hacia los 21 afios ya era capitan de una galera, y que entre 1472 1476 fue corsario, actividad de guerra que por esos afios era considerada licta. Entre 1476 y 1485 permanecié en Portugal, donde se involucré en el ambiente que generaba el proceso de expansién maritima protagonizado por ese pais. - HISTORIA DEL PERU =— Sus estudios lo llevaron a proyectar un arriesgedo viaje hacia la India, meta a la que se dirigian los esfuerzos portugueses. En este empefiollegé a América el 12 de octubre de 1492. 1. ELPROYECTOCOLOMBINO La idea de Colén era que se podia legar a la India navegando hacia el Oeste, es decir, a través del Océano Atlantico. Se ha insistido, errdneamente, en que queria demostrar la esfericidad de la Tierra, Colén basaba sus célculos en una curiosa mezcia de datos emanados de obras tales como el Imago Mundi, del Cardenal Pierre Dilly; La Historia Rerum Ubique| Gestarum, de Eneas Silvio Piccolomini (Papa Pio II); yen Jos datos que sobre la extension del Atiantico habia hecho el ge6grafo Paolo Toscanelli. Geégrafo italiano que fijé Ia distancia de la desconocida isia Antila del Atiéntico, que ‘suponia la isla de Cipango (Japén), en 2 500 millas. Del Libro Imago Mundi de Pierre D’Ailly Extrajo la idea de que nuestro planeta tenia seis partes de tierra y una de agua. Colén conciuyé que si la esfera tenia 360 grados y el ooéano era solo una séptima parte de ela, ocuparia 51,4 grados; es deat, menos de a mitad de lo que habia calculado Toscaneli. “El Libro de las Maravillas” Atribuido a Juan de Mandeville. En este texto las alusiones a las enormes distancias © Paolo del Pazzo Toscanelli (1397-1482) 5 asidticas le habrian confirmado hipétesis respecto al tamafio del océano. 2 2, APOYO DELA CORONA ESPANOLA. En 1484, Cristobal Colén presenté su proyecto al rey de Portugal Juan II, para que financiara su expedicién a Cipango (Japén) navegando al oeste de las islas Azores. La respuesta fue negativa: los consejeros del Rey creyeron equivocados sus calculos. Ademés, Portugal llevaba varias décadas buscando una ruta hacia el Este navegando alrededor de Africa. ‘Tras la negativa, Colén viajé a Espafia, donde en 1486 solicité el apoyo de Isabel de Castilla y Femando de Aragon. Finalmente, consiguid su aprobacién, tras el fin de la guerra que permitié expulsar a los moros de Granada. El 17 de abril de 1492, se firmé la Capitulaci6n de Santa Fe, en las que la Corona espafiola se comprometia a cotorgarle a Colén una serie de beneficios silograba encontrar una nueva ruta al Oriente. Seria Almirante vitalicio y hereditario, Virrey y Gobernador de las tierras descubiertas, ademas de obtener una parte importante de las riquezas que se encontraran (10%). Siempre se puede saber mas ... Los cronistas atribuyen al mercader Luis de Santéngel una intervencién directa en favor de Colén ante la Reina. E! mismo Santéngel ofrecié facilitar el dinero que se requeria para organizar la expedicién. {8 Organizacién Educativa TRILCE, ——______________________j 91 1 Expansion Europea tg} $a TIL VIAJES DE CRISTOBAL COLON 1, PRIMER VIAJE Colén partié de Puerto de Palos el 3 de agosto de 1492 con las naves Santa Maria (Cristdbal Colén), La Pint (Martin Alonso Pinz6n) y la Nifia (Vicente Yafiez Pinz6n). NNavegaron varias semanas por altamar hasta que el 12 de octubre de 1492, después de poco mas de dos mese ‘de navegacién un marino de "La Pinta’, Rodrigo de Triana, avisoré tierra, Las carabelas anclaron frente a Guanahar ‘ quien Colén bautiza como San Salvador, recorrié Cuba (Juana) y Haiti (La Espafiola), En Haiti se hunde la Santa Maria y con sus restos se construye el frtin “Navidad” gue quedé al mando de Diego d Arana, ‘Nota: El verdadero nombre de Rodrigo de Triana era Juan Rodriguez Bermejo, REACCION DE LOS NATIVOS AMERICANOS: El Caribe fue el escenario americano que recibié el primer impacto de la invasion. La creciente penetracién europea y su actitud brutal generé la natural reaccién de los nativos americanos. En muchos lugares los nativos se levantaron defendiendo sus tierras y gentes contra los colonialistas tbéricos. La primera rebelin indigena que se recuerda ocurrié en la isla de Santo Domingo entre el primer y segundo viaje de Colén. Fue capitaneada por el cacique Canoabo. 2. SEGUNDO VIAJE E125 de setiembre de 1493, Colén zarpé de Cdiz al mando de 17 navios y unos 1 200 hombres portando semillas y ganado, Exploré las isias Dominica, Puerto Rico, Cuba y Jamaica, Fund6 la primera ciudad de América, La Isabela. Se inicié el poblamiento de La Espafiola y los enfrentamientos entre los espafioles y os nativos. El 11 de junio de 1496 arribo a Cadiz. América det Norte ‘Océano Atlantic ‘sta Conese 2 i HISTORIA DEL PERU Para solucionar el conflcto entre Portugal y Espafia, el papa Alejandro Vidict6 el 4 de mayo de 1493 la bula Inter Caétera, que fij6 una linea imaginaria que pasaba de 100 leguas de las Islas de Cabo Verde. Al Este, el dominio y evangelizacién eran responsabilidad de Portugal; al Occidente de Espafia EI? de junio de 1494, mediante el Tratado de Tordesillas el limite se Corrié al Oeste a 370 leguas de Cabo Verde. Con esto los portugueses obtuvieron el territorio que se conoceria como Brasil, ‘de San Licar de Barrameda con 8 navios y 226 tripulantes, Descubrié la desembocadura del Rio Orinoco (Venezuela), las isles Trinidat ¥ Tobago, la isla Santa Margarita, ef Golfo de Paria, La Espafiola; llegando por primera ver a “Tierra Firme” Posteriormente en 1500 Bartolomé Colin, hermano de Cristébal Colin, funda le dudad |de Santo Domingo (segunda Cludad espafiola fundada en América). p2embresa colombina entraba en crisis cuando en el tercer viaje, Colén regresa 'y encuentra la situacién social y Poltica en contra de sus intereses debido al desarrollo de contradiciones er | seno de los invasores, que se relacionaban fundamentalmente a aspectos econémicos, raserone, al querer restar los excesivos poderes otorgados al Almirante en la Captulacién de Santa Fe, utliz6 la figura ocasional de Francisco de Bobadila para comprobar los problemas existentes or Ip isla de Santo Domingo. 1 we organizacion Baveativa PRIMER 93 @ Expansi6n Europea il Alllegar a dicho territorio, Bobadilla tomé prisionero al Almirante y @ sus hermanos Bartolomé y Diego. Les mand6 poner grillos y los remitié presos a Esparia en las bévedas de los barcos. En Espafia el Almirante pierde todo el reconocimiento real que le habia otorgado ia Corona espafiola, 4, CUARTO VIDE El 11 de mayo de 1502, Colén partié de Cadiz con cuatro navios y 150 hombres. El objetivo era encontrar un paso que permitiera llegar aia India. Caribe hasta e! cabo de Honduras; siguié : - hasta Costa Rica y recorrié la Costa de Panama, legé a Jamaica de donde vajaria hacia Espafia, el 26 de junio de 1504. are) 4 Para atravesar el Océano, siguié una ruta “a (e Baines parecida al segundo viaje. Atravesd el oe Z Pusre Rice \ \ Ei final de Colén: Después de realizar su cuarto viaje, Colén regresa a Espafia ‘asenténdose en la villa de Valladolid donde moriré el 20 de mayo de 1506 con la sospecha fundada que habia llegado a un continente nuevo. LAS CONSECUENCIAS DE LA LLEGADA DE COLON A AMERICA ECONOMICAS POLITICAS CIENTEFICAS oe Ss oe |@ Lasrutas comerciales mediterré- | |® La declinacién de las cludades | | Con el descubrimiento de las ‘neas perdieron importancia, en | | _situadas en el Meciterréneo fue || nuevas tierras, el horizonte cambio, las rutas del Atiéntico | | acompafiada por la importancia | | geogrdfico se amplié. La geo- cada vez se hicieron més fre-| | creciente de los Estados “des- | | graff experimentS un gran cuentadas y obtuvieron una pri-| | cubridores’. = desarrollo, se describieron las macia que perdura hasta hoy. ‘caracteristicas del relieve, clima, © Espafia y Portugal, en los pri-| | flora, fauna, poblacion de je Secconocieron en Europe nuevos | | meros tiempos, y después In-| | América. productos originarios de América | | glaterra, Holanda y Francia, ‘como el maiz, la papa, eltomate,| | emprendieron una labor de| | @ Se perfeccionaron las cartas los pimientos, el caceo, la palta, | | conquista y colonizacién que | | geogréficas y la ciencia astrond- etc. La alimentacién de los ha- |} aumenté suiinfluencia ypoderio, | | mica, bitantes del. viejo corinente se | | Se formaron inmensos imperios hizo mas variada, ademés, | | coloniales, © Se desarrollaron nuevas rutas América posela excelentes para los viajes. suelos parasercultivadas. | ® Se obtuvo el conocimiento de un, }@ Los _metales preciosos, abun- Nuevo grupo étnico, et de los dantes en América, llegaron a | | naturales de América. F Europa en grandes cantidades, | incentivando el comercio. © Se desarrollé la ingenieria y las técnicas de navegacién. HISTORIA DEL PERU =#— ‘Siempre se puede saber mas... Una vez convencidos de que se habian descubierto tierras desconocidas hasta entonces, “Zz ) los espafioles crganizaron rapidamente una forma de hacer valer su control y dominio, Asi nacié ia idea de las expediciones de conquista, y también la ambicién de otras nacio- snes europeas, por venir a América. éPor qué nuestro continente se llamé América? Eicontinente descubierto por Cristdbal Colén recbié el nombre de América en honor al lorentino Américo Vespucio, Nuevo mundo. Al regreso de su viaje, escribié algunas cartas al Gimnasio Vosgo (Asociacién de cosmégrafos de Lorena-Francia) en las cuales aseveraba que las tlerres escubiertas eran un nuevo continente. Bajo la recomendacién del gedgrafo Rigman, su nombre se publicé en e! Nioro Introduceién a 1a Cosmograffaen el aio 1507. El mérito de Américo esti en que perfeccioné el conocimiento del continente recién descubierto, 1V. FERNANDO DE MAGALLANES Y SU VIAJE DE CIRCUNNAVEGACION Fernando ce Magallanes ncié en Portugal en el afio de 1480. Su vida en la Marina la inicia al servicio del rey Manuel I. Concibié la idea de lleger a la Isla de las Especias del siguiente modo : seguir la direccién suroeste, encontrar el “estrecho” que, segtin sus especulaciones, atravesaba el Nueva Mundo y, navegando por el Mar del Sur, legar al Qriente, Financiado por Carlos I, Magallanes inicia su travesia, con cinco naves (San Antonio, Concepcién, Victoria, ‘Santiago y Trinidad) el 20 de setiembre de 1519, descubriendo el 28 de noviembre de 1520 el estrecho que lleva su nombre. La primera vuelta al mundo t Hemando foes de Magallanes zarpo desde e! puerto } | Sanlicar el 20 de soptiambrede 1519. Tres cruzer af eceano | ‘ | Atfantico, bores la costa de A. del Sur hasta el estrecho que. Heva su nombre y que le permits llegar al Pacifico, En 1624, eden Mipnee donde Nolagears else kaso! Juan Sebastian Eicano, que liegd a Espaiia en soptiomore de 1522 con uno.de ls einen barcos que iniciaron la travesia. ASIA pe 4 “Magallanes; f “ae Beano AFRICA / eS (15) 10) oagisaa) f Siempre se puede saber més... Los sabios de la antigua Grecia fueron los primeros que pusieron en duda la creencia de que ia Tierra fuera plana. A través de le observacién de eclipses de Luna, se dieron ‘cuenta de que la sombra que proyectaba la Tierra sobre la Luna era circular. Ademés, ‘cuando aparecia un barco en el horizonte, observaron que primero se veia el mast y lag partes altas de é|, solo al final, e! barco completo.

También podría gustarte