Está en la página 1de 1

Unidad 3 funciones del departamento de mantenimiento.

1. Asistir en la formulación del plan de distribución anual del presupuesto para


gasto corriente e inversión física y participar en los respectivos programas.
2. Revisar que la contratación de la obra pública, junto con sus servicios
relacionados, se desarrolle con un apego estricto a las normas.
3. Supervisar los trabajos de los contratistas y que los servicios prestados se
correspondan con las especificaciones y condiciones establecidas en los
contratos.
4. Armar el programa anual de mantenimiento tanto preventivo como
correctivo para las instalaciones y la contratación de la obra pública que se
considere importante para los inmuebles.
5. Realizar visitas periódicas con el fin de detectar necesidades de
mantenimiento que surjan con el transcurso de las semanas y los meses.
6. Otorgar o contratar servicios de acondicionamiento de laboratorios,
colocación de lugares centrales, cubiertas de trabajo, estacionamientos,
espacios verdes, etc.
7. Colocar nuevas instalaciones para alumbrado, tendido de líneas y servicio
eléctrico con subestaciones y garantizar su funcionamiento y su reparación
si fuese necesaria.
8. Preparar la información mensual requerida para determinar la evolución de
la obra pública contratada y, así, poder avanzar a la fase siguiente.
9. Preparar la información trimestral para presentar al Comité de Control y
Auditoría y los informes para las sesiones de la Junta Directiva.
10. Realizar todas las actividades y tareas que la Subdirección de Servicios y
Mantenimiento encomiende con sus respectivas funciones y
responsabilidades.
11. Coordinar y apoyar todas las actividades del personal, cualquiera que sea
su área de competencia y desarrollo.

También podría gustarte