Está en la página 1de 7
CENTRO DE ESTUDIOS HISTORICOS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES HISTORICAS LAS DECLARACIONES DE INDEPENDENCIA LOS TEXTOS FUNDAMENTALES DDE LAS INDEPENDENCIAS AMERICANAS Alfredo Avila Jordana Dym Erika Pani coordinadores <4. BL COLEGIO DE Mexico "UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO we. 120 wanenae proegerse de la conductainhumana e hipscrita de los frances. "Gas The ene f he atin Ree” p46, "Uc el termine" po omen et eee @ Ags aap Ja dzancia geogratica que separabaa Francia de Mat, ast como erel de los ranceses, al color dsinto desu pel y a su vu las enfermedades tropicals, concluye que “no son muestr0s nolo seri nunca’. vencanza 4 las dts formas en que “el nombre fances sigue osu ‘ests comareas” —con lyes,costumbres, los nombres de ¥y la presencia fica de franceses—, Boiron almaba que st, se quedaban en Hatt despues de la independenca,provo- mes y problems. En una lagaseecion que ecupa aprox Ta mitad de las cinco paginas de la declaracion, co mayores sobre ls acusacion en coins de los artigos colonizaores, que tos scesvamente come barbares, butes, verges, asesinos y yas [aces an goean con [a sangre Ide us esposas, marids, Termanas, nfantesyninos de pechol” lencia extraordinaia habia caracerizado ala Revolucion ha sus primera eapas, pero aleanzo un climax as apocaliptico tl ttimo ato, cuando el eerato frances adopto una esiratega ia. Leder, el comandant francés, informaba al ministro de rendre que leva acabo una guerra de extermini™" En enero cl rauma deta prviviaen el imaginaro de todes. Tas con alos franceses por st crucldad en el pasado, por ln nererenca ay por lo ajeno de su naturales, Boisrond insisto en tes mis: los muertos de Hat debian ser vengados: un “tere pero de retbucion sears a Francia yal esto del mundo que los no cederan la ibertad que habian conguistad; y los exrane 3 apropiain del rut desu trabajo. Danco de ese Tamado a la venganza eran los mas de ues mil ‘que, animades por Dessalines, hablan deciddo permancer en Ta slida de las topas frances princpios de febrero, una iesputs de que se imprimiese I delaacion de independencia Principe, la mayoria fue masarada sstematicamene primero res, as mujeres ¥ los ninos desputs, en des ola de vokencla Rese. Ls ares peal Le. p28, 128 nemmcacas necanccwnenoenmcAneiant 129 {que cruzaron el pals de sur'# norte” El lengua de Boisrond no era thera retorca;desilanda el odio erudo de un conto pico, prepaaba la carnicerta que consitys el epiogo dela revolucin, Durante la ce ‘monia cue conmemord el cent cineventa anivesario del dia dela inde pendencia en Gortaves, la exposs del embajador frances supoestamente Se desmayé al escuchar los sentiments francafobos de a declaracién Se die que Dessainesencargo la redaccion de I prclama a ovsrond Tonner pongue éte habia decarado que “para esrb el acta de ain dependencia necestamos lapel de un hombre blanco, para que siva de petgamino, su crineo de tinier, su sangre de tna, y una bayonet qe naga las wees de ploma* “Aunque esa tensions cst genocidas tvievon eco una dead mis tarde en Nueva Granada y en la declaracio de Bolivar que exiia purgat 4 América de los "monstruos"espanoles, la naturezaetnonacional” de la Revolucion haitianay la violencia deshumanizadora que la acompa 1 consituyen otro de sus aspecos distinuives. De manera similar, ln Sustituciin del nombre europen de Saint Domingue con uno de orien meridia subraya el quiebre excepconalmente radical con el pasido ‘ola que signifi la revolucion. No se sabe por que exactamente, se ‘sco el nombre de Hath. Aparece sin expicacion en la declaration. ‘documento ordend a los habitants de la sla “itar a aquellos pueblos ‘que [i] prefireron ser exterminados antes que” perder su libertad,

También podría gustarte