Está en la página 1de 19
_ Marx La guerra ai en Francia! ‘Cuatro guardias nacionales que se tindieren a un destan into de cazadores montados, el 25 de abril, en Belle Eine, fueron luego fasladas, uno tras otto, por uo capi- lun, digno diseipulo de Gallffct, Scheffer, una de estas ‘cuatro vitimas, 2 quien se habia dejado por muerto, leg6 acrastrinose hasta las avanzadillas de Paris y relat este hecho sate una comisién de la Comuna. Coando Tolain interpelé al ministro de la Guerra acerca det informe de ta comida, Ios “rales” akogaron a vor y no dejacon estacle, Hubiera sido un insullo para su ‘glovioso™ jército el hablar de sos hazaiias. EX tono in- périinente con que los boletines de Thies anunciaroa Ta Inalanza a bayonetaats de los guardias nacionales cor- prendidos durmiendo en Moulin Saquet y tos fusilamien- {os en mata en Clamast alteraron hasta los nervias det Times de Londres, que no peca. precisamente de exceso de sensibilidad, Pero seria riciculo, hoy, empeiarse en fenumerat las simples atrocidades preliminares perpetra~ as por los que bombardearon a Paris y fomentaron una tebelibn esdavista protegida por Ia invasién extranjers. En medio de todos estos horrores, Thiers, clvidindose de fis-lamentaciones paslamentarias sobre la_espantora Feapontabilidad que pesa sobre suy_hombros de ensno, se jucta-en-eur-botetines de que TAitemblée age poisi- Blement (de que la Asablea delibera placdamente), y con sus jolgorioe fageabables, unas veces con los. genera- Tes decembristas otras veces con los priacipes alemancs, pricba que su digesta no se ha alferado-eno. mis mi- Hime, ii squiera por los especiros de Lecomte y Clement Thomas, : : ™ ‘Al alborear el 18 de marzo de 1871, Parle se desperts entce un clamor de gritos de “Vive la Commune!” (ue 6 fa Comuna, esa esfinge que tanto tormenta los esp ins burgueses? Los proleatios de Pasi” —decin ed Canité Cantel ea navies del 18 de aun, "en eedio Je lt Tencao y ls teh ‘anes de fas ase domaisane,s ban dado eveota de que ba legaco ta here de alvar a stugciéntoando en eis aver Is deci de les aslo pica. Han comprenlido que ex su debt peo Yeu devesbo indioatisle'hacensedoeSo de for peoges detoe, Toma el poder Pero la clase obrera no puede limitarse simplemente a tomar posesiéa de la maquina del Estado tal y como eith ¥y servire de ella para sus propios fines. 'Bl poder estatal centralizada, con sup érganos omni resis: el ejrte permanente, Ta polit, la burosracia, €Leleto y-lamagistratura —drgetos creadcs con arreglo.a ‘ua plan de divisién snteniicay jerdrguia del trabajo, procede-de los tiempos de Ta monaigula absoluta y svi Ta naciente sociedad burguesa como un arma poderosa ss luch ‘el feualisnp. Sin embargo, su desa- ‘olla se vela entorpeddo por toda la basura medieval: crechos seforiale, privilegios locales, monopolias muni Cipales y gremiale, cligos provincales. La e2coba gigan tescade ta revolucién francesa del siglo XVINT harris oo todas estas religuias de tiempos pasados,Timpiendo asi, al ‘mismo tiempo, et suelo de la sociedad de los dtimos obsth alas que se alzaban ante la superestructura del edificio 4el Bstado modern, erigdo en tiempos del Primer Impe- ro, que, 2 u ver, era el froto de las guerras de coaliién de la vieja Buropa semifeudal contra [a Francia moderna Durante los regimenes siguientes, el Gobierno, colocado ‘al control del patlampento cs decir, bajo el control dineito de las clases poseedoras—, no aélo se conviei6 en ‘un vivero de enormes dendas aaciooales y de impuestor agobiadorés, sino que, con la seduccidp invesistible de sus argos, momios y empless, acab6 siendo la manzana de Ia dlncodia etre Las Tracconerrivales 9 los aventreron de Jas elases dominaates; por olra parte, au cardcter politico ‘amtbiaba simulténeamente con fox cambios econémicos operadls en fa sociedad. Al paso que los progresos de In ‘moderna industria desarrollaban, ensanchaban y profane nel antagonismo de clase entve el capital y el tra~ bajo, el poder del Estado fue adquiriendo eada vee mis elearheter de poder nacional del capital sobre el trabajo, de fuerza pSblica organizada para la esclavizacién socal, de maquisa del despotismo de clase, Después de cada re- ‘que marce ti paso adelante en la lucha de cle- ses, se acisa con rasgos cada ver mis destacados el ‘ardcler puramente represivo del poder del Estado, La re- volucién de 1880, al traducisse en el paso del Gobierno dde mange de los terratenientes a manos de los capitalists, Yo que hizo fue transferielo de los enemigos mis remotos los enemigos mas directos de la clase obrera. Los re- pblicanos burgueses, gue se adueBaron del poder del Estado en nombre de la revolucién de febrero, lo usazon para provocar Tas matanzas de junio, para probar a la ‘lase-obrera-de-que'la-repiblica “shcial” cra a tepdblica ‘que aseguraba sv somision social y para convencer a la ‘masa mondrguica de Tos burgueses y terratenientes de que podian dejar sin peligro-os-euidados y Tos gajes del, Go- bierno a los “republicanos” burgueses, Sin embargo, det- pus dea nies heoica hazafa de junio, no les qued® a « los republicanas burgueses otra cosa que pasar de la ca tera a Ta cola del partido del orden, coalicién formada por todas las fracciones y facciones sivales de Ja clase apropiadora, ex su antagonismo, ahora franco y mani- fea conte Iw cae routes La foma ak ade ‘cuads para este gobierno conjunto era la republica par- lamentaria, con Luis Bovapacte por presidente, Fue éte tun régimen de franco terrorismo de clase y de insulto Aeliberado contra Ia vile malitude*, Si 1a repiblica parla meotaria, como decia e) sefor Thiers, era "la que mends les dividia” (a las divereas fracciones de la clase domi- nants), en cambio abria un abismo entre esta clase y el conjunto de la sociedad situado fuera de sus escasas filas, Su unin venia a eliminar las seatriciones que su dis- ‘ofdias itiponfan al poder del Estado bajo reghmencs an- ‘eriores, y, ante Ja amenaza de un alzamiento del prole- tariado, se sirvieron del poder del Estado, sin piedad_y on osfentaciba, coma de tuna maquina nacional de guerra del capital contra el trabajo. Pero esta cruzada ininte- rrummpida contra las masas productoras les obligaba, no sélo a revestir al poder ejecutivo de facultades de repre- sibn cada ver mayores sipo, al mismo tiempo, a despojar 4a u propio baluarte parlamentario —la Asamblea Nacio- nnal—, uo por uno, de todos sus medios de defeasa contra cl poder ejecutive. Hasta que éste, en Ia persona de Luis Bonaparte, les dio un puntapié. El fruto natural de. ia replica dl patio dl orden fue dl Sepuse Impetio. El_Imperio, con ef coup d'état por fe de bautismo, 1 salfagi ver por sancin In espada por cet, declaraba apoyarse en los campesinos, amplia masa de productores mo envuelta directamente en Ia lucha entre el capital y el trabajo, Decia que salvaba a Ta clase obreta destrayends el parlamentarismo y, con 4), la detcarada ssumisién del Gobiegoo a las clases poseedoras. Decia que salvaba a las clases poseedoras manteniendo en ple su supremacia econémica sobre Ia clae obsera; y, finalmente, 7 Ta vi muchedunbre. (de fe ait) a preteadia une a todas las class, ai geucitar para tolos Ip guimera de Js gloria asional. Em realidad, era ta Arica forma & gobierno poible, en un momenta & gu, in burgiesla habia pevdido ya ia facullad de gobernar Te oacion y Ta clase obrera to 1a habia adguivido ais, EL Traperio fue acsmiade de un extremo a oto del mundo somo oi salvador de la sociedad, Bajo su égia, Ia soc ied burgucss, Ubre de todas prcocupaciones palfteas,al~ fsanih un devarzolie. que ni ella misma esperaba. Su is- dlstsis y su comercio cobraton groporciones gigentescas; fa eapectdacifn financiesa celeb orgas cosmopolitan: Ia riser de Tat masae so deslacaba sobre la ostenacién dearergnig don uj saan fl eosin BL oder del Balad, que aparentemente Hotaba por encima Rela sociedad, cra, en realidad, ol mayor escandalo de tla y el auténico vivero de todos sus coxzopciones, Su podredambre y Ja podredumoce de la sociedad a le gue habla sacalo a Flot, fueron puesias al desmado por Ia brayoncta de Pruts, que ara, & au ver, Sto permaneste ¥ sunituiio por ol pueble armado. "Um Ceuna estaba fonada por lea conejeres reuni- ciples clegides por sufragio universal en tos diverts Aisi de fa Gad, Kean reponsables y revocebles en {odo momento. La mayoria de sus miembroe eran, natu: talent, cbrezos o representaniesreconacdos de la ease brea, Es Gouna ao Habla de or wa ogame paca foeaiaro, sgn. una corporacisa de taba, ejecutva Tegilaiva at initmo temp, Ba yer de continaay sead0 tn insirumenta del Gobierno eeotral. Ia poisia fue des: pojada inmediatameate de sus alcbutos polices y can ‘Yertida en instruments de la Comuna, rrponsable abe ella y revocable en todo momenta. Lo mismo te hiao con los funcionarios de las demas ramaa de fa administeacion Desde los miembros de Ia Comuna para abajo, todos lon que desempeiaban cargos péblice debian desempearlos on selaras de obreos: Los inereses creado y Jos paste de cepreseriacion de fos alts dignatarios del Estado de~ Sapaeceon eo lv alls digas mies, Los cargos piblicos dejaron de ser propiedad privada de los testa- ferros del Gobiemo central. En manos de Ta Comuna se pisieron no solamente la adminietraciSn souneipal, ino {oda In iniciatva levadn hasta entonces por al Estado. ‘Una ver suprimidos el ejecta permanente y la poli ia, que eran Jos elementos de! poder material del aatiguo Gobierno, 1a Comuna tomd medidas inmediatamente pars lest fa fuera eapistual de represin, el "poder de los curas", decretando Ta separacin de la igesia del Estado la expropiacitn de todas ls iglesias como corporaciones ‘poseedoras. Los curas fueron dlevueltos al retiro de la privada, a vivir de las limosnas de ls feles, como us antecesore, los apéetoles, Todas tes inatitucones de a censedianza fueron abiertas gratuitamente al pueblo y al fmisme tiempo emancipadas de toda intromisién de Ia Tiglesia y del Estado. Axi, no s6lo se ponia [a enseianza al alcance de todos, sino que fa propia ciencia se redimia 4d las trabas a que la tenian sujeta los prejuicios de clase yy el poder del Gobierno, ‘Los funciooarios judiciales perdieron aguella fingida independencia que solo habia servido para disfrazar su byecta sumisién a los suceivos gobicrnos, ante los cuales iban prestando y violando, swcesivamente, el juramento de fidelidad. Tgual que los dems funcionarios piblicos, Top magistrados y los jueces habian de ser funcionarios electives, responsables y revocables. ‘Como e légico, la Comuna de Paris habla de servir de modelo a todos los grandes centros industriales de Francia, Una ver establecido en Paris y en los centros secundarios el régimen de la Comuna, el antiguo Gobierno ‘centralizado tendria que dejar paso también en las pro- incias a Ia autoadministracin de los productores. Eo el breve ebovo de eganzaion oaconal qe Ja Comana tao tuvo tempo de desarrolar, se dice claramente que la Comuna habrfa de ser Ia forma politica que revistiese rasta Ja aldea mds pequea del pals y que en los distritos rurales el ejércite permanente habria de ser remplazado por ana milicia popular, con un plazo de servicio extraoy inasiamente corto, Las comunas rurales de cada distrito administrarlan sus asuntos colectives por medio de una asamblea de delegados en Ia capital del distrito corres ‘pondiente y estas asambleas, a su vez, enviarian diputados fla Asamblea Nacional de delegados de Paris, enten- diéndose que todos Jos delegados sesfan seyocables en todo momento y se hallarfan obligados por el mandato im- pperativo (instrdcciones) de sus electores, Las pocas, pero Impertantes funciones que aim quedarfan para un Gobies~ rho central no se suprimirian, como se habia dicho, fal- seando de intento Ia verdad, sino que serfan desempcia- ‘das por agentes comunales y, gor tanto, estrictamente responsables, No se tataba de destruir 1a unidad de la “ agcién, sino por el contrario, de organizarla mediante wn régimen comunal, convirtiéadala en una realidad al truir ol poder del Estado, que pretendia ser le encarns cién de agzelle unidad, independiente y sitade por en- ‘cima de In nacion misma, ep cuyo cuerpo no era mis que tuna exerecencia parasitaria, Mientcas que los Grganos paramente yepresivos del viejo poder estatal habian de fer atopulados, 2a funcionee legitimas habian de ser arrancedas 2 una aorided que usurpabe uns. posicién preeminente sobre Ja sociedad misma, para vestituirla a dos servidores responsables de esta sociedad. En ver de decidir una ver cada tres 0 seis aos qué miembros de la clate dominante han de representar y_splastar al pueblo en el parlamento, el sufragio universal habria de servir al pueblo onganizado en comunss, como el eafragio individual sieve a los patronos que buscan obreros y ad- ministradores para sus negocios. Y es bien sabido que Jo mismo las compaaias que los particulares, cuando se trata de negocios, saben geoeralmente colocar a cada Ihombre en el puesto que le corresponde yi, si alguna vex se equivocan, reparan fu error con presteza. Por otra par- fe, nada podia ser més ajeno sl espiritu de la Comuna que sustituir el sufragio universal por una investiduca jerie- aviea®, ‘Gencralmente, las creaciones histéricas completamen te nuevas estin destinadas a que se las tome por una re praduccién de formas viejas e incluso difuntas de la vida Social, con las cuales pueden presentar cierta semejanza. ‘Ast, esta nueva Comuna, gue viene a destruir el poder ex {atal moderno, ee ba confundido con una reproduccién de las comunas medievales, que primero precedieron a ese sismo Estado y luego le sirvieron de base. Et régimen de fa Comuna se ha tomado erréneamente por un intento de fractionar en una federacién de pequefis Estados, co- smo la sofiaban Montesquien y Tos giroodinos®, esa unidad de las grandes naciones que, si bien en sus origenes fue inataurada por Ia violencia, hoy se ha convertido en un Factor poderoso de la produccién social, EX antagonismo entre Je Comuna y al poiler del Estado se ba presentado sequivecadamente coro una. forma exagerada de la vieja Tucha contra el excesivo centralisma, Cireuostancias his- Urles peculisres pueden en otros pases haber Ipedide cl desarrollo ellsica de la forma burguesa de gobierno al ‘modo francés y haber permitido, como en Taglaterre, com= pletar en la cindad los grandes érganos centrales del Es- {ado con asambleas parroquiales (vesties) corrompidas, concejales concesiosatios y feroces administeadores de 1a. Depeficencia, y, en el campo, con jucces vistualmente he- os. El regimen de la Comuna habria devuelto al lorganismo social todas Tas fuerzas que hasta entonces ve~ nia abjorbiendo el Estado pardsito, que se nulre a expen sas de la sociedad y entozpece su libre movimiento. Con ‘cite solo hecho habia iniciado Ja regeneracién de Francia. ‘La burguesta de las cudades de provincia de Francia veia ‘en Ja Comuna un intenta de restaurar el predominio que tlla habia ejereido sobre el campo bajo Luis Felipe y ‘que, bajo Luis Napoleén, habia sido suplantado por el ‘zupuesto predominio del campo sobre la ciudad. Ein rea Tidad, el xégimen de Ta Comuna colocaba a los produc~ tores del campo bajo Ta direccién cspiritual de las capi+ tales de sus distritos, ofteciéndoles aqui, en Jos obreros de Ja ciudad, los representantes naturales de sus intereses. La sola existencia de la Comuna implicaba, como algo cvi- dente, un régimen de autonomia loesl, pere ya no como fonirapeso a un poder estatal que ahora era superflua, Sélo en la cabeza de un Bismarck, que, cuando no est& ‘metido en sus intrigas de sangre y Hierro, gusta de volver ‘su antigua scupacién, que fan bien cuadea a su calibre mental de colaborador del Kladderadatsch (el Punch®” de Berlin), slo en una cabeza como 6sa podia caber el acha- ear a la Comuna de Paris la aspiracién de reproducir faguella caricatura de Ta organizacién municipal frances de 1791 que es la onganizacion municipal de Prusia, donde Is administracion de las ciudades queda rebajada al pa pel de simple engranaje secundario de 1a maquinaria po- Hiciaea del Estado prosiano. La Comuna convielié ea una realidad ese thpico de today fas revolusiones bueguesas, gue es un “Gobierno barato”, al destruie fas dor grandes Toentes de gastos: el ejército permanente y fa burocracia dei Estado, Su sola existencio presuponia la ao existencia de Ja monacquia que, en Europa al menos, es el laste normal y el disfraz indispensable de Je dominacién de clase. La Comuna doté a Ja repiblica de usa base de ins- imeiones rerlmente demacréticas: Pero, ai dice a su abigacradx soldadesca, que es “la admiraci6n de] mundo y el mejor ejérito que Jamis ha tecido Francia"; dice a las provinciag que «) bhambardeo de Paris evade a cabo por él es un mito: "Si ce ban dpseado algonoe eafonsast, no ha sido por et idcto de Verlanysioa pas slgnon lutetinsempoheder kcstnos ereee gue lesbian "euando, en tnldnd, no te reves 3 atowar a ae Poco después, dice a las provincias que iq antletn de Verller a0 Gembardea a Pass, soe que implemen lo ealones™ Dice al arzobispo de Paris que las pretendidas ejecu- ciones y represaias (1) alvibuidas a las tropas de Versalles son puras mentizas. Dice a Paris que slo ansia “Iiberaelo de les horrible tiranos que le oprimen” y que el Paris de Ya Comuna no es, en realidad, “mds que ua puliado de criminales” EI Parfs de Thiers no era el verdadero Paris de la “vil muchedumbre”, sino un Pacis fapiasma, el Paris de los froncs-fleurs™, el Paris masculina y femenino de los bute- ‘ares, el Paste rico, capitalita; el Paris dorado, el Paris ‘cioso, que ahora corria en tropel a Versalles, a Saint-De~ bis, a Rueil y 9 Saint-Germain, con sus lacayos, aus esta Front dome la Asambics Nacional de 3789 adopts ou cece Gea (Mata de Bagels fe eis seared 1872). v adores, su bohemia lteraria y ou coclas. El Parls para cl que fa guerra civil ao era mds que un agradzble pasa- tiempo, ef que vela [a5 batalas por un anteojo de larga ‘ina, el gue conlaba los estampidos de Tos extonazos y jutaba por su honor y el de sus proviutas que quella. Tuncibn era mucho mejor que ins que cepresentaban en Powe Saint Matin, AM, le que ealan evan muertos de verdad, for grites de Tos heriday eran de verdad tambiéa, ademés, fodo era tan intensamente histrico! Tote es el Paris del sefor Thier, como el mundo de ‘oe emigrados de Cablenra era la Francia del seficr de Ealonne®, 4 w ‘La primera lentativa de la conspitacidn da foe sscla- violas para sojuzgar a Paris logrande su ocupssién por fos prosianos, fracasé ante la negativa de Bismarck La seg da tentaliva, ladel 18 de marzo, acabé con la derzota ejército y la huida a Versalies del Gobierno, que ordens a todo el aparato administrative que abandonsse sax pnestos y Te siguese ea Ia huida. Mediante la simulaciba de nego. Giaciones de paz con Paris, Thiers gand tiempo pura, preparar fa guerra contra él. Pero, gde dénde sacar us ejército? Las restos de los regimientot de Hines eran esca- 50s en nGimero € inseguros en cuanto a moral, Sie Hama, riento apremiante a las provincias para que acndiesen on ayuda de Versalles con sus guardias nacionsles y sue yor Juntarios, tropezé con una negativa en zedosido, Sito Brelasa mandé a luchar bajo usa bandecs blanca ¢ us pafiado de chuanes™, con un corazbn de Jesis. « Blanca sobre el pecho y igitando “Vive fe Roi!” Viva cl rey!"}. Thiers viese, por tanto, cbligads a reunir a tode prea una turba abigarrada, compuesta per marinero, ol flados de infanterla de marina, tuavos puntificios™, 5 darmes de Valentin y guardias manicipales y mouchar de Pietri. Pero este ejércto habs sido cidieslamente ine- ficaz sin 1a incorporacién de {os prisionecos de gues © Connie, OF de 2 Bit) de la Defensa Nacional, Se les rogaba, encarecdamente no Hacer la menor meneién dela repdblica, Los prepara {Geos para una manifestacin clando se csperaha Ja Iegada de Julio Favre % Londres, fueron hechos —segu ramente con la mejor intencién— contra Iz volunted del ‘Consejo General, que en su manifieto del 9 de septien- bre previno claramente a ls trabajadores de Pacis contra Favze y sur colegas 2006 Je parecedia a Julio Favre si, por su paste, ol Consejo General de In Taternacional enviase una aircular sobre Julio Favre 2 todos lov gobiesoos de Europa, lla dando ‘1 atenciia sobre Joe documentat publicades eo Paris por el difento seBor Milite? i Suyo 8.8. Jobn Hates Secretario del Consejo General de ta Asociacién Tnternacional de los Trabajadores 256, High Holbora, London, WG, 22 de junio En up artieulo sobre La Asociacién Internacional 9 sus fines, el Spectator™ londinense (del 34 de junio), ex calidad de pio denunciante, tiene entre otras habilidades de este género, [a de citar, ain mas ampliamente que Favre, eb mencionado documento de la Alianza como si fuera de Ia Internacional. Y esto, once dias después de Ja publicacién en el Times de la anterior rectificacion, La cosa no puede extraiamnos. Ya decia Federico el Grande ‘gue de todos los jesuitas los peores son los protestantes. crite por © Marx en abrilemayo de 187 ‘Pbllendo co edicido sperte ea ‘Landvee a mediadoy de jen de Jas BE UU NOTAs 5 La Guerva Coit en Frowla os waa de ls obexs fs impotent 4d eeaatno clelfica, Belle ne desis, toms ce base is experienda do Ta Comina de Part los portelados Pox pater de iy dactinn masta see fa Techa de late, a Eats, a revalucén y 1a Sctadora Gel polctarado, Breit come Maisco del Conejo Geoeral de Ia ateraconat x Yoder es smieabros de Te Avocacés fleracianal de los Trabojedoces «9 nrope 7 los Eatadrs Unido tela pot cbeto hncercompren- ‘ee a a late chrera de todos fos ales I sen el seated ‘Geta Bepoen Tacha de Joo dederaos y easrets In experiencia ae ata Tacha, de iportancla hisdsicneuivers, en petimonto 6 todo al profetaiate, "Ba evta obra sz cotebor6 y dtarllé Is tei, formulads por ‘Mare en'El Dizciocho Brumario de Laie Boopert, que proclar sua ka seceidad de qoe cl proetarado desauya le maguley del ‘Beda burguts, Mare Hogs Jn conan de gee ‘ie choc obgera no puede Limiacse siuplemeate a tomar. gaesisn de Te ‘mduina dat fetado tal coma eld erie de lla pare att propis foe” (vate ta presente eden, pig. 29), Dabo dee {rasa y suites con On Estedo dal ipo dela Comins de Past, nla dodaci de Marx acerca del Bsedo de nuevo tipo ~dal tipo dela Comuna de Parie— como forma cal de In ditador ‘a del roletainc ev el contealdo principal de Is mievs sport ‘dé qo han entonces a Ja teva efalucenars Ta obra de Mare £a-Guorea Ci en Froncie leans grtn sien Bn 1871 y 1873 fue eadacda svt idiomas y pl fda en divence pales do Europa y en Joe BEOURS io’ de Ts ‘de ustace a Smportaaca Butéicn de ln Coun de Palsy de 9° 1 inecaiin tai poo Mot a La Quatre Cail on Franti, ‘bina 0) tienda aa tie de nfineesreferates fs Ksiie de Ia Coun 7, eo pesacoer, a acaad de tt saguits 9 provSborinan que formaben pet rchye eu dcto sein Jee dos peaerae a fp Covent de be Aaveadién Inecmncnal de ten det goers tres presana, eee por ‘dines pestraes ot lentes imos = Sine seg gine, josie ean Le Guors Clot eh Fawr 2 Sngele oe reflse = Ln gneve do Uerseide oxconal da gueo situ Gouls Je dobieacon mopolotaien ex TSS Y 18183 aye natin cone ly flere pride na Hic ae a En cede Se de felis ise anon Sl nto Sealine ‘el npease cbt Soy py se ‘Sia acacia yf pg ot SERS, LY tad ede le de ea, Sly Redaapts 1 dea cen= * Beep Main eo 2 dy litle pane ob Sa ae iene Sle nua y cng een de Alm ising ea ver bola trate de fe rerecn de Jullo de 1890 en Frain 8 7 Bagels ere aap chen do ain 427 2m (et tonioson ch fst Gt Inge Rewane=8 * Seat dei gti y beaut “etnies garda den Sal Se as Boat, dero- caren Frscia en 198 ie repeats ls interred aga ‘STelcuee agans 9 ln ls jeri dre eos Ryeron en parila ta 180, emado ct cans foe Jenene regs Ba smite ren soem Ki'gencal ae fs Sura contauerolacinssia prs tang tu Grmune Ge Po, “ itn perio 2 os Aages de Od, rams mor ac fens gear pote dee re Sis 2 je ae 400 bata ererbcéo de ober de I60:we preci oy oercet ea sisson Banos Ye Ue gre Esau 4 Se ale al gage de Tate de Laks Bonapiite (2 de ieee STB snl ines ngs He Ses epee La Prine Rapin fae procaimads 20 2 fevchein barguets france Se gle V7 phunda por Caanass, pate REE ET Bocepnte (16001818, Praca eater a ge eke Stserna pus. con inv que angi coahderations eS froneas dt ado BL ae senteabrs on obo de ‘Eeolade' hecho prsionean josie co el exgandne. Deseo Sse emptchtes oo Hit haw 19 de muro be 2h, alec Negleha BY y los and de ot ot Uhitene ered de Cana) cea de os ENG itae ae Beda Sceters a Saindecio 2B By smnle sh preteen cel Heit: cx Page PZ ptemire de tas $2 Srmtne aaete gona mmole (Gatitta de Befese Mecnals G0 alae ol tuinde osisinar de pax enter Freie y Atensats, Fonte’ & Yate age de ihe de ill be Tae > Favre te pvt y Bail deo. Ka fe catusha fr Trahan olen Aleman ot tcc de, Alin ye contend de Loven y poses ea contig de gees Erg milones fe ree Hiaasen dati to Hini'en Feencod de Mane oh 10 Se nyo de uaTemn. 1 poidildar: conreate opotntn os h meviecls ction Fans Sey dtigeate “rower, lon y duce prveeston Tide enna ene Pr ov rus poco oh Seifle eloria Ge panne cose lo Ao goles de EPS scmsonctn ds pnts iP 251 Primer Manifute sabre Je pesiiba Ja Yeraonal ste Norton ue Mars sis por eccargo et Mids mis expeste Ie cottendapel cra oe “acite mbseepor encprienire de 1870, flea aetied Se la dace overs ele a) waisao 7 ‘usta: Son namo ne manifracn dela fecha que tastier Syn'Mars y Engels cooia lav gucuns teekbaa ypc ap im ities de lr prncpie del Ineoacionaliste pec: teat 15 EL petits fe oegaizade poe Nepolsba TT ea mayo de 1879 ea el preenta da conser tact eu mass Papen ante ‘Mooeto, Hse cnutoner metas a siebisa's eeaban focran ‘hr"Ge tai modo que era foposhle dessprozn ix golinen 6 Scpunto Impene sin presoncerr 3! mie Tempe corre cals Felorme dajecaten, Ear secconce Frances 30 ls} aleracioe {al denularon eta mariobes Gemegueien y mcomeecnon = fo ‘ies ne slembeoe sue sleuveran de veal Le vogce Jt p it ‘Buc, os slembros de Se Federaclin de Pals fsron detain stotndalg Ge" comple cons "propo de. secur ‘il I gobi prone iu acuacin ee ree ‘ara aun anpata de pusruccnct repre cee i dieses Sele Ttrmcoml so divert Sedader de Tranda Eno vst dete can cute ies mies def Fedeacea do avs celebrada del 22 de jlo st 3 de jlo de 170, s0 po at ‘Semncdo por epics a fad de sb aseacnoa de Eegyl= cbt tet de Ten! ata 3 resin poe tester als ouscln tncrnasoal fe tos Trabapdores Lar peste Seta I leona en Franca uslaton pices masa de ithe obreraat B19 de jullo de 1870 comeend I goern francorprsannn 22 # Vito ta ata 92 Ws Réel” ("BL Dest pein tande, Sexeso de lox eleane 30 agbcdar apres ca Pass dene jl de 868 tins cane de 387, Fable dacemetr de in oternatnal ¥ seats Iafornac tink. cree be Harsilabe” (La Mareen” dias Tor saute de iit se ts en Pal dene entre 5B Sat hepamt a eae oe fa jormecenes 7 comesaros scree de a slg 7 eon Tatemcinat 3 del 2 Se sade ata Sociedad del 10 de Dichenbre ced bonaprtta secret integra peaipaleate por cetestondesclasado aver cers plo, line ee Sor componente sesdyeacon & * Za lt de Sado oa Ue lio de 65 on Bebe; fue Ta able ech de ln gecresutvorrsann de 136, gre {eroindton Invite oe Pat ioke stiee at % Se slude al Tratado de pe de Bases, conetado por seperado ‘sire Praia ~partipeate ea Iz pdmera celica anfifances Bonk espe yf Rell Frosn ol Tea de % BF Yeatado de Ti a Benaren & Ta 9 de jolla 2o UR, de fot patie ie Frsoca aapeleinic, y, dca, la peteizates In cana caactn anifraaces, Rainy Prin, Soe fon ote Hadar oo i geerta Lar condones de tratado ete estos Sente duc pre, Fria, qoe fos degajcs demo, pare Sonideable ds fe lettin, Rosia uo oul pide tararn~ isn pero te vio cigada reounucee tl tfocsaaentg de les yeikloais de Francs en Europa yadkersne al isivee dt Tegra (@ tanago Hlguey conzeata). Us expelicdore poe ae Tita, spate or Nogledo fy depen protnds deere tte ene pblodn de Alenanis cr fe que prepare ol ere: fo puch si murano de Serta ence de TB coir Ye Somtenién maple 51 © Mars te tfee af eusfo de Ia reaetén fewht ox Aleaasis expe de voir abajo Ia anlaacisnaapsledcice. a Alanala GMD cxiniendo ol feuedeoamiets fain on Tos sian se- Inincr fina cl adgleen fel ocala, ae coaeino {bios ln piilegce dela soblare eisteslcb Ix exnecs te oe eampesteor, gue 9 encontrar ca ue seen Fe sevidumiee 88 % Ge alude al Pali de lar Taller, de Paes, extoncns roids ae Nopoteda til 94 1 Se tata de Is Becca iameeisn de los obcers de Pale 231-26 de Juno de 1845, reprimide com exezelon! crocldad poe Te baeguda freceeh— 84 2 Mas ite 3 mint deo ers apes em de Teitadre de aia. 'a pore al de sepibubee en Landes y ‘Star grandes chutndes se eelobraren lines y msaietcines, ‘gee porigantn aprobaron reluconesy pticones que es” ‘af gubieton ingle el reconoeimien ianedints Se Is Reps Hin Frances EL Conejo Geaesel de la etecraccaal puis emaners dveta en la etganizadon de ese movimiento —35 1 Mare ale « Ia partipacdn aca de Jglaern on Le ora ‘aclén de ls conn de Etads feudalesstzlotes que a 1798 ‘Esenndsoaron in goers contra la Franca revhecoscrs, et fame al hecho de que bx olgarqls geberaole ingem fers feimere en Puropa guy reconocera ef regimen busapartin fe Etnode an Feacis won al golpe de Evade de Tus Bonaparte Qidedidembre de 853} 28 % Dacaote In gucte ceil ex Norteamesien (1861-2865) ants a ‘Norte fadeaal'y ol Sur eilavist; acerca borguesa ingles ‘fend Saye dese epimen flava 3 03 115 "Jounal Oise 66 to République Provence” ("Dino Olidad bn amie") so pulled caste 2 20-de marzo PUL de mayo de 71 came Syne ofieel dela Comme de “ito de diaio fist el Gebderns de Ia fa, sot ts cuba eo Furs doidp 8 de top dante la Conoue ee Paste spares ea Vers sn ia cise mi a peibtn del gebneno de Ter vcr curpandente a 9) fe waco lai oy ca la exces uta da Past (Diss OF [ogre de Binion Guiod se pubes em Sere SS Tyee dB de © AS 26 Ge come de 1611, Bonarch y Paves, repsemtotnte deb Eoporno de Delenea Newbant, fneoa le Gonueeioe de nme tie 3 captalcisn ts Por, Ua sengonace epiteincin epee ‘ain oot aii tv inereace achat de Peels Fores ‘apt, at eslapte su fn sl pie e la Ceaventln las Bone ser ceigeaiss pateaas pagar tm of ple de dor semanas Tout ezntilciin Go acers de 200 llones de feneo, rene Sts gran pote te lefts de Pach puss alii de ‘Spite y in masiaurer del Seco pase ® copiers (pitetane: spoto demeciva que ae do, «tos slate So's ophtacl de fete Sorte ais Se oc petetokdad eke on a lenges fencers ca ‘elaktin dels Caltadecs ea geaeral=28 Y orSumled” (Rt Batandet”} peice francs de eetaién inczavtti, ue ve public en Piss cede S066 hasta 168, De Gr pester cae ir elfn gu Ie sean de Sot fe gre W eats Sc Cll do od Mabie, ean bac Francs coal aniaa) tonsedo en 185%, care pina fone 1 de ingress esa In especoacio con valores. Ef Crdat bir ‘tate clechaentevinelada 1 lor edn gersametales dl Segundo fupese. a socedad quetns en 1867 y fae lguidada sna ae 1% "Leeson Libre” VEL lector Woe: peti Caney, dogasa 2 lot epubicaos de Seca; se plies em Dart ded 1668 aug apfhs ep 1970-071 astavo,Vicalado al Miniterio 3 Huaceada de Gobierno de Delonte Naconal-At % son lee 14 y 15 de febvaro de 180, ta malted salts y Geass ‘er Paris fa Geta de Suit Gemala PAerrois y el palace de Srvrkiane Queen ep tefl de oroteta eonra ona maofetacion lepine ea le mia Ge rlquim por el doqee de Bory. Thien, (joe gueeied el aio Ge Ue igksia' del pila, ert a Is sekiadas de In Goasdla Nacicntl «30 Ei tached "Ea 1093 por orden de Tiles, enlaces sickteo del Steen foe deen nec S Bay ae del de, de Cams esendiente Laima sh Gots francs) sometidn 9 Hint remeitione moto yee ta 4 le'pBiidd oe at Inenin sorts 9 oongsomdtere paleo { agx e refer a zepaguane papel gue Cecupeé Thies (e 2s atbn misao dal Isena) cm a aplasia, ke dla 29 3 Te acl de 18S, ete Sspoeceen de ap oases popalaret saves conta et rice de Is senscgia Ze jus. La reece ‘bn de leantamiems fe acomgaGada 2 atoodadus pa pate felon mltaen qo, ene eras chee, pascoa Pov Jee ars & {ee Tee veciace de wna cnn I ale be Teanensain “sles de sonia ence con i pom proms poe al gebieras eras cy secre de 1085. o ‘Woke de aie lye se conigvben con peor de reciiia grane ‘he tals ox metlice Tor ert coats 20 ponpedad yal gine pollen cxserte=nO2 in ener de S44, Ties preens en Ja Cénea dels Dipatadas fn proyecto de conssuuian de forflendooesslededor do Pas Estacion Gaaton 7 sedomton sagan poe ‘omg un medida. pregasirin para cepiair loc meveaseatey [opulaes Et peoreto de Thiers prevee Te cortrucisn ee for ia cxceconatnente poderore coven ae Tos Gacior chve- rere eae le HU gt pny End a eee Pee Noche dt tent | SSeS tate 2 ine sao elon Saad Se Fosgate Sehr iene pa eee ToD Ta foe wre 40 Ethsidned 1: de 10, oes «Artin y rn an od wf opie haar slr ta St bat aes ans Be LEE Se a or See lh oe day Up fe tit 6 Ses level alan de heen tured | Se ele ate Sa Sth tere ws re ie y © Fey a dre pare cube mee Feit el ee de eee eS Sees eecautn le ad 105 sia We cine Dede 169 hasta ol golpe de Kutado del 2 de dicienbe de 2858 Sominé ea fa. Avani Legare de Ia Segunda Repie Siomas! 6 ELAS de jlo ds 00, loglatera, Rasa, Pru, Avvela y Tes gee n Londees tp ia parieatla: de Fear. u {Dovencon de ajudy al allan taco conra Mobamed-Al, go: is de Bpto, qe en rerpaaio or France Ta ma de Dassoos de relorar of jérsto de Verlles para plaster al Pare revaluionarin, Thies pis a Bismarck que le avarice {aumeelar sw efectvr con les priionses de guess Seance {gh princpalmente de fon econ goe haan eaplade en Se- Sin y Beis 4 “Chambre invouvable': denomlacisa que se da en Sa hitsia 3 42 Glare de Joe Dipatados ce Fraud en fos piers aos de 3a Resauratife (8161616); estaba onmada por utacescdo~ bade Poucceusgnac: pense princi de ts comedia de Molise Mor tier de Pourcecugne, polape del woble proviacana se * © "Clara de foe trratenentes dee nominciin depectiva que we dabs 2 Ia Avambles Nacoeal de Taha, seanida eo Bardecs y composts ea oo mayorin de Tacs oases mondrquicos: teratenientes prvincanes, fncionares, feotze 9 camercinte clegdas en las citeameiplones erat De ioe 630 dipuadee sla Avante, aededoe de 450 ean mo" legos a © Siok pencnie de omen de Shakopee EL meade ‘4 Denela, worero sn elena ue eagia, de saerdo con Ist ‘aediioner dl conta, caror won ibs Ineoregile—t? © Viawe In aot 1247 51 EL 10 de marro de 1871, Ia Asamblen Nocona apzobd uaa ley at cau de vu deer cbyees ya los welres modesto de Ia placa eign In {eicra de mechor indrnies comeriates pegusdor 1S © Dicembrseur(decnbcia): paticipante ex al golpe de Bitado boparita de 2 de tiiembre de 165) ) pasate de acer nil epi te ete wlpe—t8 Segin infermaron foe, pins, del empetiteSaerior conn {ilo por cl gobiroe Le Thies deri sbonsoe a propio Tiers Y's oles mlembres de 0 gabiete mis de 909 slot de fase SETS oer al se emgatie e ae. jako de 187, denpts‘de ser shogada en sangre Comune de Pareto nee oes % ayenar cidade In Gonyann Francesa (Ansen de Sa), come aida en precio y Tigard deprtedin depres pall tier Le National” (BL Nachooa): lao Sracly; se publics en este desde 1830 hasta 1851 com xgase dels republican bate rests moderadesa 3 © EL Bt de ociubre de 1870, ls obvrca de Pacis y la pare revo: Incioncin'de [o Guardia Nocona levantaron om armas al ‘ona ae el Geen de Delows Nace lis ero ntablarnegeiaiones con Is prions Lo insurgents fom Ayuntamiento y consituyeron um érgano do poder te ‘auio wal Gomitd de Salud Publier eacsbextdo por ‘vio oigedo = pometer que dimitri y comecas pare) T d'sotiee cltonr a B Copane Rew el gos” sper ‘redhando Ia fst engsiason de Joe Seras relies: Tih de Patsy ln bcreanian ene ne siete Se we Feciba wot tlnogenas yl denbontanpeqvtaberpvecs {ecbine) curs sla apeda de ln bale Slo Goorin econ gee fe permaneiron lesintomd 1 Ayesaniete resales pode, 5 “Beton Guarda Nacional Milde ta provincia de Brea, see goed id como gesdartera para tfocat eh “ioe Seonet tonaiytee dale Segundo tte onileabe el pede peasnes= % BL 28 de saero de 1871 se celeb, por aiiliva de Jos lan ‘pias, sox manifeacén rovoucontra del proletaiado pari eave y de fa Cuacdla Nocoal para reclanat ol derocanients Gel gobierno y Ta renin de la Comtuas, Por dea del Gobiere 2c Delesan Nacoes, Tor “mGrilen breane?, que pretean el ‘edifice de Ayuntamiens, avizton fuego conten In soaifeta- flim, Después de splasar po mela dl feror ef mcenlents eo olsooasa, el goblemo ‘ampexd a prepara Ia capituacin de Pas 1 i : Sommatons (timssién previa de dsperece): tee toques de ateni,prevts por Ia ley de vsioe Binds Gurus com oe 2°teean pice coomioa 4 solid a que ve dapeee de (ods al tees toque pute Lace we del Sah ‘Ei Acio de desrdenes (Rita) qe eat eo yor en Tala- verve Ga 1735, prob a orci de “goes Pdi” de ae {de dace pers En cao de volneaetn de la ey, ar wore en inate a tai cc aes ier low geoge mo t daperaben én eh termi Ge Ua doves © Sezin ana leyenda iia Tap muralins de Jove (antigua iad de Palate) te devraaren oso ip ngtas marodse © log babreot Bu edo guend, “fovtaleca que eee TapiSeacae wns Darante toe sete del 31 de cine (las fa nota 50), vao de los partepantes ex In insurer ee ce sara a {ot Iiembroe del Goblrba de Delenea Necenal, pero Flsreat implies (BE deceo acrea de Los rehenes, x gute refiee Mars, foe peo- ‘pulgado por ia Comaga el Se aba de 18)! {Marx cita It fee ‘ha de so pabllacién ea ls prenca sels). Ea cumpliniesto de tate deciets, Iodoe lot seaades de yasenr telclaes cam Verte Tes, ea iso de compratare sa colpabilad, eeian decacados ‘ehener. Con esta medida, in Cnmana de Passe queia impedic eb foslamierto de los fedeiadcs por fos veallces3T inpactani da il de tienlacignconserradore: 2 plea cn hondtes deve 185-58 nc: a denarii fini ue, Fiingue por Ix éspzieaca completa de qleaer t= enccsian ‘en on peldane inferior de la cela Jereguen vepeeto de Ios fearon ts % Gironns:puetide de La gras burgusa en el periods de a re- ‘elucids burgusn feracoa de fies ee tig XVI, ‘Rinucde procede dl departments de Gironda, Eoeuaéodace om la hetera de delenter lor derechow de los dpavamente 3 Invacionomta ya federadin fos gisoadines Iecharon contre el biome Hel. ye sts fevcacnacon ge poy © *Ktadderadatec"s reve salen trata, que ae publics st- saaalmente en Belin derde 1838, Banc ay the Lorton Cheni= > gl de erent eral bueguee re eda en Landes dede 241.—65 © Se tate wdc de Ie Comane de Paks 2 16. de ai de Sash gore go cneelin ae oan Je tc ne pre ek sey deg Se 3 ek paren te foe © Mace refi in ds, doping 26 fe Asmable, Raci- i Sc apa dom te retnnar pegsto dee bre sed naltoet eo gue teprtls Ie mein de smuclats afr does A cousnaoat to, oe pe ome SESE M poy haga se ena poe comply Say Scns de lesen gem burg" 11 Fes gvranes iguana rie ae se dab are Ber de aon de Sion onda e180 Rea, ge ee {et be bitin 3 itt Bu or eenea de cdc we Gab afer sfmesy ole ‘a eda lie, ade muy cao Iv cos sicielos ine buona en far denis as Sel ober) Gain epicnade Drpiomets erica pin tcgnde or pesos Dagunsaiee 0 Sdntanprvicat Fednie y fetcts et Parr exhoabe arbre [filuwe de Vovalr y be Annablen Nacional omega Spur a fa Gomuon dc Parca ted by depurametn 70 7 Mara oie I ley del 2 de aby de 1525 coe Al pago de Inemstcsines 8 et oliguon engrados por lv fines aut les Focem conllcdee Guusnt In seveltiéa burgoo france —T0 7 Dersate Ie selstosefectindon en al convents de Ppae #8 come robarge aunt de selnion de monjas daraste ages aos em el Jim aiolady, el como tertenmentor de tora! co a igleda de sig Lawrent fue ducebieta wa comentero secrete, prueba de facie aezautse La. Comma ho ben eran he: dies Mot 2Ordve (en Consigan”) ol 9 de oye del y enim fle Salado Z20 Caer des conargetons tex ewes (har crimeaes de Jos cengtegadnaet reign") 15 % Le ocgpacim principal de Ls prlnctes fracecs en Wiel ihe vine Ie oth 1) consid en ee cguriloe pata pro= i coanme—18 ° Atsomison grandes Lunas qu, de oxdinaio, no viean eo ‘i fncs, ls eran aoseiradae oe agtes apace ener ula en archndo + Intermelaros pcedladoves, Joe tales fos Shovendahen ch condiciones Teoniasy © Tou peyeedon avenda~ feels 7 EL 9 de jello de 178, fe Azamles Noclonal de Francia oe pr ‘hams Actabien Canattayentey le w cabo Is peerentame- fBrmaconesandabucuitey sales 77 00 F Frans (eralments, og fe: pasa» lou burguesesparese nic andi. Daba un eateler iGaeo a ete apody tu cons Santncia cen ln palabra oanetreare ("radars bre fenscy: \iadores, como Se Memaba stor qurslleros Faves Que pate ‘Gputen actvarente en Ie Jocha sonra lot prosaneseT? Coblesacndad de Alemania, on Ie que dante I revohucéa Durga rnc de fic det si Xa cet Ie ix Ln aden montngaica y ne repacs a iterenion ‘Siew in Hava revolodonar. Eo Cobloea tive wo tee a Eplicmo emigrate, enaherodo por De Catone enceualo fe ‘Baie oe habe ado lab €e Lake XVEoeT 7 Ghuenes oamire que diez os feerador a wa destacamento| ssonicquco del eject de Verllen redtado en Dread por analogia con Jor participants en Ja subevacda contorerh ‘doparia a af Novos de Branca durante ln veh barges 12 once de finn de elo VTL © Zant wsidades de Sfatera lge fence, eno pamice ‘ee Gl Ge a ti ngeian 7B 7? Domine Poe Bajo a inflvencta de Ja reobwiéa poltasia eu Pare de Ja gee oec6 ln Coma de Pais, en Ly6n y Marti eleva TBevinientor revtuconaios con cl fia do precamar Ia Comune Sin embargo, lat accones de as mazes papolmer fot rep nian crocinente po ns eos fabernameniaen- 82 © Gon arrelo a I ley de procedinteato de lo tebunales militares, somelia por Dufaure a fa aprebacon ela Aran Necona, for convejos de quer y'Ia ejcocém de lor sentencar dean (net Togar can luo de 48 Bases 9 © Mare se siege al tad emerial fama 28 de exes te 2h mentor yan eo im es fhe olin sanclasa proba y le sattye oon 4 deen advent tid Cade tw bre eee 4 defn compensa cael mecado imo de Fences do's [i heat de meres de fg, y sexi denne 2 delor ings fete “Se alade al mabienic de tenoe y de serene sagrentas ‘inde In Anges Roo en it Sonos capa de citaede I rb obvi tan Dla dre 8279 ane). Tviaavclos rane pincrey segtndo (aes 058 1800 ne) ditadare de lr Cd var Pon pope, Cay Grae, exch primer cas, y Octavio Antoia’ Kopi ene begand 88 7 : ino % "Journal de Paris” ("Peibien de Pale}: cemanscio de ate TPondcasia. rieanina, que empest's goniense eae et Yo Brac o> seh 8 1 Megara if de in Gress Antigua, uns de Iu cae de Is Yengena, Haver ioe dels fain 7 In exgacén eb Ee aon de 106, cute gue a Laos I EEUU ts ros ingles ocoparan Watseglon y quemaron =) li (eee el Congete), Ja Coun Blanes yolieeicion plone de la cpital En octbe de 186, dante La gree de Leglaturn Franc conlre Clan tne topes anplo-rtncesss sgurston ¢ faces soe cast Ge’ Pekin ef pale de verano de enperna, velo ‘se conju deans de le rgulactoa ¥ cane ehinez 82 4 Preoronor ex la Koma Antigua se dabs eats denorineciéa ie gaardin personal pllegada Ge Los calls @ Ios emer sedoetsfonipaban coaseatement to ss tics interes ‘ip frecenis,sleraban a fron a teiaferoe suyoe 00 © Mare llama a la Chmara de fot Diptados prin "come Istroail™ por asalagn con la Sanco. La Arun legis fen excreta de 1619 conta de das carn: In pose rin acloertice prvleiada "Ciara de hr Sore” oe Songenenter de ‘epunda ret Gegor por compromitatsn pulled prtipar eu volaién unicameate Tos amos Fprasianot independiente” Birch, clegido 2 a oped eke ‘ar, eran ela tao Ge tn eres dela xtreme sree del Epo junkee 81 The Day Nea Clan Nolan Diao’ pub, Ros ‘inglés, Spano de le barges Ingots se poled en Loses ‘oneste Ml dade 104 fasta 130-95 Le Temps ("EL Tiempo" disio feucts de oxtntctia can srvadorn Segano de In ean borat; se publ en Pare desde 165 bata 1H ‘2 "The Bvening Stand ("La Baodern de ta Tarde" eiciba ‘eapertinn del peritico comevador ingles The Stondard (uae ‘ado en 0275 pul en Laedses ded 1887 hata 1005-95 5 Esa eacta Ja eseiieron G, Mavey P, Bngele—96 Th Sect (CH otter) el de ot See tee acs Rian eens Skat

También podría gustarte