Está en la página 1de 4

Newsweek Península

MÉXICO

Desarrollo y
seguridad nacional Una estrategia con visión global

ENMARCADO EN EL CONCEPTO DE SEGURIDAD NACIO- da el que se cumplan esos objetivos nacionales. El general,
nal, cuya finalidad es crear un entorno donde vivir actual doctorante en Administración de Negocios, añadió
mejor, el Tren Maya está encaminado a cambiar el destino que el objetivo fundamental de la seguridad nacional es
del sureste mexicano. lograr el estado de bienestar nacional, y como el desarro-
La seguridad nacional no es un asunto solamente de llo es parte esencial para mejorar el entorno, la seguridad
soldados y armas, es un trabajo de organización que va de nacional está íntimamente ligada a este concepto.
la mano con el desarrollo local, regional y nacional, dice
el general Armando Gómez Mendoza, director del Cole- Sin seguridad no hay desarrollo
gio de Defensa Nacional de México. EN EL MARCO DE ESTA CONFERENCIA, RAFAEL ECHAZARRETA
Durante una conferencia magistral en la Fundación Torres, presidente de la fundación que lleva el apellido de
Echazarreta, con sede en Mérida, Yucatán, el militar de su familia desde hace más de 25 años, estableció que el
alto rango, maestro en administración militar para la proyecto del Tren Maya y los otros planes prioritarios que
Seguridad y Defensa Nacional, aseguró que el tema de la se están desarrollando en el sureste nacional permitirán
seguridad nacional es muy importante, pero ha sido mal que México pase de ser un país con una gran extensión
conceptuada porque, al referirse a este término, siempre a ser una nación continental con una visión bioceánica
llega a la mente un tema de policías y ello es incorrecto. conectada que colocará, además, a Yucatán y la región en
La finalidad de la seguridad nacional, explicó, es crear un punto de referencia geopolítica y geoestratégica en el
un entorno donde vivir mejor con la participación de nuevo mapa mexicano.
todos y que involucra, desde luego, tener desarrollo eco- “Los empresarios creemos que se debe de adjuntar un
nómico y un entorno legal, político, tecnológico, socio- punto extra más allá del desarrollo económico y nacional,
cultural y del medioambiente, así como seguridad física. también implica el desarrollo colectivo y de la ciudadanía
Añadió que la gente tiene deseos y las aspiraciones se con- implícito en estos dos.
vierten en intereses nacionales que se transforman a su “Hemos aprendido, en el Colegio de la Defensa Nacional,
vez en objetivos como los generales que están en la Cons- que si no hay desarrollo no hay seguridad. Es una sim-
titución, y los coyunturales como los que integran el Plan biosis, y en ello debemos tener muy claro que los gran-
Nacional del Desarrollo. des retos y oportunidades con estos proyectos
Y hay que defender los objetivos nacionales prioritarios debemos capitalizarlos para quie-
POR
que genera el entorno, detalló el director del nes menos tienen”, afirmó el empresario, quien
Colegio de Defensa Nacional, y la seguridad JOHNN Y LA FUENTE estudia la maestría en Seguridad Nacional en el
nacional protege de cualquier riesgo que impi- Newsweek Península Colegio de la Defensa Nacional.

NEWSWEEK MÉXICO 11
Responsabilidad empresarial
EL EMPRESARIO DIJO QUE ESTE ES UN
buen momento para que la iniciati-
va privada empuje los proyectos de
desarrollo regional y convierta el
reto en una oportunidad de inver-
sión y crecimiento con responsabi-
lidad social en el largo plazo y con
una visión modernista.
Rafael Echazarreta añadió que,
dentro del recorrido de 1,525 ki-
lómetros de la ruta del Tren Maya,
hay comunidades en Chiapas con
Explicó que los programas asis- con malas vías de comunicación, índice de pobreza de hasta 70 por
tenciales se han convertido en po- insuficiencia energética, incremen- ciento, y que en Yucatán, Campe-
líticas de gobierno plasmadas en la to en el bono demográfico y pobre che y Tabasco hay municipios que
ley, por lo que hay que aprovechar ordenamiento territorial de la re- tienen entre 51 y 52 por ciento de
las coyunturas que se dan en este gión, y como consecuencia no hay pobreza, mientras que en Quintana
nuevo Plan de Desarrollo Nacional la suficiente implementación de Roo algunos llegan casi hasta el 40
2019-2024 con los proyectos priori- tecnología ambiental. por ciento.
tarios como el Tren Maya. “La insuficiencia energética en la “Desarrollar polos productivos
“Es una gran oportunidad para Península implica que hay tarifas va a convertir el Tren Maya en au-
interconectar y dinamizar la eco- mucho más caras, se utilizan cerca tosustentable. Que no sea una obra
nomía que se está dando en nues- de 800 gigawats de electricidad, la que al final le termine costando al
tra región, tenemos que verlo desde producción de energía en la planta gobierno una cantidad de presu-
la perspectiva en que enfrentamos de Valladolid llega a 120 gigawats, puesto cada año, sino que sea au-
grandes adversidades como la falta que significa que hay un desfase. tosuficiente, que en un lapso corto
de desarrollo constante”, mencionó. “Al traer la energía de otros lados, se llegue al punto de equilibrio y
Echazarreta puntualizó que deto- el costo del porteo encarece, lo que contribuya a sacar de la pobreza a
nar el desarrollo del sureste del país, genera tarifas más elevadas en la Pe- miles de personas que viven en el
donde se encuentra población mexi- nínsula que en otras partes y limita la sureste mexicano”, enfatizó.
cana con gran rezago desde hace producción industrial y consecuente
cuando menos 50 años y donde están generación de empleos”, detalló. Cinco puntos de ventajas
los mayores índices de pobreza, es y oportunidades
parte de la justicia social que se está EL RESCATE DEL SURESTE DE MÉXICO,
haciendo hoy, pero que debió haber- que por sexenios no ha tenido in-
se iniciado hace mucho tiempo. versiones productivas, está en mar-
cha con el proyecto del Tren Maya,
Oportunidades “Desarrollar polos que no se trata solamente de un fe-
PARA EL PRESIDENTE DE LA FUNDA- productivos va a rrocarril que traslade pasajeros, tu-
ción Echazarreta, que prepara su convertir el Tren Maya en ristas y carga en esta parte del país,
tesis de maestría sustentando que
con el Tren Maya y nuevos polos autosustentable. Que no sino que es la obra más grande que
se va a realizar en el México de hoy.
productivos específicos se puede sea una obra que al final La finalidad es detonar el poten-
impulsar el desarrollo nacional, le termine costando al cial agroalimentario, científico, tec-
FOTO: CORTESÍA

precisó que el abandono convirtió


al sureste mexicano en la zona de gobierno una cantidad de nológico, energético y artesanal de
la región con apoyo a la cultura po-
más altos índices de atraso del país, presupuesto cada año”. pular ‒que en este territorio tiene

12 N E WS W EEK E SPA NOL .COM ABR IL 2021


NEWSWEEK P E N Í N S U L A

una de las raíces más profundas de nología para hacer competitivos a los artesanos para que pasen de ser
los mexicanos‒, así como el aeroes- los jóvenes y que se conviertan en autoempleados, como actualmente
pacial por la ubicación estratégica emprendedores, no solamente en lo son, a empresarios y aspiren a
de la Península de Yucatán. empleados de las empresas, y traba- mejorar su calidad de vida toman-
“México es el segundo país pro- jar en transferencia de tecnología. do lo mejor de la cultura y convir-
ductor de frutas y legumbres en el “En el sector energético es posible tiéndola en un detonante empresa-
mundo, únicamente comparado invertir en energías limpias, siem- rial que restaure el tejido social.
con el continente africano, ni si- pre y cuando haya contratos decen- “Tenemos que tener una visión
quiera Brasil se acerca a la produc- tes a favor del gobierno mexicano. nacionalista de nuestra ciudad, de
ción mexicana. ¿Por qué la parte Se están instalando parques eólicos nuestro estado y de nuestro país.
productiva sigue siendo la más para energía eléctrica, sin embar- Como empresarios debemos alzar
pobre? Porque no le damos el valor go, los principales vientos están en la voz y participar. Cada vez que
agregado, seguimos vendiendo lo Celestún y existe la contrariedad de invertimos hacemos patria, cada
que cosechamos y no duplicamos el por qué se instalaron ahí y no en vez que pagamos un sueldo justo
valor que tiene, ahí se inicia la cade- otro lado. ¿Por qué no aprovecha- hacemos patria y fomentamos el
na de pobreza que el país ostenta”, mos lo mejor de nuestra Penínsu- desarrollo económico de nuestra
aseguró Echazarreta. la?”, explicó. ciudad. Es el momento de los em-
Para el empresario, es momento En el desarrollo del arte popular, presarios del sur, no todo ocurre en
de apostarle al área de ciencia y tec- es tiempo de darle oportunidad a el norte”, concluyó.

NEWSWEEK MÉXICO 13
Copyright of Newsweek Mexico is the property of News for America LLC and its content
may not be copied or emailed to multiple sites or posted to a listserv without the copyright
holder's express written permission. However, users may print, download, or email articles for
individual use.

También podría gustarte