Está en la página 1de 6

ANÁLISIS DE CONFORT TÉRMICO: EXTERIORES

(VERANO: 21 DE DICIEMBRE)
BÓVEDA CELESTE PLANTA ASOLEAMIENTO: 9:00 horas VENTILACIÓN: 7:00 horas GRÁFICO DE OLGYAY - GIVONI
9:00 hrs.

H6
H8
P1

TOPOGRAFÍA

H4
ROSA DE VIENTOS
P2 Según Olgyay
Para las 7hrs en el para el mes de Según el gráfico de
mes de diciembre, diciembre a las confort de Givoni a
existe un mayor 07 horas; se
HALL nivel urbano para el
flujo de vientos recomienda
mes de diciembre a las
desde la dirección disminuir la
07 horas; se necesita
humedad en el
sur, predominante- CCFAUA radiación solar directa
FUERTE ambiente,
mente débil, con y protección de los
evitar los
un 6% de calma MODERADO
vientos.
vientos y ganar
DEBIL
calor.

CORTES DESCRIPCIÓN CONCLUSIÓN


Se recomienda radiación solar directa; sin
Se percibe radiación solar directa en los espacios
embargo solo cumplen con ella los siguientes
exteriores P2 y P1 (áreas verdes y teatro-Fab/Lab) y la
N espacios:
circulación exterior del P1 que lleva a los talleres H8; sin
• Patio P2 (área verde), P1 (Fab/Lab) y la
embargo a las 09 horas la sensación de calor no es
circulación exterior del P1 que lleva a los
más fuerte del día.
talleres H8.
Las circulaciones exteriores del P2; norte (pérgolas
Los demás espacios no reciben radiación solar
frente al pabellón H4), sur (camino de estadística al
directa por la sombra:
C.C.FAUA) y el hall; se encuentran en sombra debido a
• El hall, las circulaciones exteriores del P2; norte
la pérgola y la volumetría que las cubren.
(pérgola frente al pabellón H4), sur (camino de
CORTE B-B´ Las circulaciones exteriores del P1; norte (frente al H6),
estadística al C.C.FAUA)
sur (frente al H4) y este (frente al salón de topografía);
• Las circulaciones exteriores del P1; norte (frente
O E se encuentra en sombra debido la volumetría y los
al H6), sur (frente al H4) y este (frente al salón
aleros que la cubren.
de topografía).
En cuanto a la ventilación; los vientos del sur
Se recomienda evitar la ventilación, según las
predominan, los cuales llegan al P2 debido a la baja
recomendaciones; sin embargo se presenta en los
altura del C.C.FAUA; los vientos del este y oeste
patios P1, P2, el hall y las circulaciones que
también llegan al P2 debido a que tienen paso libre
vinculan sus áreas debido a la volumetría que no
por el hall y la parte oeste del P2 que no presenta
impide la circulación del viento por el lugar.
volumetría por ello no impide el paso del viento.
Los espacios P1, P2, el hall y las circulaciones
Al patio P1 los vientos llegan en su mayoría por las
CORTE A-A´ esquinas lo que genera un flujo de vientos circular.
exteriores que los rodean no se encuentran en
confort ya que no cumplen las recomendaciones.
GARCIA PARRA ANTONY ENTREGA PARCIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA BIOCLIMÁTICA MUÑOS PUELLES INDIRA
AGURIRRE MONTERO STEVEN
FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES 3A CANCHARI YARLEQUE BETO 4TO CICLO 2014 - 2
ANÁLISIS DE CONFORT TÉRMICO: EXTERIORES
(VERANO: 21 DE DICIEMBRE)
BÓVEDA CELESTE PLANTA ASOLEAMIENTO: 12:00 horas VENTILACIÓN: 13:00 horas GRÁFICO DE OLGYAY - GIVONI
12:00 hrs.

H6
H8
P1

TOPOGRAFÍA

ROSA DE VIENTOS H4

Para las 13hrs en el


P2 Según Olgyay para Según el gráfico de
mes de diciembre,
el mes de confort de Givoni a
existe un mayor flujo
diciembre a las 13
de vientos desde la nivel urbano para
horas; se
dirección sur, HALL recomienda evitar el mes de
predominante- diciembre a las 13
la radiación solar
mente moderado,
directa y la horas; se necesita
con vientos
secundarios desde CCFAUA
necesidad de estar en sombra y
FUERTE ventilación (vientos
la dirección sur tener ventilación
de 1.5 m/s).
oeste MODERADO natural.
13 hrs. DEBIL

CORTES DESCRIPCIÓN CONCLUSIÓN


Se recomienda evitar la radiación solar directa,
Se percibe radiación solar directa en los espacios
permanecer en sombra; sin embargo solo cumplen con
exteriores P2 y P1 (áreas verdes y teatro-Fab/Lab) y
N ello los siguientes espacios:
la circulación exterior del P1 que lleva a los talleres
• El hall; las circulaciones exteriores del P2; norte (pérgola
H8; a las 13 horas la sensación de calor es la más
frente al pabellón H4), sur (camino de estadística al
fuerte del día.
C.C.FAUA).
Las circulaciones exteriores del P2; norte (pérgolas
• Las circulaciones exteriores del P1; norte (frente al H6),
frente al pabellón H4), sur (camino de estadística al
sur (frente al H4) y este (frente al salón de topografía).
C.C.FAUA) y el hall; se encuentran en sombra
Los demás espacios reciben radiación solar directa, por lo
debido a la pérgola y la volumetría que las cubren.
CORTE B-B´ que no cumplen lo recomendado:
Las circulaciones exteriores del P1; norte (frente al
• Patio P2 (área verde), P1 (Fab/Lab) y la circulación
H6), sur (frente al H4) y este (frente al salón de
exterior del P1 que lleva a los talleres H8.
topografía); se encuentra en sombra debido la
O E Se necesita ventilación, según las recomendaciones; la
volumetría y los aleros que la cubren.
cual se presenta en los patios P1, P2, el hall y las
En cuanto a la ventilación; los vientos del sur
circulaciones que vinculan sus áreas debido a la
predominan, los cuales llegan al P2 debido a la
volumetría que no impide la circulación del viento por el
baja altura del C.C.FAUA; los vientos del este y
lugar.
oeste también llegan al P2 debido a que tienen
El hall; las circulaciones exteriores del P2; norte (pérgola
paso libre por el hall y la parte oeste del P2 que no
frente al pabellón H4), sur (camino de estadística al
presenta volumetría por ello no impide el paso del
C.C.FAUA), las circulaciones exteriores del P1; norte
viento.
(frente al H6), sur (frente al H4) y este (frente al salón de
CORTE A-A´ Al patio P1 los vientos llegan en su mayoría por las
topografía) se encuentran en confort ya que cumplen las
esquinas lo que genera un flujo de vientos circular.
recomendaciones.

GARCIA PARRA ANTONY ENTREGA PARCIAL


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA BIOCLIMÁTICA MUÑOS PUELLES INDIRA
AGURIRRE MONTERO STEVEN
FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES 3A CANCHARI YARLEQUE BETO 4TO CICLO 2014 - 2
ANÁLISIS DE CONFORT TÉRMICO: EXTERIORES
(VERANO: 21 DE DICIEMBRE)
BÓVEDA CELESTE PLANTA ASOLEAMIENTO: 15:00 horas VENTILACIÓN: 19:00 horas GRÁFICO DE OLGYAY - GIVONI
15:00 hrs.

H6
H8
P1

TOPOGRAFÍA

ROSA DE VIENTOS H4

Para las 19hrs en el P2 Según Olgyay


Según el gráfico de
mes de diciembre, para el mes de
existe un mayor flujo confort de Givoni a
diciembre a las
de vientos desde la nivel urbano para el
HALL 19 horas; se
dirección sur,
recomienda la mes de diciembre a las
predominante-mente
necesidad de 19 horas; se necesita
moderado, con estar en ventilación
vientos secundarios ventilación
FUERTE
CCFAUA (vientos de 0.5 natural.
19 hrs. desde la dirección sur
este. MODERADO m/s).
DEBIL

CORTES DESCRIPCIÓN CONCLUSIÓN


En cuanto a la radiación solar directa a las 15 horas;
Se debería evitar la radiación solar directa a las 15 horas; sin
se percibe en los espacios exteriores P2 y P1 (áreas
embargo las recomendaciones se fijan para las 19 horas
verdes y área verde) y parte de la circulación exterior
E O del P1 que lleva a los talleres H8; sin embargo a las 15
donde no hay sol.
Los espacios que no presentan radiación son:
horas la sensación de calor no es más fuerte del día. • Las circulaciones exteriores del P2; norte (pérgolas frente
Las circulaciones exteriores del P2; norte (pérgolas al pabellón H4), sur (camino de estadística al C.C.FAUA) y
frente al pabellón H4), sur (camino de estadística al el hall.
C.C.FAUA) y el hall; se encuentran en sombra debido • El teatro Fab/Lab y las circulaciones exteriores del P1;
a la pérgola y la volumetría que las cubren. norte (frente al H6), sur (frente al H4) y este (frente al
El teatro Fab/Lab y las circulaciones exteriores del P1; salón de topografía).
CORTE A-A´ norte (frente al H6), sur (frente al H4) y este (frente al Los demás espacios que reciben radiación son:
salón de topografía); se encuentra en sombra debido • Los espacios exteriores P2 y P1 (áreas verdes) y parte de
a la volumetría y los aleros que la cubren. la circulación exterior del P1 que lleva a los talleres H8.
En cuanto a la ventilación a las 19 horas; los vientos Se necesita ventilación, según las recomendaciones; la cual
N del sur predominan, los cuales llegan al P2 debido a se presenta en los patios P1, P2, el hall y las circulaciones que
la baja altura del C.C.FAUA; los vientos del este y vinculan sus áreas debido a la volumetría que no impide la
oeste también llegan al P2 debido a que tienen paso circulación del viento de sur a norte.
libre por el hall y la parte oeste del P2 que no Las circulaciones exteriores del P2; norte (pérgolas frente al
presenta volumetría por ello no impide el paso del pabellón H4), sur (camino de estadística al C.C.FAUA), el
hall, el teatro Fab/Lab y las circulaciones exteriores del P1;
viento.
norte (frente al H6), sur (frente al H4) y este (frente al salón de
Al patio P1 los vientos llegan en su mayoría por las
topografía) se encuentran en confort ya que no cumplen las
CORTE B-B´ esquinas del sur recorriendo los espacios exteriores y recomendaciones.
las circulaciones en dirección al norte.

GARCIA PARRA ANTONY ENTREGA PARCIAL


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA BIOCLIMÁTICA MUÑOS PUELLES INDIRA
AGURIRRE MONTERO STEVEN
FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES 3A CANCHARI YARLEQUE BETO 4TO CICLO 2014 - 2
ANÁLISIS DE CONFORT TÉRMICO: EXTERIORES
(INVIERNO: 21 DE JUNIO)
BÓVEDA CELESTE PLANTA ASOLEAMIENTO: 9:00 horas. VENTILACIÓN: 7:00 horas. GRÁFICO DE OLGYAY - GIVONI
9:00 horas.

H6
H8
P1

TOPOGRAFÍA

H4
ROSA DE VIENTOS
Para las 7hrs en el P2 Según el gráfico de
mes de junio, existe
Según el gráfico de
Olgyay para el mes
un mayor flujo de confort de Givoni a
de junio a las 07
vientos desde la nivel urbano para el
HALL horas; se
dirección sur, mes de junio a las 07
predominante- recomienda ganar
horas; se necesita
mente moderado, y calor, evitar los
CCFAUA radiación solar directa
vientos secundarios vientos, al igual que
desde la dirección FUERTE y protección contra los
se deberá reducir
oeste, con un 16 % vientos.
MODERADO la humedad del
de calma.
DEBIL ambiente.

CORTES DESCRIPCIÓN CONCLUSIÓN


Se recomienda radiación solar directa; sin
Se percibe radiación solar directa en los espacios
N embargo solo cumplen con ella los siguientes
exteriores P2 y P1 (áreas verdes y teatro-Fab/Lab) y
espacios:
parte de la circulación exterior del P1 que lleva a los
• Patio P2 (área verde), P1 (Fab/Lab) y la
talleres H8; sin embargo a las 09 horas la sensación de
circulación exterior del P1 que lleva a los
calor no es más fuerte del día.
talleres H8.
Las circulaciones exteriores del P2; norte (pérgolas
Los demás espacios no reciben radiación solar
frente al pabellón H4), sur (camino de estadística al
directa por la sombra:
CORTE B-B´ C.C.FAUA) y el hall; se encuentran en sombra debido a
• Las circulaciones exteriores del P2; norte
la pérgola y la volumetría que las cubren.
(pérgola frente al pabellón H4), sur (camino de
Las circulaciones exteriores del P1; norte (frente al H6),
estadística al C.C.FAUA) y el hall.
O E sur (frente al H4) y este (frente al salón de topografía);
• Las circulaciones exteriores del P1; norte (frente
se encuentra en sombra debido la volumetría y los
al H6), sur (frente al H4) y este (frente al salón
aleros que la cubren.
de topografía).
En cuanto a la ventilación; los vientos del sur
Se recomienda evitar la ventilación, según las
predominan, los cuales llegan al P2 debido a la baja
recomendaciones; sin embargo se presenta en los
altura del C.C.FAUA; los vientos del este y oeste
patios P1, P2, el hall y las circulaciones que
también llegan al P2 debido a que tienen paso libre
vinculan sus áreas debido a la volumetría que no
por el hall y la parte oeste del P2 que no presenta
impide la circulación del viento por el lugar.
volumetría por ello no impide el paso del viento.
Los espacios P1, P2, el hall y las circulaciones
Al patio P1 los vientos llegan en su mayoría por las
CORTE A-A´ exteriores que los rodean no se encuentran en
esquinas lo que genera un flujo de vientos circular.
confort ya que no cumplen las recomendaciones.
GARCIA PARRA ANTONY ENTREGA PARCIAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA BIOCLIMÁTICA MUÑOS PUELLES INDIRA
AGURIRRE MONTERO STEVEN
FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES 3A CANCHARI YARLEQUE BETO 4TO CICLO 2014 - 2
ANÁLISIS DE CONFORT TÉRMICO: EXTERIORES
(INVIERNO: 21 DE JUNIO)
BÓVEDA CELESTE PLANTA ASOLEAMIENTO: 12:00 horas VENTILACIÓN: 13:00 horas GRÁFICO DE OLGYAY - GIVONI
12:00 hrs.
N

H6
H8
P1

TOPOGRAFÍA
S
H4
ROSA DE VIENTOS
Para las 13hrs en
el mes de junio, P2 Según el
gráfico de Según gráfico de
existe un mayor
flujo de vientos Olgyay para confort de Givoni a
desde la el mes de nivel urbano para el
dirección sur,
HALL mes de junio a las 13
junio a las 13
predominante-
horas; el horas; se necesita estar
mente en sombra y evitar la
moderado, y ambiente se
FUERTE CCFAUA encuentra en ventilación.
vientos
secundarios MODERADO la zona de
desde la confort.
13 hrs. DEBIL
dirección oeste.

CORTES DESCRIPCIÓN CONCLUSIÓN


Se percibe radiación solar directa en los espacios
N Se recomienda evitar la radiación solar directa; sin
exteriores P2 y P1 (áreas verdes y teatro-Fab/Lab) y
embargo cumplen con ello los siguientes espacios:
la circulación exterior del P1 que lleva a los talleres
• Las circulaciones exteriores del P2; norte
H8; sin embargo a las 13 horas la sensación de calor
(pérgola frente al pabellón H4), sur (camino de
es la más fuerte del día.
estadística al C.C.FAUA) y el hall.
Las circulaciones exteriores del P2; norte (pérgolas
• Las circulaciones exteriores del P1; norte (frente
frente al pabellón H4), sur (camino de estadística al
al H6), sur (frente al H4) y este (frente al salón de
CORTE B-B´ C.C.FAUA) y el hall; se encuentran en sombra
topografía).
debido a la pérgola y la volumetría que las cubren.
Los demás espacios reciben radiación solar directa:
Las circulaciones exteriores del P1; norte (frente al
• Patio P2 (área verde), P1 (Fab/Lab) y la
H6), sur (frente al H4) y este (frente al salón de
O E circulación exterior del P1 que lleva a los talleres
topografía); se encuentra en sombra debido la
H8.
volumetría y los aleros que la cubren.
Se recomienda evitar la ventilación, según las
En cuanto a la ventilación; los vientos del sur
recomendaciones; sin embargo se presenta en los
predominan, los cuales llegan al P2 debido a la
patios P1, P2, el hall y las circulaciones que vinculan
baja altura del C.C.FAUA; los vientos del este y oeste
sus áreas debido a la volumetría que no impide la
también llegan al P2 debido a que tienen paso libre
circulación del viento por el lugar.
por el hall y la parte oeste del P2 que no presenta
Los espacios P1, P2, el hall y las circulaciones
volumetría por ello no impide el paso del viento.
exteriores que los rodean no se encuentran en
Al patio P1 los vientos llegan en su mayoría por las
CORTE A-A´ esquinas lo que genera un flujo de vientos circular.
confort ya que no cumplen las recomendaciones.

GARCIA PARRA ANTONY ENTREGA PARCIAL


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA BIOCLIMÁTICA MUÑOS PUELLES INDIRA
AGURIRRE MONTERO STEVEN
FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES 3A CANCHARI YARLEQUE BETO 4TO CICLO 2014 - 2
ANÁLISIS DE CONFORT TÉRMICO: EXTERIORES
(INVIERNO: 21 DE JUNIO)
BÓVEDA CELESTE PLANTA ASOLEAMIENTO: 15:00 horas VENTILACIÓN: 19:00 horas GRÁFICO DE OLGYAY - GIVONI
15:00 hrs

H6
H8
P1

TOPOGRAFÍA|

H4
ROSA DE VIENTOS
Para las 19hrs en el P2
Según el Según el gráfico de
mes de junio, existe gráfico de
un mayor flujo de confort de Givoni a
HALL Olgyay para nivel urbano para el
vientos desde la el mes de
dirección sur, mes de junio a las
junio a las 19 19 horas; se
predominante-
horas; necesita estar
mente moderado, y
CCFAUA recomienda protegido del viento
vientos secundarios FUERTE
desde la dirección
disminuir la y evitar lugares
sur este
MODERADO humedad del húmedos.
19 hrs. DEBIL ambiente.

CORTES DESCRIPCIÓN CONCLUSIÓN


Se percibe radiación solar directa a las 15 horas en los Se debería evitar la radiación solar directa a las
N espacios exteriores P2 y P1 (áreas verdes) y la 15 horas; sin embargo las recomendaciones se
circulación exterior del P1 que lleva a los talleres H8; sin fijan para las 19 horas donde no hay sol.
embargo a las 15 horas la sensación de calor no es Los espacios que presentan radiación son:
más fuerte del día. • Patio P2 y P1 (áreas verdes) y la circulación
Las circulaciones exteriores del P2; norte (pérgolas exterior del P1 que lleva a los talleres H8.
frente al pabellón H4), sur (camino de estadística al Los demás espacios no reciben radiación solar:
C.C.FAUA) y el hall; se encuentran en sombra debido a • Las circulaciones exteriores del P2; norte
CORTE B-B´ la pérgola y la volumetría que las cubren. (pérgola frente al pabellón H4), sur (camino de
El teatro Fab/Lab y las circulaciones exteriores del P1; estadística al C.C.FAUA) y el hall.
norte (frente al H6), sur (frente al H4) y este (frente al • El teatro Fab/Lab y las circulaciones exteriores
O E salón de topografía); se encuentra en sombra debido del P1; norte (frente al H6), sur (frente al H4) y
la volumetría y los aleros que la cubren. este (frente al salón de topografía).
En cuanto a la ventilación; los vientos del sur Se recomienda evitar la ventilación, según las
predominan, los cuales llegan al P2 debido a la baja recomendaciones; sin embargo se presenta en los
altura del C.C.FAUA; los vientos del este y oeste patios P1, P2, el hall y las circulaciones que
también legan al P2 debido a que tienen paso libre vinculan sus áreas debido a la volumetría que no
por el hall y la parte oeste del P2 que no presenta impide la circulación del viento por el lugar.
volumetría por ello no impide el paso del viento. Los espacios P1, P2, el hall y las circulaciones
Al patio P1 los vientos llegan en su mayoría por las exteriores que los rodean no se encuentran en
CORTE A-A´ esquinas lo que genera un flujo de vientos circular. confort ya que no cumplen las recomendaciones.

GARCIA PARRA ANTONY ENTREGA PARCIAL


UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA BIOCLIMÁTICA MUÑOS PUELLES INDIRA
AGURIRRE MONTERO STEVEN
FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES 3A CANCHARI YARLEQUE BETO 4TO CICLO 2014 - 2

También podría gustarte