Está en la página 1de 13
CONTENIDO. INTRODUCCION DEFINICIONES COMPROMISO ANTISOBORNO. COMPROMISO DE VERACIDAD COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD. CONSTITUCION DE LA EMPRESA, POLITICA INTEGRADA DEL SISTEMA DE GESTION DE LA DIRECCION NACIONAL DE OBRAS MUNICIPALES, POLITICAS LABORALES Prohibicién de trabsjo forzado. Prohibicién de trabajo infantil Prohibicién de discriminacién. Respeto ala libertad de asociacién y negociacién colectiva Prohibicién de abuso 0 trato inhumano. Seguridad e higiene en el trabajo. Pago del salario. DECLARACION DE CAMBIOS Y/O RIESGOS IMPORTANTES. APERTURA PARA AUDITORIA, LINEA DE DENUNCIA REGALOS, HOSPITALIDADES, DONACIONES YY BENEFICIOS SIMILARES. ‘CONFLICTOS DE INTERES DERECHOS HUMANOS COMPROMISO AMBIENTAL SUBCONTRATACION PLANES DE DESARROLLO Y MEJORA CONTINUA, ‘CONSECUENCIAS EN CASO DE INCUMPLIMIENTO. a ‘Cadigo de sta para proveediores dela LOM 20 23 23 23 24 INTRODUCCION + En la Direccién Nacional de Obras Municipales (en adelante DOM o fa Direccién) 5 espera que la conducta de las personas vinculadas a ella responda y se ‘acomode, ademas de a la legislacién vigente y lo establecico en su Sistema de Gestién Antisoborno, a los principios éticos declarados en este documento, Este Cédigo de Etica para Proveedores de la DOM define los estindares: ‘minimos de comportamiento ético y responsable que deben ser observados por los contratistas, subcontratistas, consuitores y proveedores en general en cl desarrollo de sus actividades, de cardcter obligatorio, Sn embargo podrén cestablecer su propio cédigo ético 0 de conducta bajo las bases de este y regirse poor los principios recogidos en este Cédigo Etico, de mane'a que cuando haya tuna inconsistencia entre uno y otro, primara lo expuesto en este documento, Es compromiso de la Direccién el dar a conocer a todos los contratistas, subcontratistas, consultores y proveedores en general el prerente cédigo, y asu vez de los contratistas la divulgacién del presente a los subcontratistas para cue se pueda asegurar su cumplimiento. En el cédigo se recoge el compromise de la DOM con los principios de la ética gubernamental y la transparencia en todos los dmbitos de actuac ‘estableciendo un conjunto de principios y pautas de conducts dirigidos @ ‘garantizar el comportamiento ético y responsable de todos los socics de negocio. Lo dispuesto en este Cédigo de Etc se entinde sin peruicio de las condiciones 1 exigoncis adiconsles que puedan establecerze en la egislacién apical las précticasy norms de las diferones jurisdeciones donde Is DOM desarolia. sus actividades y en los distntes cantatas con cada proveedoy, las cuales serén aplicables en todo cazo. ‘Cédigo de étie para proveedores de la DOM 3 Los principies éticos que deben presidir la actuacién de los proveedores de la DOM, que debersn ser expresamente aceptados por ellos antes de iniciar su relacién contractual con le DOM, son los siguientes: a) Los proveedores desarrollarén sus relaciones comerciales atendiendo @ principios de ética empresaral y gestion transparente, 1b) Lot proveedoras det prevencién de delitos y contra la corrupcion y el fraude, asi como con las én cumplir con las inormas ms estrictas de conducta ética y moral, los convenios internacionales 1y las leyes aplicables sobre esta materia, asegurindose de que establecen los procs jentos adecuados que sean exigidos al efecto. e)Los proveedores no prometerin, ofrecerén ni pagarén, direct ni indirectamerte, ningtin soborne para faciltar transacciones u otros pagos indebidos a ningin tercero ni a singin funcionario © empleado publico de la DOM en relacién con sus cantratos con estas 4) Los proveedares no prometerén, ofrecerén ni abonarén en forma corrupta, directa niincirectamente, dinero y otros bienes de valo: para: (I) infuir sobre un acto © derisién de un tercero © de un funcionario o empleado publico de Ia DOM; (i) obtener una ventaja indebida para la DOM; 0 i ‘tercero 0 un funcionario o empleado piiblico de la DOM aejercerinfluencia sobre el acto o decisién de otros funcionarios piblicos de la administracin poblica inducir @ un ©) Los proveedores no intentardn obtener ninguna informacién confidencial Jncluyendo, en particular, informacién no disponible para otros ofertantes en relaci6n con sus contratos con la DOM. ‘Codigo de éuca para proveediores se a OOM ‘Los proveedores ne prometerén, ofrecersn ni entregardn regalos v objetos de valor, de cualquier naturaleza, a funcionarios 0 empleados con mative © relacionados con el hecho de la formalizacian de sus contratos con la DOM. 9) Los proveedores solo podran prometer, offecer © dar regalos u objetos razonables que no sean exagerados on su valor, incluidos agasajos © gastos de comidas con motivo © relacionados con el hecho de la formalizacién de! ccontrato, a personas 2 entidades que no sean funcionarios y empleados de la administracion publica y de conformided con todas las leyes contre la ‘comupcién y las politcas de intagridad y de ética, de la Politica Integrada ‘del Sistema de Gestion de la DOM y sostenibilidad. En todo caso, os regalos © las cosas de valor simbélico deberén responder 2 un propésito comercial legitimo. Codigo de tice para proveedares de ls LOM 3 DEFINICIONES Pay los efectos de este Cédigo se entiende por a) Bienes: activos de cualquier tipo, muebles © inmuebles, tangibles o intangibles, y documentos o instrumentos legales que acrediten, intenten probar 0 se refieran 8 la propiedad u otros derechos sobre dichos actives. bb) Cohecho: es el soborno a una autoridad © funcionario piblico mediante un precio, una ddiva o un favor, a cambio de realizar u omit un acto inherente 2 su cargo, y también cuando retrase injustificedamente un acto que debe practicar. © Cémplice: persona que participa o esti asociada en un delito sin haber sido la autora directa del mismo. Esto quiere decir que el cSmplice coopera con la ejecucién delictiva con actos previos © simulténeos, ) Conflieto de intereses: son aquellassituaciones en que el interés personel del servidor publico o sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, entran en pugna con el interés publico, @) Consultor/a: es la persona natural 0 juridica que labora bajo un contrato: para la Direccién, y que realiza tareas o actividades, entrega de informes, productos y/o servicios en los dias y horarios habiles, que asume responsabilidedes de manera temporal ‘9 Corrupeién: el uso y abuso del cargo y de los bienes pablicos, cometide por ‘un servider ptblico, por accién u omisién, para la obtencién de un beneficio econémico o de otra indole, pare aio a favor de un tercers. 9) Direccién Nacional de Obras Munlcpales: entidad de derecho pobiico descentralzada, con autonomi en I admiistaciin de su patrimorio yen el cjercicio de sus functones, con perecnalidad juridica propia, del domicilio de San Salvador nstitucién responsable de ejecutar proyectos enlos municipios conforme con lo establecido en su ey de Creacién, 6 CCodhigo de evica para poveedores de la DOM ‘ny Empleado piblico: persona natural que presta servicios, retribuides o ad honorem, permanentes 0 temporales, en la administracién piiblica y que ‘acta por orden o delegacién del funcionario 0 superior jerarquico dentro de las facultades establecidas en su cargo. ') Enviquecimiento iliito: aumento del capital de un funcionario © servidor piblice 0 de su grupo familar, dentro del cuarto grado de consanguinidad © segundo de afnidad, que fuere notablemente superior al que normalmente hubiere podido tener on virtud de los sueldos y emolumentos que haya percibido legalmente y de los incrementos de su capital 0 de sus ingresos por cualquier causa justa 2) Etica: comportamiento que esté de acuerdo con los principios adoptados de derecho 0 buena conducta en el contexto de una determinada situacién y que es consistente con las normas internacionales de comportamiento, 10 Fondos paiblicos: son los provenientes de la hacienda piblica © municipal {que se utlizan para el cumplimiento de funciones,finalidades, potestades © actividades de naturaleza pblic. ') Funei6n pablica: toda actividad temporal 0 permanente, remunerada © ‘ad honorem, realizada por una persona natural en nombre de! Estado, al servicio de este o de sus entidades en cualquiera de sus niveles jerarquicos. ‘) Funcionatio piblico: persona natural que presta servicios, retribuidos 0 ad honorem, permanentes 6 temporales, en Ia administracién del Estada, de los municipios y de las entidades oficiales auténomes sin excepcién, por eleccién 0 por nombramiento, con facultad para tomar decisiones dentro de las atribuciones de su cargo. Cediga de etca para provaedores de la DOM. 7 n) Ley y su Reglamento: Ley de Etica Gubernamental aprobada por Decreto. Legisatho N° 1038 del 18 de mayo de 2006, publicado an Diario Oficial N° 90, Tome 371 del 18 de mayo de 2006 y sus reformas. Reglamento para el nombramiento de los miembros propietaios y supentes de las comsiones de Etica Gubemamental, aprobada por Acuerdo Institucional N° 27 del 8 de febrero de 2007, publicado en el Diario Oficial N® 28, Toro 374 del 12 de febrero ce 2007 (0) Pages de facilitacién: los pagos de faciitacién son pequetivs pages ne oficiales 2 impropios que se hacen, por ejemplo, a un funcionario public para obtener o agilizar el desempefio de una accién de rutina © necesaria 2 la cual tiene derecho el que realiza el pago de faciltacién. Normalmente son entregados ¢ funcionarios publicos para obtener icencias, ceriicados y otr0s tipos de servicios publicos. En el contexto “cotidiano” nos referimos habitualmente a este tipo de pagos como pagos para “acelerar los trémites" © “acelerar la burocracia”. 1p) Particular: persona natural o juridies que carece de vinculacién laboral con la administracién publica a quien esta le presta servicios 'q) Probidad: honradez, integridad, rectitud, respeto y sobriedad en el actuar del servidor publico, £9 Servidor pablice: persona natural que presta ocasional o permanentemente ‘servicios dentro de la administraci6n del Estado, de los municipios y de las tentidades oficiales auténomas sin excepci6n. Comprende alos funcionarios y templeados publicos y agentes de autoridad en todos sus niveles jerérquicos. §) Soborno: ofrecer, prometer, dar, aceptar o solicitar ventajas como incentivo para cometer una accién ilegal, poco ética © que implica un abuso de conflanze. Los incentives pueden ser: dinero, obsequios, préstamos, comisionss, recompensasy ottos tales como servicios, danaciones 0 favores. 1) Trafico de influencia: hace referencia la conducta que piiblico a través de la cual pone en circulacién o hace valer las relaciones de ‘amistad o interés surgidas a partirde laimportancia del cargo desempehiado,

También podría gustarte