Está en la página 1de 16
e Rad; 110013120001-2021-00017-01 1 ‘Afectada: Edi Bautista Rodriguez. ‘Control de Legalidad Medidas utelares. REPUBLICA DE COLOMBIA. JUZGADO PRIMERO PENAL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO DE EXTINCION DE DOMINIO DE BOGOTA Interlocutorio No. 53 Rad: 110013120001-2021-00017-01. Bogota D.C., diez (10) de noviembre de dos mil veintiuno (2021). 1. ASUNTO A DECIDIR. Procede el Juzgado a resolver la solicitud de control de legalidad de las medidas cautelares impetrada por el apoderado de la sefiora EDI BAUTISTA RODRIGUEZ. IL HECHOS. El proceso de extincién de dominio tiene origen en investigacién adelantada por el Grupo Investigativo de Policia Judicial de la SIJIN — MEBOG, la cual da cuenta que en v: inmuebles de Ia ciudad de Bogota D.C., entre ellos el ubicado en la Calle 66 No. 28 — 19 Piso 3, de propiedad de la sefiora EDI BAUTISTA RODRIGUEZ, se estarian cometiendo los delitos de receptacién de autopartes y falsedad marearia (Cf. Proceso E.D. Radicado de la Fiscalia No. 11001-6099-068-2020-00333, Resolucién de Medidas Cautelares, Fls 5, 18 — 19, 29). Sobre el inmueble mencionado, la Fiscalia General de la Nacién realiz6 diligencia de allanamiento y registro, en la que se encontrd “...(01) Puerta color negro con su sticker de identificacién destruido, (01) una puerta de batil color blanco con un identicar borrado, (03) Cajas plasticas de aire acondicionado, 20 limpia brisas sin identificacién”. (Proceso E.D. Radicado de la Fiscalfa No. 11001-6099-068-2020-00333, Resolucién de Medidas Cautelares, FI. 29). IIL LA SOLICITUD DE CONTROL DE LEGALIDAD. 1. E] apoderado de la sefiora EDI BAUTISTA RODRIGUEZ, mediante escrito enviado al correo electrénico del Centro de Servicios de estos Despachos, solicitd que se realice Rad: 110013120001-2021-00017-01 2 Aectada: Edi Bautista Rodriguez. Control de Legalidad Medidas Cautelares. control de legalidad a las medidas cautelares decretadas en resolucién de fecha 13 de noviembre de 2020, sobre el inmueble identificado con folio de matricula inmobiliaria No. 50C — 1158913, ubicado en la Calle 66 No. 28 = 19 Piso 3, de la nomenclatura urbana de la ciudad de Bogota D.C., del cual es propietaria su poderdante (Cf. Escrito de solicitud de control de legalidad de medidas cautelares). 2. Inicialmente se refirié a los hechos por los cuales la propiedad de su defendida se encuentra vinculada a las presentes diligencias y explicit que las autopartes incautadas en la diligencia de allanamiento fueron encontradas en poder de uno de los arrendatarios del inmueble, no de la sefiora EDI BAUTISTA ROL DRIGUE: , aunado a que no existe una sola prueba que dé cuenta que la prenombrada consintié la comisién de actividades ilfcitas en el predio de su propiedad, lo cual descarta el endilgar responsabilidad penal alguna a su prohijada respecto de los resultados del operativo de registro que se efectud sobre el inmueble (Cf. Escrito de solicitud de control de legalidad de medidas cautelares, Cdno. Control de Legalidad del Juzgado, Fis. 8 - 11). 3. Seguidamente indic6 que, por el contrario, la sefiora EDI BAUTISTA, RODRIGUEZ debe ser tenida en el proceso de extincién como un tercero de buena fe exenta de culpa, en consideracién a las verificaciones que se realizaron sobre los arrendatarios del predio afectado, previo a la suscripcién del contrato de arrendamiento sobre el bien objeto de extincién de dominio (Cf. Escrito de solicitud de contro! de legalidad de medidas cautelares, Cdno. Control de Legalidad del Juzgado, Fls. 11 — 13, 15 - 16). 4. En consecuencia, consider6 el profesional del derecho que no existe un solo elemento de conviccién que vincule el predio de su defendida con causales de extincién de dominio y, por tanto, procede la causal 1* del articulo 112 de la Ley 1708 de 2014 pata que se declare Ja totalidad de las medidas cautelares impuestas sobre el predio identificado con matricula inmobiliaria No. 50C — 1158913 (Cf. Escrito de solicitud de control de legalidad de medidas cautelares, Cdno. Control de Legalidad del Juzgado, Fis. 12 — 13). 5, Luego, deprecé que “(...) de no aceptarse los argumentos que fundamentan la primera causal que como principal he solicitado, se declare la ilegalidad de la medida de embargo y secuestro decretada en razén a no ser necesaria, no es razonable su decreto, ademas es desproporcionada la medida y carente de motivacién en cuanto a mi representado”, conforme a lo previsto en las causales 2° y 3° del articulo 112 de la Ley 1708 de 2014 (Cf. Rad: 110013120001-2021-00017-01 3 Afectada: Edi Bautista Rodrigue. Control de Legalidad Medidas Cautelares. Escrito de solicitud de control de legalidad de medidas cautelares, Cdno. Control de Legalidad del Juzgado, Fls. 13 - 14). 6. Seguin el abogado defensor, en la resolucién confutada la Fiscalia Delegada solo realiz6 argumentaciones generales y expuso conceptos normativos y doctrinales en punto a la necesidad, razonabilidad y proporcionalidad de las medidas cautelares de embargo y secuestro, con las cuales cobijé el fundamento de la imposicién de dichas cautelas sobre todos los bienes vinculados a la actuacién, sin tener en cuenta que la situacién de cada uno de los predios y de los propietarios de los mismos es distinta en cada caso concreto y, por ende, debia el ente acusador realizar un juicio de razonabilidad y proporcionalidad respecto de la necesidad de imponer las medidas de embargo y secuestro sobre cada inmueble en particular, lo cual no realiz6, lo que también deviene en que se configure, en sentir del profesional del derecho, no solo la causal prevista en el numeral 2° del articulo 112 de la Ley 1708 de 2014, sino también la causal de ilegalidad que hace alusién a la falta de motivacién de las medidas cautelares de embargo y secuestro, prevista en el numeral 3° del mencionado articulo (Cf. Escrito de solicitud de control de legalidad de medidas cautelares, Cano. Control de Legalidad del Juzgado, Fls. 14 ~ 15, 17-18). 7, Seiialé también que del arrendamiento del inmueble objeto de extincién, tanto su defendida como su compafiero permanente obtienen los recursos econdmicos para su congrua subsistencia, quienes son personas de la tercera edad que no trabajan por su avanzada edad y afectaciones de salud, los cuales tampoco tienen otro medio de subsistencia, ni entrada econémica, mds que los pagos que obtenian por el arrendamiento del referido predio, y por lo mismo, al verse privados de dicha entrada de dinero, se encuentran en peligro de afectacion sus derechos fundamentales a la vida digna, al minimo vital y a la salud, entre otros (Cf. Escrito de solicitud de control de legalidad de medidas cautelares, Cdno. Control de Legalidad del Juzgado, Fis. 3, 16 ~ 17). 8. Por lo anterior, solicité expresamente, levantar las medidas cautelares impuestas al inmueble identificado con matricula inmobiliaria No. 50C — 1158913, y como peticion subsidiaria que se declare la ilegalidad de Jas medidas cautelares de embargo y secuestro. IV. LOS INTERVINIENTES. 9. Durante el término de traslado de la solicitud de control de legalidad, dispuesto en el inciso 2° del articulo 113 de la Ley 1708 de 2014, los demés sujetos procesales guardaron silencio. Rad: 110013120001-2021-00017-01 . 4 Atectada: Edi Bautista Rodriguez. Control de Legalidad Medidas Cautelares, V. CONSIDERACIONES. 10. Este Juzgado es competente para resolver la solicitud de control de legalidad de las medidas cautelares decretadas por la Fiscalia, de conformidad con lo establecido en los articulos 35 y 111 de la Ley 1708 de 2014, por cuanto el inmueble objeto del control de legalidad se encuentra ubicado en la ciudad de Bogota D.C. y, por ende, el conocimiento y juzgamiento del presente proceso corresponde a estos Despachos (Cf. Proceso E.D. Radicado de Ja Fiscalia No. 11001-6099-068-2020-00333, Resolucién de Medidas Cautelares, Fis. 18 ~ 19). 11, Previo a resolver lo solicitado, debe precisarse que la propiedad privada es objeto de proteccién constitucional, conforme al articulo 58 de la Carta Politica, y también segin instrumentos internacionales como la Declaracién Universal de los Derechos del Hombre, articulo 17, y la Convencién Americana sobre Derechos Humanos, articulo 21 12. Bl desarrollo jurisprudencial ha establecido que la propiedad es un derecho fundamental cuando tiene una relacién directa con la dignidad humana’, lo que determina fortalecer su mbito de protecoién, ya que los derechos fundamentales son un “pardmetro de legitimidad del sistema politico y juridico”, por lo que deviene que la propiedad no puede ser objeto de restricciones irrazonables 0 desproporcionadas que desconozcan el interés del propietario de obtener una utilidad econémica y contar con las condiciones minimas de goce y disposicién. 13. Sin embargo, es claro que la propiedad no es un derecho absoluto, pues el Estado puede imponer limitaciones, como ocurre en los procesos de extincién de dominio, por razén de haber sido adquiridos con dineros originados en actividades ilicitas, 0 ser destinados & instrumentalizados para la comisién de delitos, o aiin siendo de procedencia licita, haber sido mezclados material o juridicamente con bienes de ilicita procedencia, siendo entonces las medidas cautelares el instrumento para evitar que los bienes objeto del proceso puedan set ocultados, distraidos, negociados o transferidos, 0 puedan suftir deterioro, extravio 0 destruccién, o también que pueda persistir su indebida destinacién. * Corte Consttucfonal, Sentencia T 454 de 2012. MP. Luis Emesio Vargas Silva. 2 URBANO MARTINEZ José Joaquin, La Nueva Pstructura Probatoria del Proceso Penal. Ediciones Nueva Juridica, 2013. Pig. 103. aici, Rad: 110013120001-2021-00017-01 5 Afectada: Edi Bautista Rodriguez. Contro! de Legalidad Medidas Cautelares. 14. En tal virtud, el articulo 88 del Cédigo de Extincién prevé que aquellos bienes sobre los que existan elementos de juicio suficientes que permitan considerar su probable vinculo con alguna causal de extincisn, serdn objeto de la medida cautelar de suspensién del poder Aispositivo, y adicionalmente, de ser razonable y necesario, pueden decretarse el embargo, secuestro y toma de posesién de bienes, haberes y negocios de sociedades, establecimientos de comercio o unidades de éxplotacién econémica. 15, Por tanto, debe tenerse en claro que en la imposicién de las medidas cautelares la Fiscalia tiene el deber de motivar adecuadamente su finalidad y contar con elementos de juicio suficientes para considerar el probable vinculo del bien con alguna causal de extincién de dominio, tal como lo dispone el articulo 88 Ibidem. 16. Este Despacho encuentra que la presente actuacién se adelanta sobre varios bienes que fueron destinados y utilizados como instrumento para la ejecucién de tipos penales, més coneretamente, inmuebles en los que se almacenaban partes de vehiculos automotores “presuntamente hurtadas”, entre ellos el predio objeto del presente control de legalidad, en el cual, en el afio 2019, cuando se adelanté diligencia de allanamiento y registro, fueron incautadas varias autopartes de dudosa procedencia, ya que los guarismos de identificacion se encontraban destruidos 0 borrados (Cf. Proceso E.D. Radicado de la Fiscalia No. 11001- 6099-068-2020-00333, Resolucién de Medidas Cautelares, Fl. 29). 17. Asi las cosas, este Juzgado procederd a verificar si se evidencia la configuracién de las causales 1*, 2* y/o 3* del articulo 112 de la Ley 1708 de 2014, conforme lo alega el apoderado de la sefiora EDI BAUTISTA RODRIGUEZ, respecto del bien inmueble de propiedad de la prenombrada. 18. En primer lugar, resulta necesario advertir que la medida cautelar que con cardcter general tiene procedencia en el trmite de extincién de dominio es la suspensién del poder dispositivo, y s6lo de manera excepcional pueden imponerse el embargo, secuestro y toma de posesién de haberes y negocios, pero éstas tiltimas solo pueden decretarse con la carga adicional para el funcionario judicial de exponer y motivar la razonabilidad y necesidad de Jas mismas. 19. La razonabilidad implica que el funcionario realice un anilisis sobre la adecuacién e idoneidad de la medida cautelar a imponer frente al objetivo que se persigue con la misma. Rad: 110013120001-2021-00017-01 6 Afectada: Edi Bautista Rodriguez. Control de Legalidad Medidas Cautelares. Es decir, resulta imperativo establecer en concreto por qué razén el embargo, el secuestro 0 la toma de posesién de haberes o negocios son las medidas que deben decretarse para lograr el fin propuesto con las mismas, esto es, evitar ef ocultamiento, negociacién 0 distraccién de los bienes objeto de extincién, o cesar la destinacién e instrumentaliz ilicita de los mismos. Se trata entonces de un andlisis especifico, respecto de la situacién concreta del bien en particular, el fin de la medida, el medio elegido y la relaci6n entre uno y otro. 20. De otra parte, la necesidad consiste en establecer que la intervencién o limitacién del derecho fundamental a la propiedad se realiza a través de la medida cautelar més favorable para el mismo, esto es que no existe en el ordenamiento una posibilidad menos lesiva, pues de ser asi, deberd preferirse ésta sobre la més gravosa. 21, Para el caso en conereto, ha de recordarse que la Fiscalia 43 de Extincién de Dominio, mediante resolucién del 13 de noviembre de 2020, entre otros, decreté sobre el inmueble objeto de este tramite las medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensién del poder dispositivo. Igualmente, en la misma fecha, pero en resolucién separada, present demanda de extincién de dominio sobre los bienes objeto de esta accién. 22, El apoderado de la sefiora EDI BAUTISTA RODRIGUEZ arguyé que se configura la causal de ilegalidad prevista en el numeral 1° del articulo 112 de la Ley 1708 de 2014, por cuanto, no fue a la propietaria del mismo a quien se le incautaron elementos que arrojan indicios sobre la comisién de la “presunta” conducta punible de receptacién y falsedad marcaria y, en consecuencia, no existen en Ia actuacién elementos de prueba minimos que permitan deducir vinculo alguno del bien objeto de este pronunciamiento y de la titular del dominio con causales de extincién. 23. No obstante, el profesional del derecho, en el mismo escrito de solicitud de control de legalidad de las medidas cautelares, reconocié expresamente que en el tramite de extincién del derecho de dominio procede de manera general la imposicién de la medida cautelar de suspensién del poder dispositivo, segin lo dispuesto en el articulo 88 de Ia Ley 1708 de 2014, impuesta en el caso concreto como consecuencia de la destinacién ilicita a la que fue sometido el predio de propiedad de su defendida. Rad: 110013120001-2021-00017-01 7 Afectada: Edi Bautista Rodriguez. Control de Legalidad Medidas Cautelares. 24. En efecto, al estudiar y auscultar las pruebas por las cuales preliminarmente se vincul6 el inmueble identificado con matricula inmobiliaria No. SOC — 1158913 con causales de extincién, encuentra este Funcionario que, en Ja resolucién de imposicién de medidas cautelares, la delegada Fiscal sustent6 la suspensién del poder dispositive, como medida cautelar de cardcter general que prevé el articulo 88 de la Ley 1708 de 2014, en los resultados del operativo de allanamiento y registro efectuado sobre el mencionado inmueble, en el cual, en el afio 2019, fueron halladas ¢ incautadas varias autopartes de “presunta procedencia ilicita”, de lo cual se puede inferir, al menos indiciariamente, que tal predio si fue instrumentalizado para la comisién de delitos, situacién que resulta suficiente para establecer el probable vinculo del mencionado predio con causales de extincién de dominio, més coneretamente con la prevista en el numeral 5° del articulo 16 del CED, con independencia de que su propictaria no haya sido quien cometié Jas conductas punibles para las que fue destinado e instrumentalizado el inmueble. 25. Sin entrar a ponderar y valorar la totalidad de elementos de conviceién obrantes en el plenario, los cuales se refieren a otros bienes afectados en la actuacién, este Funcionario advierte que en el inmueble objeto del presente control de legalidad al parecer se estaria perpetrando el delito de receptacién, ya que dentro del mismo, en el afio 2019, se hallaron ¢ incautaron autopartes con los guarismos de identificacién destruidos (Cf. Proceso E.D. Radicado de la Fiscalia No. 11001-6099-068-2020-00333, Resolucién de Medidas Cautelares, Fl. 29), lo que vincula directamente al predio de propiedad de la sefiora EDI BAUTISTA RODRIGUEZ, con la causal de extincién de dominio prevista en el numeral 5° del articulo 16 de la Ley 1708 de 2014, pues tal nexo no depende de la participacién que pueda tener o no tener la prenombrada en las “presuntas” conductas ilicitas desplegadas en su predio, sino de constatar que el inmueble objeto de extincién fue “probablemente” utilizado para la comisi6n de actividades ilfcitas, valga reiterar, con independencia de ta ausencia de responsabilidad penal que pueda tener el titular del dominio. 26. Nétese que en Ia resolucién de medidas cautelares se mencioné expresamente el jal sobre el operativo de allanamiento y registro efectuado por servidores de policia judi inmueble ubicado en la Calle 66 No. 28 ~ 19 de la ciudad de Bogota D.C., en cumplimiento inal No. 11001-6000-057-2019-980122, de labores de investigacién de la noticia cr diligencia en la cual se hallaron al interior del apartamento ubicado en el tercer piso de la edificacién varios elementos y partes de vehiculos con sus ntimeros de identificacién borrados, tinicos elementos de conviccién que relacionan de manera directa tal predio con Rad: 110013120001-2021-00017-01 8 Afectada: Edi Bautista Rodriguez. Control de Legalidad Medidas Cautelares. la comisién de delitos, Jo cual no soslaya Ia contundencia de los mismos como elementos minimos de juicio suficientes para vincular al referido inmueble con la causal 5* del articulo 16 del Cédigo de Extincién de Dominio, pues basta con que un bien sea destinado, instrumentalizado 0 utilizado por lo menos una (1) vez en la ejecucion de actividades ilicitas, para que ello tore procedente iniciar la accién de extincién de dominio sobre el mismo. 27. Cuestion distinta es que dichos hechos juridicamente relevantes impliquen 0 no la pérdida del dominio sobre bienes instrumentalizados para Ja comisién de delitos, pues los propietarios de los mismos deberin demostrar, en el juicio de extincién de dominio, no en sede de control de legalidad, que aunque ellos no estén vinculados con los ilicitos que alli se cometieron, ni tengan nada que ver con los actos preparatorios y ejecutivos de los tipos penales perpetrados, de todos modos si desplegaron el deber objetivo de cuidado para que su patrimonio fuera utilizado de manera licita, tanto por ellos, como por los dems copropietarios y/o por los terceros que hagan uso del mismo, por ejemplo en el caso de los arrendatarios, y pese a haber actuado con buena fe exenta de culpa, de todos modos su propiedad fue destinada por otros para la ejecucién de tipos penales, 28. La imposicién de cautelas en los procesos de extincién de dominio, contrario sensu a lo esbozado por el abogado soli itante, no depende exclusivamente de la comisién 0 no de pos penales en los inmuebles afectados, por parte de los propietarios de los mismos, ni su decreto queda al mero arbitrio y liberalidad del ente acusador, sino que la imposicién de por lo menos la medida cautelar de suspensién del poder dispositivo es un deber que impone el legislador a la Fiscalia General de la Nacién, lo cual no soslaya que el ente instructor lo haga de manera razonada y motivada, y de la misma manera proceda si considera necesario imponer el embargo y secuestro en cada caso concreto. 29. En efecto, los articulos 87 y 88 de la Ley 1708 de 2014 imponen al ente acusador que, mediante decisién motivada, ordene ¢ imponga cautelas sobre los bienes vinculados con causales de extincién de dominio, a fin de evitar, no solo que éstos continiten siendo destinados para la comisi6n de actividades ilicitas, sino también para evitar que los bienes eventualmente puedan suftir cualquier clase de deterioro o destruccién, o puedan sor ocultados, negociados, gravados, distraidos o transferidos. Rad: 110013120001-2021-00017-01 9 Afectada: Edi Bautista Rodriguez. Control de Legalidad Medidas Cautelares. 30. Consecuencia de lo anterior, este Despacho declararé la legalidad de la medida cautelar mbre de de suspensién del poder dispositivo, impuesta mediante resolucién de 13 de no\ 2020, por la Fiscalia 43 de la Direccién Especializada de Extincién de Dominio, sobre el inmueble identificado con folio de matricula inmobiliaria No. 50C— 1158913, de propiedad de la sefiora EDI BAUTISTA RODRIGUEZ, ya que existen elementos de juicio suficientes que permiten considerar su probable vinculo con la causal de extincién de dominio prevista en el numeral 5° del articulo 16 de la Ley 1708 de 2014. 31. Ahora bien, como este Despacho no accedera a la peticién principal del apoderado de la sefiora EDI RODRIGUEZ BAUTISTA, resulta imperativo analizar y resolver la solicitud subsidiaria del profesional del derecho, esto es, verificar si las medidas cautelares de embargo y secuestro no resultan necesarias, proporcionales, ni razonables y ademds carecen de motivacién para el caso concreto del predio de la prenombrada. 32. Pese a que, como se vio, existen elementos de conviccién que relacionan de manera directa el inmueble de propiedad de la sefiora BDI BAUTISTA RODRIGUEZ con causales de extincién de dominio, lo cual j tifica la imposicién de la medida cautelar de suspensién del poder dispositivo, aun debe establecerse si los requisitos de necesidad, proporcionalidad y razonabilidad se satisfacen en el caso conereto y si los mismos fueron adecuadamente motivados respecto de las cautelas de embargo y secuestro, segiin Io deprecado por el apoderado de la afectada, 33. Lo anterior por cuanto una cosa es que se determine la razonabilidad y necesidad de limitar la propiedad para los fines establecidos en el articulo 87 de la Ley 1708 de 2014, y otra Ja razonabilidad y necesidad de la medida en si misma, esto es, en punto a cual es la cautela conereta que debe imponerse para ello, si de acuerdo con el articulo 88 Ibidem es procedente la suspensién del poder dispositivo, 0 si ademas deben concurrir el embargo, secuestro y Ia toma de posesién de haberes y negocios. 34, Ello porque, como se ha dicho en precedencia, el derecho a la propiedad adquiere el caracter de fundamental cuanto tiene contacto con la dignidad humana, la vida, la integridad, etc., por lo que cualquier limitacién a la disposicién, uso y goce debe ser minima, y tan solo en la medida de lo necesario para conseguir el fin que se persigue. En este sentido ha dicho la Corte Constitucional: Rad: 110013120001-2021-00017-01 10 Afectada: Edi Bautista Rodriguez. Control de Legalidad Medidas Cautelares, “(..) Este Tribunal considera que si bien las medidas cautelares, como el embargo, son admisibles desde una éptica constitucional para asegurar el pago de una obligacién, su decreto y ejecuctén por parte de las autoridades priblicas debe conciliarse con el postulado superior relative al respeto de los derechos fimdamentales de las personas. En ese sentido, tuna orden de secuestro, embargo, caucién, inseripcién de la demanda o similar no puede ulnerar las prerrogativas fundamentales minimas del ciudadano, como lo son, entre otras, la vida digna y el minimo vital. Al respecto, la Sala encuentra que el legislador ha establecido una serie de restricciones al decreto de medidas cautelares con el objetivo de proteger los derechos fundamentales (...)" (Subrayado fuera de texto)’. 35. Con base en lo anterior, estima este Juzgado que las medidas cautelares de embargo y secuestro decretadas por la Fiscalia no se evidencian como razonables y necesarias para lograr el fin propuesto, esto es evitar que los bienes puedan ser negociados, gravados 0 transferidos, como tampoco para cesar el uso o destinacién ilicita. 36. En efecto, la Fiscalia al momento de decretar las medidas cautelares argumento genéricamente que las mismas resultan necesarias para evitar que el inmueble pueda ser ocultado, negociado, gravado o transferido, para lo cual es evidente que resulta suficiente a suspensién del poder dispositivo, como quiera que, segiin el parigrafo 1° del articulo 88, esta implica la inscripeién inmediata en el registro de instrumentos publicos, y por lo tanto se impide asi que pueda ser objeto de cualquiera de aquellos actos juridicos. 37. De tal manera, de acuerdo con las consideraciones de la Fiscalia, no se advierte que existan motivos que hagan visible la razonabilidad y necesidad de decretar ademas el embargo y el sécuestro, pues a pesar de que en el presente asunto se esta discutiendo el uso 0 destinacién ilicita que se le dio al inmueble, lo cierto es que a la propietaria del predio no se le vinculé nunca con el grupo de personas que fueron capturadas y relacionadas de manera directa con la comisién de actividades ilicitas. 38. Asimismo, porque a pesar de reprocharsele a la seftora EDI BAUTISTA RODRIGUEZ que no desplegé el ius vigilandi sobre su predio, sin elemento de convicei6n alguno, sino con inferencias de la Delegada Fiscal, establece este Juzgado que dichas medidas se impusieron y materializaron al afio siguiente al que fue practicada la diligencia de allanamiento y registro, concretamente el 18 de noviembre de 2020, cuando el inmueble ya no estaba siendo utilizado como bodega para el almacenamiento de autopartes, sino como 5 Corte Consttucional, Sentencia T— 788 de 2013. M.P. Luis Guillermo Guersero Pérez. Rad: 110013120001-2021-00017-01 u ‘Afectada: Edi Bautista Rodriguez. Control de Legalidad Medidas Cautelares. vivienda, tal como se establece de Ia lectura del acta de la diligencia de secuestro correspondiente, lo que desvirtéa la finalidad de cesar la destinaci6n ilicita del predio, ya que, para la fecha en que se impusieron las medidas cautelares de embargo y secuestro, el mismo se utilizaba para la habitaci6n y vivienda, no como bodega, ¢ incluso estaba ocupado por un arrendatario distinto a quien fue sorprendido en su momento con autopartes de dudosa procedencia (Cf. Proceso E.D. Radicado de la Fiscalfa No. 11001-6099-068-2020- 00333, Cdno. Original 1 Medidas Cautelares, Fls. 114— 118) 39. La Fiscalia adujo en la resolucién de medidas cautelares que no tiene conocimiento de que Ja propietaria del inmueble haya desplegado alguna accidn tendiente a evitar que su predio fuera utilizado para la comisién de actividades ilicitas (Cf. Proceso E.D. Radicado de la Fiscalia No. 11001-6099-068-2020-00333, Resolucién de Medidas Cautelares, Fl. 29). No obstante, este Despacho estima que tal argumento simplemente corresponde a un juicio subjetivo que deviene arbitrario para imponer sin més Jas medidas cautelares de ‘embargo y secuestro, pues no explica la Delegada del ente acusador cual es el sustento probatorio ni las razones que permiten sostener dicha afirmacién, para explicar que en verdad la sefiora EDI BAUTISTA RODRIGUEZ tenia la posibilidad real de conocer que sus otrora arrendatarios estarian cometiendo actividades irregulares en su predio, y sin embargo, la prenombrada no realizé acto alguno tendiente a contrarrestar tal situacién, 40. La aseveracién que realiz6 la Fiscalia debia estar sustentada en hechos y pruebas objetivas, que pudieran ser verificados, para as{ tenerla por vilida, por ejemplo, declaraciones de testigos que dieran cuenta de la inferencia del ente acusador. Sin embargo, como se vio, tan solo se adujo que la Fiscalia no obtuvo tal conocimiento, pero sin auscultar ni analizar las circunstancias especificas del caso en concreto y la situacién particular en que se encontraba cada uno de los predios objeto de extincién y sus respectivos propietarios, carga probatoria que le correspondia desplegar a la Fiscalia y, por lo mismo, no puede ahora el ente acusador valerse de su propia incuria para afectar un inmueble con medidas cautelares de embargo y secuestro, basadas en juicios subjetivos y carentes de fundamento probatorio. 41. Considera este Juzgado que los argumentos esgtimidos por la Fiscalia General de la Nacién no son suficientes para establecer que las medidas cautelares de embargo y secuestro resultan adecuadas, idéneas, negesarias, proporcionales y razonables, es decir, Rad: 110013120001-2021-00017-01 12 Afectada: Edi Bautista Rodriguez. Control de Legalidad Medidas Cautelares. que estas cautelas deben concurrir junto con la suspensién del poder dispositive para evitar que el inmueble pudiera ser negociado o transferido o para cesar su uso o destinacién ilfcita 42. Se reitera que el ente instructor no tuvo en cuenta que, al momento en que profirié la resolucién de medidas cautelares sobre el inmueble identificado con matricula inmobiliaria No. 50C — 1158913, el 13 de noviembre de 2020, el mismo ya no se encontraba ocupado por quien fue sorprendido con autopartes de dudosa procedencia dentro de este, sino por una arrendataria distinta, quien lo estaba utilizando para su habitacién, lo que descarta de ‘manera preliminar que el predio haya continuado uséndose para la comisién de actividades ilicitas con posterioridad a la diligencia de allanamiento y registro desplegada en el afto 2019 (ver parrafo 38), y por consiguiente, las cautelas de embargo y secuestro no se advierten como necesarias e imperativas en el caso conereto, pues basta con la suspensién del poder dispositivo para evitar que el bien pueda ser negociado o transferido, para que el mismo continué vinculado a la presente actuacién (a fin de garantizar la ejecucién de una eventual sentencia de extincién de dominio) y para que los terceros puedan conocer la situacién actual del inmueble (con la inscripcién de tal medida cautelar en el respectivo folio de matricula), sin que se advierta como necesario, adecuado ¢ idéneo, en este momento del proceso, despojar definitivamente de la posesién y de la percepeién de los frutos civiles del predio a su actual propietaria, pues ello ademas podria significar, como arguyé el defensor, la afectacién de los derechos fundamentales a la vida digna y al minimo vital de su representada y del compafiero permanente de ésta, al no tener ninguno de los dos otro medio del que puedan obtener recursos econémicos para su congrua subsistencia (ver parrafo 7). 43. El Despacho encuentra, en consonancia con lo manifestado por la defensa, que las medi is cautelares de embargo y secuestro no son razonables ni necesarias, por cuanto para el cumplimiento de los fines establecidos en el articulo 87 del CED resulta suficiente con la suspensién del poder dispositivo, pyes el registro en la Oficina de Registro de Instrumentos Piblicos impide que se pueda adelantar cualquier tipo de acto jutidico sobre el inmueble; asimismo no se torna necesario hacer cesar el uso o destinacién ilfcita, pues no existe evidencia de que se haya persistido en la comisi6n de actividades delictivas dentro del inmueble, aunado a que la sefiora ED1 BAUTISTA RODRIGUEZ, propietaria del mismo, no ha sido seftalada de cohonestar delitos o que sea participe de la comisién de los mismos y el predio actualmente se utiliza para vivienda, no como bodega. Rad: 110013120001-2021-00017-01 B Afectada: Edi Bautista Rodriguez. Control de Legalidad Medidas Cautelares. 44. De otro lado, se destaca al leer detenidamente la resolucién de 13 de noviembre de 2020, y en conereto los acdpites en los cuales se despliegan los argumentos que sustentan, la razonabilidad, necesidad y proporcionalidad de imponer medidas cautelares sobre los bienes vinculados a la presente actuacién (Cf. Proceso E.D. Radicado de la Fiscalia No. 11001-6099-068-2020-00333, Resolucién de Medidas Cautelares, F'ls. 33 — 40), que la Delegada del ente acusador se dedicé exclusivamente a exponer conceptos de cardcter normativo y a mencionar una situacién de cardcter general con la cual cobijé a todos los predios afectados, esto es, el “presunto” vinculo de los bienes inmuebles con la comisién del delito de receptacién, pero en momento alguno especificé por qué, para la situacién conereta y particular de cada inmueble y su propietario, resultan razonables, proporcionales y necesarias la imposicién de las medidas cautelares de embargo y secuestro, 45. Por lo anterior, también le asiste razén al apoderado de Ja afectada al calificar de innecesarias, desproporcionadas, carentes de razonabilidad y motivacién la imposicién de las medidas cautelares de embargo y secuestro sobre el inmueble de propiedad de su defendida, puesto que, como se evidencié en el parrafo inmediatamente anterior, la Fiscalia General de la Nacién no desarrollé motivacién alguna, de manera puntual, particular y especifica, que permita siquiera inferir que dichas cautelas resultan imperatives y necesarias, en el caso concreto del inmueble de propiedad de la seitora EDI RODRIGUEZ BAUTISTA, para el cumplimiento de los fines de las mismas, esto es, cesar la instrumentalizacién y destinacién ilicita del predio, conforme lo sefialé la representante del ente acusador (Cf. Proceso E.D. Radicado de la Fiscalia No.'11001-6099-068-2020-00333, Resolucién de Medidas Cautelares, Fl. 35). 46. En la resoluci6n confutada, la Delegada del ente acusador no expres6 cuales son los razonamientos, elementos de conocimiento y evidencias concretas que conducen a la conelusién de que el embargo y el secuestro, como medidas cautelares a imponer sobre el inmueble de propiedad de la sefiora EDI BAUTISTA RODRIGUEZ, resultan ineludibles, ya que, de no decretarse las mismas, dicho predio continuaria sirviendo para la comisién de delitos, actuar omisivo del Despacho Fiscal 43 de Extincién de Dominio con el cual incumplié con la obligacién constitucional y legal de motivar las decisiones judiciales, Recordemos que: “La motivacién es un derecho constitucional derivado, a su vez, del derecho genérico al debido proceso. Esto se explica porque s6lo mediante la motivacién pueden excluirse decisiones arbitrarias por parte de los poderes piiblicos, y porque sélo cuando la persona Rad: 110013120001-2021-00017-01 14 ‘Afectada; Edi Bautista Rodriguez. Control de Legalidad Medidas Cautelares. conoce las razones de una decision puede controvertirla y ejercer asi su derecho de defensa™ 47, Desde el punto de vista de los operadores judiciales, la motivacién consiste en un gjercicio argumentative por medio del cual se establece Ia interpretacién de las disposiciones normativas, de una parte, y determina cémo, a partir de los elementos de conviccién aportados al proceso y la hipétesis de hecho que se construye con base en esos elementos, es posible subsumir el caso concreto en el supuesto de hecho de una regla juridica aplicable al caso sub examine. 48. Siendo ello asi, no puede argilirse que la motivacién en concreto que echa de menos el defensor, y también este Despacho, se puede establecer de la totalidad del cuerpo de la decisién, y que solo sea cuestién de inferir las razones que condujéron a la Delegada del ente acusador a imponer las medidas cautelares de embargo y secuestro. A contrario sensu, la motivacién en concreto debia plasmarse, de manera expresa, en el acépite de necesidad, razonabilidad y proporcionalidad de las medidas cautelares, para que la decisién pudiera ser controlada por el interesado y por la judicatura, pues solo de esa manera es posible racionalizar y fundamentar, conforme a la Ley, el ejercicio del poder Estatal. 49. Como ya se indicé supra, en la providencia proferida por la Fiscalia, no se ineluyeron valoraciones en concreto sobre la necesidad, proporcionalidad y razonabilidad de imponer Jas medidas cautelares de embargo y secuestro sobre ef inmueble identificado con matricula inmobiliaria No. 50C — 1158913, lo que deviene en que se encuentren estructuradas las causales de ilegalidad previstas en los numerales 2° y 3° del artfculo 112 de la Ley 1708 de 2014, alegadas por el apoderado de la afectada. 50. Insiste este Despacho en que las falencias argumentativas de la Fiscalia no pueden ser suplidas por la judicatura, pues ello despojaria al Juez de su més valiosa atribucién: la imparcialidad 51. Notese que en el apartado donde el ente acusador expuso los argumentos de necesidad, proporcionalidad y razonabilidad de las medidas cautelares, tinicamente se introdujeron alli afirmaciones abstractas y generales, basadas en la normatividad, la doctrina y la jurisprudencia, las cuales debian ser concretadas por la Fiscalia General de la Nacién sobre «Corte Constitucional, Sentencia T~214 de 2012. M.P. Luis Emesto Vargas Silva Rad: 110013120001-2021-00017-01 15 Afectada: Edi Bautista Rodriguez. Control de Legalidad Medidas Cautelares. cada uno de los inmuebles vinculados al presente proceso de extincién de dominio, lo cual se obvié, situacién que permite sostener la deficiente motivacién en la imposicién de las cautelas de embargo y secuestro, y por contera, la ilegalidad de las mismas. 52. Asi las cosas, corolario de lo anterior, este Despacho acogerd la solicitud subsidiaria del interesado y, en consecuencia, declarara la ilegalidad de las medidas cautelares de embargo y secuestro impuestas mediante resolucién de 13 de noviembre de 2020, por la Fiscalia 43 de la Direccién Especializada de Extincién de Dominio, sobre el inmueble identificado con folio de matricula inmobiliaria No. 50C — 1158913, de propiedad de la sefiora EDI BAUTISTA RODRIGUEZ. 53. Como se sefiald supra, se mantendra vigente la medida cautelar de suspensién del poder Aispositivo (ver parrafo 30), como quiera que su imposicién responde a los fines previstos en el articulo 87 de la Ley 1708 de 2014, al haberse puesto de presente la existencia de elementos de juicio que permiten considerar el probable vinculo del bien con una causal de extincién de dominio, lo cual debera ser confirmado o desvirtuado en el tramite del juicio. 54. En firme esta decisién, por Secretaria, deberd comunicarse el contenido de la misma a la Oficina de Registro de Instrumentos Pablicos de Bogoté — Zona Centro, para que realicen las anotaciones respectivas en el folio de matricula inmobiliaria No. S0C — 1158913, y ala Sociedad de Activos Especiales (SAE), para que procedan a realizar la entrega del inmueble a su propietaria. En mérito de lo expuesto, el Juzgado Primero Penal del Ci ito Especializado de Extincién de Dominio de Bogota D.C., RESUELVE PRIMERO: DECLARAR LA LEGALIDAD de la medida cautelar de SUSPENSION DEL PODER DISPOSITIVO, impuesta mediante resolucién de 13 de noviembre de 2020, por la Fiscalia 43 de la Direccién Especializada de Extincién de Dominio, sobre el inmueble identificado con folio de matricula inmobiliaria No. S0C ~ 1158913, de propiedad de la sefiora EDI BAUTISTA RODRIGUEZ, de conformidad con las razones expuestas en precedencia, Rad: 110013120001-2021-00017-01 16 Afectada: Edi Bautista Rodriguez. Control de Legalidad Medidas Cautelares. SEGUNDO: DECLARAR LA ILEGALIDAD de las medidas cautelares de EMBARGO Y SECUESTRO impuestas mediante resolucién de 13 de noviembre de 2020, por la Fiscalfa 43 de la Direccién Especializada de Extincién de Dominio, sobre el inmueble identificado con folio de matricula inmobiliaria No. 50C — 1158913, de propiedad de la sefiora EDI BAUTISTA RODRIGUEZ, por las razones expuestas en las consideraciones de este auto. TERCERO: EN FIRME esta decisién, por Secretarfa, COMUNICAR el contenido de la misma a la Oficina de Registro de Instrumentos Piblicos de Bogoté ~ Zona Centro, para que se realicen las anotaciones respectivas en el folio de matricula inmobiliaria No. 50C 1158913, y a la Sociedad de Activos Especiales (SAE), para que procedan a realizar la entrega del inmueble a su propietaria. CUARTO: Contra esta decision procede el recurso de apelacién ante el Tribunal Superior de Bogota — Sala Penal de Extincién de Dominio, de conformidad con lo establecido en el articulo 113 de la Ley 1708 de 2014. notirigués CJ JGCM,

También podría gustarte