Está en la página 1de 5
REPUBLICA DE COLOMBIA RAMA JUDICIAL JUZGADO TERCERO DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO DE EXTINCION DE DOMINIO DE BOGOTA Bogota D.C., veintitrés (23) de noviembre de dos mil veinte (2020) Radicacién 2020-036-3 (Rad. 700417 ED. F. 43 Esp.) Solicitante Apoderada de Ivan y Emilce Martinez Mora Asunto Control de Legalidad Decision Rechaza de Plano Solicitud de Control de Legalidad 1, ASUNTO A DECIDIR El Despacho procede a analizar la viabilidad de abstenerse de avocar y consecuentemente rechazar de plano ¢l conocimiento del control de legalidad invocado por la apoderada de los afectados, sefiores IVAN MARTINEZ MORA y EMILCE MARTINEZ MORA. 2. SITUACION FACTICA Y PROCESAL 2.1. La Fiscalia 43 Especializada de la Unidad Nacional de Extincién del nde 17 de julio de 2017, dispuso afectar con las medidas cautelares de suspensién del poder Derecho de Dominio (en adelante FGN), mediante resolu dispositivo, embargo y secuestro, entre otros, el inmueble identificado con folio de matricula N° 50N-20208162, ubicado en la carrera 91 N° 136-32, Local 113, Centro Comercial La Pajarera de Suba, cuya propiedad se encuentra registrada a nombre de ROSA JEANNETH MARTINEZ DE GUERRA, IVAN MARTINEZ MORA y EMILCE MARTINEZ MORA, 2.2. Para justificar la medida sealé como hechos, las actividades investigativas puestas de presente por el Grupo Investigativo de Extincién del Dominio § JIN-MEBOG, tendientes a identificar un grupo de personas dedicadas a la comercializacién de celulares hurtados, especificamente en el Centro Comercial de Alta tecnologia La Pajarera de Suba, lugar que habia sido objeto de denuncias por parte de la ciudadania, en especial de los medios de ee Coma Spier comunicacién, y en el que se llevaron a cabo diversos allanamientos en los que se encontraron elementos materiales probatorios que acreditarian la destinacion ilicita de estos inmuebles. .3. Bajo esta misma consideracién arguy6, que existian elementos de juicio suficientes para tener como necesaria, razonable y proporcional la imposicién de las medidas de suspensién del poder dispositivo, embargo y secuestro respecto de los locales comerciales donde fueron hallados equipos moviles hurtados, entre estos, el referido local N° 113, ubicado en el Centro Comercial La Pajarera de Suba, y que es objeto de control de legalidad, por lo que pueden estar inmersos en la causal 5* del articulo 16 del Cédigo de Extincion de Dominico (en adelante CED) 2.4. En suma, consideré evidente la necesidad, razonabilidad y proporcionalidad de imponer las medidas de suspensién del poder dispositivo, embargo y secuestro de los bienes objeto de este proceso, pues sdlo asi se puede evitar que estos contimien siendo destinados a la comisién de actividades ilicitas ¢ impedir que sean objeto de negociacién, transferencia o gravamenes que entorpezcan o impidan la materializacién de la decisi6n final que se llegue a adoptar al interior del proceso de extincién de dominio. 2.5. Bl 19 de julio de 2017, se llevé a cabo la materializacién de la medida de secuestro del referido inmueble, designandose depositario provisional! 2.6. Mediante escrito radicado en la FGN el 8 de mayo de 2018, la apoderada de los senores IVAN MARTINEZ MORA y EMILCE MARTINEZ MORA, solicita se ordene la cancelacién y levantamiento de la medida de embargo impuesta por la Fi alia 43 Especializada DEEDD sobre el inmueble propiedad de sus agenciados identificado con folio de matricula 50N-20208 162; peticién que por disposicién del Homdlogo Juzgado Segundo, a través de auto de 25 de agosto de 2020, se procedis a desglosar de la actuacién principal del juicio (radicado 2017-072-2}, para que fuera sometida a reparto como control de legalidad. 2.7, El 21 de octubre de 2020, fue asignado a este Despacho el requerimiento formulado por la apoderada de los sefiores MARTINEZ MORA. Els, 140-144, 60, 5 Se 3. CONSIDERACIONES DEL JUZGADO 3.1, En el presente asunto se ha puesto en consideracién por parte de la apoderada de los senores IVAN y EMILCE MARTINEZ MORA, una serie de hechos acompafiados de evidencia documental, con el fin de que estudie si las medidas cautelares asi como su materializacién, se ajustaron o no a la normatividad que regula esta accién extintiva 3.2. En tal sentido, lo primero a reseflar es que, el control de legalidad Unicamente puede ser invocado por quien es titular del derecho afectado 0 limitado, y se caracteriza, en primer lugar, en que es posterior, dado que sélo puede solicitarse después que la decision de la Fiscalia General de la Nacién hha sido emitida y ejecutada; y en segundo lugar, que su evocaci6n es reglada, en la medida que tiene requisitos para ser resuelto y causales para su concesién, como son las contempladas en los articulo 111 y112 de la Ley 1708 de 2014, modificada por la Ley 1849 de 2017, CED, veamos: sArticulo 111. Control de legalidad a las medidas cautelares. Las medidas cautelares proferidas por el Fiscal General de la Nacién 0 su delegado no seran susceptibles de los recursos de reposicién ni apelacién. Sin embargo, previa solicitud motivada del afectado, del Ministerio Publico © del Ministerio de Justicia y del Derecho, estas decisiones podran ser sometidas a un control de legalidad posterior ante los jueces de extincién de dominio competentes. Cuando sea necesario tomar una medida cautelar en la etapa de Juzgamiento, el Fiscal General de la Nacién o su delegado lo solicitara al juez competente, quien decidira con arreglo a este Cédigo. Artioulo 112. Finalidad y alcance del control de legalidad a las medidas cautelares, El control de legalidad tendra como finalidad revisar la legalidad formal y material de la medida cautelar, y el juez competente solo declarara Ja ilegalidad de la misma cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias: 1, Cuando no existan los elementos minimos de juicio suficientes para considerar que probablemente los bienes afectados con la medida tengan vinculo con alguna causal de extincién de dominio. 2, Cuando la materializacién de la medida cautelar no se muestre como necesaria, razonable y proporcional para el cumplimiento de sus fines. 3. Cuando la decisién de imponer la medida cautelar no haya sido motivada 4. Cuando la decision de imponer la medida cautelar esté fundamentada en pruebas ilicitamente obtenidas.» 3.3. Bajo ese panorama, se debe sefalar que al hacer una lectura detenida del escrito allegado por la abogada solicitante, facil se puede advertir que no hizo exposicion argumentativa alguna sobre al menos una de las circunstancias contempladas en cl articulo 112 ejusdem, que amerite el estudio de una posible ilegalidad de las medidas cautelares ordenadas y materializadas por la Fiscalia, siendo insuficiente que se formule solicitud a fin que se ordene la cancelacion y levantamiento de la medida de embargo sobre el inmucble con matricula inmobiliaria N° SON-20208162 3.4. Es decir, la memorialista en ningun momento cuestiona los motivos tenidos en cuenta por la Fiscalia Delegada para la imposicién de las medidas cautelares, ello con el fin de que, ante una eventual ausencia de motivacion, 0 una posible situacion donde estas no surjan necesarias, razonables y proporcionales, porque no exista prueba minima suficiente para soportar el posible vinculo entre el bien y la causal de extincion de dominio endilgada, lleven a concluir como ineludible declarar su ilegalidad. 3.8. Asi mismo se advierte, que lo planteado por la apoderada, en cuanto que, el inmueble propiedad de sus agenciados fue dado en arriendo a la persona que al parecer lo destiné para cometer actividades ilegales, y que para poder recuperarlo debi interponer una accién civil de restitucin de inmueble arrendado, es un asunto que sélo podra ser resuelto una vez agotado el correspondiente tramite procesal y por el juez de conocimiento que conozca del caso, sin que en este momento este Despacho pueda entrar a hacer consideraciones en punto del posible uso o destinacién ilicita del bien, por cuanto ello implica una valoracién probatoria que no esta llamado a hacer en este estadio procesal, lo cual, escapa del concepto de control de legalidad. 3.6. De este modo, se concluye que seria inane entrar a realizar un estudio de fondo sobre la legalidad 0 no de las medidas cautelares, puesto que los argumentos sostenidos por el Ente Investigador, en ningin momento han sido atacados 0 confutados, incluso, se expone por parte de la peticionaria, una cierta afectacién econémica por el no pago de los canones de arrendamiento, que como tal, se insiste, de ningtin modo refuta los argumentos de necesidad, razonabilidad y proporcionalidad, que pudieron ser esgrimidos por la Fiscalia Delegada para la imposicién de las cautelas, lo cual es el presupuesto establecido por el Legislador en los articulos 111 y s.s. del CED, para interponer control de legalidad por un sujeto procesal, y para resolverlo por el Juez, Como consecuencia de lo anterior, este Despacho dispondra abstenerse de entrar a estudiar la solicitud asignada como control de legalidad y rechazarla de plano. En mérito de lo expuesto, EL JUZGADO TERCERO PENAL DEL CIRCUITO ESPECIALIZADO EN EXTINCION DE DOMINIO DE BOGOTA, RESUELVE PRIMERO: ABSTENERSE DE AVOCAR y RECHAZAR DE PLANO la solicitud de control de legalidad impetrada por la apoderada de los sefiores IVAN MARTINEZ MORA y EMILCE MARTINEZ MORA, segtin lo expuesto en la parte motiva de esta providencia. SEGUNDO: Informar a los intervinientes que, contra la presente decision, procede ¢] recurso de apelacién en el efecto devolutivo, de conformidad con lo establecido en el articulo 65 numeral 4 de la Ley 1708 de 2014, modificada por la Ley 1849 de 2017. NOTIFIQUESE Y CUMPLASE, fee) et i XGupetolmaHect JUEZ

También podría gustarte