Está en la página 1de 1

UNI VERS I DAD ADVEN TI S TA DE CHI LE

E D U C A C I Ó N C O N T I N U A

Guía de Actividades
Trabajo Grupal

MÓDULO 1: Introducción a las Metodologías Innovadoras.


 Objetivos de aprendizaje: Explicar las bases de las metodologías innovadoras e inclusivas y
su relación con los principios del neuroaprendizaje.

 Descripción de la actividad: Análisis de video.

 Material: Charla BBVA “Educar para sentir”.

Link: https://www.youtube.com/watch?v=SW9yNpGYXoM&ab_channel=AprendemosJuntos

Evaluación:
Teniendo en cuenta lo expuesto en la conferencia, resume en mínimo 200 palabras- máximo 400
palabras, lo menciona en esta conferencia por la psicóloga y autora, Begoña Ibarrola.

En primer lugar, la doctora menciona la importancia de los cuentos para aprender, afirma que los
cuentos tienen “poder” debido a que enseñan experiencias, emociones, se comprende que existen
problemas que se pueden resolver, desarrollan la empatía, en el fondo la persona se ve reflejado. Es
por ello, que se recomienda que todos los días los padres lean cuentos a sus hijos, es un elemento
para crear un vinculo positivo padres e hijos, ya que comparten experiencias para la vida.
Por otra parte, la doctora Ibarrola habla sola la inteligencia emocional que es una capacidad de la
mente para percibir, comprender, expresar y regular emociones propias y la de los demás. Se destaca
que la inteligencia emocional puede ser aprendida y se puede trabajar con los niños desde pequeños
para poder fortalecerla.
También, nos explica estrategias para trabajar las emociones, por ejemplo, aprender a nombrarlas,
identificarlas y dándose cuenta el nivel emocional. Por otro lado, Aprender a valorarse y quererse
para prevenir situaciones como la baja autoestima. Es necesario, aprender a controlar la frustración,
aprender a esperar a ser paciente y prepararlos para el malestar emocional.
¿Cómo influyen las emociones en nuestro aprendizaje? Se deja en claro en la entrevista que
cognición y emoción van juntas y no por separado. Las emociones son el pegamento del recuerdo,
por lo que, son fundamentales para lograr el aprendizaje. Por ejemplo, la confianza en los demás, el
trabajo en equipo suma y se logran en conjunto metas. Por otro lado, hay emociones que bloquean
el aprendizaje, como es el miedo, la ansiedad y el estrés que provocan bajo rendimiento.

©2019 Capacita - UnACh | Vinculación con el Medio y Responsabilidad Social Universitaria

Contacto: http://capacita.unach.cl/ / otec@unach.cl / 422433704


CAPACITANDO GENTE DE VALOR

También podría gustarte