Está en la página 1de 5

Destacados

BANDERA NACIONAL
MEXICANA
El 24 de febrero es el día designado para
rendir homenaje a uno de los símbolos
patrios más queridos por los mexicanos,
su bandera, la Bandera Nacional
Mexicana es un símbolo de libertad,
justicia y nacionalidad, su escudo y sus
colores representan el origen, principio,
valor y lucha de los mexicanos. 

La Bandera de México nació, desde


noviembre de 1821 cuando Agustín de
Iturbide se inspiró para representar las
garantías que tendrían los mexicanos al
declararse la Independencia de México
se adoptó como lábaro patrio la bandera
tricolor, con los colores en las franjas y
las posiciones que aún tiene, y en 1823 el
soberano Congreso Constituyente
Mexicano decretó que el Escudo sería un
águila parada sobre un nopal, sujetando
con la garra derecha una serpiente en
actitud de despedazarla con el pico,
además debía estar enmarcada por los
símbolos republicanos, ramas de encino
y laurel, la razón por la cual se tomó esta
insignia como Escudo Nacional se debió
al simbolismo que el pueblo azteca dio a
sus elementos, el águila se identificaba
con el sol, la serpiente con la diosa
Coatlicue, mientras que el nopal y su
fruto representaban el corazón humano.
El 24 de febrero de 1935, Benito
Ramírez un empleado del Banco de
México, organizó una guardia de honor
en homenaje a la Bandera de México y
esta práctica se continuó, hasta que, en
1940, el presidente Lázaro Cárdenas
declaró que el 24 de febrero fuera
oficialmente el Día de la Bandera, y es así
como cada año los mexicanos recitan,
cantan y hacen honores a la bandera,
recordando a los héroes que le dieron a
México libertad y patria.
SIGNIFICADO DE LOS COLORES DE
NUESTRA BANDERA NACIONAL
MEXICANA:

VERDE: significa independencia y esperanza.


BLANCO: representa la fe y la unidad.
ROJO: representa la sangre derramada por los
revolucionarios de la independencia.
EL ESCUDO: El escudo que se encuentra en la
parte central del color blanco de la bandera se
inspiró en el final del éxodo de los mexicas
donde más tarde fundarían la ciudad de
México-Tenochtitlán, hoy en día la Ciudad de
México, y en este se representa la señal que el
dios Huitzilopochtli les envió para construir su
ciudad, en donde encontrarían un águila
devorando una serpiente parada sobre un
nopal, para ahí establecerse

También podría gustarte