Está en la página 1de 2

Ficha Técnica

1) Materiales:

a) Madera de Balsa: La madera de balsa se obtiene del árbol de balso o también llamado como el árbol Topa en Colombia y en otros países
sudamericanos. El nombre científico de la especie es Ochroma pyramidale y pertenece a la familia Bombacácea.

b) Madeflex: Es una pieza de fibra de madera de eucalipto reforestada con una versatilidad inigualable en su aplicación y manejo.

2) Propiedades:

a) Madera de balsa:

i) Es una madera tropical con las mejores propiedades para la facilidad de


procesamiento, siendo la más ligera de todas las maderas tropicales y del mundo
pesando entre 100 y 200 kg/m3.

ii) Esta madera es valorada mundialmente por su resistencia mecánica relativamente alta
debido a su peso ligero.

iii) La madera de balso se puede cortar y cepillar fácilmente con un cuchillo delgado y
afilado, y si el borde del cuchillo es demasiado áspero o desafilado, se volverá borroso
o quebradizo.

Tomada de ecobalsa, repositorio Pontificia Universidad Javeriana


b) Madeflex:

i) Es extremadamente durable. Exhibe características uniformes garantizadas, sin los defectos


naturales de la madera. Es particularmente resistente a la humedad y al ataque de hongos e
insectos.

ii) Esta posee valiosas propiedades de resistencia mecánica que garantizan su exitoso empleo
para hacer elementos estructurales, como vigas y paredes.

iii) Contribuye a crear un aislamiento térmico muy significativo en construcciones nuevas y


renovaciones, por lo tanto, a un ahorro de energía.

Tomado de Studylib
3) Elementos de la estructura:

Autoría propia

También podría gustarte