Está en la página 1de 2

Junto con la Bandera Nacional, la Escarapela Argentina y el Escudo

Nacional, nuestro Himno Nacional integra el conjunto de 4 símbolos


patrios con el que nos sentimos identificados y unidos como
argentinos.

El pueblo argentino se reconoce en ellos y por eso, su importancia en


tiempos de crisis de nuestra identidad nacional.

Cuando somos testigos en actos escolares, en conmemoraciones


públicas, en eventos deportivos, en los cuales se escucha el Himno
Nacional Argentino y se hace presente, la Bandera Nacional, que
muchos asistentes no cantan la Canción Patria o lo hacen sin ganas…

Cuando en presencia de nuestra Enseña Nacional, mientras


entonamos el Himno Nacional, hay personas que se ríen, conversan
entre sí y se comportan sin ubicación alguna, nos duele y sensibiliza a
todos los que amamos a nuestro país y a los símbolos que nos
representan.

No debemos olvidarnos que somos ciudadanos argentinos, no


simplemente habitantes. Y como ciudadanos, tenemos derechos y
responsabilidades.

Es nuestra responsabilidad sentir y mostrar respeto al cantar el


Himno Nacional Argentino.

¡No tengamos vergüenza ni renunciemos a nuestra identidad nacional!

Al cantarlo en posición de firmes, con fervor, al recibir y despedir


respetuosamente a la Bandera Nacional, al colocar en nuestro pecho
la Escarapela Argentina, al recitar la Oración a la Bandera,
manifestemos, con sano orgullo: “¡Soy argentino!”, “¡Soy argentina!” y
honremos a aquellos patriotas, que dieron su vida por la libertad y
soberanía de nuestro país.

1
Con el debido respeto a nuestro Himno Nacional y a los demás
símbolos patrios, también nos honramos nosotros mismos. Nos
enriquecemos como seres humanos y como ciudadanos argentinos.

Por ello, cada vez que escuchemos los acordes de nuestra Canción
Patria, alcemos nuestras voces para cantarla, con el corazón pleno de
emoción, y contribuyamos así, con este pequeño y gran gesto, a la
unión de todos los argentinos en una sola alma nacional.

También podría gustarte