Está en la página 1de 8
Axryeea 2 @® zs kOGOO™m- fF FI/BLZAS|AA y UNIDAD 5 propienaves coucanivas 2<@> 3.1 DEFINICION DE SOLUC! M: pocos materiales que encontramos en la vida diaria son sustancias puras; la mayor parte son mezclas y muchas de ellas son homogéneas, Recordemos que las mezclas homogéneas se denominan soluciones o disoluciones, por ejemplo: el aire que respiramos es una mezcla homogénea de varias sustancias gaseosas. El latén es una solucién de cine en cobre. Los océanos son una solucién de muchas sustancias que se han disuelto en agua ako {ine solucion es una mecela homogénea de doa» mes sustencies pares, denominadas componentes de la solucién, las cuales pueden ser gaseosas, liquidas o solidas; debido a que las soluciones liquidas son las mas comunes, en esta seccion enfocaremos muestro estudio en dicho estado. Sin embargo, el estado fisico de una solucién lo determina a menudo el estado de su componente principal, denominado disolvente. El otto u w PBA ® = kOOO™- fh T/AaLAREA 3.1 DEFINICION DE SOLUCION M pocos materiales que encontramos en la vida diatia son sustancias puras: la mayor parte son mezclas y muchas de ellas son hothogéneas, Recordemos que las mezclas homogéneas se denominan soluciones o disoluciones, por ejemplo: el aire que respiramos es tuna mezcla homogénea de varias sustancias gaseosas. El laton es una solucién de cine en cobre. Los océanos son una solucién de muchas sustancias que se han disuelto en agua. Bedi "ine soluciin es una meccia hiomogénea de dos o mas sustancas paras, é denominadas componentes de la solucién, las cuales pueden ser gaseosas, liquidas 0 sélidas; debido a que las soluciones liquidas son las mas communes, en esta seccién enfocaremos nuestro estudio en dicho estado, Sin embargo, el estado fisico de una solucién lo determina a menudo el estado de su componente principal, denominado disolvente. El otro u ‘ottos componentes se denominan soluto. ne a a a a determina a menudo el estado de su componente principal, denominado disolvente. El otro u otros componentes se denominan soluto. AGUA x En Ja figura 3.1 es un resumen de la relacién entre los materiales (materia), recuerde que las sustancias pueden ser mezcladas por procesos fisicos y se pueden usar otros procesos fisicos para separar a mezela en "sustancias. 1 Ebbing Darrell D. Segtin este autor una sustancia (0 sustancia pura) es una clase de materia que no puede ser separada en otras clases de materia por ningtin proceso fisico. COMPENDIOS DE QUIMICA GENERAL PARA ESTUDIANTES DE CIENCIAS E INGENIERIA 38 SOLUCIONES ¥ PROPIEDADES COLIGATIVAS bomoncions ‘SUSPENSION Y juando una sustancia se disuelve o dispersa a través de otra, formaremos una mezcla donde encontramos tres posibilidades diferentes de tamaiios de particulas. Cada uno de estos casos dara lugar a mezclas denominadas: solucién, coloide y suspension, con propiedades diferentes. La tabla 4.1 nmestra una clasificacién segiin el tamaiio particulas, | soxtoene [tet were + ‘Mezclas i ‘lementos | | tomogéncas i © Ltcoueones) t z Merclas compuesios| Figura 3.1 Relacién entre los materiales 1. Cuando la sustancia se disuelve en forma de moléculas o iones entonees se denomina solucidn y los componentes son denominados soluto y disotvente. v Cuando i susimcis se disperse (00 es soluble) y pemanece firmemente dividida se ‘oloide y sus componentes son llamados fase dispersa y fase dispersante. Emulsion L eee note) ere en er Er art) fern or Sélido Ray Sélido Ser fears faerie Sr ieee) Sinn Una de las formas practic ‘as que permite identificar a los coloides, es el hecho de aprovecha el efecto Tyndall, donde se refleja la luz mucho mas intensa en una suspension que en un coloide, en una solucién no hay dicho reflejo. 3.3. CLASIFICACION DE LAS SOLUCIONES L* soluciones se pueden clasificar atendiendo a 5 aspectos importantes 3.3.1 Seguin el mimero de componentes = Soluciones — binar de dos componentes > Soluciones termarias: de tres componentes = Soluciones cuatemarias: de cuatro componentes 3.3.2 Segtin la naturaleza del disolvente Haz de nz no visible Poenteninosa aA fail f« } Heine oo ‘i Haz delud visible Hazdeluz visible Figura 3.2 Dispersion de un haz de Iuz por particulas coloidales conocido como efecto Tyndall. La presencia de particulas coloidales pueden detectarse con facilidad con ayuda de un haz de hue, A: Oro coloidal, una solucién dorada > B: Solucién de NaCl > C:Humo de tabaco. Un aerosol wera Oo 249 18 Se ee > ey Lotions 2 pasen clastic, atendiendo a 5 aspectos importantes: 3.3.1 Segiin el mimero de componentes = Soluciones binarias: de dos componentes = Soluciones temarias: de tres componentes > Soluciones cuatemarias: de cuatro componentes la naturaleza del disolvente 2 Soluciones acuosas: el disolvente esel agua rth Sl Haz de nd visible Haz de ud visible Figura 3.2 Dispersion de un haz de luz por particulas coloidales conocido como efecto Tyndall. La presencia de particulas coloidales pueden detectarse con facilidad con ayuda de un haz de wz. > A: Oro coloidal, una solucién dorada > B: Solucién de NaCl > C:Humo de tabaco, Un aerosol 2 Soluciones orginicas: El disolvente puede ser: benceno, acetona, ete ‘Segiin la naturaleza del soluto # Soluciones Acidas: presencia de sustancias acidas: HCl, HNOs, etc. % Soluciones basicas: presencia de sustancias basicas: NaOH, Ca(OH) 2 Soluciones neutras: presencia de sales ueutras: NaCl, KNO3, ete. ee ee ee es x a concentracién de un soluto es la cantidad de soluto disuelto en una cantidad dada de disolvente o de solucién. La cantidad de disolvente o de solucién se puede expresar en términos de volumen o en términos de masa o de cantidad molar. Asi, hay varias formas para expresar la concentracién de una solucién La concentracién de una solucién suele expresarse como masa de soluto por tnidad de volumen; pero es mas significativa expresarla en téminos de mimero de moles por unidad de volumen. Los términos de concentracién mas importantes utilizados por los quimicos son: molaridad, molalidad, normalidad y fraccion molar. i: concentracién molar , 0 molaridad [M], se define como fos moles de soluto disueltos ‘en un litro de solucion. Hee en Una solucién acuosa de HCI que es 0.2 M, contiene 0.2 moles de HCI por litro de solucién, en la practica si se quiere preparar esta solucidn, se agrega a un matraz volumétrico aforado de 1.00 f una cierta cantidad de agua por ejemplo % ¢, al cual afiadimos 0.2 moles de HCl ( debe Disoluciones, gaseosas Disoluciones liquidas Disoluciones sOlidas Tipos de disluciones Solute Gas Liquido Sétido Gas Liquido Sétido Gas Liquide Sétido Disolventi Gas Gas Gas Liquido Liquido Liquido sétido Sélido sétido Ejempl Aire (mezcla de gases) Con gotas presentes es un sistema colotdat Con particulas presentes es un sistema colodal Gaseosa, acido clorhidrico, amoniaco en agua Alcohol en agua, gasolina Salen agua Aleactén de hidrégeno en paladio Benceno en caucho Aleaciones metaticas

También podría gustarte