Está en la página 1de 8
Los textos instructivos El afiche y el recibo (los mejores precios y, por sobre todo, un comprobante veraz de su consumo. @8 la comida mas importante del dia? En nuestro restaurant, vamos 2 organizarnos para brindar los ments mas saludables... Publicistas: Se encargaran de elaborar buenos afiches para promocionar el restaurante. Mozos: Presentardn a los clientes los men@s y sus precios. Contadores: Cobraran el costo del mend y entregaran el comprobante de pago. Une con flechas las imagenes y su descripci6n Cocineros: Se encargardn de preparar los ments saludables. 3 j ©® Describe tu desayuno ideal. Recuerda que debemos ingerir alimentos saludables. Dibdialo. SFY G) Vamos a parcipar en la elaboracion de los menis de un restaurante saludable © Observen los ingredientes que hay en la despensa y elaboren dos mentis de desayunos saludables. Si desean, pueden agregar otro ingrediente dibujandolo Inventen un nombre para cada mend. @ Escribe los ments que preparaste con tus compafieros. En Recortables (p. 239) encontrards las tapas para pegar aqui; agrégale un dibujo segin el ment que \ag. 239 escribiste. Pega por aqui Pega por aqui 2B © Recorten figuras de revistas relacionadas con los ments y péguenlas sobre platitos a) descartables. Los mozos deberdn “servir" el ment que piden los clientes. © dbserva el siguiente afiche y escribe cudles son sus componentes Bo Creen un afiche promocionando la alimentacién saludable de su restaurante. ©® invita a tus compaferos a que evalten el afiche que han preparado. Realicen las correcciones necesarias antes de presentarlo a la maestra Si ‘No La imagen es apropiada. El mensaje es claro, corto y preciso. Contiene todos los datos necesarios. Las consignas en los textos instructivos & Cj sigue las consignas y junto a tus compafieros disfruten de este juego. ‘Mama me dice siempre que cuando era pequefia se divertia jugando con sus amigos. Quechi Materiales: * Una pelota suave Reglas: * Nadie debe salir del Grea de juego. © No se debe tirar la pelota hacia las manos de un compafiero espectfico, Consignas: 1. Todos los nifios se colocan en grupo en el centro del patio o campo de juego. 2. Se escogen dos nifios que se colocaran en los extremos para tirar la pelota. 3. Altiro de la pelota, el grupo de nifios debe correr hacia los lados tratando de esquivar la pelota. 4. Si alguien recibe el pelotazo, sale del juego. 5. Sirecibes la pelota con las manos, debes pegarla a tu estémago y gritar “Quechi’. Esto te da derecho a llamar a un compafiero que fue eliminado del juego 0 tienes “una vida mas", por si te focan con Ia pelota. 6. Cuando queda un solo jugador, se cuentan las esquivadas de acuerdo a su edad. Si logra esquivar la pelota, todos sus compafieros vuelven al campo. De lo contrario, los perdedores seran los que lanzan la pelota. @esponde: a. gSon importantes los juegos para los nifios? Por qué? b. ¢Para qué debemos seguir las instrucciones en el juego? . Qué pasaria si no seguimos las instrucciones en un juego? d. {Cudl es tu juego favorito al aire libre? Siguiendo e! modelo anterior, escribe lo necesario para practicarlo y pide a tus compafieros que revisen si seguiste todos los pasos correspondientes de un instructivo de juego. Es importante que todos conozcames ongamos en préctica las instrucciones que debemos seguir cuando realizamos un juego. @ Resnan los diferentes juegos que comparieron en clase y organicen un “Dia de los juegos". Publiquen en el mural del aula las instrucciones de los juegos que realizaran. Recuerda Los textos instructivos nos ayudan a trabajar y hacer las cosas ordenadamente y en acuerdo comin entre compafieros. ee ADVERIISIA El término excluido {os libros deberian estar en un librero. {Mira cuéntas frutas! Pero, squé hacen los libros aqui? ©) Uno de los animales se equivocé de camino en la selva africana, sQuién seré? Enciérralo con un creulo. ee ew es * 4Cémo lo descubriste? @ Voleria preparé una ensalada de frutas pero, por conversar, colocé algo que no debia Enciérralo con un circulo. ¢4a4%to * eComo lo descubriste? @ ‘dentifica en cada fila el rmino excluido y coloréalo. @ observa los siguientes conjuntos. ¢Hay algtin término excluido? Remplazalo con una de las figuras que recortes de la p. 239, y colécale un nombre a cada grupo. 1g. 239 ™}T \/ $a ® mL /\ PSR © Analiza las palabras y forma grupos con ellas. aspiradora tren serrucho tomate lustradora lechuga naranja coliflor refrigeradora teléfono avién alicate escoba martillo barco *

También podría gustarte