Está en la página 1de 6
Estructura y elaboracion de un texto instructivo Elaboracion de una receta 4. Piensa en un plato que te gustaria preparar. a, ECual serd el objetivo de tu texto instructivo? 2Qué quieres lograr en la eee eens un texto instructvo, persona que lo lea? ebemos tener a Propésito fen cuenta que las. instrucciones sean claras y precisas. b. ZA quiénes te dirigirés? 2, Completa el siguiente organizador. Planifico mi receta Qué nombre le daré.amireceta? Qué ingredientes necesitaré? iCuales son los pasos que seguiré? (Solo verbos) @ En la Biblia también encontramos algunas recetas que Dios dio a sus hijos. Cuando el pueblo de Israel estaba a punto de salir de Egipto rumbo hacia la Tierra Prometida, Dios les dio una receta es- pecial: les dijo que prepararan pan sin levadura, carne asada y hierbas amargas. ZQuieres conocer la receta completa? La hallaras en Exodo 12. 3. Plantea con ideas generales la estructura de tu receta. Titulo: 4 Ingredientes: Instrucciones: 4. Escribe el borrador de tu receta respetando la estructura que planteaste. Pide a tu compafiero que la corrija tomando en cuenta las preguntas, y que marque con 7 o X en el cuadro de abajo. La receta, dincluye todos los ingredientes necesarios? Se han utilizado los verbos para indicar las instrucciones? Las instrucciones Zson claras? éEstan en orden? dEs nutritiva la receta? Eltexto icumple con el propésito propuesto? i rio maar pes Sade abu wb ea 5. Después de haber hecho todas las correcciones de tu texto, escribelo en el siguiente esquema. 32 INSTRUCCIONES: 6. Agrega una imagen relacionada con tu receta. @ 7. tSabfas que muchas personas no se alimentan bien por falta de conocimiento sobre un régimen adecuado de alimentaci6n? Muchos nifios mueren por malnutricién. Investiga sobre los alimentos més ricos en proteinas, vitaminas, minerales y carbohidratos, y elabora un recetario con tus compafieros para que lo compartas con tu familia y amigos. El resumen ie eee oul Si prestas atenci6n a los anuncios publicitarios, te dards cuenta de que estan pensados para llamar la atenci lescriben de manera clara y sencilla las ventajas de un producto o servicio, utilizan palabras clave y colores llamativos. Un resumen es algo similar. Extraemos las ideas mas importantes de un tema sabiendo que es la informacién que debemos conservar, Los restimenes son un gran apoyo cuando queremos estudiar y fijar en nuestra mente las ideas mas esenciales. 2C6mo elaborar un resumen? Necesitara: © Unresaltador o lapiz de color. * Una hoja grande sin renglones. © Texto: “El cuerpo y el ejercicio”. El cuerpo y el ejercicio Rosario Iglesias, 0 “Chayito”, dejé un ejemplo claro de que el ejercicio es lo que necesitamos para vivir mas. Se levantaba muy temprano todos los dias y vendia periédicos en la ciudad de México, Luego entrenaba para correr maratones. A sus 83 afios, corri6 el marat6n de Miyazaki, en cpespeernes la ciudad de Jap6n, en 1993. Particip6 en varias maratones ‘cursos! alrededor del mundo. Su tltima carrera fue en San Sebastian, en 2005, en la categoria de 200 metros, a los 95 afios. A lo largo de su vida obtuvo 31 medallas en carreras internacionales, y 72 en competencias de su pats, México, en las categorfas de 1500, 800, 400 y 200 metros. ‘Yaqueline Telo Ayala, Lecturas devocionales para nifos. ence divetde pare ‘cada de (Buenos Aires: ACES, 2034), p20, Ahora sigue estos pasos: 1. Lee silenciosamente el texto. 2, Resalta las ideas més importantes de cada parrafo. . Todo lo que has subrayado, escribelo en tu cuaderno. 4. Revisa lo escrito y elimina aquello que crees que no es necesario. 5. Revisa la concordancia entre los enunciados, y también tu ortograffa. “@ Disco verbal Materiales: cuatro cartulinas de diferentes colores, tijeras, plumones, chinches mariposa. Cantidad de participantes: en pareja Instrucciones: 4. Corten cuatro circulos de cartulina de diferente tamafio. 2. Coloquen los circulos uno arriba de otro, de mayor a menor. 3. Escriban en el segundo circulo los pronombres personales; en el tercer circulo, verbos y en el cuarto circulo, sustantivos relacionados con los verbos. , TU. EL ELLAs NOSOTROS 70 4. Dibujen una flecha en el circulo mas pequefio. Dae eal : tener en cuenta was, e595 son as 5. Centren todos los circulos y colocar el chiche ndmero, el tempo yla eascta dalani persona, mariposa para poder girar los discos. Giren todos los discos hacia un lado, el que se desee, y pedir a un compafiero que conjugue una oraci6n “en tiempo presente”, “en tiempo futuro”, “en segunda persona en singular”, etc. 7. Siel compafiero acierta, sigue jugando. 8. Gana quien haya realizado mas conjugaciones. © Responde: a. Qué temas pudiste repasar con esta actividad? b. 2Pudiste trabajar bien con tu compafiero?. ADUENTIS A, éDénde esta mi confianza? Era una hermosa tarde de otofo, y las risas alegres de los nifios que jugaban llenaban el lugar. iQué maravilloso es verlos correr de aqut para allé!—pensaba dofia Anita, mientras los observaba desde la ventana de su casa. iCuantos afios habfa pasado en ese lugar! Muchas historias se agolpaban en su mente; historias de felicidad y de agradecimiento a Dios por cada bendici6n recibida. Cuando ella era nifia, habia sufrido un accidente mientras viajaba con sus padres, que la dej6 con un problema en el tobillo que no le permitia caminar muy bien. Por esta razén se habfa sentido muy triste, y pens6 que nunca més volverta a correr con sus amigos como solfa hacerlo. Sus padres siempre le dijeron que confiara en las grandes promesas de Dios, y asi decidié hacerlo. A partir de ese dia, su esfuerzo y tenacidad, acompafiados de su gran confianza en Dios, lograron combatir aquella dificultad, iJestis era su amigo! iEl Amigo que nunca falla! (Quien esta a nuestro lado en los momentos de enfermedad, de preocupacién o de necesidad! ia no debia temer! A partir de ese momento, su vida cambi6. Crees que nunca més llegaron dificultades a su vida? No. El cambio radicé en que ella decidié enfrentar las dificultades colocando su confianza en Dios, y eso la mantenia sana y feliz. uth Valeria Avendato, oo @ Dialoguen sobre lo siguiente: éSabian que la amistad y la confianza en Dios pueden ser un excelente rtemedio para las enfermedades? 2Seré la confianza en Dios un elemento importante de la temperan- cia? Fundamenten sus respuestas. @ El rey David confiaba plenamente en Dios. En el Salmo 23 nos dice: “Aunque ande en valle de som- bra o de muerte, no temeré mal alguno porque td estas conmigo. Tu vara y tu callado me infundi- | +n aliento”. iQué maravilloso! iTenemos un Dios real! Yo, , he aprendido que al confiar en Dios soy temperante, E\ dirigiré mi camino, por lo tanto, eijo creer en Dios. Le pido a él que, mediante su Espiritu Santo, me ayude en las decisiones que tome diariamente en el cuidado de mi vida

También podría gustarte