Está en la página 1de 5

REPASO DE LENGUA 1 1º ESO

TEMA 3 Daniel

1. ¿Qué es un diario?

2. Ventajas y desventajas de la carta en papel y el e.mail o correo electrónico.

3. Clasifica las palabras que aparecen en este texto en el siguiente cuadro:

LA NAVIDAD EN EL MUNDO: NORUEGA


Por Navidad, todos los niños noruegos se acuerdan de un pequeño
gnomo llamado Nisse, que protege a todos los animales de la granja
y gasta bromas pesadas a los niños si éstos se olvidan de dejar un
cuenco de gachas para él. Una de las golosinas preferidas en
Navidad es el "sand kager", una especie de turrón que se hace
mezclando dos tazas de mantequilla, dos de azúcar, cuatro de harina
y una de almendras troceadas. Se prensa, se cuece hasta dorarlo y se
corta en taquitos. Por las tardes se practica la vieja tradición
vikinga de que los niños, disfrazados de manera extravagante, vayan
de casa en casa pidiendo aguinaldos.

Variables Invariables
Sustantivos Determinantes Pronombres Adjetivos Verbos Adverbios Conjunciones Preposiciones

4. Los determinantes artículos

5. Añade delante de cada sustantivo la forma del artículo adecuada e indica su género y su
número.

a................... guisantes → c....................... mecedora →


b. …............cielo → d......................... tijeras →

6. Señala los artículos que aparecen en estas oraciones y di a qué sustantivos acompañan.

a. Abre bien las ventanas para que entre la luz del sol.

b. Los dos últimos capítulos de la novela son muy interesantes.

c. Recuerdo la canción que nos cantaba el abuelo de pequeños.

d. Para pasar a la siguiente pantalla hay que superar todas las pruebas.

¿Hay alguna palabra intercalada entre el artículo y el sustantivo?

7. Señala la forma del artículo que aparece en estas oraciones y las palabras a las que
acompaña.

a. El rascacielos Taipei 101 de Taiwán es el edificio más alto del mundo.

b. Lo fundamental es que estés a gusto.

c. Los colores primarios son el rojo, el amarillo y el azul.

d. Lo de mañana está pendiente de confirmación.

¿Qué función desempeñan los artículos en las oraciones anteriores?

Señala si en alguna oración el artículo sustantiva a la palabra a la que acompaña.

8. Lee el siguiente texto y contesta a las preguntas:

Lucas era en aquel entonces, y seguía siendo en la fecha a que nos referimos, de pequeña estatura
(a lo menos con relación a su mujer), un poco cargado de espaldas, muy moreno, barbilampiño,
narigón, orejudo y picado de viruelas.—En cambio, su boca era regular y su dentadura
inmejorable. Dijérase que sólo la corteza de aquel hombre era tosca y fea; que tan pronto como
empezaba a penetrarse dentro de él aparecían sus perfecciones, y que estas perfecciones
principiaban en los dientes. Luego venía la voz, vibrante, elástica, atractiva; varonil y grave
algunas veces, dulce y melosa cuando pedía algo, y siempre difícil de resistir. Llegaba después lo
que aquella voz decía: todo oportuno, discreto, ingenioso, persuasivo… Y, por último, en el alma
del tío Lucas había valor, lealtad, honradez, sentido común, deseo de saber y conocimientos
instintivos o empíricos de muchas cosas, profundo desdén a los necios, cualquiera que fuese su
categoría social, y cierto espíritu de ironía, de burla y de sarcasmo, que le hacían pasar, a los ojos
del Académico, por un D. Francisco de Quevedo en bruto. Tal era por dentro y por fuera el tío
Lucas.
El sombrero de tres picos, Pedro Antonio de Alarcón

a. ¿Qué tipo de texto es?

b. ¿Cuáles son sus características?

9. Las palabras sinónimas

10. Escribe el sinónimo de las siguientes palabras:

caballo _______________ provisional _______________


infiltrarse _____________ vocabulario _______________
resquebrajar ____________ fértil __________________
citar _______________ restos _________________
evadirse _______________ hueco _________________

11. Forma parejas de sinónimos con las siguientes palabras:

engaño enlace custodiar favorable


ingerir sosegar conexión
embuste vigilar tragar reposar
propicio defender dependiente
acrecentar hurtar remoto
infrecuente aumentar proteger
lejano subordinado esporádico arrebatar
12. ¿Qué son los sustantivos?

13. Clasifica estos sustantivos según la realidad que designan.

a. ballena e. lámpara i. decena m. año


b. amistad f. tenista j. acercamiento n. teléfono
c. caminata g. ave k. dúo ñ. Rafael
d. minuto h. delicadeza l. temor o. inteligencia

personas →
sentimientos →
animales →
acciones →
objetos →
tiempo →
cualidades →
cantidad →

14. Di qué significado de los del cuadro expresan estas palabras.

Cantidad persona cualidad tiempo acción

a. libertad, libre →
b. centenar, cien →
c. vicepresidentas, ellas →
d. colaboración, colaborar →
e. día, anteayer →

Si solo te fijas en su significado, ¿es posible saber cuáles de las palabras anteriores son sustantivos?
¿Por qué?
15. Señala los sustantivos que aparecen en el siguiente texto.

EL CABALLO DE TROYA

Hacía muchos años que los griegos, bajo el mando del rey Ulises, atacaban
la ciudad de Troya sin poder conquistarla. Entonces, Ulises tuvo una gran idea:
construir rápidamente un gigantesco caballo de madera para engañar a sus
enemigos.
Por la noche, se metieron en el caballo los más
valientes guerreros griegos. Y los demás, a la mañana
siguiente, subieron a sus naves como si se marcharan.
Los troyanos se pusieron muy contentos al ver que
sus enemigos se retiraban. Pronto salieron de su ciudad y
fueron apoderándose de todo lo que habían dejado los
griegos. Aquel enorme caballo les llamó mucho la
atención, y pensaron meterlo también en su ciudad, como si fuera un botín que
hubieran conquistado al enemigo.
Durante toda la noche celebraron los troyanos lo que creían que era su
victoria. Pero cuando estaban dormidos, Ulises y sus soldados salieron del
caballo y, silenciosamente, abrieron las puertas de Troya para que entrasen los
demás griegos, que habían vuelto aprovechando la oscuridad de la noche.
Así, gracias a la astucia de Ulises, en muy pocas horas conquistaron lo que
no habían podido conseguir en muchos años.

También podría gustarte