Está en la página 1de 4

Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla

PLANTEL PUEBLA II. CLAVE 175

30/11/2021
MÓDULO: Análisis de la Materia y la Energía FECHA:
R. A. 3.1 Nomenclatura
UNIDAD: 3
Utilizar la simbología química inorgánica para representar IUPAC y tradicional
Síntesis de sustancias,
átomos, moléculas e iones, identificando las reglas de TEMA B: para compuestos
nomenclatura y reacciones
formación de compuestos y la importancia de la químicos
químicas.
nomenclatura. inorgánicos
ACTIVIDAD DE Reglas de
NOMBRE DEL ALUMNO: Irving Pérez Sánchez APRENDIZAJE: nomenclatura
14 química
CARRERA: PT-B Mantimento Automotriz GRUPO: 104-MAUT

PERÍODO AGOSTO 2020 –


DOCENTE: Q. F. B. MARÍA ELENA NAVA HERRERA.
ESCOLAR: ENERO 2021

INSTRUCCIÓN:
1. Elaborar un formulario de las reglas de nomenclatura tradicional para escribir los nombres de los compuestos químicos
inorgánicos: compuestos binarios y poliatómicos.
2. El formulario se elabora a mano, en hojas blancas o de su cuaderno, cada hoja presenta su nombre, grupo, fecha,
número y nombre de la actividad y la referencia documental
3. Considere el esquema de la tabla que se presenta.

LISTA DE COTEJO CALIFICACIÓN


1. El formulario presenta todas las reglas de nomenclatura y son
50
correctas.
2. Presenta en sus hojas de trabajo nombre, grupo, fecha y referencia
50
documental
3. CALIFICACIÓN

COMPUESTO INORGÁNICO NOMENCLATURA TRADICIONAL

ÓXIDOS METÁLICOS

HIDRÓXIDOS
(O BASES)

ÓXIDOS NO METÁLICOS
(ANHIDRIDOS)

OXIÁCIDOS

HIDRUROS NO METÁLICOS

HIDRÁCIDOS

SALES BINARIAS

Modelo Académico CONALEP 2018.


Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla
PLANTEL PUEBLA II. CLAVE 175

Modelo Académico CONALEP 2018.


Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla
PLANTEL PUEBLA II. CLAVE 175

Modelo Académico CONALEP 2018.


Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Puebla
PLANTEL PUEBLA II. CLAVE 175

Mmk,,.44

Modelo Académico CONALEP 2018.

También podría gustarte