Está en la página 1de 1

El apego llega a la mayoría de edad: la

coherencia narrativa de los


adolescentes y el funcionamiento
reflexivo predicen el bienestar en la
edad adulta emergente
Jessica L. Borelli ,Agostino Brugnera ,Cristina Zarbo ,Massimo Rabboni ,Emi
Bondi ,Giorgio A. Tasca ymostrar todo
Páginas 332-351 | Recibido el 24 de septiembre de 2017, Aceptado el 19 de mayo de 2018, Publicado en
línea: 04 de junio de 2018

ABSTRACTO
Este estudio investigó los efectos de la seguridad del apego y el
funcionamiento reflexivo (RF) de los adolescentes (evaluados por la entrevista
de apego del adulto [AAI]) en la predicción del bienestar en la edad
adulta. Adolescentes (N  = 79; M = 14,6 años de edad; SD = 3.5 años)
completó el AAI en el Tiempo 1 (T1), que posteriormente fue codificado por
experiencias de apego inferidas, coherencia narrativa y RF por tres equipos de
evaluadores no superpuestos. Los participantes completaron el Índice de
bienestar psicológico general en T1 y 8 años después (Tiempo 2, T2). Los
análisis mostraron que (a) tanto la coherencia narrativa adolescente como la
RF fueron predictores significativos de casi todos los índices de bienestar en T2
en la edad adulta; (b) tanto la coherencia narrativa como el RF vincularon
indirectamente el cuidado parental amoroso inferido y el bienestar T2; (c)
cuando se incluyó en el mismo modelo, la RF fue un efecto indirecto
significativo que vincula el cuidado parental inferido y el bienestar de T2. Estos
hallazgos contribuyen a la teoría al sugerir que tanto la RF como la coherencia
narrativa predicen el bienestar psicológico posterior y funcionan como vínculos
entre la atención parental inferida y el ajuste posterior. Se discuten los posibles
mecanismos subyacentes a estos hallazgos.
PALABRAS CLAVE: apego,  coherencia narrativa,  funcionamiento
reflexivo,  adolescencia,  ajuste psicológico.

También podría gustarte