Está en la página 1de 21
Problema 1. Soporte sometido a carga axial descentrada variable 43 Si la carga aplicada sobre la pieza de acero de seccién dirt dela figura varfa en el tiempo desde Frna= 4000N 8. Fan =—1000.N con una confabidad del 99%, patos: ee 44 Componentes de Maquinas. Fatiga de alto ciclo PLANTEAMIENTO En este problema se indica cual es el punto critico donde se iniciaria la grieta de fatiga. Las tensiones que genera la fuerza F en ese punto son, en primer lugar, una tensidn normal debida al axial, que tendra componente media y alternante, y ademas una tensién normal, dado que la linea de acoién de la fuerza acta con una excentricidad igual al radio det cilindro respecto al eje del componente 1.- CALCULO DE LAS TENSIONES SOBRE EL PUNTO CRITICO En este problema la carga tiene una componente media y una alternante: Finax + Fin Fag =e gg = 1500 N Fax = 2500 N 4000 = 700 00 i = 1000 ue Tiempo. Se debe estudiar el punto inferior de la seccién. En este punto la tensién generada por el flector tiene componente media de traccién, que es perjudicial en fatiga. Ademas la tensién altemante generada por el flector y la alternante generada por el axial estén destasadas 180°, luego los efectos se restan. La tensién media del axial es de compresién, luego en principio no hay que tenerla en cuenta dado que su efecto en todo caso resulta beneficioso. * Se representara la evolucién de las tensiones en el punto critica: ~ Momento generado por la excentricidad de la carga: a M(t) = FDS () = FS + Tensién debida al axial en el punto a: f Saxlt oe nd Tensién media: 4. Fined ae max = max =—4.8 MPa { 4 Problema 1. Soporte sometido a carga axial descantrada variable 45 Tensién altemante: 4 Fan Caax= Saax=8 MPa ed ~ Tenn debe al fectr enol pune some ont = SMO xd Tension media: 3 (Fae om 2 gy 2101 a Tensién alternante: ‘ (ud) elo sr nd ‘Tensiones (uPa) —— pia! Flector 2. CALCULO DE LOS LiMITES DE FATIGA En primer lugar se calculardn los limites de fatiga de la seccién del cambio de didmetro corres- Pondientes a los dos tipos de estuerzos existentes: Los factores moditicadores del limite de fatiga son: + Acabado superficial rectficado: K, 1585p °° Kk, =0.93 - Tamafio: Para carga axial al no existir gradiente de tensiones: Kus Para flexion el factor es dato del problema: Ky; = 0.9, + Tipo de carga: Para carga axial: Kes = 0.923, Para flexién: Key = 1 = Suponiendo temperatura ambiente: Ke = 1 + Para una confiabilidad de! 99%: Ke = 0.814 46 Componentes de Maquinas, Fatiga de alto ciclo + Efecto del concentrador de tensiones de la seccién: se obtione en primer lugar el factor de concentracion de tensiones para cada uno de los dos tipos de carga en las graficas correspondientes, 212 alo Para carga axial: Ky = 2.12 Para flexi6n: Ky = 1.95, El factor de sensibilidad a la entalla se estima con la ecuacion de Peterson: q= 0.909 y los factores de reduccién del limite de fatiga que se obtienen para axial y flector son: Kia = o-(Kea- 1) +1 Ky =2.02 Ky = 1.88 Ky =a(Ku- 1) + El limite do fatiga de una probeta normalizada del mismo material sometida a flexion rotatva se estima como 40 MPa Con los tactores calculados anteriormente se obtienen los siguientes limites de fatiga: Para el axial a 83.5 MPa Kia Sea = Ka’ Koa Kea Ka: Ke. Para el flector: 88.2 MPa 1 Set = Ka Kor Kor Ke Ke Se Sor Ki 3.- CALCULO DEL COEFICIENTE DE SEGURIDAD ‘Tensién estatica equivalente correspondiente al flector: Su mnt + Cas Gag = 192.3MPa Tensién estatica equivalente correspondiente al axial: para calcularla no se ha considerado la tensién media dado que ésta es de compresién. Por otra parte, se ha tomaco el signo negative para la tensién alternante para tener en cuenta que esta ténsién se encuentra destasada 180° respecto a la tensién alternante del flector. 45.7 MPa Sn Caes) Seas Como ya se ha considerado el efecto del desfase en las tensiones alternantes, la tensién estatica total serd igual a la suma de las estaticas equivalentes calculadas, 146.6 MPa 0 = gq + Soqax ay serena casas Problema |. Soporte sometido a carga axial descentrada variable 47 yl coeficiente de seguridad correspondiente a este punto seré: Evaluar a influencla de considerar el efecto de la tensién medida de compresién del axial. Dado que existe una tensién media de traccin del flector de mayor médulo, tiene sentido realizar la resta de ambas a la hora de calcular mediante tensiones estaticas equivalentes. Calcular ef coeficiente de seguridad en ef punto superior de la seccién, en el que el flector origina tensiones que estan en fase con las del axial. 48 Componentes de Méquinas, Fatiga de alto ciclo + Ea ot 2 be ) . La placa de ia figura esta sometida a una carga que oscila entre Fnax = 20 KN y Frin = 5 KN. ) Calcular el cosficionte de seguridad a fatiga X: para vida infnita, segtin los siguientes datos: 3 = Geometria de la placa’ i H=6om h=4cm Espesor: e = tom 3 Lis3cm le=15om + Radio de acuerdo en el cambio de altura: r= 2 mm ) = Factores de concentracion de tensiones en el cambio de altura: a Axial Keon) =2.6 Flexion Ky = 22 | + Angulo «= 84.9° i Material: acero ductil con S, = 620 MPa = Factores correctores del limite de fatiga: Factor de superticie: K, = 0.9 Factor de tamafio para flexién: Kym Factor de temperatura: K= 1 Factor de confiabilidad: Ke at Proolema 2. Placa asimetrca sometida a carga incinasa variable 49 PLANTEAMIENTO Dado que la carga aplicada sobre una pleza esiética os variable, las tensiones que aparezcan en los diferentes puntos de! material serén funcién de la carga y por consiguiente variables. Se piantea en consecuencia un problema de fatiga mediante los pasos siguientes: 1 Obtencién de las solicitaciones ocasionadas por la carga actuante sobre las diferentes secciones del componente 2+ Determinacién de la seccién mas destavorable 3+ Céilculo de ia tensién en el punto critico del componente 4 Obtencién de! limite de fatiga en el punto seleccionado 5. Calculo del coeficiente de seguridad del componente 1. SOLICITACIONES EN EL COMPONENTE, Proyectand la carga segiin los ejes X e Y dela figura se oblienen las componentes: = horizontal, que origina un estuerzo axial de compresién ~ vertical, que produce un momento flector lineal a lo largo de la pieza (ver figura) 2.» SECCION MAS DESFAVORABLE La seccién mas desfavorable serd la de! cambio de altura donde esta actuando el concentrador de tensiones, dado que: ~ No existe una diferencia importante entre el momento flector ocasionado por la componente vertical de la carga en la seccién del cambio de altura y la seccién del empotramiento. ~ En la seccién del cambio de altura existe menos area. = En esa seccién hay un concentrador de tensiones, mientras que en el empotramiento el ‘enunciado indica K,= 1 Ena seccién critica el punto mas destavorable es el del concentrador (superior), 3.- TENSION EN EL PUNTO MAS DESFAVORABLE DE LA SECCION CRITICA Las fuerzas proyectadas son: F,() = Fitysen(e) F,(t) = F(t)-cos () 50 Componentes de Méquinas,Fatiga de ato ciclo 4 * que ocasionan un tiector, f MQ) = Fy(t)-Ly 1 yun axial, + Ax(t) = Fe(t) ab En el punto mas destavorable de la pieza estas solicitaciones producen las tensiones siguientes: 2 Felt 3 ou(t)= - ? he a ont = MO 4 1 eens + 2 1 Para una carga variable, como la mostrada en la figura siguiente, se tiene: 5 Fax + Fini sh Fes = Fined = 12500 N - Fax ~ Fr } : Fat 7 Fa = 7500 N a a . a 20 4 2 ut te : ‘Al representar en el siguiente grafico las tensiones, puede abservarse cémo estén destasadas 180° {cuando una es maxima la otra es minima) ua se ee Recor Las tengiones en el punto critico son: Tension media debida al axial Fine: sent ee as conte eee Ela he Problema 2, Placa asimétrica sometida a carga inclinada variable 51 Al ser de compresién no influye en el resultado de la tensién estatica equivalente producida por el axial Tensién alternante debida al axial Fay-sen (ct) = Gq = 18.7 MPa = he Tensién media producida por el flector Frneg-008(ct):L Tensién alternante producida por el lector Fay c05 (ct) Leh 74 2 Ojq= 37.5 MPa te 12 Sta 4.- OBTENCION DEL LIMITE DE FATIGA Para las solicitaciones axiales se tiene: 1 Sea = Ka Kpa:Kea:Ka:Ke-— ca = Ka Koa Kea Ka Ke Z yen el caso de flexian, Ser = Ka Kor Ker Ks Ke s A continuacién se obtienen los coeficientes que atectan a los limites de fatiga correspondientes a los dos tpos de estuerzes existentes,resultande ~ Factor de superficie: K,=09 + Factor de tamafo para flexi: Ky =08 para carga axial por no tener gradiente de tensin Koa = 1 = Factor de tipo de carga: para flexibn para axial - Factor de temperatura: 52 Componentes de Méquinas. Fatiga de alto ciclo ~ Factor de confianza: K,=0.81 Efecto del concentrador de tensiones en la seccién + Factor tedrico de concentracién de tensiones para flexién: Ky = 2.2 ~ Factor tedrico de concentracién de tensiones para axial: Ku = 26 Sensibilidad a la entalla del material 1 oe ee siendo la constante del material: 2070 MPa a =0.025.—=—*.mm operando: «=0.083 mm 9=0.96 ~ Factor de reduecién del limite de fatiga: para flexi: Ky =a (Ky 1) 41 para axial Kia = (Kia - 1) sustituyende: Ky = 2.15, Kia + Limite de fatiga del material Sustituyendo los valores obtenidos en las expresiones correspondientes se obtiene: Sq =84 MPa Seq = 82.9 MPa 5.- CALCULO DEL COEFICIENTE DE SEGURIDAD Para la abtencién del coeficiente de seguridad, en primer lugar se calculan las tensiones estaticas equivalentes, para a continuacién aplicar un criteriv de fallo estatico, Para el calculo de las tensiones estaticas equivalentes se utiliza el conocemos la tensin limite de rotura del material y no la de fluencia: iterio de Goodman, dado que sélo Problema 2. Placa asimétrica sometida a carga inclinada variable 53 Tensién estatica equivalente debida al axial: Su Saeg = Boa Gacq = 140.8 MPa + Tensién estatica equivalente debida al tlector: Su Steq = Dim + —— Oa og = Om + SO Gieq = 399.3 MPa. Luego ia tensién estatica total sera igual a la resta de las tensiones del flector y del axial de compresion por estar las dos tensiones desfasadas 180°: Resolver al problema cuando la fuerza que solicita a placa sea variable entre Fimax = -20.000 N y Finin = ~5.000 N. 54 Componentes de Méquinas. Fatiga de alto ciclo Sees mai damsaecicis La placa de ia figura esta sometida ala accién de fa fuerza F que oscila entre 8000 N y 0 N. El material es Un acero dtictl y ha sido mecanizado. Calcular el coeficente de seguridad frente et lalla pot faga para vida infrita con una confianza del 20%. (Utiizar el criterio de Goodman a la hora de considerar las tensiones medias) DATOS Sy = 650 MPa Lettem e=1cm —_ espesor de la placa radio de acuerdo en el cambio de altura - ae Problema 3. Soporte asimétrico sometido a carga axial descentrada variable 55 PLANTEAMIENTO La seccién critica del componente seré la del cambio de altura, a causa del efecto del concentrador de tensiones. Las tensiones que genera la fuerza F son una tensién normal debida al axial, que tendra componente media y altemante, y ademas una tensién normal dado que la linea de accién de la fuerza actiia con una excentricidad igual a la mitad de la altura del componente. Serd necesario determinar cul de los puntos de la seccién es el més critico, analizando la evolucién de las tensiones en el punto superior @ inferior. 1.- CALCULO DE LA EVOLUCION DE LAS TENSIONES En el punto inferior de la seccién del cambio de altura, los dos tipas de estuerzos (axial y flector) generan tensiones normales de traccién y estan en fase, luego éste serd el mas destavorable, En el unto superior, et flector origina compresiones, mientras que el axial genera tracciones, estando las Componentes altemantes de ambos esfuerzos destasadas 180°; asi pues, se contrarrestan; ademés, la tensién media del flector resultaria beneficiosa al ser de compresién, La carga tiene una componente media y una alternante: Fax + Fin Fa = ee Fn = 4000 N 2 , = Frmix Fin 000 N Fae 2 a = 2 Fn fo 20 Tico ‘Tensiones debidas al axial en el punto inferior: Fe om(t) = 2 Teneién media Fn FE omar = 10 MPa Tension atterate eee 10 wea he Tensiones debidas al flector en el punto inferior 56 Componentes de Maquinas. Fatiga de alto ciclo Tension media: Fat hb Supa tog =901Pa en 73 Tensién atemante h aciotan ee en 3 “Tensiones (MPa) Tiempo — Axal sit Flector 2.- CALCULO DEL LIMITE DE FATIGA PARA LOS DOS TIPOS DE CARGA Los factores modificacores det limite de fatiga son: + Acabado superficial mecanizado: -0285 Ka = 4518) ost ~ Tamafio Para carga axial al no existir gradiente de tensiones: Koaxc=1 Para flexién al tratarse de una seccién rectangular es necesario calcular el didmetro equivalente: dy = 0.808./6 16.16 mm a, yott98 Kos =| Koy = 0.918 \ 762mm } ~ Tipo de carga: Para carga axial: Keay = 0.923 Para flexidn: Ker = 1 Bi ae = E mii iiiielll Problema 3. Soporte asimétrico sometido a carga axial descentrada variable 57 + Suponiendo temperatura ambiente: Ky= 1 Para una confiabilidad del 90%: K, = 0.897 + Efecto del concentrador de tensiones de la seccién: se obtiene en primer lugar el factor de concentracién de tensiones para cada uno de los dos tipos de carga en las graticas correspondientes. Para carga axial: Kae = 2.67 Para flexidn: Ky = 2.2 El factor de sensibilidad a la entalla se estima con la ecuacién de Peterson: 2070 MPa SS mm 0.028. 0. =0.08 mm q= 0.962 y los factores de reduccién del limite de fatiga que se obtienen para axial y flector son Ku =a(Ky-1) +1 Kua 2.18 Kear = (Kia ~ 1) +1 Kige = 2.61 El limite de fatiga de una probeta normalizada del mismo material sometida a flexién rotativa se estima ‘como: 84, =058, 31, =925 MPa Con los factores caiculados anteriormente se obtienen los siguientes limites de fatiga: + Para el axial: Seax = Ka Ko.ax Ke Se.ax = 83.7 MPa Sa) = Kaku Ker Ka Ke + Para el flector: Seax = Ka Koax KeaxKy Ke: So4= 100.7 MPa 3.- CALCULO DEL COEFICIENTE DE SEGURIDAD Para el cdlculo de las tensiones estaticas equivalentes se empleara el criterio de Goodman tal y como indica el enunciado del problema, La tensién estatica equivalente del axial sera: ¥ 58 Componentes de Maquinas. Fatiga de alto ciclo eq.ax = 87-7 MPa Geqax = Snax + La estatica equivalente del flector: Su Gogt = Ons + Sas aq) = 228.6 MPa Como se ha visto, en el punto critic las tensiones son de traccién y estén en fase, de ahi que para el calculo de la estética equivalente global se sumen directamente. La estatica equivalente global: eq = Goat + Fea.ax ¢q = 911.2 MPa Y 01 cooticiente de seguridad sera: Sy Xe Calcular de nuevo el problema si se invierte e! sentido de Ia fuerza (en este caso el axial serd de ‘compresién). ( Pht pie: ran re oo Problema 4. Soporte simétrico sometido a carga inelinada variable 59 La placa de la figura esta sometida a la accidn de la fuerza F que oscla ene 6000 Ny 0 N. El 5 un ace dic y ha sido mecanizado,Cafelr ol coocere de utes 8 al falo or ara via infrta con una confianza del 90% eh 60 Componentes de Maquinas. Fatiga de atto cicio PLANTEAMIENTO La placa estd sometida a varios tipos de carga ciclica: axial, cortante y flector. Para resolver el problema de fatiga se seguirdn los siguientes pasos: 1. Determinacién de la seccién mas desfavorable 2.- Caleulo det limite de fatiga .- Calculo de las tensiones estaticas equivalentes 4. Obtencién del coeficiente de seguridad 1.» DETERMINACION DE LA SECCION MAS DESFAVORABLE La pieza esté sometida a esfuerzo axial, cortante y flactor: + axial N-=Fsen(o) + cortante: V = Ficos() + flector: M=F.cos(9}L (Les la distancia desde el agujero) La seccién mas desfavorable podria ser el extrema izquierdo (empotramiento), donde los esfuerzos son maximos. La seccién donde se produce el cambio de altura es otra posible saccion desfavorable, ya que en ella el flector es elevado, la seccién es menor y hay un concentrador de tensiones. Es facil ‘comprobar que en este caso la seccién més desfavorable es la segunda. Considerando que la tensién tangencial debida al cortante es despreciable frente a la tensi6n normal debida al flector, el punto critico estard en uno de los extremos (superior o inferior) de la seccién mas desfavorable, ya que en estas zonas la tensién normal del flector es maxima. En el punto superior de la seccién la tensién debida al flector es de traccién y por tanto se suma a la del axial, mientras que en el punto inferior la tensién debide al flector es de compresién y se opone a la del axial. Por tanto, el punto mas desfavorable estd en la linea superior de la seccién, donde la tensién normal es maxima (la tensi6n tangencial es nula en esta linea). 2.- CALCULO DEL LIMITE DE FATIGA Se calculan a continuacién les limites de fatiga del componente bajo cargas axiales y de flexién, ya que ‘ambos tipo de cargas varian con la fuerza F. En 10° ciclos se estima el limite de fatiga del material (acero) como: S'e= 05S Sip =500 MPa El limite de fatiga de! componente viene dado por: Kg:Ky Ke Ky Ke? Ky Ke Ke Ke 5 Los coeficientes modificadores del limite de fatiga son: + Cosficiente K, (acabado superficial): Para un acero con acabado superficial mecanizado se tiene: a=4s1 b = 0.265 Ka i sy Ky = 0.723 + Costiciente Ky (tamaio) Para carga axial el factor de tamario no influye, por 1o que: Problema 4. Soporte simétrico sometido a carga inclinada variable 61 Koax = 1 Para la carga de flexién’ ( de y= 768mm donde d, es el diémetro equivaiente para flexién altemante y seccién rectangular: de = 0.808.yfre do = 10.22 mm y sustituyendo: Kus = 0.967 Coeficiente K, (tivo de carga) Para carga axial: Keay = 0.923 Para elflector: Key = 1 Coeficiente Ky (temperatura) Dado que ef enunciado no lo especifica se’ considera que se trabaja a una temperatura ambiente esténdar. Por tanto: Coeficiente K, (otras influencias): Para una confiabilidad de! 90% se tiene: Ke 897 Coeficiente K, (concentracién de tensiones): EI concentrador de tensiones tedrico para esta seccién depende de las relaciones geométricas siguientes: siz £ =15 4 = 0.025 h Entrando en las gréficas de K, con estos valores se obtiene: Kiax 334 para la carga axial Ky = 28 para la carga de flexién El factor de reduccién del limite de fatiga viene dado por: +4(Ki-1) A su vez, la sensibilidad a la entalla puede calcularse como: a « 148 a donde: = 0,025 2070 MPS yy = 0.052 mm ¥ por tanto 4=0.951 Finalmente se obtiene: 62 Componentes de Maquinas. Fatiga de alto cicio Kian =4(Kiae—1) +1 Kiay #928 Kye alkya ttt Ky 2271 Sustituyendo todos los coeficientes se obtienen los limites a fatiga’ G Seax = Ka Ky ax Kean Ka Ke: Soax = 91.2 MPa Krax s Sep = Ke Kop Ker Kako gz 115.69 MPa, th 3.- CALCULO DE LAS TENSIONES ESTATICAS EQUIVALENTES La fuerza F se descompone en una carga media y otra altemante: Fn =2000N Fa = 2000N Estas fuerzas ocasionan una carga axial y una flexion con componente media y alternante, Las tensiones debidas al axial son: Fen mae gi, gg = 1207 MP ne Fasen Ona = cgay = 1207 MPa re ; La tensién estatica equivalente del axial es, aplicando el criterio de Soderberg: s, = 117.98 MPa Gaq.ax = Omax + Sax Sagax Las tensiones debidas ai flector son: Fm C0s(9)-Le ih Omt=— Bom = 98.2 MPa 3 ten 72" Fy cos(@) Le h sen : 3 La tensién estatica equivalente del flector, aplicando el eriterio de Soderberg, es: Seq! = Omi + =~ “Gat Geqy = 307.29 MPa at 4.- COEFICIENTE DE SEGURIDAD La tensién estatica equivalente global se obtiene sumando las tensiones normales del axil y la flexion, y8 que tienen la misma direccién y sentido: oq = Faq! t Seqax aq = 425.27 MPA Problema 4. Soporte simétrico sometide a carga inciinada variable 63 Y finalmente el coeficiente de seguridad se calcula como: x=— X= 1.88 Soderberg, Analizar qué ocurre cuando el éngulo ¢ es mayor de 180°. & & [ t C ec a a a A OB A LO

También podría gustarte