Está en la página 1de 4

CARACTERISTICAS DE LA LACTANCIA

POSICIÓN:

 Una buena posición al pecho, es aquella en la que:

 Si el bebé es un recién nacido, la madre lo envuelve en un abrazo. No


lo sujeta solamente de la nuca y los hombros.

 La madre y el niño están en una postura cómoda.

 La cabeza y el cuerpo del bebé están en línea recta.

 La cara del bebé mira hacia el pecho.

 La madre mantiene el cuerpo


del bebé cerca de ella.

POSICION DE LA MAMÁ
Sostener al bebé cómodamente. Más fácil es sentada. Una silla baja con un
banquito como reposapiés Colocar una almohada o un cojín para acercar al
bebé
POSICIÓN DEL BEBÉ:

 El Bebé debe estar cómodo.


 No esforzarse para llegar al pecho.
 Cuerpo casi en línea recta.
 Cabeza flexionada hacia delante: no podrá tragar.
 Ligeramente inclinado hacia atrás: barbilla presione el pecho de la
madre.
 Boca a la altura del pecho para que no tenga que tirar de él hacia abajo
o hacia un lado.

POSICIÓN DE LA MAMÁ

✔ Hombros cómodos y relajados

✔ Espalda recta

✔ Acercar el bebé a la madre y no al contrario

✔ El bebé se colocará frente a la madre, barriga con barriga


VARIAS POSICIONES
CUNA - Se sostiene al bebé sobre el brazo que se encuentra del mismo lado que el
seno del que va a lactar; la madre sostiene el seno con la mano opuesta; el cuerpo del
bebé se vuelve hacia la madre, de modo que su vientre esté en contacto con el de ella.

CUNA CRUZADA - Se sostiene la cabeza del bebé con la mano opuesta al seno del
que va a mamar; la madre sostiene el seno con la mano; el cuerpo del bebé se vuelve
hacia la madre, de modo que su vientre esté en contacto con el de ella.

PELOTA DE FÚTBOL - La cabeza del bebé se sostiene con la mano del lado del seno
del que va a mamar; el cuerpo del bebé se apoya sobre una almohada y queda debajo
del brazo del mismo lado que se va a amamantar.

También podría gustarte