Está en la página 1de 5
FururisMo* Fandacién y Manifesto del fusnrismo famor ua Arante de que ig ana ls aber lene of ona Ren cr! nq ofenunr metes deen olds © Neda prs ne or sna dowode berms Balen de nlp roe o moso foso de botcal Degusté Avida ial santa mama negra de mii nods de a alegre cafias de percar y eosiquecido con wna be- con su capé adornado de Guceros cantar al hombre que rel abn asada ala caer en cl rf de ria Es necenco qu el peta ve prodigue con ardor, con jy on mapiicench para esncnarel esi fer de lor cemensos primo @ Vs noay bla no on inch. Ninna ore que no eng un ec ape sve puede sr una oa dean La pon debe como lento ato conta tr ema deconcia, par olga aad ate el hombre (Nos hllamor abe line promontorio dele sigh. Por qué cenoimes caballos de acero embridedos con tubos, y el vuclo deslizante de los aecople- nos, cuya hélice ondea al viento como una bandera y patece aplaudie como una mu chedumbre entusiasts lencia arolladorse incendia- te fandamos hoy el iberara ete pats de su ida es, de arquedloges, de cierones y de anticuaios. - 307 Nosotros queremos fi ‘Que se vaya a dllos en peregrinacién una vet al ai, como se va al camposinto cn cl Ae ls difuntos., 0 lo concede, Que una ver al ao se deposite un homenaje de lo dela Gioconds, slo concedo,”. Pero no admito que se leven cotidianamente a pasear valor, nvesea morbosa inquictad. Para qué alos squerec envenerarn &Y qué otts cos se puede ver en un viejo cuado sino la fitigosa contorsion del anita, urna funeraia, asta pasado; de la cual sls faalmente En verdad yo os declaro que I (comenterios de esfuetzos das en esas aguas, las vices tlas glorious. Emputad ls pico, las hachas, los malls, y deseraid, destuid sin piedad las ciudades veneradas! Lae mis vgjos de nosotios tienen tinea afios: asf pues, nos queda, por lo menos, una rando tengamos cuarentaafios, que otros hombres mis 1s nos arrojen a la papelesa como manuscrios intiles. Nosotros lo de- jovenes y més seamnos! [Nuestros sucesoresvendeén contra nosor sobre la cadencha alada de sus adeia de lejos, de todas pares, danzando alargundo sus dedos ganchudos de depreds is brios estén sus eorazones de semira- puede ser hemos desperdiciad con impacieni, on ‘Mirdnod! ’ porque se alimencan de fag, de dio de = geo, por wont n dose la ima dl mundo, norotroslaneam Basal asta! Lat eonocemos..;Hermor comprendidol,. ca balay mendaeineigencia nos coisa que nosotoe somes el longi de mucstonantpa {Per gi impo enendes. Ay de quien vad ln cab. guidos en la cima del mundo neta larzaros, una vr mis, meso vec as es 7 MARINER ‘Manifesto de ls pinsores furerieas el pasado, alimentada por pina admiracién de lat vieja tlas, tata, de los objet tusiasmo por todo lo que eset catcomio, sci, corrode pore em ¥ delicivo el habitual desdén por todo o que es joven, nuevo y pal ‘Compatieros! Nosotros os decimos que el triunfante progreso de ls ciencias ha deter ‘minado en fa humanidad cambios tan profundes que he abictta un abismo entre les tsclavos dl pasado y nosotros, tl el arte que encuentra sus pry ‘Ast como nuestos ancepasados hallaro seligiosa que domi lgros angles de la vida contern- cidad que abraza la Tierra en los wansatiénica, en ls aco- 20s que surcan los cielo, en ls audacine tenebrosas de los ela Icha espasmédica por la conquisa de lo desconocido, z¥ po- bles a la fendtica actividad de la grandes capitales, ala psicologha 1,2 fas figuras febriles del vividor, dela cocotte, del apache y del tirania de as palabras ARMON(A ¥ BUEN GUSTO, expresiones con las que ficilmente se podria demoler la obra de Rembrandt de 10s y todos los temas ya explotados. itosamentecransformada 7. Barer del campo ideal del ante codos _y magnifica Ia vida aerual wecesriarenovaciGn de todas Is exprsiones de arte, de-~ ios los arstas ya todas ls insituciones,siguen aas- academicismo y, sobre codo, n tuna repugnante peteza ceccbral sprecio de los jdvenes a toda esa canal inconsciente que en Roma io reflorecimi i rede mo- Pinter UnneRto Bocciont Pintar Canto DAtMtazZ0 CARRK ade Iai Pues, reaauradores vendidos de vcjas costs! Fut necrologla cidnict;Fuera,criticas complacientr y proxene profesores borechas ‘ura, academias gotosss, porantes! Puce! 2 estos depasitarioe de le leye et preguntadles por qué le comisiones ua de la exitencia de Gaetano Previati; peeguacadlee dénde se apre- rrdo Rosso... Y quidn se preocupa de pensar en ls atistas que no sy de sul Pregunad 2 estos sacerdotes del eto verdades sdos estos imporentes pintores domingueros! iAcabemos con los desfiguradores de marmoles que aestan las plazas y profanan los ce renters Acabemes con la arquitectura comercial de lose jAcabemos con los decoradorer de pesta go Jitas vendides y con los vibraciones en al espacio que recorren. veint, y sus movimientos son triangulases, 1. Dears ead paso, bss deo atgu, la pean ye fii mn adic. 2. Depo profundament coe Forma de iain, 5 Paar ols foal geld ungue meme, sung se vine 4 Sharan yoo del fc tach de loca com ue ve ora y sort lo innovaiore 310 pocumentos cyeando sn ener en event nus potenca visual, que puede dar de lor eyo X? Por qué hay qu fa afienacibn. en un wanvia que corte son una, diez, ‘quictary se muevens totan en la calle, devoradas por una nego wuelven a sentaese, como simbolos persistentes de Ia vibracin universal de la persona con Ta que hablamos en Ia calle veros el caballo que "Nuescoscuerpos entra en los divanes en que nos sentamos.y los divanes entran fen nosotros, del mismo modo que el tanva que pasa entra en Ins cases, as cuales, as vez, nvlay se amalgaman con ron cosas y personas colocadas ance aasoweos. Nosocras pondremos al especiador ea eLeentro del cuadeo. ‘Como en codos las campos d a han sido suttuides por inméviles oscuridades del 10 modo es ne 1a vvilicadoca co- mre como centro de interesante como el de udoras expees je moderno tiene para Para concebir y comprender la belleras nuevas de un cuadeo modemno es necesario que ert ef atavismo y ira el ercaparate de un joyero tcente que tds las [Nuesirs senscionespitércas no pueden murmucuse. Nosotros las hacemos exntary tritar en sueszos enzo, que toca fanarasensordecslorsy uiunfls. Vaesttos ojos acosurabrados ala penumbra se abirn alas ms radians visions de Juz Las smabras que pintemos serin mis luminosas que hs lees de nuestros pedecesres 1 mucetoe cuadrot,comparados con los almacenadasen los museos, seri como el da fil pido opueo ala noche mds tencbross ‘Netualence nto nes leva la concusén de qu ao puede subsea pinta sn i= vison, So erbago, el divisionismo no cen nesta opinién, un medi nico que te peda aprender y aplica mewédicamente. Ea el pinto oder el divsionismo debe se un conplementarimocoagéit, que en nuestra opin cs eencely foal Mic {que nosotros preconizamas es rode esponcaneidad y potencis cl-verso libre en la poesia y como la polifonta 2. Queel dinamismo universal debe s 3, Que ena incerpretacién dela Nat 4, Que el movimiento ya luz que barroguismo significa 2 T.-Contra ls patina y a veladura propia de ls falsos antiguos. 2. Contra el arcaismo superficial y elemental a base de colores planes, que reduce la ira a una impotence sites inf esce. Contea el flso porenirismo de los secesionistas y de los independieates, nuevos a pals. el desmudo en pi tan empalagoso y oprimente como el adultrio en li is por locos. En cambio, nosotras somos los Pimitivos de una nueva sen formads, rach que nosorros vivimos no hay més que tnieblas. Los Fucurisas ascendemos hacia Is cimas mas excels y més y nos prodamanes Sefiores de la Lr, pues bebemos en las vivas fuentes del Sol

También podría gustarte