Está en la página 1de 768
hhttp:atinoamerica.cengage.com Este libro ofrece una exploracién minuciosa del desarrollo del nifio y del adolescente. Incluye las teorfas mas ampliamente aceptadas y las mejores investigaciones y recomendaciones practicas de los expertos en desarrollo. Es resultado de los muchos ajfios de experiencia de los autores en la ensefianza de la materia, lo que queda de manifiesto en el aprovechamiento e inclusidn de los intereses de los alumnos. Se trata de una obra que, ademas de ser exhaustiva, es interesante, completa, actualizada y esta escrita en un lenguaje conscientemente claro y conciso para que sea entendido sin dificultad. Incluye la respuesta a las preguntas y dudas més frecuentes de los estudiantes, a quienes se trata como participantes activos en el proceso de aprendizaje. Al finalizar el curso con este libro, el estudiante habra entendido cabalmente cémo a teoria y la investigacién que ha asimilado se aplican a varias gituaciones de su vida real. ISBN-19:978-970.685.779-7 ISBN-10:870-806-778.1 i 9706867797" hen Psicologia del desarrollo Infancia y adolescencia SEPTIMA EDICION David R. Shaffer Katherine Kipp University of Georgia O\126 wast ua DECOLONELA Traductores: José C. Pecina Hernandez, PhD Traductor profesional Jorge Bonilla Talavera ‘Traductor profesional BIBLIOTECA Revisora técnica: Martha Gonzalez de Pezzolato Profesora investigadora Universidad Andhuac = CENGAGE Learning ‘Australia Brasil-Corea Espafa Estados Unidos Jap6n "México Reino Unido Singapur CENGAGE Learning Psicologia del desarrollo. ‘© DR.2007 por Cengage Learning Editores, S.A Infancia y adolescencia, ‘de Cv, una Compas de Cengage Learning, inc. 7a.edicién || Corporative Santa Fe David R Shaffer y Katherine Kip =, Santa Fe, im, 505, piso 12 CCol.Cruz Manca, Santa Fe Presidente de Cengage Learning CROS849, Méslen, DF. Latinoamérica: Cengage Learning" es una marca registrada Javier Arellano Gutierrez sada bajo permiso. Director General México y Centroamére Hector Enrique Galindo Itursibaria | DERECHOS RESERVADOS. Ninguna parte de | este trabajo amparado pola Ley Federal del | Derecho de Autor podté ser eproduclda, Director Editorial Latinoamérica: ida, almacenada o utiizada en José Tomas Pérez Bonila | forma o por cualquier medio, ya sea | ordfcoelectrinicoo mecérico,inciuyendo, Editora de desarrollo: pero sin limitarse a lo siguiente: fotocopiado, Rocio Cabafias Chavez reproduccién, escaneo, digitalizacion, actor ce produectén: ‘grabacion en audio dlsteibucién en Internet, a eee istibucion en redes de informacion 0 eaeimsemeais almacenamiento y recopilacién en sistemas de_ Editor de producci6n: informacion aexcepcién de lo permitido en Timoteo Eos Garcia Capital, Artculo 27 de a Ley Federal del Derecho de Autor sin el consentimiento por escrito dele Eitri. “Tradlclde del libro Developmental Psychology Childhood and Adolescence. 7th ed publicado en inglés por | Wadsworth © 2007 | SBN 0-534-63252-1 Datos para catalogacién bibliogrfice: Shaffer, David R.y Katherine Kipp Psicologia del desarrollo Infancia y adolescenca,7a.edicién {SBN-13:978-970-686-779-7 |SBN-10;970-686-779-1 Visite nuestro sitio en: bntipi/atinoamerica cengagecom ae — 423456711 100908 ‘mpeeso on Cosepat; ont ae! 2005 Sl prosteso No, 10 Col. Cantro napatea Ede, De Meno PARTE | Capitulo 1 Capitulo 2 PARTE I Capitulo 3 Capitulo 4 Capitulo 5 Capitulo 6 PARTE IIE Capitulo 7 Capitulo 8 Capitulo 9 Capitulo 10 PARTE IV Capitulo 11 Capitulo 12 Capitulo 13 Capitulo 14 PARTE V Capitulo 15 Capitulo 16 Contenido breve INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO 1 Introduccién a la psicologia del desarrollo y a sus estrategias de investigacién 1 Teorias del desarrollo humano 43 BASES BIOLOGICAS DEL DESARROLLO 79 Influencias hereditarias en el desarrollo 79 Desarrollo prenatal y parto 119 Lainfancia 159 Desarrollo fisico: el cerebro, el cuerpo, las destrezas motoras yel desarrollo sexual 195 DESARROLLO COGNOSCITIVO 243 Desarrollo cognoscitivo: la teoria de Piaget y la teoria sociocultural de Vygotsky 243 Desarrollo cognoscitivo: teoria del procesamiento de informacién 291 medici6n del desempefio mental 337 Desarrollo del lenguaje y de las habilidades comunicativas 379 Inteligenci DESARROLLO SOCIALY DE LA PERSONALIDAD 421 Desarrollo emocional, temperamento y apego 421 Desarrollo del yo y de la cognicién social 467 Diferencias sexuales y adquisici6n de los papeles de género 509 Agresién, altruismo y desarrollo moral 547 EL CONTEXTO DEL DESARROLLO 595 El contexto del desarrollo I: fa familia 595 El contexto del desarrollo Il: television, computadoras, escuela y pares 623 Contenido PARTE! INTRODUCCION ALA PSICOLOGIA DEL DESARROLLO 1 Capitulo —_Introduccién a la psicologia del desarrollo y a sus estrategias de Introduccién ala psicologia del desarrollo 2 Qué es el desarrollo? 2 El desarrollo humano en una perspectva histérica 6 westigacién 1 Estrategias de invesigacion: métodos y isefios bésicos 11 ‘Métodas de investigacién aplcados al desarrollo del adolescente y del nfo LL. Descubrimiento de relaciones:disefios correlacionales, experimentales transculturales 20, hnvesrigacion setecta + Comparacién transcultural de los papeles de género 27, d Estrategias de invesigacion y estudio del desarrollo 28 Disefos de investigacion para estudiar el desarrollo 29 Consideraciones éticas en la investigacién del desarrollo 35, ApLIQUE LA nivESTiGACIOW A SU VIDA OIARIS Use con inteligencia las investigaciones del desarrollo 38 Resumen 39 Términos bésicos 41 Capitulo 2 Teorias del desarrollo humano 43, Naturaleza de as teoiascientficas 43 “Temas de estudio del desarrollo humana 44 tema de naturaleza/crianza 44 Tema de actvidad/pasvidad 45 Hl tema de cntividad/iscontinuidad 45 La naturalezaholistica del tema del desarrollo 46 + Lateora psicoanatica 48 Teorapsicasenual de Freud 48 Contibucionesycitcas dela teorafeuciana 50 “Teoria del desarrllo psicasocal de Erikson 50 Contvibuonesyeics de a tenia de Erikson 52 {a teoria psicoanaitica ena acuaidad 52 Lateoria del aprendizaje 52 El conductismo de Watson 53 Teorla del aprendizaje operante de Skinner 54 La teorfa cognoscitiva del aprendizje socal de Bandura 55 investieacion setecta + Un ejemplo de aprendizajecbservacional 56 Contribuciones y crticas de is teoras del aprendizaie 58 Lateoria cognascitiva-evolutiva 59 Teoria de Piaget sobre la inteligenciay el crecimiento intelectual 60, Contribuciones y criicas det punto de vista de Piaget 61 Inflencias sociocultural: la teoria de Lev Vygotsky 63 Vi Contenido ‘Teoria de procesamiento de a informacién 63 CContibuciones ycrtcas dela teoria del procesamiento de informacién 64 Lateoria etoldgica (0 evolucionista) 64 Suposiciones dela etologia clésica 65 2eetologiay el desarrollo humana 65 CContibuciones ycrtcas dea teoriaetoligica 67 Lateoria de los sistemas ecol6gicos 67 tnvesricaciow sevecTa + gEs el altrusmo parte dela naturaleza humana? 68 Conteitos del desarrollo de Bronfenbrenner 68 Coniribuciones ycrticas dela teorfa de los sistemas ecol6gicos 71 Teorias y visién del mundo 72 Resumen 74 ‘Términos bésicos. 77 PARTE Il BASES BIOLOGICAS DEL DESARROLLO 79 Capitulo 3 _Influencias hereditarias en el desarrollo 79 Princpios de la transmisién genética 79 Elmateral genético 79 Crecimiento del cigatoy producién de las células corporales 80 Las células germinaes (0 sexuales) 81 ivesTiGAcion setecta + Cruce y separacién de cromosomas durante la meiosis 82 Partos miles 84 Varin o mujer? 94 Qué hacen tos genes? 85 {Cémna se expresan los genes? 86 ABLIQUE LA INVESTIGACION a SU vib& planta » Ejemplos de rasgos dominantes-recesivos enlaherencia humana 88 Trastornos hereddtarios 92 ‘Anormalidades de os cromosomas 92 Anormalidades genéticas 93 Preciccién, detecciny tratamiento de los trastornos genéticos 94 APLIQUE La INVESTIGACION A SU VIDA Diana + Problems éticosreferentes al tratamiento elos trastornos hereditarios 98 Influencas hereditarias ena conducta_ 99 Genética conductual 100 ‘eorias de las iteracciones de herencia y ambiente en el desarrollo 109 Contribuciones ycrtcas de la genética conductual 113. Aplicacin de os temas evolutivas a ls infiuencias genéticas en el desarrollo 115 Resumen 116 Términos basicos 117 Capitulo 4 Desarrollo prenatal y parto 119 Dela concepcién al nacimiento 120 Elperiode del cigoto 120 i perododelembrién 121 perododelfeto 122 Posbles problemas en el desarrollo prenatal 126 Teratégenos 126 Caracteristicas de la embarazada 137 ivesricacion sevects + Teoria de la programacién fetal 138 Prevencién delasdefectos congéritos 141 Contenido vip Elnacimientoy el desarrollo perinatal 143 Proceso del parto 143 Experiencia del bedé 144 ‘Maicamentos durante el trabajo de partoy el lumbramiento 145 APLIQUE LA HIVESTIGACION A SU VIDA D1ARIA + Variaciones culturales e historias ‘enlos métodos del parto 146 ambiente social del parto 146 Posibles probiemas en elparto 149 Anoxia 149 CComplicaciones del bajo peso neonatal 149 Riesgo reproductiv y capacidad de recuperacion 153 -Aplicacin de los temas evolutvos al desarrollo prenatal yal parto 155 Resumen 156 Términos bisicos 157 Capitulo5 —Lainfancia 159 ‘Allstamiento del recin nacido para a vida 159 Reflejs del recién nacido 160 Estados del infante 162 Cambios de los estados del infante alo largo del desarrollo 162 APLIQUE La INVESTIGACION & SUVIDS olARIA + Sindrome de muerte infantil repentina 164 |APLIOUE LA INVESTIGACION A SUVIDA DIARIA + Métodos para calmar a un bebé inquieto 165 ‘todos de investigacién con que se estudian las experiencias sensoriales y perceptuales del infante 166 El método de preferencias 166 El método de habituacién 167 El método de potenciales evocados 168 Método de succidn de gran amplitud 168 Capacidades sensoriales del infante 169 La audicién 169 ‘vesTignciOn SELECTA + Causas y consecuencias dele pérdida ausltiva 171 Eigusto yel listo 17L ‘acto, temperatura y dolor 172 Vision 172 La percepcién visual enlainfancia 174 Percepcién de patranes y de formas. 174 Percepcién del espacio tridimensional 177 La percepcién intermodal 179 {Est los sentidos integrados en el momento del nacimiento? 180 Desarrollo dela percepcién intermadal 180 Explicacién de la percepcién intermodal 182 {nfluenciascultrales en la percepciGn del infante 183 Procesos basicos del aprendizae en la infancia 183 Habituacion: pruebas tempranas en favor dl procesamiento de informacin y de a memoria 184 Condicionamiento clisieo 185 CCondicionamiento operante 186 “Imitacién 0 aprendizaje observacional en el ecién nacido 188 Adelantos en el aprendizaje por imitacién y observacional 189) -Aplicacién de ls temas del desarrollo al desarrollo infantil ala percepcin y al aprendizaje 19 Resumen 192 ‘Términos bésicos 193 VIL Contenido Capitulo 6 Desarrollo fisico: el cerebro, el cuerpo, las destrezas motoras yel desarrollo sexual 195 Resumen de la maduraciny del crecimiento 196 Cambios de estatura y de peso 196 Cambios de as proporciones corporales 196 Desarrollo del esqueleto 197 Desarrollo delos mistulos 198 Variaciones del desarrollo fisico 198 Variaciones culturales 199 Desarrollo del cerebra 199 Desarrollo y plasticidad neural 199 Diferenciacin y crecimiento del encéfalo 201 Desarrollo motor 204 Tendencias bésicas en el desarrollo locomator 204 Desarrollo motor fino 208, CConsecuencias psicolégicas del desarrollo motor temprano 209 [Mas allé de la infancia: desarrollo motor en la nifiez y en ta adolescencia 212 Ls pubertad:transicidnfsica de la nex ala adultez 212 Estivin del crecimiento en el adolescente 212 Juyestigncion sevecra + Participacién en los deportes y autoestima entre las adolescentes 213, Maduracin sexual 213 Las repercusiones psicolégicas dela pubertad 217 ‘Imagen corporal en la adolescencia estrategias poco sanas de control de peso 217 Consecuencias sociales de los cambios de la pubertad 221, {Es importante el tiempo en que iniie la pubertad”? 222 La senualidad del adolescente 223, hivesrisncion setzcra + Origenes dela orientacién sexual 225 Consecuencias personales y sociales de la actividad sexual de adolescente 227 Causasy correlatos del desarrolofisico 229 Mecanismos bialdgicos 229 Inflencias ambientales 232 ‘Aplicacin de os temas del desarrollo psicaligico al fsico 236 Resumen 738 Términos basicos 241 PARTE Ill DESARROLLO COGNOSCITIVO 243 Capitulo 7 Desarrollo cognosciti de Vygotsky 243 Teoria del desarrollo cognoscitivo propuesta por Piaget 243 {Qué.es ia inteligencia? 248 Como se acquire el conocimiento: los esquemas y los procesos cognoscitivos, 245 la teoria de Piaget y la teoria sociocultural tapas del desarrallo cognoscitivo propuestas por Piaget 247, {a etapa sensoriomatora (del nacimiento alos 2 aflos) 247, rvestignetbir setecta » {Por qué los infantes concen més acerca de los objetos ddelo que supuso Piaget 252 | etapa preoperacional (de 23 7 afios)y el surgimiento del pensamiento simbolico 255 ALIOUE LA IWESTIGACIONL& SU VIDA DIARIA + Eljuego es cosa seria 256 uvesmisxcion setects + Desarroll cognoseitivo y el sentido del humor de los nifios 261 TveSTIGACIOK SeLECTA « gEsté programada biolégicamente la teorlade la mente? 265 Etapa de las operaciones concretas (de 7 a 11 aos) 266 Etapa de las operaciones formales (de 11 a 12 afos yen adelante) 268 InuesTissciow SELECTA « Respuestas de los nitios a una proposiciénhipotética 269 Contenido 1x. Una evaluacin de la teorfa de Piaget 272 Aportaciones de Piaget 272 Deficiencis de la teoriapiagetiana 272 Teoria sociocultural de Vygotsky 274 Funcién de fa cultura enel desarrollo intelectual 274 Los origenes sociales de las capacidades cognoscitivas tempranas y la zona del desarrollo proximal 277 Consecuencias para a educacién 281 La funcién del enguaje en el desarrollo cognoscitivo 282 \ygotsky en perspectiva: resumen y evaluacién 284 Aplicacion de los temas del desarrollo a las teorlas de Piaget y de Vygotsky 286 Resumen 287 Términos bésicos 289 Capitulo 8 Desarrollo cognoscitivo: teoria del procesamiento de informacién 291 Fluo dela informacién y modelo multiamacén 292 Diferencias de desarrollo en el “hardware”: capacidad del pracesamiento de informacion 294 Desarrollo del almacenamiento 2 corto plazo 294 Cambios dea rapide2 de procesamiento 295 Diferencias de desarrollo en el “software”: estrategias lo que el niio sabe del “pensamiento” 295 La adquisicidn de estrategias 296 Deticiencias de produccién y de utilzacién 296 Uso de estrategias miltiples y variables 297 Lo que los ifios saben del pensamiento 299 CCoghicin implicit, 0 pensamiento sin conciencia 300, Investigacion SELECTA + Teoria de vestigios vagos: una perspectiva alterna 302 hivesTigaciow sevecra + ¢Las cambios de la inibicin con la edad explican los que se producen en el desarrallo cognoscitivo? 303 El desarrolla dela atencién 304° Cambios de a atencién sostenida 304 Atencin selectiva:ignorar la informacion claramenteirelevante 305 ‘Metaatencidn: .qué saben Ios nos respecto ala atencién? 305 APLIQUE LA IWVESTIGACION a SUvIDA DIARIA + Trastorno de défcit de atencién con hiperactividad 306 ‘Memoria: retencién y recuperacin dela informacién 307, Desarrollo dela memoria ena infancia 308 Desarrollo de la memoria episéica y autobiografica 310 APLIQUE LA mWVESTIGACION & SUVIDA OIARIA + Qué sucedié con nuestros recuerdos de laifex? 311 Los nos como testigos oculares 313 El desarrallo de las estrategias de retencién 315, Razonamiento analisico 321 Razonamiento analdgico de los nifios pequefios 321 Papel del conocimiento en el razonamiento analogica de ls nifios 323, Papel de la metacognicin en el razonamiento analégico de fs nifios 323, Desarrollo de las habilidades aritméticas 324 Estrategias de conteo y aritméticas 325 Desarrollo de la aritmética mental 325 Discapacidades mateméticas 326 Influencias culturales en el desemperio matemstico 326 Evaluacién de la teoria del procesamiento de informacién 329 Aplicacin de los temas del desarrollo ala teoria del procesamiento de informacié APLIOUE LA HIVESTIGACION & SUVIDA BlaRIA » Algunas consecuencias educativas Ge la investigacion dedicada al procesamiento de informacién 332 330 X Contenido Resumen 333 Términos bisicos 335 Capitulo 9 —_Inteligencia: medicién del desempefio mental 337 edué es iainteligencia? 337 Enfogue psicométric dela inteligencia 338 Teoria moderna basada en el procesamiento de informacion 342 ‘Teoria de inteligencias mites propuesta por Gardner 343 eCémo se mide a inteligencia? 345 a escala de inteligencia Stanford-Binet 345 las escalas Wechsler 346 Pruebas colectivas del desempefio mental 347, ‘Nuevas ténicas de las pruebas de intligencia 348 Evaluacién de a inteligencia del infante 348 Estabilidad det Clen a nifiery en la adalescencia 350 {Qué predicen las pruebas de inteligencia? 351 EICT como predictor del ogro académico 351 EICT como predictor de resultados vocacionales 352 ICI como predictor deta salud, el ajustey la satistacciGn con vida 352 Factores que influyen en las puntuaciones del CI. 356 Evidencia en favor dela herencia 356 La evidenciaen favor del ambiente 356 Correlatos socioclturales del desempefo intelectual 357 Ambiente familiar y CI. 357 Clase social y diferencias énicas en el CI 360 {Por qué los grupos difieren en su desempef intelectual? 361 vesTicacion setecta + ¢Se explcan las diferencias étnicas del CL partir 4e as diferencias socioeconémicas? 365 Mejoramiento del desempefo cognosctivo através de la educacién compensatoria 367 Seguimiento a largo plazo 367 Importancia de a paricpacidn de los padres 368, Importancia de fa intervencién temprana 368 APLIQUE LA WWVESTIGACION A SU vida blaRiA + Una intervencién compensatoria eficaz para las familias 369 La creatividad y los talentos especiales 370 Qué es ia creatividad? 370 Laperspectiva psicométrica 371 La perspectiva de multicomponentes (0 confluencia) 371 ‘Aplicacin de los temas del desarrollo ala inteligencia y ala creatividad 374 Resumen 375 Términos bésicos 37 Capitulo 10 Desarrollo del lenguaje y de las habilidades comunicativas 379 Los cinco componentes del lenguaje 380, Fonologla 380 Morfologia 380 Seméntica 380 Sintaxis 381 Pragmética 381 Las teorias del desarrollo del engusje 282 Teoria dl eprendizaje (empirista) 382 Lzteoria ativista 383 Contenido xt Investigacion SevecTa » “Invencién” del lenguaje por los niios, 386 Lateorlainteraccionista 387 i periodo prelingistco: antes del lenguaje 391 Primeras reacciones ante el habla 392 {Qué saben os rifos prelingUisticos sobre el lenguajeyla comunicacién? 393 El periodo dela holofrase: una palabra ala vez 394 Thicios del desarrollo seméntico: construccién del vocabulario 395 Asignacin de significado a las palabras 396 ‘Cuando una palabra es més que eso 399 El periodotelegrtcn: de la holofrase ala oracién simple 400, Analisis seméntico del habla telegrica 401 Ls pragmética del habla temprana 401 APLIQUE La IWVESTIGACION & SU VIDA OIARIA » Adquisici6n del lenguaje de gestos 402 Adquisicion del \enguaje durante el periodo preescolar 404 Desarrollo gramatical 404 Desarrollo seméntico 407 Desarrallo de las habilidades pragmaticas y comunicatives 408 Adquisicin del lenguaje durante lanifiez intermedia ylaadolescencia 409) Desarrollo ulterior dea sintaxis 409 Seméntica yconciencia metalinglistica 409 Desarrollo ulterior de is habilidades comunicativas 410 Bilinglisma: retos y consecuencias de la educacin piling 412 Aplicaién de los temas del desarrallo ala adquisicién del lenguaje 416 Resumen 417 Términos basicos 419 PARTE IV DESARROLLO SOCIALY DELA PERSONALIDAD 421 Capitulo 11 Desarrollo emocional, temperamento y apego 421. Desarrollo emocional 422 Expresin de las emociones: desarrollo (y control) de la expresin de la emociones 422 Reconocimiento einterpretacién de las emociones 426 Emociones y el desarrallo social temprano 428 Investicacion sevects Evaluacin de le competencia emocional de nifios pequetios 429 Temperamento y desarrollo 430 Influencia hereeitarias y ambientales en el temperamento 430 Estabilidad dl temperamento 432 Perfles tempranos del temperamento y desarrollo posterior 433, Apegoy desarralla 435, El apego como una relaciéa reciproca 435 {aGémo se desarcolla el apego infant? 436 [APLIQUE LA INVESTIGACION & SU VIDA BIARIA + C6mo combatir Ia ansiedad ante extrafis: algunas. sugerenciasdtiles para cuidadores, médicos y profesionales dela atencién del nfo 442 Diferenciasindividuales en la calidad del apego 445, Factores que influyen ena seguridad del apego 449 ‘Apego y desarralio posterior 454 ‘Madres que trabajan, atenci6n diurna y desarrollo emocional temprano 458 -Aplieacin de los temas del desarrollo al desarrollo emocional, al temperamento y al pego 462 Resumen 463 Términos bésicos 465, XA Contenide Capitulo 12 Desarrollo del yo y de la cognicién social 467 Desarrolla del autoconcepto 467, Autodiferenciacién enlainfancie 468 Reconocimiento de simismo ena infancia 468 Quien soy yo? Respuestas de los preescolares 472 Conceptos del yo en la nifiz intermedia y en la adolescencia 472, Infuencias culturaes en ef autoconcepto 473 Autoestima: el componente evaluative del yo 474 Origenes y desarcollo de fa autoestima 475 Influencias sociales en la autoestima 478 Desarrollo de la motivacin para el logro y del autoconcepto académica 481 rigenes de fa motvacién para el logro 481 Mativacién para el logra durante la nifiez intermedia y la adolescencia 482 [Ms all dela mativacién para el logro: adqusici de atribuciones del logro 487 APLIQUE La MWVESTIGActON & SU viDA DIARIA » Cémo ayudar a los nifios poco capaces (desamparados) atener éxito 490 Qui€n soy yo?: c6mo se fora la identidad personal 491 Tendencias evolutivas en la formacién de la identidad 491 {Es dolorasa a formacin dea identidad? 492 Anfluencias en la formacion dela identidad 493 APLIOUE La nivEsTIGAciéx A SUvIDA DIARIA + Exploracién dela identidad en un mundo dominado or Internet 494 Formacién dela identidad entre los jovenes de grupos minortarios 495 lotro lado de la cognicién social: conocer alos demés 497° Tendencias en la percepcién de las personas con la edad 498 APLIQUE LA NVESTIGACION a SU VIDA iARIN + Clasificacién étnicay el racismo entre los nos pequefas 499 “Teorias del desarrollo social-cognoscitivo 500 Aplicacin de los temas evolutivas al desarrollo del yoy dela cogncién social S05 Resumen 506 Términos bésicos 507 Capitulo 13 _Diferencias sexuales y adquisicién de los papeles de género 509 Definicidn dl sexo y el género 510 [yee aan 9 IES 4 a Clasificacién en varones y mujeres: normas referentes alos papeles de género S11 ;, Hechos y mitos sobre las diferencias sexvales $12 Diferencias psicologicas reales entre los sexos 512 Mitos cuturales 515

También podría gustarte