Está en la página 1de 3

Conclusiones:

– La Ley 1996 de 2019 pretende cambiar la forma como las personas con discapacidad
pueden ejercer su capacidad legal y sus derechos, reconociendo la importancia de su
voluntad en la toma de sus decisiones.

– La expedición de la nueva ley no tuvo en cuenta el impacto y  efectos negativos que


tendría derogar la interdicción, sin antes haber regulado los mecanismos que se introducían.

– Existe incertidumbre frente a la posibilidad de implementar realmente la nueva


normativa, ya que la sola formación de equipos interdisciplinarios que valoren a las
personas discapacitadas de una forma integral, implicarían grandes costos a nivel
intelectual y operativo, que no sabemos si el Estado pueda asumir ante la gran necesidad
que se presenta.

Señor
JUEZ DE FAMILIA DEL CIRCUITO DE CALI (REPARTO)
Santiago de Cali
E.S.D
REFERENCIA: PROCESO DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA,
INTERDICCIÓN POR DISCAPACIDAD MENTAL ABOSOLUTA.
RADICACIÓN:
INVOLUCRADO:
ASUNTO: SUBSANACIÓN DE LA DEMANDA
--------------------, mayor de edad identificada con la cédula de ciudadanía
número expedida en ----------------- Valle del Cauca, vecina de Buga,
Abogada en ejercicio con Tarjeta Profesional número
---------------------------------, actuando en nombre y en representación de los
señores --------------------------- Y OTROS, con personería jurídica reconocida
mediante Auto Interlocutorio N°----------- del ------- de ----------del 201---, a
través del presente allego subsanación de la demanda teniendo en cuenta
los siguientes relacionados en Auto interlocutorio mencionado.
Respecto al punto 2.1, En el acápite de pruebas testimoniales, solicité
señor juez, se escuche en diligencia correspondiente a los señores
--------------------- en calidad de compañera permanente, ------------------,
-------------------- y ------------------------ en calidad de hijos del señor
---------------------------- todos mayores de edad, identificados con la
presentación de la demanda y quienes pueden ser notificados y citados a
través de la suscrita de acuerdo al Artículo 68 de la Ley 1306 y el Artículo
586, numeral 3 del Código General del Proceso, cumpliendo a cabalidad
con lo establecido en el Código Civil Colombiano, relacionando a los
descendientes, donde el término de legítimos, declarado INEXEQUIBLE
mediante sentencia C-105 de 1994

Para lo pertinente
------------------------------------
Cédula de Ciudadanía Nº ----------------------- Expedida en Restrepo, Valle del
Cauca.
TP. ----------------

También podría gustarte